Cada vez más hogares se plantean sustituir la clásica combinación de lavadora y secadora por una lavasecadora dos en uno. Y en el caso de Samsung, la realidad es que estos modelos han evolucionado tanto que se han convertido en una opción perfectamente válida para la mayoría de situaciones.
Integran tecnologías más inteligentes, consumen menos que hace unos años y ofrecen la comodidad de tener todo en un único aparato, algo que marca la diferencia en el día a día.
El argumento que más suele pesar: el espacio disponible
Para mucha gente, especialmente en pisos donde cada centímetro cuenta, una lavasecadora Samsung encaja sola. No necesitas hacer encaje de bolillos en la cocina ni sacrificar medio armario en la zona de lavandería. Un único electrodoméstico que cubre dos tareas esenciales y que funciona como cualquier lavadora normal.
Pero lo que hace que destaque no es solo el espacio que ahorra, sino la simplificación total del proceso. Metes la ropa, eliges un ciclo combinado y te olvidas. La máquina hace el trabajo sin tener que mover la colada de un aparato a otro. En semanas de humedad alta (muy habituales en el norte) ese pequeño detalle se convierte en pura calidad de vida.
Samsung ya no hace “lavasecadoras de compromiso”
Una de las críticas clásicas a las lavasecadoras era que ni lavaban tan bien como una lavadora ni secaban tan bien como una secadora. Eso tenía sentido hace unos años, pero los modelos actuales de Samsung han avanzado muchísimo.
Motores Digital Inverter silenciosos, sensores que ajustan automáticamente el agua, el tiempo y el calor, ciclos más eficientes y opciones específicas para tejidos delicados. La experiencia real es la de una lavadora competente con un secado que cumple más que de sobra para un uso habitual.
Y lo mejor: no vas a pagar en exceso en la factura de la luz. Los nuevos programas de secado están optimizados para consumir menos, y la propia máquina te sugiere ajustes cuando detecta que la carga es menor.

Para la mayoría de hogares, una lavasecadora hace lo que necesitas
Si vives solo o en pareja, haces coladas normales y usas la secadora sobre todo cuando llueve, hace frío o necesitas algo listo rápido, la lavasecadora te cubre perfectamente. De hecho, suele ser más práctica porque no dependes de tener dos aparatos disponibles: la pones por la noche y por la mañana lo tienes todo listo.
Además, las nuevas funciones de autolimpieza, control de humedad interior y gestión del tambor hacen que el mantenimiento sea más sencillo que nunca. No tienes dos máquinas a las que hacer seguimiento, solo una que lo hace prácticamente todo sola.
Entonces… ¿Cuándo es mejor tener dos aparatos?
Aquí sí hay una excepción clara: cuando en tu casa se lava mucho y se seca mucho, y además necesitas hacerlo a la vez.
Si sois varios en casa, hacéis coladas grandes cada pocos días o utilizáis la secadora casi a diario, tener lavadora y secadora separadas es más eficiente en tiempos. Puedes lavar en una máquina mientras secas la colada anterior en la otra, algo imposible con un solo aparato.
También puede interesarte si trabajas con muchas prendas voluminosas (sábanas, edredones gruesos…) y necesitas la máxima capacidad posible.
Si miras el conjunto (espacio, comodidad, consumo y uso real), la balanza suele inclinarse claramente hacia la lavasecadora dos en uno de Samsung. Para la inmensa mayoría de hogares ofrece justo lo que se necesita, sin complicaciones y con la tecnología suficiente para que el resultado sea sólido.
Solo en hogares con un ritmo de coladas muy alto o necesidad de lavar y secar en paralelo tiene sentido mantener dos aparatos. Para todo lo demás, una buena lavasecadora Samsung no solo basta: es la opción más inteligente.
Imágenes | Dall-E con edición
En Xataka Smart Home | Las lavadoras modernas tardan cada vez más tiempo en hacer la colada y estos son los motivos
En Xataka Smart Home | Endesa detalla el consumo real de los pequeños electrodomésticos: robot de cocina, freidora de aire y más
–
La noticia
No sólo es cuestión de espacio: por qué elegir una lavasecadora o lavadora y secadora por separado
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Manuel Naranjo
.
