Una tecnología de memoria híbrida permite realizar la inferencia y el entrenamiento de IA en el chip

El instituto de investigación CEA-Leti ha desarrollado una tecnología de memoria híbrida para respaldar el entrenamiento local adaptativo y la inferencia de las redes neuronales artificiales. El nuevo sistema combina dos tecnologías previamente incompatibles: condensadores ferroeléctricos y memristores, en una única pila de memoria compatible con CMOS.

Chip.
La memoria híbrida integra condensadores ferroeléctricos y memristores, permitiendo entrenamiento e inferencia eficientes en chips con bajo consumo.

El nuevo sistema ofrece una solución para uno de los desafíos más complejos de la inteligencia artificial (IA) de borde: cómo realizar tanto aprendizaje como inferencia en un chip sin agotar los presupuestos de energía ni desafiar las limitaciones del hardware.

El proyecto demostró que es posible realizar un entrenamiento en chip con precisión competitiva, evitando la necesidad de actualizaciones externas y sistemas externos complejos. La innovación del equipo permite que sistemas y dispositivos periféricos aprendan de los datos reales a medida que llegan, adaptando los modelos sobre la marcha y manteniendo el consumo de energía y el desgaste del hardware bajo un estricto control.

Redes neuronales para un aprendizaje eficiente y preciso

La IA de borde exige tanto inferencia (lectura de datos para tomar decisiones) como aprendizaje (actualización de modelos con base en nuevos datos). Pero hasta ahora, las tecnologías de memoria solo podían hacer una cosa bien. Por un lado, los memristores (memorias de acceso aleatorio resistivas) son óptimos en la inferencia porque pueden almacenar pesos analógicos, son energéticamente eficientes durante las operaciones de lectura y admiten la computación en memoria.

Por otro lado, los condensadores ferroeléctricos (FeCAP) permiten actualizaciones rápidas y de bajo consumo energético, pero sus operaciones de lectura son destructivas, lo que los hace inadecuados para la inferencia.

Como resultado, los diseñadores de hardware se enfrentaron a la elección de favorecer la inferencia y externalizar el entrenamiento a la nube, o intentar un entrenamiento con altos costos y una resistencia limitada.

Inspirados por las redes neuronales cuantificadas, los investigadores adoptaron un enfoque híbrido: los pases de ida y vuelta utilizan pesos de baja precisión almacenados analógicamente en memristores, mientras que las actualizaciones se realizan mediante FeCAP de mayor precisión. Los memristores se reprograman periódicamente en función de los bits más significativos almacenados en los FeCAP, lo que garantiza un aprendizaje eficiente y preciso.

Fabricación del dispositivo híbrido

Para ello, el equipo diseñó una pila de memoria unificada hecha de óxido de hafnio dopado con silicio con una capa de depuración de titanio. Este dispositivo de modo dual puede funcionar como un FeCAP o un memristor, dependiendo de cómo se ‘forme’ eléctricamente.

La primera forma de uso es utilizar la misma unidad de memoria para el almacenamiento preciso del peso digital (entrenamiento) y la expresión analógica del peso (inferencia), dependiendo de su estado. Y el segundo uso es mediante un método de transferencia de digital a analógico, que no requiere un DAC formal, convierte los pesos ocultos en FeCAP en niveles de conductancia en memristores.

Este hardware fue fabricado y probado en una matriz de 18.432 dispositivos utilizando tecnología CMOS estándar de 130 nm, integrando ambos tipos de memoria y sus circuitos periféricos en un solo chip.

La entrada Una tecnología de memoria híbrida permite realizar la inferencia y el entrenamiento de IA en el chip aparece primero en CASADOMO.

Mi nevera no tiene pantalla ni falta que le hace: el truco para saber qué hay y tengo que consumir antes sin abrir ni la puerta

Mi nevera no tiene pantalla ni falta que le hace: el truco para saber qué hay y tengo que consumir antes sin abrir ni la puerta

Al igual que hubo un momento en el que se puso de moda ponerle Bluetooth a todo y llamarlo «inteligente», de un tiempo a esta parte este furor se ha dirigido hacia las pantallas: parece que todo lo que tiene pantalla es más futurista, más completo… mejor. Sin ir más lejos, los frigoríficos: las neveras más modernas e inteligentes no se libran de la pantalla.

Eso sí, ya hemos visto que en las neveras de Samsung lo que empezó combinando el punto ornamental de reproducir fotografías cual marco de fotos, usarlo como panel inteligente de domótica para el hogar o, ya más centrados en la cocina, saber qué hay en el interior y que nos proponga recetas, ahora va a emitir publicidad. Pero algunas de esas funciones puedes tenerlas en tu nevera aunque no tenga pantalla.

Si tu nevera no tiene pantalla para tomar notas, tómalas sobre la propia nevera

En Reddit alguien ha propuesto una idea que no dista demasiado de la clásica pizarra imantada que ha adornado muchos hogares junto a los típicos imanes: tomar notas sobre la propia nevera. De hecho, considera esta idea como un cambio radical. 

Para tal fin usa un rotulador de borrado en seco sobre las puertas de su nevera, de tipo americano y con acabado acero inoxidable. Y a partir de aquí, hace un inventario a la vieja usanza, esto es, apuntando qué hay que comerse pronto, alimentos frescos, frutas… En la otra puerta, la programación de los menús para evitar el desperdicio y optimizar sus compras. 

Así se evita improvisar y que acabe quedando un par de tomates pochos en el fondo de un cajón. La idea es simple y rudimentaria pero innegablemente efectiva. Si después de conocerla te sientes en la tentación de probarla, ten en cuenta antes cómo es la superficie de tu nevera: quizás sea porosa y no se pueda borrar bien (ante la duda, prueba primero). Y si no te termina de convencer, una forma de evitarse disgustos pasa por poner una pegatina grande de vinilo y listo.

En Xataka Home | Qué significa cuando la nevera hace ruidos fuertes y crujidos durante la noche

En Xataka Home |  Si tu frigorífico no da más de sí al enfiar y hacer hielos, estas dos alternativas pueden ser la solución en plena ola de calor


La noticia

Mi nevera no tiene pantalla ni falta que le hace: el truco para saber qué hay y tengo que consumir antes sin abrir ni la puerta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva R. de Luis

.

«Esto no suena tan bien como en el cine». Por qué tu barra de sonido o home cinema no te dan ese sonido impactante de las salas comerciales

"Esto no suena tan bien como en el cine". Por qué tu barra de sonido o home cinema no te dan ese sonido impactante de las salas comerciales

A la hora de conseguir disfrutar en casa un «sonido de cine» tenemos disponibles en el mercado varias opciones, entre las que destacan las barras de sonido y los kits multicanal. Son equipos pensados para no llamar mucho la atención en el salón y que pueden mejorar mucho el audio de nuestros televisores, pero que no dejan de ser una solución de compromiso cuando tenemos que lidiar con la falta de espacio, la sencillez de instalación y el presupuesto.

Sin embargo, incluso aunque nos compremos los últimos y más potentes modelos que acaben de salir a la venta, una vez los instalamos en casa y tras probar múltiples configuraciones puede que lleguemos a una decepcionante conclusión: «esto no suena tan bien como en el cine«.

Y no, no se trata de una cuestión de que le falte volumen, algo que podemos conseguir con muchos de los equipos domésticos sin tener que ponerlos al máximo. Hay otra serie de motivos que limitan la calidad sonora al escuchar cine en nuestras viviendas desde este tipo de dispositivos, y a veces ni siquiera es culpa de ellos.


Índice de Contenidos (4)


Graves limitados y «falseados»

peli

Fotograma ‘Sherlock Holmes: Juego de Sombras’

Una de las cosas que da esa sensación de tener un sonido «de cine» son los graves. Las frecuencias por debajo de 100 Hz cuya misión es ofrecer por una parte el efecto terremoto que hace vibrar la sala, y por otro la sensación de «pegada», cuando la onda sonora nos golpea y se siente con todo el cuerpo.

Esto es algo difícil de conseguir con equipos cuyos altavoces son diminutos y no pueden bajar tanto frecuencia, pero para tratar de que no lo notemos los fabricantes se dedican a amplificar algunas bandas de frecuencias que los altavoces de sus equipos sí pueden reproducir con soltura.

Es por ejemplo el caso de la que va de los 80 a 150 Hz para simular que hay unos  potentísimos graves en la sala, pero en realidad sus transductores no son capaces de bajar más. En principio puede parecer que el sonido es espectacular, pero en realidad le falta algo, no se oye como en el cine, y si no has escuchado un equipo doméstico más completo quizá creas que es así como debe sonar un home cinema en casa, aunque la verdad es que no tiene por qué.

Para poder disfrutar de un sonido con gran pegada es necesario que nuestro equipo sea capaz de bajar en frecuencia sin problemas de atenuación en la amplitud o distorsión audible hasta la banda de 40-50 Hz. Es aquí donde se centra la principal sensación de «impacto» en efectos como disparos, explosiones, golpes, etc.

Por debajo de esta banda tenemos los sub-graves, que dan sensación de inmersión generalizada, son los responsables del «efecto terremoto» y de hacer vibrar al espectador. Es algo de lo incluso se abusa en algunas películas para producir miedo o sorpresa y que se aprovecha muy bien en las salas de cine con sus enormes subwoofers colocados en la posición ideal, paredes y techos bien aislados.

En casa es más probable que si no contamos con una sala bien acondicionada estas frecuencias puedan llegar a resultar molestas para nosotros y para los vecinos dando lugar al clásico sonido retumbón, por lo que aunque tengamos equipos capaces de reproducirlas la sensación no será la misma que en el cine.

Altavoces minúsculos y dependencia del subwoofer

barra sonido

Debido al pequeño tamaño de los altavoces integrados en las barras y kits de cine en casa, el subwoofer debe encargarse de la reproducción de una banda de  frecuencias bastante más amplia de lo habitual. Así, no es raro encontrar modelos que se encargan de llegar hasta 150, 200 o más Hz, liberando a la barra del esfuerzo enorme de tener que reproducir estas frecuencias medio-graves.

El problema es que por encima de unos 100 Hz el sonido empieza a ser direccional. Esto significa que vamos a poder distinguir de dónde vienen esas frecuencias con lo que si colocamos el subwoofer lejos de la barra notaremos un desfase y una pérdida de realismo, ya que los medios y agudos parecerán proceder de un sitio y los graves de otro.

El resultado es un sonido poco impactante y alejado de la realidad pero cuya solución teórica es sencilla: colocar el subwoofer cerca, muy cerca de la barra. Con menos de 1-1,5 metros tendremos garantizada una gran coherencia frecuencial, pero claro, esto no es siempre posible, ya que lo habitual es que no haya espacio en el mueble del salón junto a la tele y tengamos que llevar el enorme subwoofer a un rincón, detrás del sillón o a la otra punta de la habitación.

El otro gran problema que nos encontramos está relacionado con que en este tipo de equipos normalmente solo tenemos un subwoofer para la reproducción de los múltiples canales de audio, algo que se nota sobre todo con las pistas estéreo. Al tener que encargarse él solo de los graves de los canales izquierdo y derecho, central, superiores y traseros a frecuencias por encima de 150-200 Hz, aunque lo coloquemos justo a un lado de la barra nos dará la impresión de que las bajas frecuencias de todos canales proceden de ahí, perdiendo imagen estéreo y sensación de sonido envolvente.

Podemos tratar de solucionarlo situando el subwoofer en el centro, justo debajo de la barra (algo que habitualmente no es posible), pero aún así estaremos perdiendo espacialidad y realismo en la definición del escenario sonoro  que sí tenemos en las salas de cine con decenas de altavoces y subwoofers más capaces de bajar en frecuencia.

Sin altavoces extra no hay verdadero sonido envolvente

klipsch

Imagen: Klipsch

Otro de los problemas frecuentes con las instalaciones domésticas basadas en barras de sonido y algunos kits es que se prescinde de muchos de los altavoces de sonido envolvente que deberían estar colocados tras el espectador y sobre sus cabezas.

Es cierto que los equipos pueden ser capaces de decodificar las señales de audio envolvente, incluso montar algunos altavoces Dolby Atmos bajo sus carcasas, pero sin altavoces colocados estratégicamente detrás, a los laterales y sobre nuestras cabezas el efecto conseguido no es el mismo. Y aunque tengamos un kit que viene con uno de estos altavoces surround por canal tampoco podremos competir con las salas de cine, ya que ellas pueden albergar decenas de altavoces envolventes ofreciendo una mejor distribución de los efectos y objetos Atmos por ejemplo.

Además, aunque se venden equipos con los drivers inclinados hacia arriba que utilizan los rebotes en la parte superior de la sala para recrear los efectos envolventes, lo ideal es instalar bafles extra en el techo. Si no lo hacemos los resultados pueden ser bastante decepcionantes.

¿Qué significa todo esto? Pues que ya podemos descartar de nuestra lista de deseos los sistemas de emisión de sonido frontal como las barras de sonido. Puede que en un principio nos parezca que ofrecen unos efectos muy espectaculares, pero a la larga nos cansarán y probablemente optemos por dejarlos apagados.

Además, deberemos cumplir unos mínimos requisitos para que estos efectos de ondas rebotadas funcionen mínimamente. Por ejemplo para efectos Atmos el techo ha de ser liso, no abovedado o con ángulos, de un material acústicamente reflectante, como puede ser una pared de yeso normal, el estucado, el hormigón o la madera densa, y a una altura de entre 2,4 y 2,7 metros para un resultado óptimo. De lo contrario y en cuanto haya algún obstáculo, el efecto se pierde e incluso puede llegar a empeorar la sensación de posicionamiento que se quería conseguir.

Otros problemas variados

Klipsch Flexus Dolby Atmos Surround Sound In Condo Living Room A 2000x1333

Imagen: Klipsch

La mayoría de problemas anteriores pueden solucionarse comprando más y mejores altavoces, por lo que con un presupuesto solvente deberíamos ser capaces de arreglar la situación y ya tendríamos nuestro deseado sonido de cine, ¿no? Pues ojalá fuera tan fácil. Hay un problema aún mayor al que nos enfrentamos los usuarios domésticos: la pista de sonido que llega a nuestras manos.

Y es que no es la primera vez que vas al cine, te gusta la pista de sonido y luego cuando pasados unos meses ves la misma película en casa en un buen equipo muy solvente se escucha completamente diferente. El problema aquí no es que tu equipo sea mucho peor que el de la sala de cine, que puede que algo de eso haya también, sino que la pista que estás reproduciendo en casa, la grabación en sí, no es igual.

Hay mezclas diferentes para el cine que para la distribución doméstica y esto cambia por completo cómo se escucha. Es un efecto que puede observarse fácilmente al cambiar de pista de sonido en un Blu-ray o en plataformas de streaming. Cuando pasas de un idioma a otro o en el mismo idioma al pasar de pistas en DTS a Dolby Digital o Dolby Atmos podemos percibir cómo cada pista suena de forma diferente, con su ecualización y distribución de graves y agudos, diálogos que quedan o no enmascarados, etc. Es todo un despropósito si eres un aficionado al mundillo del cine en casa y que puede llegar a molestar y enfadar a más de un usuario que ha pagado religiosamente por su copia física o digital.

En los cines suele distribuirse una pista con mejor dinámica y sin compresión que luego por motivos diversos se «adapta» al mercado doméstico. Y de cómo se haga esta adaptación dependerá cómo lo escucharemos en casa. De hecho hay veces en que una película en castellano con un gran sonido en cines queda luego limitada en su distribución con formatos y calidades menores, sin sonido Dolby Atmos por ejemplo, con dinámica de graves recortada, una tasa binaria ridícula, etc.

Si a esto le sumamos la compresión adicional de plataformas de streaming, recortes de canales, efectos, cambios en la ecualización y posibles errores al gestionar la matriz de mezclas multicanal tenemos el caldo de cultivo ideal para que la pista de sonido tan impactante que se reprodujo en el cine y que nos dejó impresionados no sea igual que la que estamos reproduciendo en casa. La que nos llega es una recortada y «empobrecida» que no puede brillar igual, sobre todo si encima la escuchamos desde una barra de sonido sencillita.

Finalmente, también podemos tener problemas de acústica en la sala, algo muy frecuente en las casas de la mayoría de usuarios que no son dedicadas. Hay muebles y objetos que perjudican la calidad de sonido, que añaden vibraciones, mala distribución de las frecuencias graves, resonancias, amplificación indeseada de ciertas frecuencias, ecos, pérdida de agudos, cristales que retumban en cuanto subimos el volumen, etc.

Imagen portada | ‘El Hobbit’

En Xataka Smart Home | Si no das un bote en el sillón al ver esta escena es que a tu televisor, barra de sonido o home cinema le falta pegada

En Xataka Smart Home | Por qué tendrás un sonido mucho más «pobre» si activas esto en tu Smart TV, barra de sonido o home cinema


La noticia

«Esto no suena tan bien como en el cine». Por qué tu barra de sonido o home cinema no te dan ese sonido impactante de las salas comerciales

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Las bayetas de la cocina no son solo amarillas: los colores sirven diferenciar su uso

Las bayetas de la cocina no son solo amarillas: los colores sirven diferenciar su uso

Si echas un vistazo al grueso de los hogares te vas a encontrar un surtido de bayetas en lugares como al lado del fregadero o en el lavabo del baño, al fin y al cabo donde van a usarse. Normalmente el color por excelencia de las bayetas es el amarillo y lo más probable es que las veas de ese tono estén donde estén.

De hecho, la mejor prueba es que en en ese caótico armario bajo la pila de la cocina destinado a guardar productos de limpieza haya un recambio y estas también sean amarillas. Es mi caso. Sin embargo, los colores de las bayetas de limpieza no están por azar, sino que obedece a una lógica de higiene y diferenciación.

Como explican los profesionales de limpieza Servinor, estos colores «no son un capricho, son por algo«. Y es que cada color tiene un significado y una función concreta que emplean en el sector de la limpieza pro para que todo el mundo sepa qué bayeta usar y cuándo.

Bayetas amarillas

Empezamos con un disgustillo generalizado en tanto en cuanto seguro que muchas personas descubrimos que estamos usando mal la bayeta amarilla: sirve para los baños, pero no para cualquier parte (¡ni para todas!).

Las bayetas amarillas son para la limpieza de grifos, azulejos y lavabos. Es decir, las zonas que necesitan una desinfección ligera y que queden brillante. Lo que marca la diferencia es que no están en contacto con los desechos.

Bayetas rosas

El color rojo representa en la naturaleza peligro o atención, algo que hemos interiorizado la mayoría de especies. Y esto también aplica para las bayetas: las rojas o rosas son para limpiar el inodoro, son las que están en contacto directo con materia fecal. Así evitamos el error de usar la misma bayeta para el WC que para el grifo.

Bayeta verde

Para toda la cocina puedes usar una única bayeta: la de color verde. Es decir, es la que sirve para la encimera, la campana, fregadero… todas aquellas superficies donde se manipulen alimentos. 

Bayetas azules

Terminamos con una bayeta destinada al polvo en general: la azul. Puedes usarla para limpiar superficies como mobiliario en general, baldas, mesas, lámparas, etc. Son las más versátiles en tanto en cuanto no están en contacto con zonas potencialmente peligrosas.

Como curiosidad, en el sector de la limpieza todo el mundo conoce este código de colores, lo que simplifica el manejo de los utensilios y minimiza riesgos, sin embargo esta clasificación no está interiorizada en la gente en general. 

@servinorlimpiezas

¿Por qué existe un código de color en las #bayetas ? 🧼 No es un capricho, es una manera muy sencilla de tener una comunicación no escrita sobre qué partes de casas u oficinas se deben limpiar según el color de la misma. 👉 Esto es muy útil cuando existen varias personas o profesionales que limpian en el mismo espacio. Apúntatelo y comparte con todo al que le/la pueda interesar. Te lo resumimos fácil: 🟦 Para el polvo en general 🟩 Para la cocina 🟥 Para el váter 🟨 Para el baño, grifería, azulejos … Hablamos? 📲 695522971 📲 servinor.com.es 📍Calle Sigüenza 16, local 4

♬ sonido original – Servinor Limpiezas

Así que ya sabes, la próxima vez que compres un pack de bayetas con diferentes colores, no las uses indistintamente: cada una tiene un destino para una limpieza más segura e higiénica.

En Xataka Home | Ni detergente, vinagre o lejía: esta es la mejor forma para desinfectar los trapos y bayetas de cocina cuando están muy sucios

En Xataka Home | Mucha gente piensa que todas las tablas de cocina son iguales, pero hay grandes diferencias: el material del que están hechas es la clave

Portada | Freepik


La noticia

Las bayetas de la cocina no son solo amarillas: los colores sirven diferenciar su uso

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva R. de Luis

.

Adiós a andar a oscuras por el pasillo: Ikea tiene este accesorio por menos de 10 euros

Adiós a andar a oscuras por el pasillo: Ikea tiene este accesorio por menos de 10 euros

Ikea es de esas tiendas en la que podemos encontrar productos económicos (y de todo tipo) para nuestro hogar. Por ejemplo, si tienes la costumbre de andar a oscuras por el pasillo de casa, ahora puedes comprar este sensor de movimiento inalámbrico VALLHORN, que solo cuesta 9,99 euros.

Un dispositivo con el que las luces se encenderán cuando lo necesites

La iluminación ha cobrado un gran protagonismo en los hogares conectados desde hace tiempo. Hasta hace poco, muchos sistemas de iluminación inteligente eran caros, pero ahora puedes tener uno simple y barato, gracias a este sensor de movimiento de la multinacional sueca.

Este dispositivo de Ikea tiene un claro propósito, y este no es otro que hacernos la vida diaria mucho más sencilla. Funciona de forma muy sencilla, tan solo colocando sobre la superficie que quieras (una estantería, por ejemplo), una esquina o en la pared. 

Cuando detecta movimiento, las luces que tú elijas se encenderán de forma totalmente automática. Se puede conectar a 10 fuentes de iluminación a la vez y ofrece dos modos de funcionamiento: diurno y nocturno, apagando la luz entre uno a cinco segundos. Además, si lo conectas al hub DIRIGIGERA de Ikea, podrás controlarlo junto a otros productos inteligentes, desde la app Ikea Home Smart.

Otros productos que te interesarán para tu hogar conectado

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia e Ikea

En Xataka Smart Home | Sensores de movimiento para luces de exterior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Los mejores altavoces inteligentes: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Adiós a andar a oscuras por el pasillo: Ikea tiene este accesorio por menos de 10 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Ver la TDT en la España rural puede ser un suplicio. La tele por satélite de Astra quiere solucionarlo y trae 26 canales gratis

Ver la TDT en la España rural puede ser un suplicio. La tele por satélite de Astra quiere solucionarlo y trae 26 canales gratis

Aunque la cobertura de la TDT en España en 2025 tiene unas cifras oficiales que superan el 98% de la población, la realidad es que sigue habiendo personas que no ven la televisión digital terrestre o que la ven mal, con cortes, pantallas en negro o pixelaciones. Especialmente, en aquellas zonas rurales montañosas. 

Es la España vaciada que no sale rentable a las grandes empresas de telecomunicaciones como Telefónica, pero que por ley deben tenerlas.  En ese escenario ya conocíamos la opción del internet satelital, pero es que también existe la opción de ver la tele por satélite. Y además, en breves en España empieza a emitir Astra.

Astra quiere ser el Starlink de la tele

Astra es un servicio de televisión por satélite precisamente para llegar donde otras tecnologías no llegan (no solo la cobertura de la TDT puede ser problemática, también la fibra) y lo hace prometiendo una señal estable de TV en todo el estado español, independientemente de cualquier red inalámbrica, ADSL o fibra. 

Tras unos cuantos meses de retraso (la primera fecha fue en septiembre de 2024, luego se retrasó hasta abril de 2025) y como recoge el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, las emisiones comenzarán el próximo 29 de septiembre, ofreciendo un contenido generalista familiar en un servicio por suscripción. Tras un tiempo de emisiones en fase de pruebas en las frecuencias 11009-V MHz y 11407-V MHz / posición orbital 19,2, la puesta de largo es inminente.

Para comenzar a recibir Astra necesitas una antena parabólica que puedes instalar por tu cuenta con la ayuda de una app o con un instalador, así como un receptor satelital. Y después queda recibir la TV por satélite, para lo cual el servicio ofrece o bien abonarte a una plataforma de pago por satélite o recibir los canales que transmiten en abierto. Así, en la web se vislumbran tres opciones: canales de TV gratuitos y en abierto, la TV 4k UHD y la TV de Movistar.

Aunque la parrilla definitiva de canales puede tener algún cambio cuando comiencen las retransmisiones (por ejemplo, los casos de Gol Play o Disney Channel, que ya no emite en abierto). Sin embargo, la propuesta oficial de canales de Astra pasa por 26 canales de la TDT en HD que se podrán ver gratis y en abierto

  • 24H
  • Antena 3
  • Atreseries
  • Be Mad TV
  • Boing
  • Clan
  • Cuatro
  • Disney Channel
  • Divinity
  • DKiss
  • Energy
  • FDF
  • La1
  • La2
  • LaSexta
  • Mega
  • Neox
  • Nova
  • Real Madrid TV
  • Squirrel
  • Telecinco
  • Teledeporte
  • TEN
  • Trece
  • DMax
  • GolPlay

No obstante, la oferta al completo la conforman 21 canales de la TDT (uno en UHD), dos autonómicos internacionales y 17 canales internacionales. Pero inicialmente cabe pensar en solo 21 y que posteriormente lleguen otras emisiones que aún no están en fase de pruebas.

Respecto al precio de Astra, todavía es una incógnita. Puede que sea gratis con un modelo de suscripción adicional sobre la oferta básica (MundoPlus apunta a 72 euros al año con un primer año gratis). 

En Xataka Smart Home | Tu smart TV Samsung, LG, Xiaomi y más tienen canales gratis que quizá no  estás utilizando. Así puedes encontrarlos sin sintonizar

En Xataka SmartHome | Esta web tiene más de 3.000 canales de TDT gratis que puedes ver sin instalar nada en tu smart TV

Portada | MrOrangeflower


La noticia

Ver la TDT en la España rural puede ser un suplicio. La tele por satélite de Astra quiere solucionarlo y trae 26 canales gratis

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva R. de Luis

.

Mi ducha estuvo goteando durante semanas: así de fácil era solucionarlo (sin llamar al fontanero)

Mi ducha estuvo goteando durante semanas: así de fácil era solucionarlo (sin llamar al fontanero)

Uno de los incidentes de fontanería más habituales y que más quebraderos de cabeza causan son los goteos de los grifos y de las duchas. Pérdidas de agua que no suelen ser muy abundantes, pero que pueden llegar a crear problemas de humedad en el baño.

Si no tenemos mucha idea sobre el asunto lo más probable es que, tras haber tratado de apretar un poco los grifos, comprobar la llave de paso y poco, más, al final acabemos llamando al seguro o a un fontanero con el consiguiente gasto económico. ¿No hay una forma sencilla de solucionarlo?

Cómo arreglar los goteos de grifos y duchas

La mayoría de las veces, el goteo en grifos y especialmente en la ducha es causado por el desgaste en la pieza responsable de sellar el conducto, un pequeño componente que puede ir estropeándose o deteriorándose con el paso de los años.

Puede ser un sellador de goma o silicona y su función es asegurar un cierre hermético entre las conexiones de la ducha y los grifos, evitando fugas de agua. Se coloca en zonas de unión, es decir, entre la fontanería y en las válvulas internas, evitando que el agua escape a través de las grietas.

Pero con el tiempo, el anillo de sellado puede desgastarse, resquebrajarse o perder elasticidad, lo que puede causar fugas y los famosos goteos de los grifos. Afortunadamente tiene fácil solución, lo podemos hacer nosotros mismos y ahorrarnos así la visita de un técnico.

Ducha

Imagen: Amazon

En el caso de que esta pieza esté deteriorada, habrá que cambiarla por una nueva que podremos comprar en cualquier ferretería o tienda especializa. Para ello es necesario en primer lugar cerrar la llave de paso y desmontar el grifo o la ducha que dé problemas con un destornillador, extrayendo esta junta de sellado de goma generalmente con forma de anillo de color negro.

Puesto que esta pieza puede ser de diferente tamaño dependiendo de la grifería que tengamos, convendrá que la llevemos a la tienda para pedir una igual o lo más parecida posible, generalmente con costes que no superarán los 5-10 euros.

Luego hay que volver a casa y colocar la pieza nueva en su posición, volviendo a cerrar el grifo. Finalmente abriremos la llave de paso del agua y comprobaremos que se ha resuelto el problema del goteo.

En general este cambio del anillo de sellado suele ser la solución para la mayoría de goteos, aunque si el nuestro no se ha resuelto puede que tengamos un problema más importante, que la ducha o el grifo estén en mal estado o que falle otrapieza, en cuyo caso habría que sustituirlos o llamar a un fontanero.

juntas planas fontaneria para conexiones de mangueras, arandelas de goma para grifos, junta filtro grifo ducha (56mmx44mm: grosor 3mm, 5 piezas)

Una versión anterior de este artículo se publicó en 2024.

Imagen portada | Pxhere

En Xataka Smart Home | Adiós filtraciones y humedades en la ducha. Esta es la forma correcta de cambiar las gomas de la mampara del baño


La noticia

Mi ducha estuvo goteando durante semanas: así de fácil era solucionarlo (sin llamar al fontanero)

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Mis padres no escuchaban el timbre y les he puesto uno con WiFi. Ahora no pueden pasar sin el

Mis padres no escuchaban el timbre y les he puesto uno con WiFi. Ahora no pueden pasar sin el

En esta página ya conté cómo instalé en su momento una mirilla conectada que resultó muy útil en casa. Sin embargo, había otro dispositivo que me planteaba poner y que finalmente instalé en casa de mis padres: un timbre inteligente que, con el uso diario, se ha convertido en algo indispensable para ellos.

El problema que tenían era que la puerta quedaba demasiado lejos del salón y, aún más, de la terraza, de modo que muchas veces, cuando alguien llamaba, apenas se oía. La solución pasaba por un timbre conectado y, aunque al principio tenía mis dudas, ahora no pueden vivir sin él.

No importa que esté lejos de la puerta

Timbre

Aprovechando que mis padres conservaban un antiguo hub de SwitchBot que yo tenía por casa y que les di, decidí instalarles un timbre de la misma marca. Así podían gestionarlo todo desde la misma aplicación en el móvil, donde ya controlan varios sensores de temperatura, termómetros conectados e incluso un avisador de fugas de agua.

El SwitchBot Smart Video Doorbell es un videoportero inteligente compuesto por dos dispositivos: el timbre exterior y un monitor interior de 4,3 pulgadas que permite ver y responder sin necesidad de usar el teléfono.

Paso 1: instalación

El timbre exterior lo instalé aprovechando uno de los agujeros ya existentes (se necesitan dos) y me olvidé de la alimentación eléctrica, ya que funciona con una batería recargable de 5.000 mAh que, según el fabricante, puede durar hasta 19 meses. También admite alimentación por cable o panel solar, aunque en mi caso esta última opción no era viable ni tampoco quería comprar ese accesorio.

Dentro

Antes de instalar

En relación con la carga de la batería, me preocupaba un poco la facilidad con la que habría que retirar el timbre para cargarlo (queda firmemente sujeto a la base). Tras varias pruebas, descubrí que era necesario utilizar un pequeño accesorio similar al que se emplea para extraer la bandeja SIM de los teléfonos móviles. De todas formas tengo asumido que es una tarea que tendré que realizar yo mismo.

Al principio me frenaba la idea de que cualquiera pudiera quitarlo con facilidad, pero finalmente decidí asumir ese riesgo. En la práctica, la ranura está bastante bien oculta, el acceso no resulta sencillo y, además, el rellano no es un lugar demasiado expuesto al paso de gente.

El dispositivo graba en resolución 2K, ofrece un ángulo de visión de 135° y cuenta con visión nocturna gracias a sus LEDs infrarrojos y focos de luz. Además, dispone de certificación IP65, lo que garantiza resistencia al agua y al polvo, y puede funcionar sin problemas en un rango de temperaturas de –20 °C a 45 °C. No obstante, al estar instalado en un rellano y no quedar expuesto directamente a la intemperie, esta protección extra no resulta una característica esencial en mi caso.

Puesto

El monitor interior funciona conectado a la corriente (un aspecto que no me convenció del todo) e incorpora una pantalla IPS con resolución de 480×272 píxeles, suficiente para reconocer con claridad básica a quien llama a la puerta. Además, permite responder en el momento, consultar grabaciones y, en caso de contar con una cerradura compatible, integrarla y gestionarla directamente desde el propio monitor.

Timbre

El monitor interior es bastante grueso

El monitor interior resulta bastante voluminoso y pesado, y hubiera sido un acierto que incorporara una batería integrada para no depender siempre de un enchufe. Y aunque este detalle no es algo que preocupe demasiado a mis padres, sí condiciona su ubicación, obligándoles a tenerlo cerca de una toma de corriente.

Paso 2: configuración

La configuración no pudo ser más sencilla. Lo primero que hice fue cargar el timbre. Para ello abrí el sello de goma situado en la parte inferior, conecté el cable USB C y lo dejé cargando hasta que la luz indicadora pasó de rojo a verde, señal de que la batería estaba completa.

Luego activé el timbre retirando un pequeño protector y deslizando un botón, y abrí la aplicación de SwitchBot, inicié sesión y toqué el icono “+” en la esquina superior derecha para añadir un nuevo dispositivo.

Dentro

En el menú seleccioné “Añadir dispositivo” y, dentro de las categorías, busqué los dispositivos que estaban cerca y ví el “Smart Video Doorbell”. Antes, eso sí, lo tuve que poner en modo detección (pulsando a la vez los dos botones del monitor).

A partir de ahí, la propia aplicación me fue guiando con las instrucciones de instalación, que explican cómo usar el kit de montaje en pared o el kit de ángulo incluido en la caja.

Timbre

En visión con poca luz se ve sin problemas

En cuanto a la instalación, procuré colocar el timbre a una altura adecuada para garantizar una visión cómoda al recibir visitas. En mi caso no fue necesario utilizar el kit de ángulos incluido para orientar la cámara del timbre, ya que su posición permite capturar las imágenes sin reflejos ni inconvenientes.

Pasillo

Había mucha separación del timbre al videoportero

Tenía cierta duda respecto a la distancia entre el salón y el balcón hasta la puerta del piso, pues no sabía si la señal llegaría correctamente desde el timbre hasta el monitor. Además, al necesitar este último un enchufe, no podía ubicarse en cualquier sitio. Finalmente, la señal se recibió sin problemas (una de las ventajas de la red WiFi de 2.4 GHz) y no hubo cortes en la transmisión de las imágenes.

Timbre

Haciendo pruebas de configuración

Aunque el dispositivo ofrece funciones avanzadas, como grabación al detectar movimiento mediante un algoritmo de IA o la posibilidad de insertar una tarjeta de memoria, en este caso opté por no activarlas. Mis padres únicamente lo querían para saber cuándo alguien llamaba a la puerta y, además, preferí evitar posibles conflictos legales o malentendidos con los vecinos.

Ahora pueden saber cuándo alguien llama a la puerta, viendo la imagen en tiempo real e incluso hablando gracias a la comunicación bidireccional. Ya no tienen que levantarse de forma apresurada o con sobresaltos cada vez que suena el timbre.

Además, cuando alguien llama a la puerta no solo se activa la alarma sonora en el monitor interior, sino que también se envía una notificación en tiempo real al teléfono móvil, en el que tienen la aplicación de SwitchBot indicando que hay alguien esperando. Gracias a esta función, mis padres pueden saber en todo momento si alguien toca al timbre, incluso cuando no están en casa.

Aunque no han utilizado esta opción con frecuencia, resulta muy útil para mantenerse informados a distancia y tener un mayor control de lo que ocurre en la entrada. En la práctica, supone una tranquilidad extra, ya que les permite comprobar en cualquier momento quién llama sin necesidad de estar físicamente presentes.

Lo cierto es que poco a poco se han acostumbrado a este timbre y ya no tienen problemas para escuchar cuando alguien llama a la puerta. Se acabaron las llamadas al móvil y que el timbre no se oiga.

En Xataka SmartHome | Este cerrajero alerta sobre las mirillas digitales: la Agencia Española de Protección de Datos lo deja muy claro


La noticia

Mis padres no escuchaban el timbre y les he puesto uno con WiFi. Ahora no pueden pasar sin el

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Un modelo de Dyson muy top que cuesta ahora casi como el más barato: ideal para la limpieza de casa

Un modelo de Dyson muy top que cuesta ahora casi como el más barato: ideal para la limpieza de casa

Las aspiradoras Dyson se han convertido en símbolo de excelencia a la hora de llevar a cabo la limpieza del hogar. Si llevas tiempo queriendo una, ahora en Amazon, tienen rebajada la Dyson Cyclone V10 Absolute, que puedes llevarte por 379 euros frente a los casi 500 euros que tiene de PVP habitual.

Una aspiradora Dyson súper potente y eficaz

Esta aspiradora vertical sin cables Dyson Cyclone V10 Absolute es de gama alta y, como los otros modelos de la marca, es 2 en 1. Es decir, esto significa que la puedes convertir fácilmente en aspiradora de mano.

Ofrece una potencia de succión de 150 AW, por lo que podrás eliminar, sin esfuerzo, todo tipo de suciedad. Dispone de tres modos de limpieza: Boost, Auto y Eco y podrás elegir uno u otro desde su pantalla LCD superior.

Su depósito tiene una capacidad de 0,76 litros y viene con filtro lavable y un cepillo con iluminación LED y 43 cuchillas desenredantes. Además, la aspiradora se acompaña de un completo juego de accesorios, entre los que se incluye una base de carga que sirve de soporte. Por último, destacar que su batería ofrece una autonomía de hasta 60 minutos.

Otras aspiradoras de escoba que te pueden interesar

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Dyson

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Aspirador Dyson: cuál comprar en función de tus necesidades. Consejos y recomendaciones


La noticia

Un modelo de Dyson muy top que cuesta ahora casi como el más barato: ideal para la limpieza de casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Descuentazos en proyectores para montar un home cinema de altura, ofertas en Smart TV, barras de sonido y más: Cazando gangas

Descuentazos en proyectores para montar un home cinema de altura, ofertas en Smart TV, barras de sonido y más: Cazando gangas

Ya es viernes, el momento ideal para repasar las ofertas en televisores inteligentes, climatización, proyectores, equipos y barras de sonido, dispositivos para el hogar conectado y más. Comienza nuestro Cazando gangas.

Televisores, proyectores, multimedia y barras de sonido

Philips 55PUS8010

philips

Dentro de los televisores de Philips nos encontramos con aquellos que cuentan con la función Ambilight, una característica que amplía la iluminación de la tele para ofrecer la sensación de tener una pantalla más grande. 

Esta semana su modelo LCD-LED PUS8010 está de oferta, una tele con resolución 4K, sonido Dolby Atmos y DTS:X, compatible con HDR10+ y sistema operativo Titan OS que en su versión de 55 pulgadas tiene un precio de 379 euros frente a los 699 euros habituales.

Proyector LG CineBeam PF510Q

proyector

Si estás pensando en dar el salto al cine en casa por la puerta grande, un proyector puede ser una gran elección y esta semana está de oferta el modelo LG CineBeam PF510Q. Se trata de un equipo compacto que podemos quitar y poner con facilidad, con resolución Full HD, una potencia de brillo de 450 ANSI lúmenes y el sistema operativo WebOS 5.0 integrado para acceder a las aplicaciones de streaming más populares. Su precio es de 349 euros frente a los 599 euros habituales.

XGIMI Mogo 2 Pro

XIGIMI

Si buscamos un proyector compacto, todoterreno y económico para el verano, este modelo XGIMI MOgo 2 Pro de tipo DLP nos ofrece una resolución Full HD con sistema operativo Android TV. Ofrece una luminosidad de 400 lúmenes y un rango de proyección que va desde 40 hasta 200 pulgadas. Incorpora un sistema de sonido Dolby Digital Plus con dos altavoces integrados de 8 W. Su precio es de 299 euros frente a los 469 habituales.

Samsung The Freestyle

proyectacion

Otro proyector que cuenta con un buen descuento esta semana es este modelo Samsung The Freestyle, un equipo compacto que ofrece una experiencia de Smart TV con acceso a diversas aplicaciones y contenidos. La calibración automática promete que la imagen se enfoque y ajuste correctamente en cualquier superficie. 

Tiene una resolución Full HD un peso de 800 gramos y lámpara con duración de 30.000 horas. En cuanto a su precio, ha pasado a costar solo 599 euros frente a los 999 euros habituales.

Samsung S95F

Samsung

El nuevo buque insignia de Samsung para este año en el mercado OLED ha sido el televisor S95F, que incorpora una matriz QD-OLED mejorada capaz de alcanzar picos de brillo impresionantes: hasta 4.000 nits en áreas reducidas del panel y aproximadamente 2.000 nits en una ventana del 10%, según la compañía.

Su panel 4K UHD aporta una frecuencia de refresco nativa de 100 Hz, que puede acelerarse hasta los 165 Hz, una característica especialmente atractiva para los más jugones. Además es compatible con contenidos en HDR10+, HDR10 y HLG.

Utiliza el nuevo procesador NQ4 AI Gen3, encargado de implementar algoritmos de procesado de imagen y sonido mediante inteligencia artificial. Además, en el apartado sonoro, incorpora un sistema de 70W con configuración 4.2.2 canales compatible con Dolby Atmos y tecnología OTS+. En cuanto a su precio, esta semana cuesta 1.999 euros en la versión de 65 pulgadas, frente a los 3.399 euros habituales, todo un chollo al que se suman otros 300 euros adicionales en forma de reembolso, por lo que el coste total es de 1.629 euros.

Samsung – TV OLED 163cm (65′) Samsung TQ65S95FATXXC 4K Vision AI Glare Free Smart TV.

LG CineBeam HU710PB

proyector LG

Si lo que queremos es montarnos un cine en casa con pantalla gigante, este proyector láser de LG promete diagonales de hasta 120 pulgadas con soporte para resolución 4K (80″ a 2,13m y 100″ a 2,66m).

Gracias a la plataforma SmartTV webOS 6.0 integrada podemos acceder directamente a aplicaciones como Netflix y Disney+ y reproductor de contenidos. Promete una relación de contraste de 450.000:1 con un brillo de 500 lúmenes. Su precio es de 729 euros frente a los 1.299 euros habituales.

LG – Proyector LG CineBeam HU710PB, SmartTV webOS 6.0, 4K UHD, hasta 120′.

Hisense 55A85N

gangas

Hisense cuenta en su catálogo con este televisor A85N con panel OLED muy rebajado esta semana en la versión de 55 pulgadas. Un modelo UHD 4K que incluye tecnologías como Dolby Vision IQ, HDR 10+ Adaptive y motor de imagen Hi-View Engine PRO para optimizar la calidad de imagen en diversas condiciones de luz. También modos específicos como AI Sports Mode y Modo Filmmaker por un precio de 899 euros frente a los 1.599 euros habituales.

Hisense – TV OLED 139cm (55′) Hisense 55A85N UHD 4K Smart TV.

LG OLED C5

LG

Si buscamos una tele de nueva generación con lo último en calidad de imagen y funciones, esta OLED C5 de LG lanzada este 2025 cuenta con un buen descuento esta semana. Tenemos por ejemplo la versión de 48 pulgadas, ideal para un salón pequeño o incluso como monitor de juegos, siendo compatible con nVidia G-sync/AMD Freesync Premium y Cloud Gaming. Tiene Dolby Vision, Dolby Atmos, sistema operativo webOS 25 y podemos encontrarla por 1.099 euros más 50 euros de reembolso adicionales, frente a los 1.599 euros habituales.

LG – TV OLED evo AI C5 121cm (48′) LG OLED48C56LB, Smart TV 4K.

Haier H55Q800UX

haier

Si buscamos un televisor de tamaño intermedio a la última en prestaciones, este modelo de Haier cuenta con un gran precio esta semana. Se trata de una pantalla QLED 4K de 55 pulgadas perteneciente a la gama Q8 de la marca y que cuenta con sonido Dolby Atmos y plataforma Google TV. Su precio es de 499 euros frente a los 799 euros habituales.

Haier – TV QLED 138 cm (55′) Haier H55Q800UX Q8 Series, 4K UHD, Smart TV Google TV, Dolby Atmos.

Panasonic TX-43MX710E

panasonic

Panasonic cuenta en su catálogo con este televisor inteligente relativamente pequeño de solo 43 pulgadas, ideal para un dormitorio, la cocina o una segunda residencia. Es de tipo LCD-LED con resolución 4K, compatible con Dolby Vision, HDR10, Google Assistant, WiFi y Bluetooth integrado. Su precio es de 329 euros frente a los 549 euros habituales.

Panasonic – TV LED 103 cm (43′) Panasonic TX-43MX710E 4K UHD, Google TV, Dolby Vision, HDR10, Google Assistant.

TCL 55C7K

Esta tele de la firma TCL es una de las mejores de gama media del año pasado. Monta un panel QD-Mini LED de 55 pulgadas con resolución 4K Ultra HD y presenta una tasa de refresco de 144 Hz. Tiene también audio inmersivo de Bang & Olufsen compatible con Dolby Atmos y DTS, todo ello gobernado por Google TV. La puedes encontrar esta semana por 699 euros frente a los 849 euros habituales.

TCL – TV QD-Mini LED 55C7K

LG S40TR

Asonidolg

Si buscas mejorar el sonido de tu televisor plano una barra de sonido como esta de LG puede ayudarte. Se trata de un modelo con subwoofer inalámbrico, tecnología AI Sound Pro, altavoces de tipo 4.1 y 400 vatios de potencia que ofrece sonido Dolby Digital y DTS Digital Surround. Su precio es de 239 euros frente a los 299 euros habituales.

Samsung 43Q60D

En PcComponentes puedes comprar esta Samsung 43Q60D muy rebajada, ya que está disponible por 319 euros. Su diseño es de tipo AirSlim y cuenta con un panel QLED de 43 pulgadas con resolución UHD 4K y retroiluminación Edge LED. Ofrece una tasa de refresco de 60 Hz y es compatible con formatos  HDR10, HDR10+ y HLG.

Samsung QE50Q60DAUXXH 43″ QLED UltraHD 4K Quantum HDR

Sony BRAVIA XR-55A84L

Qrono Pr Image8899

Si buscamos un televisor a la última en funcionalidades y prestaciones esta semana cuenta con un buen descuento el Sony BRAVIA XR-55A84L, un modelo con panel OLED de 120 Hz y sistema de sonido Acoustic Surface Audio+ con Google TV como sistema operativo. Tiene un precio en la versión de 55 pulgadas de 1.274 euros frente a los 2.499 euros habituales.

Sony – TV OLED 139 cm (55′) Sony BRAVIA XR-55A84L, 4K HDR, Google TV, Eco Pack, BRAVIA Core, Perfecto para PlayStation5, Diseño integral.

Xiaomi Soundbar 2.0

Si estás buscando una barra de sonido pero no quieres gastar mucho, esta Xiaomi Soundbar 2.0 es una excelente opción. Ahora, está a mitad de precio en PcComponentes y la puedes conseguir por 29 euros. Viene con dos altavoces que ofrecen una potencia RMS de 30 W, integra Bluetooth 5.3, entrada coaxial, óptica, auxiliar de 3,5 mm y SPDIF.

Xiaomi Soundbar 2.0ch Barra de Sonido Bluetooth 2.0 Canales 2x15W Negra

Electrodomésticos, climatización y hogar inteligente

Cepillo vapor Lidl

La sensación de ir a ponerte una camisa o cualquier prenda antes de salir a la calle y ver una arruga puede ser un problema para muchos. Si quieres tener todas tus prendas planchadas, de forma totalmente sencilla, este cepillo de vapor de Lidl es uno de esos utensilios que no pueden faltar en casa. Ahora está disponible por 19,99 euros.

Midea Portasplit

Aunque el calor no nos abandona, es un buen momento para empezar a pensar en dispositivos de climatización con el que soportar el invierno en casa. Ahora, en Amazon, tienes rebajado este aire acondicionado portátil con unidad exterior Midea Portasplit (que viene con bomba de calor) y que puedes comprar por 999,99 euros.

Localizadores ATUVOS

Si eres de los que suele olvidar las llaves o la cartera con facilidad en casa, los localizadores Bluetooth son uno de esos accesorios que te vendrán muy bien. El AirTag es uno de los más populares, pero hay alternativas más baratas. Ahora, en Amazon, tienes disponible este pack de dos localizadores ATUVOS por 18,19 euros, aplicando el cupón que hay disponible.

Tapo C210

Aunque es en las vacaciones de verano, cuando más preocupa la seguridad del hogar, es cierto que en la temporada otoño-invierno también se suelen hacer escapadas. Si quieres tener tu hogar controlado en todo momento (incluso cuando te vayas a trabajar), ahora en Amazon, hay una oferta que puede interesarte. Concretamente, la cámara de vigilancia superventas, la Tapo C210 está ahora disponible por 24,99 euros.

Foco LED Livarno

Si quieres disfrutar de buena iluminación en la terraza, jardín o balcón de tu hogar, este foco LED con sensor de movimiento de Lidl está ahora rebajado. Integra un sensor de movimiento gracias al que se enciende solo cuando sea necesario, algo que te hará ahorrar en la factura de la luz. Cuenta con dos cabezales de iluminación giratorios y orientables por separado, una potencia de 2.400 lúmenes y lo puedes comprar por 15,99 euros.

Foco LED para exteriores con sensor de movimiento

Limpiador a vapor Silvercrest

Además de robots y aspiradoras verticales, los limpiadores de vapor tienen mucho éxito. Si estabas buscando uno para tener limpio cualquier rincón de tu hogar, este limpiador a vapor Silvercrest de Lidl es un chollo ahora. Concretamente, puedes comprarlo en la web del supermercado alemán por 19,99 euros.

Limpiador de vapor de mano 900-1050 W

Detector de humo X-Sense XS01M

La seguridad es uno de los principales apartados que preocupa a cualquiera que quiera crear un hogar conectado. Ahora, en Amazon, hemos encontrado rebajado este pack de detector de humo X-Sense XS01M con estación Base SBS50 por 104,70 euros.

X-Sense Detector de Humo Smart XS01-M con estación Base SBS50

Kit solar SunneSolar de 405 W

La energía solar es una de las alternativas perfectas para poder ahorrar en las facturas. Si has pensado alguna vez en generar tu propia energía en casa, esta oferta de Leroy Merlin te va a interesar. Ahora, puedes llevarte el kit solar SunneSolar de 405 W rebajado en su web. Cuesta 395,10 euros y solo lo puedes comprar a través de su página web. Además, el envío es gratuito y en un plazo de tres días laborables.

SunneSolar Kit Panel Solar Monocristalino Plug&Play 405W + Micro Inversor Enphase + 3mt Cableado

Kit Vileda Turbo

Hay espacios de nuestro hogar que se suelen ensuciar más que otros, como el caso de la cocina o el baño. Si quieres tener el suelo de estos lugares totalmente limpios, Leroy Merlin tiene una solución que te va a gustar. Se trata del kit Vileda Turbo Smart, que ahora puedes conseguir por 24,99 euros.

LG LGPLUSECO12.SET

Si estás cansado del ventilador y quieres una opción más eficaz para poder estar fresco en casa, este aire acondicionado LG LGPLUSECO12.SET es uno de los chollos que MediaMarkt tiene ahora disponibles. Concretamente, te lo puedes llevar por 449 euros.

Aire acondicionado Split 1 x 1 – LG LGPLUSECO12.SET

Proline PAC1800

Si estás buscando una solución más potente que el ventilador y que no suponga tener que hacer obras ni complejas instalaciones, Fnac tiene un dispositivo que te puede interesar. Se trata del aire acondicionado portátil Proline PAC1800, que puedes comprar por 199 euros.

Aire Acondicionado Móvil Proline Pac1800 Blanco

Olimpia Splendid Unico Art

Si vives en un piso de alquiler y quieres sobrevivir a las altas temperaturas, con un aire acondicionado sin obras, Leroy Merlin tiene una muy buena solución. Se trata de este aire acondicionado portátil monobloque Olimpia Splendid Unico Art. Es cierto que es un dispositivo de climatización algo caro, pero ahora en el Outlet de Leroy Merlin tiene más de 200 euros de descuento. Puedes comprarlo por 1.557,30 euros.

Aire acondicionado monobloque OLIMPIA UNICO art

Ventilador sin aspas Lidl

Cada vez podemos encontrar más dispositivos de climatización para sobrevivir al verano y las olas de calor en casa. Dyson ha triunfado con sus ventiladores sin aspas y, ahora, Lidl le ha plantado cara y tiene su propio modelo. Es perfecto si no quieres gastar mucho dinero, ya que está disponible por 69,99 euros.

Ventilador de pie sin aspas 35 W

Felpudo antirrobos Easymaxx

Hoy en día hay cámaras de vigilancia, alarmas y otros dispositivos para tener bajo control tu hogar durante todo el año. Ahora, en Lidl, hemos encontrado una alternativa barata que resulta muy llamativa (y útil) para evitar los robos en casa. Se trata de este felpudo antirrobos Easymaxx, que está rebajado en la tienda online del supermercado alemán. Solo cuesta 19,99 euros.

Easymaxx Felpudo antirrobos

Balizas solares

En verano solemos pasar mucho más tiempo en la terraza, el balcón o el jardín (quien tiene suerte de tenerlo), sobre todo en las horas en las que no pega fuerte el sol; esto es, cuando cae la noche. Por ello, son espacios que deben estar bien iluminados para poder disfrutarlos al máximo. Ahora, en Leroy Merlin, hemos encontrado este pack de cuatro balizas solares que está disponible por 18,99 euros.

Pack de cuatro balizas solares

Difusor ultrasónico Lidl

Lidl tiene ahora rebajado un pequeño accesorio que te hará creer que estás en un spa. Se trata del nuevo difusor ultrasónico con aromaterapia y sal del Himalaya, con el que podrás crear una experiencia totalmente relajante en el baño (o en cualquier habitación de casa). Su precio, en estos momentos, es de 19,99 euros.

Difusor ultrasónico con aromaterapia y sal de himalaya

Heladera Silvercrest

Llega el calor y ¿quién puede resistirse a un helado o granizado fresquito para paliar las insoportables temperaturas veraniegas? Esto es lo que ofrece este pequeño electrodoméstico que acaba de llegar a Lidl y que pretende convertirse en uno de los éxitos de este verano. Se trata de la heladera Silvercrest, que cuesta 14,99 euros.

Heladera Silvercrest

TP-Link TL-WA850RE

Si tienes problemas para que la conexión WiFi llegue a todos los rincones de tu hogar, ahora en Leroy Merlin tienen una solución barata. Se trata del repetidor WiFi TP-Link TL-WA850RE, que está disponible por 16,29 euros.

Cubo enchufes LEXEMA

Seguro que en tu hogar tiene más de una regleta para tener enchufados varios dispositivos al mismo tiempo. Eso sí, la tecnología ha avanzando y hay muchos inventos que han llegado para sustituirlas. En Leroy Merlin, hemos encontrado esta base múltiple en forma de cubo de LEXMA por 14,99 euros.

Base múltiple de 4 tomas + 2 USB de 1.5 metros LEXMAN Cube

Enchufe con sensor de movimiento Lidl

Lidl

Lo nuevo de Lidl es un enchufe con sensor de movimiento y se encuentra a un precio muy asequible, solo 9,99 euros. El pack incluye un enchufe adaptador con un detector de movimiento inalámbrico.

Enchufe adaptador con detector de movimiento inalámbrico

Más ofertas

Y si tras todo esto nuestra sección de los viernes se te queda corta, puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard. Puedes echar un vistazo también a los cazando gangas de Xataka Móvil, Xataka Android, Xataka Foto, Vida Extra, Espinof y Applesfera, así como con nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

Descuentazos en proyectores para montar un home cinema de altura, ofertas en Smart TV, barras de sonido y más: Cazando gangas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.