Muchas veces nos quejamos de la baja calidad de la televisión digital terrestre, de las constantes resintonizaciones y pixelaciones, algo común en múltiples canales pero que no es culpa de la tecnología que la soporta ni del estándar de transmisión.
De hecho, en los últimos años el estándar que utilizamos en Europa, el DVB, ha ido incrementando sus prestaciones teóricas con soporte para resoluciones Full HD, mejor calidad de sonido y ahora le llega el turno a una más, ya que a partir de ahora también es compatible con vídeos en HDR.
Según ha publicado esta semana el DVB Project, encargados de mantener y desarrollar el estándar de la TDT, la última versión incluye soporte para HDR Dynamic Mapping (DM) bajo el número de versión ETSI TS 101 154 que han especificado y publicado en el DVB BlueBook A001.
El sistema HDR para DVB incluye dos formas de ofrecer esta mejora al usuario. La primera es a través del estándar Hybrid Log-Gamma (HLG) que ya se usa en otros países asiáticos tanto para televisión digital terrestre como para cadenas de cable, y la segunda es por medio de PQ-10, una variante de 10 bits de la función Perceptual Quantiser.
¿Significa esto que ya podremos ver la TDT con HDR? Pues lamentablemente no. Esto es solo una ampliación del estándar pero ahora falta que las emisoras lo adopten actualizando sus equipos y por supuesto también que nuestros televisores soporten las versiones aceptadas, como por ejemplo HLG.
Más información | DVB.org
También te recomendamos
¿Aún ves la TDT en SD, 720p o 1080i? En Japón ya empiezan a probar las emisiones 8K
No todo es OLED y la gama LED de Smart TV de Panasonic comienza su distribución en los mercados
–
La noticia
El HDR ya está listo para llegar a la TDT: el estándar DVB lo adopta entre sus especificaciones
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodriguez
.