El Grand Palais de París gestiona su sistema de climatización mediante el BMS Eclypse distribuido por Aditel

El Grand Palais de París cuenta con el sistema de gestión de edificios (BMS) Eclypse del proveedor Distech Controls. Este sistema, distribuido en España a través de Aditel, proporciona una solución integral que aborda la producción de calefacción y refrigeración, así como la comodidad de los ocupantes del edificio.

Grand Palais de Paris.
Gracias a la solución Eclypse, el Grand Palais de París puede gestionar eficientemente la calefacción y refrigeración del edificio.

La compañía fabricó cerca de 7.500 de sus productos en Canadá y Francia para satisfacer las necesidades de cada recinto y contribuir al rendimiento ambiental. Las soluciones Eclypse instaladas han sido controladores conectados ECY-PTU-207 para unidades terminales, controladores modulares conectados ECY S-1000, controladores remotos ECY 303 para equipos HVAC, controles remotos de ocupantes Uniwave Allure y pantallas capacitivas multitáctiles con conectividad IP Horyzon-C7 y Horyzon-C10. Estos dispositivos son comercializados por Aditel en España.

A través del BMS, la solución Eclypse de Distech Controls proporciona tratamiento de aire para el Grand Palais, en la nave y galerías adyacentes. Los controladores modulares conectados ECY-S1000 están vinculados directamente a una estación meteorológica, lo que permite que se active un sistema de enfriamiento gratuito nocturno cuando las condiciones son adecuadas.

Tan pronto como el aire exterior es más frío que el interior, las ventanas acristaladas de la nave se abren para dejar entrar el aire exterior, lo que garantiza un enfriamiento natural y la renovación del aire, lo que a su vez genera un ahorro energético significativo.

Controladores para distribuir el frío

La solución Eclypse también incluye controladores modulares conectados ECY-S1000 para enfriar gabinetes de computadoras y distribuir frío. La solución DC Space también se ha implementado en las oficinas del Grand Palais. Esta solución de gestión multiempresa permite a los ocupantes ajustar fácilmente su configuración de confort (iluminación y persianas) utilizando los elegantes controles remotos Allure de Uniwave.

Finalmente, el Palais d’Antin, sede del museo de ciencias Palais de la Découverte, también está equipado con soluciones de Distech Controls para garantizar la continuidad del sistema BMS en todo el Grand Palais.

La entrada El Grand Palais de París gestiona su sistema de climatización mediante el BMS Eclypse distribuido por Aditel aparece primero en CASADOMO.

Salamanca alcanza más de 36.000 contadores de agua inteligentes instalados para mejorar el consumo

Con el objetivo de mejorar el consumo de agua y detectar posible fugas en el interior de las viviendas, el Servicio Municipal de Aguas del Ayuntamiento de Salamanca ha sustituido más de 36.000 contadores de agua (la mitad de los contadores de la ciudad) por contadores inteligentes con sistema de lectura remota.

Servicio Municipal de Aguas de Salamanca.
Los nuevos contadores de agua inteligentes permiten detectar las fugas de agua en el interior de las viviendas.

Esta iniciativa facilita el cumplimiento del Real Decreto 178/2021 para permitir realizar un control y seguimiento de posibles fugas estructurales mediante la implantación de mejoras de medios digitales. Asimismo, se cumple con el Real Decreto 3/2023 por el que se establece la instalación de sistemas de lectura remota a todo el parque de contadores dentro de la política de concienciación y fomento entre los consumidores del uso del agua del grifo.

Gestión inteligente en el consumo y detección de fugas de agua

Gracias a los contadores de agua inteligentes implementados, se obtiene una gestión más transparente, eficiente y sostenible, que supone una serie de ventajas para los usuarios. La lectura remota permitirá detectar las fugas de agua en el interior de las viviendas, detectar el consumo si la casa está deshabitada y detectar los no consumos en viviendas habitadas, por ejemplo, por personas mayores, así como alertas automáticas que puede fijar el usuario sobre sus consumos anómalos.

De esta forma, el usuario puede evitar consecuencias tanto económicas como de daño en los inmuebles, además del consiguiente ahorro en el consumo de agua. Asimismo, los usuarios tendrán la posibilidad de realizar una consulta automática de su consumo en tiempo real a través de la aplicación móvil Aqualia Contact, disponible para los sistemas operativos Android e iOS.

La entrada Salamanca alcanza más de 36.000 contadores de agua inteligentes instalados para mejorar el consumo aparece primero en CASADOMO.

Este estor térmico y opaco de Leroy Merlin cuesta menos de 30 euros: la solución barata para aislar térmicamente nuestro hogar

Este estor térmico y opaco de Leroy Merlin cuesta menos de 30 euros: la solución barata para aislar térmicamente nuestro hogar

Tanto para las olas de calor del verano como para los fríos días de invierno, contar con una buena solución de aislamiento térmico en tu hogar, es primordial para poder ahorrar en la factura. Ahora, en Leroy Merlin puedes comprar este estor térmico enrollable y opaco de la firma Inspira y que solo cuesta 29,99 euros.

Un estor barato y perfecto para cualquier época del año

Este estor que tiene por menos de 30 euros Leroy Merlin, es el modelo Mambo de la firma Inspire y resulta ideal para tamizar la luz y hacer que el dormitorio o la estancia en la que lo coloques, sea más oscura.

Su mecanismo de funcionamiento es muy sencillo, ya que cuenta con una cadena y una barra de peso integrada en el dobladillo. Su diseño es muy elegante, ya que está disponible en color gris, por lo que quedará ideal con cualquier tipo de decoración.

Tiene unas medidas de 120 cm de ancho por 190 cm de alto, aunque es recordable en altura. Está fabricado en poliéster y destaca por contar con un dispositivo de seguridad infantil. Viene con todos los tornillos necesarios para montarlo y su mantenimiento es muy sencillo, ya que lo puedes limpiar con un paño húmedo.

También te pueden interesar estos productos para aislar térmicamente tu hogar

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia e Inspire

En Xataka Smart Home | Los mejores estores térmicos: ¿cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Los mejores estores enrollables: ¿cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Este estor térmico y opaco de Leroy Merlin cuesta menos de 30 euros: la solución barata para aislar térmicamente nuestro hogar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Las lavadoras tienen una función muy desconocida e indispensable: evita que huela mal y hace que funcione como el primer día

Las lavadoras tienen una función muy desconocida e indispensable: evita que huela mal y hace que funcione como el primer día

La lavadora es uno de los electrodomésticos imprescindibles en cualquier hogar. Nos facilita la tarea de mantener la ropa limpia, desde prendas de vestir hasta cortinas, sábanas y edredones, todo con tan solo pulsar un botón. Sin embargo, aunque este aparato nos ayude a mantener nuestra colada impecable, es importante recordar que también necesita un mantenimiento regular debido a su funcionamiento continuo.

Un aspecto fundamental, y que muchos desconocen, es el sistema de eliminación de aguas residuales de la lavadora, que requiere ser limpiado periódicamente para asegurar su correcto funcionamiento.

La importancia de limpiar el filtro

Filtro

Imagen | Pavol Tančibok

Todas las lavadoras, ya sean de carga superior o frontal, cuentan con un filtro que se encuentra detrás de una pequeña tapa accesible. No debe confundirse con el cajón del detergente y suavizante; el filtro es el componente donde se acumulan los restos de los lavados, como pelos, fibras y suciedad. Limpiar este filtro de forma periódica no solo mejora el rendimiento de la lavadora, sino que también prolonga su vida útil.

Aunque la lavadora limpia nuestra ropa, no tiene la capacidad de autolimpiarse, por lo que es necesario realizar este sencillo mantenimiento. Dejar de hacerlo puede favorecer la acumulación de residuos que, con el tiempo, generan bacterias, malos olores y posibles atascos. Si has notado que tu lavadora desprende un olor desagradable, es probable que el filtro necesite una limpieza urgente.

Localización del filtro

Filtro de lavadora

En la mayoría de las lavadoras de carga frontal, el filtro se encuentra en la parte inferior, normalmente en una esquina (izquierda o derecha). En los modelos de carga superior, el filtro también puede estar en la parte inferior o, en algunos casos, dentro del tambor, en forma de una pequeña caja. Basta con abrir la tapa del filtro para acceder a los residuos acumulados y limpiarlos.

Es recomendable realizar este proceso cada tres o cuatro meses, dependiendo del uso que hagas de la lavadora.

Cómo limpiar el filtro de la lavadora

Siemens

Imagen | Siemens

Para limpiar el filtro correctamente lo primero que hay que hacer es desenchufar la lavadora. Siempre es fundamental asegurarse de que la lavadora no esté conectada a la corriente antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento.

Coloca luego un trapo o paño absorbente antes de abrir la tapa del filtro y debajo del mismo, ya que es probable que salga algo de agua residual.

Para acceder al filtro, abre la tapa del filtro, que te dará acceso a la hélice de la bomba. Desenrosca el filtro en el sentido de las agujas del reloj para retirarlo.

Limpia el filtro retirando cualquier residuo acumulado, como pelusas o pequeños objetos que puedan haberse colado durante los lavados. Si el filtro está muy sucio, utiliza un cepillo de dientes viejo y agua caliente para eliminar la suciedad.

Filtro

Además revisa la bomba de drenaje. Asegúrate de que la bomba de drenaje no esté bloqueada y que gire con normalidad. Esto evitará posibles problemas de funcionamiento.

Una vez terminado el proceso, vuelve a enroscar el filtro en su lugar y cierra la tapa.

Beneficios de la limpieza regular

Filtro

Imagen de Bosch

Realizar una limpieza periódica del filtro de la lavadora es clave para evitar problemas y que con el tiempo tenga un funcionamiento deficiente que termine afectando a la colada. Se puede provocar un atasco en el desagüe, acumulación de malos olores en el tambor de la lavadora, que la lavadora no coja la suficiente cantidad de agua o incluso que la ropa huela mal después de lavarla.

No limpiar el filtro de la lavadora con regularidad puede reducir su eficiencia y, a largo plazo, generar averías costosas. Un mantenimiento sencillo como este es esencial para asegurar que tu lavadora funcione correctamente y tu colada quede siempre perfecta.

Una versión anterior de este artículo se publicó en 2024.

Imagen | Xataka Smart Home

En Xataka SmartHome | Parece una cámara de smartphone gigante, pero es lo último en lavadoras con hasta tres tambores para lavar la ropa


La noticia

Las lavadoras tienen una función muy desconocida e indispensable: evita que huela mal y hace que funcione como el primer día

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Huawei ha presentado su nueva Smart TV y tiene una cosa que me encanta: es tan potente como sus móviles top

Huawei ha presentado su nueva Smart TV y tiene una cosa que me encanta: es tan potente como sus móviles top

Cuando hablamos de Smart TV nos referimos a dispositivos que poco tienen que ver con los televisores de hace años. Ahora se asemejan más a un teléfono inteligente (sobre todo gracias al sistema operativo) que a una tele convencional. Sin embargo, en comparación con estos últimos, arrastran un problema común: sin importar si son modelos caros o económicos, suelen ser desesperadamente lentos, y eso es precisamente lo que Huawei quiere cambiar.

En el último evento celebrado en Shenzhen, cuya excusa oficial era la presentación de su nuevo triplegable Mate XTs, Huawei mostró también una novedad importante. Se trata de un televisor que llama la atención porque integra el mismo procesador y la misma GPU que los smartphones de la compañía. Con este movimiento, Huawei busca poner fin a la experiencia frustrante de los televisores lentos.

Una apuesta por Kirin

Huawei

Y es que, independientemente del precio, lo habitual es que la navegación en un televisor no sea fluida. En mi experiencia, especialmente con Android TV o Google TV, moverse por los menús resulta poco agradable: lag, saltos y retrasos que terminan cansando. Incluso dispositivos como el Chromecast o el Google Streamer TV, que siendo de Google deberían funcionar a la perfección, siguen mostrando un rendimiento sorprendentemente pobre.

De todas las marcas, solo un par han mostrado verdadero interés por cuidar el hardware de sus dispositivos: Nvidia con su Shield y sobre todo, Apple con el Apple TV

No he tenido ocasión de probar la Shield, pero sí utilizo un Apple TV en casa y la experiencia es una delicia: moverse por los menús o abrir y cerrar aplicaciones se siente rápido y sin trabas. Es cierto que su interfaz quizá no resulta tan vistosa como la de Google TV, pero en lo que respecta al rendimiento, la diferencia es abismal. Y eso que en la última actualización Apple no incorporó el mismo procesador que montan sus iPhone; aun así, el chip que integra ofrece potencia de sobra para que todo funcione con total fluidez.

En el caso de Nvidia, la última Shield integra el procesador Tegra X1+, una versión optimizada del X1 original con un 25% más de eficiencia energética, aunque su rendimiento queda por debajo del que ofrece el dispositivo de Apple. Por su parte, el Apple TV 4K (2022) apuesta por el Apple A15 Bionic fabricado en 5 nm, el mismo que montan los iPhone 13 y 14, con una GPU de 5 núcleos (adaptada a la versión del Apple TV) y acompañado de 4 GB de RAM.

En este escenario también se sitúa el Amazon Fire TV Cube (3ª Gen, 2022), que incorpora un procesador de ocho núcleos (4x Cortex-A78 + 4x Cortex-A55 a 2,2 GHz), GPU ARM Mali-G52 y 2 GB de RAM, convirtiéndose en el modelo más potente de la gama de Amazon. Un paso por debajo encontramos al Chromecast con Google TV 4K, que recurre a un Amlogic S905X3 (quad-core Cortex-A55, 12 nm), GPU Mali-G31 MP2 y también 2 GB de RAM. Estos chips están ampliamente presentes en dispositivos como Android TV boxes, reproductores multimedia y televisores inteligentes.

Huawei

Y frente al estancamiento, Huawei. Para ponerlo en contexto, Huawei ha presentado su nueva gama de televisores Mate TV, que destacan especialmente por incorporar un procesador de smartphone de gama alta.

Huawei es un ejemplo del empuje tecnológico de China en casi todos los sectores. Si ya hemos visto cómo domina el mercado de los robots de limpieza, ahora hablar de televisores no significa referirse únicamente a Corea del Sur o Japón. La compañía quiere hacerse un hueco en lo más alto con modelos que llegan con HarmonyOS, diagonales de hasta 98 pulgadas y un SoC de alto rendimiento. Ahora bien, conviene mirar qué hace la competencia.

Solo hace falta entrar en la ficha técnica de cualquier televisor, de cualquier fabricante, para comprobar que rara vez se menciona el procesador que utiliza. Un ejemplo claro es un modelo de TCL MiniLED de gama alta, en cuya descripción no aparece ninguna referencia al chip que lo gobierna.

Y no es solo teoría. Ya conté que cuando compré mi televisor en 2022, a las puertas de 2023, a pesar de pagar un precio elevado, el rendimiento seguía sin estar a la altura. Una tele que costaba casi 2.500 euros oficialmente y que usaba un SoC MediaTek MT5895 SoC (también empleado en televisores de Panasonic y Philips). Había mejorado respecto a generaciones anteriores, sí (otra tele Sony que tengo con Android TV es lenta no, lo siguiente y el procesador es desconocido) y ahora todo va mucho más fluido, pero aún quedaba por detrás de la experiencia que ofrece un Apple TV. De hecho, para acceder a la mayoría de aplicaciones de streaming, sigo recurriendo al dispositivo de Apple, que se mueve con mucha más soltura.

Huawei apuesta por hardware puro y duro

Huawei

Frente a lo que hemos visto hasta ahora, Huawei irrumpe con fuerza y da un golpe sobre la mesa. Según la compañía, este nuevo procesador ofrece un rendimiento un 490% superior respecto a sus anteriores televisores Smart Screen. Y por si fuera poco, el dispositivo integra además el procesador de imagen independiente Honghu Vivid, diseñado para gestionar contenido 4K en tiempo real y ajustar de manera automática parámetros como brillo y contraste para ofrecer una calidad visual más precisa.

Un procesador de este nivel marca la diferencia. Disponer de tanta potencia no solo garantiza una navegación fluida por los menús, sino también la posibilidad de ejecutar juegos móviles exigentes con gran solvencia. Durante años los fabricantes se han centrado principalmente en mejorar la calidad de imagen —la característica más valorada de un televisor—, pero muchos usuarios pedíamos chips más potentes que mejoraran el rendimiento general más allá del apartado visual. Huawei ha respondido con el Kirin 9020, un procesador de gama alta que también encontramos en dispositivos como el Mate 70 RS Ultimate.

Con estas especificaciones estamos ante una gama que supone un antes y un después. Ahora, al adquirir un televisor de Huawei, podemos elegir como hacemos con los smartphones: un modelo estándar con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, o la versión Pro que eleva las cifras a 12 GB de RAM y 256 GB de capacidad. La sensación es muy similar a la de comprar un teléfono de última generación.

Además, para completar la renovación del hardware, la marca ha mejorado el tipo de almacenamiento. Al igual que en los móviles de gama alta, Huawei ha dejado atrás la memoria eMMC en favor de la tecnología UFS. Y quienes ya la conocen en smartphones saben bien lo que supone: aplicaciones que se abren mucho más rápido. Según la propia compañía, con este cambio el tiempo de arranque se reduce a tan solo dos segundos.

Además, para completar la renovación del hardware, la compañía asiática ha decidido mejorar también el sistema de almacenamiento. Al igual que en los smartphones de gama alta, ha dejado atrás la memoria eMMC para dar el salto a la tecnología UFS. Y si ya la has probado en móviles, sabrás lo que significa: aplicaciones que se abren y ejecutan en mucho menos tiempo. Según Huawei, este cambio permite reducir el arranque de las apps a tan solo dos segundos.

Del resto, también va bien servida. La Huawei Mate TV incorpora un panel MiniLED de 144 Hz con hasta 4.200 nits de brillo y un diseño ultrafino de 36,9 mm que permite instalarla casi pegada a la pared. No se limita a ser un televisor, sino un centro de entretenimiento con mando mejorado y accesorios opcionales como un gamepad táctil y un stylus para dibujar en pantalla. El sonido varía según la versión: el modelo estándar integra un sistema 2.2 con seis altavoces, mientras que la Pro añade nueve altavoces en configuración 3.2.2 con procesamiento avanzado para ofrecer un audio envolvente. Todo ello funciona con HarmonyOS 5.1 y Harmony AI, que permite control por voz, reconocimiento de usuarios, perfiles inteligentes y recomendaciones personalizadas.

Precio y disponibilidad

La gama Huawei Mate TV parte de 1.075 euros en su versión de 65 pulgadas y alcanza los 3.705 euros en el modelo Pro de 98 pulgadas. Estará a la venta en China desde el 26 de septiembre, aunque por ahora no hay planes de lanzamiento internacional.

Imágenes | Huawei

En Xataka SmartHome | 


La noticia

Huawei ha presentado su nueva Smart TV y tiene una cosa que me encanta: es tan potente como sus móviles top

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Pensaba que necesitaba un router nuevo o moverlo de sitio y estaba peleado con el WiFi: al final la solución fue cambiar de cable

Pensaba que necesitaba un router nuevo o moverlo de sitio y estaba peleado con el WiFi: al final la solución fue cambiar de cable

Hace poco un familiar me contó que tenía problemas con la conexión a Internet en su casa. La red iba demasiado lenta y, aunque había contactado con la compañía, le aseguraban que todo funcionaba correctamente. Él pensaba que el fallo estaba en el router y que simplemente no querían reemplazárselo, pero cuando fui a revisarlo descubrí que la solución era mucho más simple: bastaba con cambiar el cable.

Tendemos a creer que los fallos de conexión se deben al router, a su posición en la vivienda o incluso a la necesidad de adquirir un modelo nuevo. Sin embargo, en muchos casos —como el que acabo de relatar— el problema está mucho más cerca y tiene una solución rápida: el cable Ethernet.

La solución fue muy barata

Redes

Imagen | Eva Rodríguez de Luis

Si bien el WiFi resulta muy cómodo, es sensible a interferencias, saturación y pérdidas que impiden alcanzar la velocidad contratada. Un cable Ethernet resuelve gran parte de esos inconvenientes al proporcionar una conexión directa y estable, siempre que esté en buen estado y sea de la categoría adecuada. Ahora bien, no siempre es posible recurrir al cableado, y lo que muchos desconocen es que una conexión física deficiente también puede repercutir en la calidad de la señal inalámbrica.

En este caso, se trataba de un router estándar, de los que suelen «regalar» las operadoras. Aunque tras revisarlo todo parecía estar en orden, la conexión no era la adecuada. Estoy acostumbrado a que por WiFi se pierda algo de velocidad o aparezca algún corte, pero lo que ocurría aquí era excesivo.

Tras comprobar el funcionamiento del router, me fijé en el cable y descubrí que ahí estaba el problema. Mi familiar tenía contratada una conexión simétrica de 1 Gbps (tanto de subida como de bajada), pero en el móvil no pasaba de 90 Mbps, a pesar de estar al lado y contar con un terminal perfectamente capaz de alcanzar más velocidad.

El fallo no residía en el router, sino en el cable Ethernet: seguía utilizando un Cat5, el mismo que había empleado con un router anterior. Ese cable se había convertido en un cuello de botella que limitaba de forma drástica el rendimiento.

Cable

Foto de Markus Spiske

Cuando ya pensaba en cambiar de compañía o, en el mejor de los casos, comprar un router nuevo por su cuenta, le di la buena noticia de que la solución era mucho más sencilla: bastaba con sustituir el cable. Como siempre llevo un cable Ethernet conmigo —especialmente útil cuando voy a revisar routers—, probé con el mío, un Cat7, y la conexión pasó a funcionar a toda velocidad.

categoría

Velocidad máxima

frecuencia

Velicidad de descarga

Ethernet Cat 5

100 Mbps

100 MHz

15,5 MB/s

Ethernet Cat 5E

1.000 Mbps

100 MHz

150,5 MB/s

Ethernet Cat 6

10 Gbps en menos de 50 metros

1.000 Mbps en más de 50 metros

250 MHz

150,5 MB/s

Ethernet Cat 6A

10.000 Mbps

500 MHz

1.250 MB/s ó 1,25 GB/s

Ethernet Cat 7

10.000 Mbps

600 MHz

1,25 GB/s

Ethernet Cat 7a

10.000 Mbps

1.000 MHz

1,25 GB/s

Ethernet Cat 8

40.000 Mbps

2.000 MHz

5 GB/s

Aunque el router incluya un cable de serie, estos suelen ser de calidad media, por lo que sustituirlos por cables de categoría superior (como Cat 6, 6A o 7) por apenas unos euros puede eliminar cuellos de botella y acercarte a la velocidad real de tu tarifa

Para saber qué categoría tiene tu cable, solo hay que leer la inscripción impresa en su cubierta exterior (apunta a algo como “CAT 5e”, etc.)

En su caso no disponía de un Cat7, pero buscando entre cables antiguos encontré un Cat6. Al reemplazarlo, la conexión mejoró notablemente, eliminando el cuello de botella y logrando que el Wi-Fi dejara de ir lento. De hecho, las mediciones alcanzaron los 600 Mbps de subida y una cifra muy similar en bajada.

Foto de portada | Pascal 📷

En Xataka SmartHome | Uso internet con cable Ethernet: a partir de qué longitud del cable de red aparecen problemas de pérdidas y latencia importantes


La noticia

Pensaba que necesitaba un router nuevo o moverlo de sitio y estaba peleado con el WiFi: al final la solución fue cambiar de cable

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

AEG ha presentado sus lavavajillas más silenciosos y eficientes en la IFA 2025: así es la línea New Favorit

AEG ha presentado sus lavavajillas más silenciosos y eficientes en la IFA 2025: así es la línea New Favorit

Los lavavajillas son máquinas cada vez más avanzadas que ofrecen prestaciones impensables hace unos años, aunque últimamente los fabricantes se están centrando principalmente en lograr modelos más eficientes que gasten la menor cantidad de agua y electricidad posible.

Es el caso de AEG, que ha llevado a la IFA 2025 sus propuestas para esta temporada, encabezadas por la nueva gama New Favorit, unos lavaplatos que apuntan alto en cuanto a prestaciones de refiere.

Lavavajillas New Favorit de AEG

Aeg New Favorit Supersilent

La nueva gama New Favorit de AEG promete según el fabricante redefinir la experiencia de lavado con un consumo mínimo de agua que afirman es de tan solo 8,4 litros (para poner esta cifra en contexto, las gamas medias actuales consumen entre 9 y 15 litros) gracias a la tecnología AquaSave, una tecnología inteligente de control de agua que funciona activando los brazos de pulverización individualmente, distribuyendo agua sólo donde se necesita en un momento dado. 

El brazo aspersor SatelliteClean Pro afirman es capaz de eliminar el 100 % de la suciedad incrustada en apenas 90 minutos, acabando incluso con los restos de comida más resistentes sin necesidad de prelavado.

Aeg New Favorit Smartselect Connect

En cuanto a la eficiencia energética, este modelo cuenta con una clasificación equivalente clase «A-10 %». Es decir, consume un 10 % menos que la clase «A» equivalente, y emite un nivel de ruido de 35 dB gracias al sistema SuperSilent

Cabe destacar la nueva función ZoneClean, que permite que un mismo ciclo opere dos zonas de limpieza. La presión del agua se maximiza en el cesto inferior para la limpieza intensiva de ollas y sartenes, mientras que se mantiene más suave en el cesto superior para limpiar los vasos delicados.

Además, las funciones SmartSelect Connect y los programas específicos como GlassCare o Extra Hygiene prometen mejorar la flexibilidad, así como un control total desde la app. 

Precio y disponibilidad

Aeg New Favorit Xxl

La gama New Favorit de AEG estará disponible en versión normal y en modelos XXL Max, con 5 cm más de altura interior, que ofrecen mayor capacidad para limpiar objetos más grandes como platos de pizza, vasos altos o jarras, sin consumir más agua ni energía. En cuanto a los precios, son todavía una incógnita.

Más información e imágenes | AEG

En Xataka Smart Home | Qué hay que mirar para comprar un lavavajillas y asegurarnos de que tenga las tecnologías de los próximos años


La noticia

AEG ha presentado sus lavavajillas más silenciosos y eficientes en la IFA 2025: así es la línea New Favorit

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Con solo 14 años construyó una casa para su hermana: fue tan bueno que las constructoras le ofrecieron trabajo

Con solo 14 años construyó una casa para su hermana: fue tan bueno que las constructoras le ofrecieron trabajo

Han pasado casi seis años desde la pandemia y, aunque el tiempo avanza, el recuerdo de aquel periodo sigue muy presente, especialmente para quienes perdieron a un ser querido. Fue una etapa marcada por el confinamiento, que en el caso de un joven británico de 14 años terminó cambiándole la vida para siempre.

Durante los meses más duros, Mark Williams decidió compartir en redes sociales la iniciativa de su hijo Bradley, que había transformado una vieja caseta del jardín en una casa de juegos para su hermana pequeña. La publicación se volvió viral y el impacto fue tan grande que Bradley llegó a recibir ofertas de trabajo por parte de empresas constructoras.

De la consola a la «obra»

Casa

Todo nació como un reto familiar. Su padre, preocupado por el tiempo que el adolescente dedicaba a la consola, le propuso aprovechar la deteriorada caseta del patio y convertirla en el espacio con el que su hermana soñaba: una pequeña vivienda con escaleras y un piso superior. Lo que comenzó como una forma de mantenerlo ocupado acabó convirtiéndose en un proyecto inspirador que conquistó a miles de personas en internet.

«Decidí encargarle a Brad una tarea: diseñar y construir una casita de juegos para mi hermana pequeña en el cenador que usábamos como cobertizo, para que así se entretuviera y se distrajera de la PlayStation».

Este adolescente de 14 años había transformado una vieja caseta de jardín en una pequeña vivienda para su hermana pequeña. Lo que comenzó como un simple pasatiempo terminó generando miles de reacciones en redes sociales e incluso propuestas laborales llegadas desde otros países.

Solo 230 euros para cambiarle la vida. El presupuesto fue mínimo, alrededor de 200 libras (unos 230 euros), gracias a que pudieron reutilizar madera y otros materiales que el padre, albañil de profesión, ya tenía guardados. En apenas una semana, Brad diseñó la estructura, cortó y ensambló los tablones, pintó y decoró el espacio. 

“Lo ayudaba cuando se atascaba en el trabajo, cuando no estaba seguro de algo o simplemente necesitaba levantar algo hasta que se cortaba el dedo. Después de eso, me volví inútil”.

Su padre solo intervino en momentos puntuales, asegurando que la mayor parte del trabajo la hizo el adolescente por su cuenta. El resultado fue una pequeña construcción de dos plantas, con una zona cerrada que servía de habitación y un espacio abierto convertido en barra de juegos.

Casa

Las fotografías del proyecto, compartidas en Facebook, superaron rápidamente los 27.000 “me gusta” y llamaron la atención de empresas constructoras en lugares tan lejanos como Florida y Australia, que se interesaron en el joven por sus sorprendentes habilidades. 

Para su padre, además, el reto fue una forma de adelantarle a Brad conocimientos prácticos, ya que poco después iba a comenzar un curso de construcción en el instituto. Así, lo que nació como una alternativa a las pantallas terminó siendo una valiosa experiencia de aprendizaje.

Vía | JeuxVideo

Imagen portada | The Sun

En Xataka SmartHome | Una app, un sensor y bricolaje casero. Así hago que las luces del pasillo se activen solas al pasar


La noticia

Con solo 14 años construyó una casa para su hermana: fue tan bueno que las constructoras le ofrecieron trabajo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Carrefour tiene un accesorio de menos de siete euros que te va a venir muy bien para tu escritorio

Carrefour tiene un accesorio de menos de siete euros que te va a venir muy bien para tu escritorio

A la hora de espabilarse para afrontar una jornada de estudio o trabajo, el café es una de las bebidas más consumidas. Si siempre tienes una taza de café en el escritorio, ahora puedes tenerla siempre a la mejor temperatura gracias a este accesorio de Carrefour. Se trata de este calentador de tazas portátil, que está disponible por 7,50 euros.

El accesorio perfecto para los amantes del café

Este calentador de tazas es perfecto para mantener caliente siempre tu taza de café, concretamente a 55ºC. Su diseño es en color blanco, algo que no desentonará con tu espacio de trabajo o estudio en casa.

Asimismo, al ser muy compacto y ligero, podrás llevártelo en cualquier momento cuando te toque a la oficina o de viaje. Funciona pulsando solo el interruptor y cuenta con tecnología de encendido y apagado automático. También lo puedes encender y apagar de forma totalmente manual.

No tendrás que preocuparte de pilas, ya que funciona con batería recargable y viene con cargador incorporado. Además, al utilizar dicha batería, no tendrás que preocuparte, en ningún momento, por tener un enchufe cerca.

Otros accesorios que pueden interesarte para tu escritorio

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Carrefour

En Xataka Smart Home | Estos aparatos sustituyen a las regletas convencionales y son la mejor forma de tener tus cables organizados

En Xataka Smart Home | Enchufes inteligentes con medidor de consumo eléctrico: para qué sirven y modelos recomendados para empezar a ahorrar luz


La noticia

Carrefour tiene un accesorio de menos de siete euros que te va a venir muy bien para tu escritorio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Estos científicos han conseguido paneles solares mucho más decorativos. Que sean como baldosas en las fachadas es su objetivo

Estos científicos han conseguido paneles solares mucho más decorativos. Que sean como baldosas en las fachadas es su objetivo

Aunque los precios de los paneles solares han bajado mucho en los últimos años, hacer una instalación «profesional» en casa con las placas de gran capacidad en el tejado, azotea o superficie exterior que tengamos disponible sigue siendo una opción cara o que no está al alcance de muchos hogares, simplemente porque no cuentan con el espacio necesario.

De ahí que estén proliferando otras alternativas, como los kits de paneles solares para terrazas, balcones o ventanas que prometen acercar a pequeña escala las ventajas de la energía solar hasta nuestras viviendas, o inventos como el que hoy traemos que quieren ofrecer la posibilidad de paneles que pasen más desapercibidos en nuestras fachadas.

Paneles solares que parecen baldosas

La energía fotovoltaica integrada en edificios (BIPV) ofrece una forma de aprovechar espacios previamente no utilizados para la producción de energía. Sin embargo, para aumentar su aceptación y difusión, los módulos fotovoltaicos deben ser rentables, duraderos y atractivos para integrarse en la fachada sin llamar mucho la atención.

Este es precisamente el objetivo del proyecto Design-PV, financiado por el Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania y en el que trabajan socios como el Fraunhofer FEP, que ha anunciado el desarrollo de películas decorativas para elementos de fachada con acabado mediante litografía de nanoimpresión (NIL) rollo a rollo. 

panel solar decorativo

Imagen: Fraunhofer FEP

El objetivo es lograr un diseño uniforme en elementos metálicos de fachada y módulos fotovoltaicos mediante la aplicación de las películas decorativas. Y parece que lo han conseguido, ya que como vemos en las imágenes, en los primeros resultados mostrados los paneles solares resultan indistinguibles de los elementos de fachada convencionales.

Según afirman sus responsables, las primeras pruebas apuntan a un gran rendimiento, ya que estos paneles que parecen baldosas de exterior para las fachadas pueden alcanzar hasta un 80 % del rendimiento logrado por su equivalente sin revestimiento decorativo.

La clave técnica para lograr este rendimiento se encuentra en el uso de películas decorativas sobre láminas de ETFE (etileno tetrafluoroetileno), un polímero resistente utilizado desde hace tiempo en arquitectura por su durabilidad frente a los rayos ultravioletas, la lluvia ácida y temperaturas extremas. Pero aplicarlo no es sencillo, ya que su baja adherencia superficial dificulta la fijación de capas adicionales.

Para evitarlo, desde Fraunhofer FEP han desarrollado un proceso de tratamiento por plasma que modifica la superficie del ETFE a escala nanométrica y que según han señalado mejora la adhesión sin perjudicar sus propiedades originales. 

Precio y disponibilidad

Por el momento el proyecto sigue en fase de experimentación y desarrollo, siendo los próximos pasos la prueba de diseños y colores adicionales, así como pruebas exhaustivas de la estabilidad a largo plazo y la resistencia a la intemperie de las soluciones desarrolladas.

Vía | Ecoinventos

Más información | Fraunhofer

Imagen portada | Fraunhofer

En Xataka Smart Home | Aerogeneradores domésticos para tener electricidad gratis: qué son, tipos, ventajas, inconvenientes y modelos desde 180 euros


La noticia

Estos científicos han conseguido paneles solares mucho más decorativos. Que sean como baldosas en las fachadas es su objetivo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.