Voy a instalar Internet y el técnico debe pasar el cable por el rellano pero, ¿es legal hacerlo?: esto es lo que dice la ley

Voy a instalar Internet y el técnico debe pasar el cable por el rellano pero, ¿es legal hacerlo?: esto es lo que dice la ley

Llega el momento de instalar la fibra en casa y, justo cuando parece que todo va sobre ruedas, aparece el primer obstáculo: las canalizaciones están atascadas. El técnico no puede usar los conductos internos y plantea pasar el cable por zonas comunes como el rellano o los pasillos. Entonces surge la duda: ¿puedo hacerlo sin más? ¿necesito permiso de la comunidad?

Es una situación bastante habitual, sobre todo en edificios antiguos (en el mío ya ha pasado en varias viviendas). Y cuando empiezan las dudas entre vecinos, administradores y propietarios, lo mejor es dejar de especular y mirar directamente qué dice la ley.

Qué dice la normativa

Cable fibra

De entrada ya te adelanto que sí, que es totalmente legal llevar el cable de fibra óptica por zonas comunes como el rellano o incluso por la fachada y así lo confirman abogados expertos en la propiedad. La normativa actual protege el derecho a desplegar redes de telecomunicaciones, pero también marca un orden y unos pasos que deben respetarse. Ahora te cuento cómo funciona realmente este proceso.

El derecho a instalar la red aparece regulado en la Ley General de Telecomunicaciones, en concreto en el artículo 55.5. En ella reconoce a las operadoras el derecho a colocar sus cables y equipos en los edificios, y usar la fachada si no queda más remedio.

“Los operadores podrán instalar los tramos finales de las redes fijas de comunicaciones electrónicas de alta y muy alta capacidad así como sus recursos asociados en los edificios, fincas y conjuntos inmobiliarios que estén acogidos, o deban acogerse, al régimen de propiedad horizontal o a los edificios que, en todo o en parte, hayan sido o sean objeto de arrendamiento por plazo superior a un año, salvo los que alberguen una sola vivienda, al objeto de que cualquier copropietario o, en su caso, arrendatario del inmueble pueda hacer uso de dichas redes”.

Eso sí, antes de tirar cable por fuera, la empresa debe intentar utilizar las canalizaciones interiores del edificio o cualquier infraestructura previa que permita la instalación sin afectar la estética. 

Si no queda otra alternativa viable, la ley indica que solo se puede usar la fachada si no existe otra opción válida o viable, como canalizaciones ocultas en las paredes y de esta forma podría ir por la fachada exterior o por zonas comunes, como es el caso, incluso si algún vecino no está de acuerdo. Este derecho está bastante claro en la normativa.

Y llegados a este punto no, no hace falta permiso de la comunidad. Ni la comunidad ni los vecinos pueden prohibir la instalación, aunque siempre es buena idea avisar y buscar que el montaje sea lo menos molesto posible.

En Xataka SmartHome | Las conexiones de ADSL han terminado: estas son las alternativas para tener Internet en casa si no puedes contratar fibra


La noticia

Voy a instalar Internet y el técnico debe pasar el cable por el rellano pero, ¿es legal hacerlo?: esto es lo que dice la ley

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.