El Consorcio Wireless Power lanza el estándar Qi2 25W para mejorar la carga inalámbrica en dispositivos

El Consorcio Wireless Power (WPC) ha anunciado recientemente el lanzamiento oficial de Qi2 25W, una actualización de su estándar Qi, que permitirá una carga significativamente más rápida para smartphones y otros dispositivos compatibles. La nueva versión del estándar, llamada Qi v2.2.1, promete incrementar casi un 70% la potencia de carga en comparación con la generación previa de Qi2, que soportaba hasta 15 W.

Estándar Qi2 25W.
La nueva versión de Qi2 25W mejora la velocidad de carga inalámbrica y unifica la experiencia entre dispositivos compatibles.

Con esta innovación, tanto los usuarios como los principales fabricantes podrán aprovechar las ventajas del nuevo ecosistema Qi2. En una reciente fase de lanzamiento limitado, 14 dispositivos, incluyendo transmisores y receptores, pasaron exitosamente las pruebas de certificación Qi2 25W. Actualmente, cientos de modelos esperan completar el proceso de certificación y expandir la oferta de productos compatibles con esta tecnología.

El protocolo de Qi2 incorpora tecnología magnética, facilitando una experiencia de uso más sencilla y una conexión fiable entre dispositivos y cargadores. Este avance aumenta la eficiencia y asegura que los beneficios se mantengan incluso con el uso intensivo del sistema.

Carga inalámbrica rápida y estándar para el futuro

El aumento de la velocidad en la carga inalámbrica se ha identificado como la demanda principal de los usuarios, de acuerdo al último estudio de mercado del WPC. Anteriormente, los fabricantes habían desarrollado sus propios métodos de carga rápida inalámbrica, aunque estos sistemas a menudo carecían de interoperabilidad y presentaban diferencias notables en los tiempos de recarga.

Al lanzar Qi2 en noviembre de 2023, el estándar permitía una potencia de 15 W, posicionándose como una respuesta directa a las expectativas de eficiencia y menores tiempos de espera planteadas por los consumidores. Ahora, el estándar Qi2 25W ofrece una alta velocidad en la carga inalámbrica para todos los dispositivos certificados bajo Qi.

La entrada El Consorcio Wireless Power lanza el estándar Qi2 25W para mejorar la carga inalámbrica en dispositivos aparece primero en CASADOMO.

Abierta una encuesta sobre los avances de la Directiva de eficiencia energética de edificios en la UE

Con el objetivo de elaborar los Planes Nacionales de Renovación de Edificios (PNRE), cuyo primer borrador debe ser presentado antes del 31 de diciembre de 2025, el organismo europeo sin ánimo de lucro Buildings Performance Institute Europe (BPIE) ha lanzado una encuesta. Esta encuesta está destinada a facilitar la implementación de la Directiva relativa a la eficiencia energética de edificios (EPBD) en los Estados miembros de la Unión Europea.

Encuesta del BPIE.
La encuesta sobre la implementación de la Directiva EPBD estará abierta hasta el 31 de agosto.

Esta acción forma parte del compromiso de BPIE para apoyar la transposición e implementación de la Directiva relativa a la eficiencia energética de edificios. Según la normativa, todos los edificios nuevos deberán ser edificios de cero emisiones de aquí a 2030 y el parque edificado de la Unión Europea deberá ser de cero emisiones de aquí a 2050.

Avance nacional en la implementación de la EPBD

La encuesta tiene como objetivo recopilar información sobre el progreso y las acciones que cada Estado miembro está llevando a cabo, especialmente en relación con las consultas públicas para la elaboración del PNRE y el proceso de preparación para su redacción. Esta iniciativa permitirá comprender el avance nacional en la implementación de estos planes, detectar posibles desafíos con anticipación y compartir buenas prácticas entre los países.

El cuestionario, que contiene preguntas de opción múltiple, valoración y respuestas abiertas, estará abierto hasta el 31 de agosto de 2025, y se estima que su duración total no exceda los 15 minutos. Con esta iniciativa, BPIE busca contribuir a que Europa avance hacia edificios más eficientes, accesibles y sostenibles, apoyando así los objetivos climáticos y energéticos de la Unión Europea.

La entrada Abierta una encuesta sobre los avances de la Directiva de eficiencia energética de edificios en la UE aparece primero en CASADOMO.

El Asistente Digital de Energía: optimización inteligente del consumo en el hogar

asistente digital energia hogar ia

Las nuevas tecnologías están transformando de manera silenciosa, pero relevante, la manera en la que gestionamos la energía en nuestros hogares. En este contexto, surge el Asistente Digital de Energía como una herramienta avanzada capaz de mejorar sustancialmente el aprovechamiento de los recursos, ayudando tanto a reducir el impacto ambiental como a elevar el bienestar en el día a día.

Este asistente se encuadra dentro de los servicios para prosumidores impulsados por el proyecto Odeon y está pensado, sobre todo, para personas que generan y consumen su propia energía. Gracias a él, resulta mucho más sencillo optimizar el consumo eléctrico y adoptar hábitos mucho más sostenibles en casa, todo ello apoyado por inteligencia artificial y la automatización inteligente.

Gestionar las cargas eléctricas domésticas es una de las funciones principales del Asistente Digital de Energía. Puede decidir de manera autónoma cuándo encender la calefacción, la refrigeración, la lavadora o incluso el cargador del coche eléctrico, basándose en factores clave como el precio de la luz, la generación renovable disponible en ese momento o la energía almacenada en baterías domésticas. Así, se logra maximizar el autoconsumo y ajustar el gasto sin renunciar en ningún momento a la comodidad.

Una de las ventajas más interesantes es la automatización completa de los dispositivos conectados. El sistema desarrolla horarios inteligentes y envía órdenes de funcionamiento directamente a los electrodomésticos, lo que no solo mejora la eficiencia energética, sino que también contribuye a estabilizar la red eléctrica. Para aquellos aparatos que aún dependen de la interacción manual, el asistente actúa como una especie de consejero doméstico, enviando alertas o recomendaciones oportunas para que el usuario pueda decidir cuándo es mejor utilizarlos, tanto desde el punto de vista económico como ambiental.

Además de coordinar la gestión y el uso de la energía, el asistente asume también un papel informativo y formativo. Promueve un estilo de vida más consciente del consumo energético, animando a las familias a adoptar rutinas más responsables y respetuosas con el medioambiente. La tecnología facilita no solo la vida cotidiana, sino que también sensibiliza y acompaña el cambio de mentalidad hacia hábitos más sostenibles.

El proyecto Odeon y su impacto en el sector energético

Detrás de este Asistente Digital de Energía se encuentra Odeon, una iniciativa europea que apuesta por una plataforma avanzada basada en inteligencia artificial, computación en la nube y el uso de datos en tiempo real. Crear un ecosistema donde fluyan datos, servicios y oportunidades en el mercado energético es el objetivo principal, con el máximo nivel de integración y flexibilidad.

El consorcio que lidera el proyecto está formado por entidades de primer nivel a nivel europeo, bajo la coordinación de la firma española Etra Investigación y Desarrollo. La colaboración incluye a 34 socios de distintos países como España, Alemania, Grecia, Italia, Francia, Bélgica o Dinamarca, resaltando la dimensión internacional de la propuesta.

Entre las instituciones españolas participantes figuran la Universidad Politécnica de Cataluña, Fundación Circe, Fundación Tecnalia y varias empresas tecnológicas como Atos, Logikers, Barbara IoT y Cuerva Energía. Todo este esfuerzo cuenta con un sólido respaldo económico: más de 22 millones de euros de presupuesto, de los cuales cerca de 18 millones proceden de fondos europeos a través del programa Horizonte Europa de la Comisión Europea. La hoja de ruta del proyecto abarca hasta finales de 2027, tiempo en el que se espera que la plataforma y sus asistentes digitales alcancen una madurez tecnológica completa.

Automatización, sostenibilidad y acceso para todos

El Asistente Digital de Energía está planteado para que cualquier persona, independientemente de sus conocimientos técnicos, pueda sacar partido de la gestión automática de la energía en su hogar. La automatización ayuda a ahorrar, mejora la eficiencia y facilita la integración de energías renovables incluso si el usuario no quiere complicarse con la programación de dispositivos.

Gracias a la supervisión en tiempo real y el análisis inteligente de datos, el sistema aprende de los hábitos de cada hogar y propone mejoras personalizadas. Así, se consigue optimizar el confort y el gasto económico, además de hacer la distribución de energía en la red más estable y flexible.

Este avance tecnológico representa un paso importante en la digitalización de los hogares, permitiendo a los consumidores participar activamente en la sostenibilidad. Incorporar herramientas como el Asistente Digital de Energía brinda la oportunidad de disfrutar de un hogar más eficiente, inteligente y conectado con los objetivos de ahorro y protección del medio ambiente.

El esperado HomePod con pantalla de Apple: todas las pistas y filtraciones

HomePod con pantalla de Apple

Durante los últimos meses, los indicios apuntan a un inminente lanzamiento del primer HomePod de Apple equipado con pantalla. Diversas filtraciones y referencias halladas en versiones beta de iOS 26 han ido arrojando luz sobre cómo sería este nuevo integrante del ecosistema de la compañía, que llegaría para medirse con las actuales pantallas inteligentes de la competencia. La expectación es evidente, sobre todo porque sería el salto definitivo de Apple hacia el universo de altavoces inteligentes con panel visual.

Los rumores sobre este HomePod con pantalla se han visto reforzados por evidencias encontradas en el propio código de iOS 26. Aunque Apple no se ha pronunciado oficialmente sobre el dispositivo, los continuos hallazgos en sus sistemas operativos y las pistas repartidas en las betas hacen pensar que el proyecto está mucho más avanzado de lo que parecía. La inclusión de la palabra «mostrar» en mensajes del sistema alimenta la idea de una funcionalidad visual inédita hasta ahora en la gama HomePod.

La pista clave: iOS 26 y el HomePod con pantalla

Pantalla del HomePod con pantalla

El detonante de los últimos rumores reside en la cuarta beta para desarrolladores de iOS 26. Han sido los medios especializados quienes han detectado frases en la configuración que aluden a la capacidad de «mostrar» información en el HomePod. Una de ellas reza: «Tu HomePod no podrá mostrarte el clima local, la hora ni responder a las solicitudes de Siri sobre tu área». El detalle importante está en el verbo «mostrar», ya que los HomePod actuales solo pueden ofrecer respuestas de voz, al carecer de cualquier tipo de pantalla.

Este hallazgo implica que Apple está preparando el terreno a nivel de software para un dispositivo capaz de interactuar visualmente con el usuario. Si el sistema operativo del iPhone ya contempla estas opciones, es porque el lanzamiento del HomePod con pantalla podría estar a la vuelta de la esquina. Todo apunta a que su presentación oficial tendría lugar en la recta final del año o a comienzos del próximo.

Qué sabemos sobre el diseño y hardware

Diseño HomePod con pantalla

Las filtraciones coinciden en que el nuevo HomePod apostará por una pantalla cuadrada de entre 6 y 7 pulgadas, con tecnología LCD. Este panel sería fruto de un acuerdo con proveedores como Tianma, y aunque no igualará la calidad de los iPad, sí estará enfocado en tareas más sencillas y visualización de widgets o esferas personalizables, muy en la línea del Apple Watch. El formato cuadrado facilitaría una experiencia centrada en la gestión visual de información doméstica y control rápido.

En cuanto a potencia, la apuesta sería ambiciosa: el HomePod con pantalla integraría el chip A18 Bionic, el mismo presente en la gama iPhone 16. Esto permitiría dotar al equipo de nuevas capacidades de procesamiento, soporte completo para Siri y compatibilidad con Apple Intelligence, así como apertura a asistentes de inteligencia artificial como ChatGPT mediante comandos de voz.

También se ha especulado con la inclusión de un sistema operativo propio denominado homeOS, derivado de tvOS, pero adaptado con una interfaz táctil y widgets centrados en el hogar. Este sistema buscaría ofrecer una experiencia intuitiva para el control de dispositivos inteligentes, integración con HomeKit y soporte para el estándar Matter.

Funcionalidades esperadas y papel en el hogar conectado

De acuerdo con la información conocida hasta ahora, el HomePod con pantalla actuaría como cerebro central de la domótica doméstica. Permitirá gestionar dispositivos compatibles con HomeKit, controlar otros aparatos conectados mediante Matter y operar aplicaciones como Apple Music, Calendario, Tiempo, Fotos o Apple News. Todo ello desde una interfaz visual totalmente nueva, orientada a la interacción táctil y personalizada mediante widgets.

Otra de las grandes incógnitas reside en la integración de Siri y Apple Intelligence. Según diversas fuentes, la adaptación de las nuevas funciones inteligentes al dispositivo habría supuesto un reto, hasta el punto de provocar un posible retraso en su lanzamiento. La convivencia de la inteligencia artificial con los controles tradicionales será clave en la experiencia de usuario que ofrezca este nuevo HomePod.

El HomePod con pantalla también pretende diferenciarse en el mercado de altavoces inteligentes con pantalla, segmento en el que Google y Amazon llevan años compitiendo con sus Nest Hub y Echo Show respectivamente. Apple buscaría con este producto recuperar terreno y conectar de manera más natural su ecosistema de dispositivos en el hogar.

Sobre el precio, de momento no se ha filtrado ninguna cifra concreta, aunque se espera que Apple trate de ajustar el coste para evitar el bajo impacto de lanzamientos anteriores.

Las filtraciones y movimientos en el sistema operativo sugieren que el lanzamiento del dispositivo sería cuestión de tiempo. Este producto está llamado a convertirse en la pieza clave del hogar conectado para los usuarios del ecosistema Apple, aportando control visual, interacción táctil y todas las capacidades de un hub domótico avanzado.

Leroy Merlin rebaja este kit con el que vas a poder analizar la calidad del aire en casa en todo momento

Leroy Merlin rebaja este kit con el que vas a poder analizar la calidad del aire en casa en todo momento

Disfrutar de aire de calidad en casa debe ser prioridad para cualquier persona. Para analizar cómo es el ambiente en tu hogar, las estaciones meteorológicas son la solución. Si llevas tiempo queriendo una, ahora en Leroy Merlin tienes rebajada esta estación meteorológica Netatmo, que está disponible por 103,99 euros.

Netatmo Estación Meteorológica Inalámbrica Interior Exterior con Wifi

Un dispositivo esencial para cualquier hogar

Esta estación meteorológica sirve para evaluar todos los factores clave tanto del interior como el exterior. Incorpora una combinación única de sensores con las que podrás analizar las condiciones meteorológicas y tu ambiente interior.

Entre los parámetros que mide, se encuentran la temperatura, presión barométrica, humedad y concentración de CO2. Además, todos estos datos los vuelca a tu smartphone, a través de la app disponible para iOS y Android.

Todos los datos son presentados en forma de gráfico, para que así puedas hacer un seguimiento real de tu entorno. Es compatible con Alexa y Apple HomeKit y su diseño destacar por ser muy elegante, encajando a la perfección (y con discreción) en cualquier lugar.

También pueden interesarte estas otras estaciones meteorológicas

Ambient Weather Estación meteorológica inteligente WS-2000 con monitoreo remoto WiFi y alertas


Estacion Meteorológica Interior Exterior

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Netatmo

En Xataka Smart Home Selección| Estaciones meteorológicas domésticas inteligentes: en qué fijarse para comprar una y modelos destacados

En Xataka Smart Home | Sensores de movimiento para luces de exterior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Leroy Merlin rebaja este kit con el que vas a poder analizar la calidad del aire en casa en todo momento

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

No, no es vinagre. Este es el otro producto casero que hace brillar los cristales de tus ventanas

No, no es vinagre. Este es el otro producto casero que hace brillar los cristales de tus ventanas

Mantener los cristales de las ventanas limpios y relucientes es una de las tareas más complicadas del hogar. Son un imán para huellas y suciedad y, por mucho que los limpiemos, parece que enseguida vuelven a ensuciarse. Aunque existen productos específicos para ello, también hay trucos caseros igual de efectivos, como el que te vamos a contar.

Se trata de aprovechar un ingrediente básico que solemos tener en la cocina: la maicena. Utilizada en repostería como espesante y como sustituto de la harina, este producto tan versátil también tiene aplicaciones en la limpieza, especialmente en el cuidado de los cristales.

Dejándolas como nuevas

Hoyoun Lee Yh3ntynn39s Unsplash

Imagen | Hoyoun Lee en Unsplash

Usar maicena facilita mantener las ventanas más limpias durante más tiempo. De hecho, expertas como Martha Stewart afirman que es excelente para eliminar manchas difíciles, como las de grasa. En la misma línea, TJ, fundadora del blog Measuring Flower, asegura haber encontrado una fórmula casera muy sencilla para dejar los cristales impecables y sin marcas: una mezcla de alcohol, agua y maicena.

Por una parte el alcohol desinfecta mientras que la maicena mejora la limpieza del cristal porque reduce la tensión superficial del agua, permitiendo que la mezcla se distribuya y se evapore de forma uniforme, además de absorber residuos y evitar marcas.

Para preparar el limpiador casero mezcla 650 ml de agua fría, 300 ml de alcohol isopropílico y 2 cucharadas de maicena en una botella con pulverizador. Agita bien, aplica sobre el cristal y limpia con un paño seco.

Hay mucha gente que en lugar de alcohol usa vinagre, pero se evapora rápido y deja marcas. TJ aconseja reemplazarlo por alcohol isopropílico, que desinfecta mejor, no deja residuos y evita rayas.

Además de para los cristales de las ventanas, esta solución se puede emplear en espejos, puertas de ducha y otras superficies de cristal, logrando un acabado impecable de forma rápida y económica.

Por qué funciona la maicena

Cleaning Bucket 1290951 1920

Imagen | Myriams Fotos en Pixabay

La maicena actúa como un abrasivo suave gracias a sus diminutas partículas, que funcionan como agentes de limpieza mecánicos. Estas partículas permiten retirar la suciedad y los restos adheridos sin dañar el cristal, ya que son lo suficientemente finas como para no rayar la superficie.

Además, destaca por su alta capacidad de absorción de humedad y grasa. Esto le permite captar tanto la humedad residual como las partículas de aceite o suciedad presentes en el vidrio. Al eliminar estos residuos, el cristal queda limpio y libre de marcas o vetas.

Otro de sus beneficios es que rompe la tensión superficial del agua cuando se mezcla con ella. Este efecto facilita que la solución limpiadora se distribuya de manera uniforme sobre la superficie del vidrio, favoreciendo una evaporación homogénea y evitando la formación de gotas o escurrimientos visibles.

Por último, la maicena tiene un pH neutro, aproximadamente de 7, lo que significa que no es ni ácida ni alcalina. Esto la convierte en una opción segura para el cristal y otros materiales sensibles. Además, es biodegradable, ecológica y no tóxica, lo que la hace especialmente adecuada para el uso doméstico.

Foto de portada | Pixabay

Vía | Express.co

En Xataka SmartHome | Un físico explica cómo limpiar los cristales de casa sin dejar rayas ni restos de suciedad: esta es la clave


La noticia

No, no es vinagre. Este es el otro producto casero que hace brillar los cristales de tus ventanas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Las multas más sorprendentes que te pueden caer en Madrid: hasta 600 euros si tu perro ladra

Las multas más sorprendentes que te pueden caer en Madrid: hasta 600 euros si tu perro ladra

Que hoy en día casi todo esté tipificado, regulado y sancionado en caso de incumplimiento no debería sorprendernos. Sin embargo, algunas conductas que jamás pensaríamos que podrían considerarse infracciones también están recogidas en la normativa.

En el caso de Madrid, existen comportamientos que muchos podrían ver como normales o, al menos, carentes de gravedad, pero que pueden conllevar multas importantes. Por eso, tanto si eres madrileño como si la ciudad te ha acogido, vamos a repasar algunas de las sanciones más llamativas para evitar sustos inesperados.

Dar de comer a las palomas

En Madrid, dar de comer a las palomas en la vía pública puede acarrear sanciones de hasta 1.500 euros, al tratarse de una infracción calificada como leve.

Esta prohibición está recogida en el artículo 11.4 de la vigente Ordenanza Municipal de Protección y Tenencia de Animales y responde a motivos de salud pública y conservación del entorno urbano. La presencia de comida en la calle no solo incrementa la población de palomas, sino que también favorece la aparición de otras plagas, como ratas y cucarachas, además de generar riesgos sanitarios por la acumulación de excrementos y la posible transmisión de enfermedades.

Aire acondicionado que gotea

Pexels Joseantoniogallego 5539540

Foto de Jose Antonio Gallego Vázquez

Que un aparato de aire acondicionado vierta agua a la vía pública puede suponer una sanción considerable, según lo establecido en la Ordenanza de Gestión y Uso Eficiente del Agua en la Ciudad de Madrid. Esta normativa distingue entre diferentes niveles de infracción en función de su gravedad.

En el caso del aire acondicionado y la evacuación de agua en forma de goteo, se considera infracción leve y conlleva multas de hasta 750 euros.

Dejar cajas junto a los contenedores

De acuerdo con la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, y con la Ordenanza de Limpieza del Ayuntamiento de Madrid, dejar cartones en la vía pública sin plegar se considera una infracción grave.

Esta conducta, que afecta tanto a la limpieza como al orden del espacio urbano, puede ser sancionada con multas que alcanzan hasta los 2.001 euros cuando los cartones se depositan fuera de los contenedores habilitados.

Ladridos de perros

Pexels Erik Izsof 18393840 6471471

Foto de Erik Izsóf

En Madrid, los ladridos continuos o excesivos de los perros pueden derivar en sanciones significativas para sus propietarios, especialmente cuando provocan molestias al vecindario. Esta cuestión está regulada principalmente por la Ley 7/2002, de 3 de diciembre, sobre protección contra la contaminación acústica, así como por el Código Civil y, de manera específica, por la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT).

En el artículo 61, apartado p, de dicha ordenanza se recoge que generar molestias al vecindario por el ruido producido por animales domésticos, alterando la convivencia, constituye una infracción de carácter leve. En estos casos, las sanciones pueden alcanzar hasta los 600 euros.

Gritar o dar voces

Gritar o vociferar de manera que se altere el descanso y la tranquilidad de los vecinos o transeúntes, o que interfiera en el normal desarrollo de las actividades del local afectado, está tipificado en el artículo 61.h como conducta sancionable. Al tratarse de una infracción leve, la sanción económica no superará los 600 euros.

Escuchar música a volumen elevado

El uso de dispositivos de reproducción sonora a alto volumen en espacios exteriores, sin auriculares, constituye una conducta sancionable que puede implicar una multa de hasta 600 euros.

En los casos en los que esta práctica supere los límites de ruido permitidos —más de 4 y hasta 7 dBA en horario nocturno, o hasta 10 dBA en horario diurno o vespertino—, la infracción pasa a considerarse grave, con sanciones que pueden ir desde 601 hasta 12.000 euros.

Alarma que suena sin parar

El uso de alarmas que permanezcan activadas durante más de treinta minutos en horario diurno o vespertino, o que superen los cinco minutos durante la noche sin ser desactivadas, se considera una infracción grave. Este incumplimiento puede acarrear sanciones económicas que oscilan entre los 601 y los 12.000 euros.

Foto de portada | Gotta Be Worth It

En Xataka SmartHome | Multa de 3.000 euros por enterrar placas solares en su parcela: el caso que destapa la basura solar en España


La noticia

Las multas más sorprendentes que te pueden caer en Madrid: hasta 600 euros si tu perro ladra

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

LEGO y Nintendo presentan una Game Boy de bloques para nostálgicos

La colaboración entre LEGO y Nintendo vuelve a captar la atención de quienes disfrutaron en su día de la mítica consola portátil Game Boy. Tras meses de rumores y filtraciones, ambas firmas han confirmado el lanzamiento de un set de LEGO que reproduce a escala casi real la emblemática consola que marcó toda una época en la historia de los videojuegos.

Este set de Game Boy de LEGO se ha diseñado especialmente para coleccionistas y nostálgicos, así como para el público adulto que busca revivir aquellos momentos legendarios de los 80 y 90 a través del placer de construir. La réplica reúne todos los detalles icónicos de la portátil original: desde la clásica cruceta, los botones Select, Start, A y B, hasta la ranura posterior para cartuchos y los controles de volumen y contraste. Todo ello en un cuerpo construido con 421 piezas, en una escala muy próxima al tamaño real del dispositivo.

Características destacadas del set

Uno de los grandes atractivos del set reside en los dos cartuchos intercambiables incluidos, diseñados con bloques para representar fielmente los títulos Super Mario Land y The Legend of Zelda: Link’s Awakening. Los fans podrán insertarlos en la parte trasera de la consola, simulando las acciones de una Game Boy real. La pantalla es personalizable, ya que el conjunto ofrece tres opciones lenticulares: el logo de Nintendo al inicio y escenas de cada uno de los dos videojuegos incluidos. Esto aporta un toque de realismo y permite exponer la réplica tal y como cada usuario prefiera.

El set se acompaña de un soporte para mostrar la consola en posición vertical y otro más pequeño para exponer el cartucho que no esté insertado. Aunque no se trata de un dispositivo interactivo, ofrece un acabado decorativo pensado para lucir en vitrinas o escritorios y está orientado a mayores de 18 años.

Precio, disponibilidad y datos técnicos

La fecha de lanzamiento está fijada para el 1 de octubre, y las reservas ya están abiertas a través de la web oficial de LEGO y tiendas seleccionadas. El precio oficial es de 59,99 € (o 1.499 pesos en México / 59,99 dólares en EE.UU.), manteniéndose como uno de los sets más accesibles dentro de la colaboración Nintendo-LEGO. Su tamaño final supera los 14 cm de alto, 9 cm de ancho y 3 cm de profundidad, unas dimensiones que lo convierten en una pieza vistosa pero manejable.

Como extra para los coleccionistas, el modelo cuenta con instrucciones detalladas para facilitar el montaje tanto a expertos como a principiantes en el mundo de LEGO. Está catalogado como apto para adultos por su nivel de detalle y el componente nostálgico, ya que carece de elementos electrónicos y está destinado principalmente a la exposición y el coleccionismo.

El fenómeno Game Boy revive en forma de LEGO

Esta edición especial se suma a otras colaboraciones previas entre LEGO y Nintendo, como los packs temáticos de Mario, Zelda o el set del sistema NES. La Game Boy de LEGO apuesta esta vez por el detalle, la sencillez y el recuerdo de una consola que definió a generaciones. Por su precio ajustado, nivel de fidelidad y los guiños a los clásicos videojuegos incluidos, promete convertirse en un objeto codiciado para los fans de siempre y nuevos aficionados al coleccionismo.

La Game Boy de LEGO llega como una alternativa original para quienes buscan rendir homenaje a la portátil de Nintendo y disfrutar del proceso de construcción. Un producto que, si bien no permite jugar, sí reviste gran valor simbólico y decorativo dentro del universo gamer y del mundo LEGO.

El frigorífico no es lo único que hay que preparar antes de irnos de vacaciones: estos otros electrodomésticos son igual de importantes

El frigorífico no es lo único que hay que preparar antes de irnos de vacaciones: estos otros electrodomésticos son igual de importantes

Por fin llega el momento más esperado del año y nos vamos unos días de vacaciones. En general podríamos pensar que es suficiente con marcharnos y ya está, pero la realidad es que conviene hacer una mínima preparación de nuestros electrodomésticos y dispositivos más allá de limitarnos solo a limpiar, configurar y vaciar el frigorífico, para encontrarlo todo en perfecto estado a la vuelta.

Puede que si solo nos vamos fuera unos pocos días nos parezca exagerado, pero si estamos planeando ausentarnos más de una semana algunos de nuestros electrodomésticos agradecerán una serie de cuidados «especiales».

Lavavajillas, lavadora y fregadero

En el caso de los electrodomésticos más comunes en la cocina, como lavadora, lavavajillas, lo conveniente es dejarlos «limpios y secos» antes de salir de casa durante unos días para evitar posibles malos olores al volver y la proliferación de microorganismos durante nuestra ausencia. Por ejemplo, desde Bosch señalan que:

La lavadora y lavavajillas deberían quedar completamente vacíos. Aprovecha y pon en marcha los correspondientes programas especiales de limpieza del tambor y de la cuba. Incluso puedes hacerlo a la vuelta, ya que ambos programas están diseñados especialmente para volver a poner en marcha estos electrodomésticos cuando han pasado un tiempo parados.

No es recomendable dejar platos y cubiertos sucios en el lavavajillas, ropa sucia en el tambor de la lavadora o el horno sin limpiar, ya que todo esto hará que florezcan las colonias de bacterias. También conviene limpiar bien el filtro del lavavajillas antes de salir para evitar que huela mal al volver.

Es conveniente además dejar abierta la puerta del tambor de la lavadora para que se ventile y también el cajetín del detergente. De este modo nos evitaremos tener un desagradable aroma cuando regresemos. Si tenemos secadora, también hay que dejar entreabierta la puerta, vaciar el condensador si tiene agua así como quitar las pelusas del filtro y dejarla limpia antes de partir.

En cuanto al fregadero, los lavabos y bañeras, nos convendrá dejar cerrado o puesto el tapón del desagüe cuando nos vamos a ausentar. Así impedimos que los gases de los materiales en descomposición que se acumulan en el sistema de  saneamiento puedan salir por el desagüe.

También podemos tapar con un poco de cinta adhesiva el aliviadero que hay tanto en los lavabos como en el fregadero, ya que si no se hace, por esa zona también pueden salir los malos olores.

Aire acondicionado, calderas y termos

aire

Imagen: José Antonio Carmona

En cuanto a los equipos de climatización, aire acondicionado y calefacción, también es conveniente dejarlos todos apagados o desenchufados para ahorrar el consumo en modo de espera.

Si nuestro aparato está conectado directamente a la pared, deberemos optar por bajar la palanca correspondiente en el cuadro de luces, en el caso en que sea posible hacerlo. Si no, si cuenta con su propio cabezal de enchufe, podremos directamente desconectarlo de la toma de la pared.

Si tenemos un termo eléctrico podemos optar por apagarlo completamente o directamente desenchufarlo para que no gaste electricidad de forma innecesaria mientras no vamos a utilizarlo.

De igual modo podemos hacer con las calderas que tengamos, revisando además que dejamos la toma del gas cerrada en nuestra ausencia para evitar posibles fugas que no íbamos a detectar.

Hornos, microondas y placas de cocina

Con el horno y el microondas suele ser recomendable en primer lugar comprobar que no nos hemos dejado nada dentro, como un plato o bandeja de la última vez que lo usamos, un vaso de leche que pusimos a calentar y se nos olvidó, etc.

Luego hay que dejarlos limpios por dentro quitando restos de comida así como comprobar que están vacíos antes de partir en el caso de que los hayamos usado la mañana antes para preparar alguna comida para el viaje. Las placas de cocinado también es recomendables dejarlas bien limpias, sin restos de comida, ya que si no lo hacemos a la vuelta estarán mucho más resecos y costará quitarlas de la superficie.

Si tenemos la opción de desenchufar estos electrodomésticos de la corriente eléctrica también podemos hacerlo, ya sea de forma directa o bajando la palanca en el cuadro de luces. Eso sí, hay que tener cuidado de que no cortemos la luz del frigorífico si es que van en la misma línea.

Si nuestra cocina es de gas, también hay que revisar que hemos apagado la entrada de gas o en su caso que hemos cerrado la salida de la bombona de butano.

Imagen portada | Curtis Adams

En Xataka Smart Home  | Este es el truco de un arquitecto para quitar el calor de una habitación aunque no tengamos aire acondicionado


La noticia

El frigorífico no es lo único que hay que preparar antes de irnos de vacaciones: estos otros electrodomésticos son igual de importantes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Lidl tiene el accesorio ideal para tus fiestas de verano: esta cubitera con altavoz por menos de 30 euros

Lidl tiene el accesorio ideal para tus fiestas de verano: esta cubitera con altavoz por menos de 30 euros

En verano solemos hacer más fiestas y reuniones con amigos y las bebidas suelen ser las grandes protagonistas. Si quieres tener el vino, cerveza o cualquier otra bebida fría, en todo momento, esta cubitera de Lidl con altavoz Bluetooth es uno de esos productos indispensables. Ahora está rebajada a 29,99 euros.

Altavoz cubitera con Bluetooth

Un accesorio perfecto para tus reuniones de verano

Básicamente, este producto de Lidl se trata de un altavoz Bluetooth en forma de cubitera. Su potencia RMS es de 10 W, más que suficiente para animar tus fiestas veraniegas. Aunque no solo podrás animarlas con la música, sino también con la iluminación con la que cuenta y que va cambiando de color.

Se conecta al móvil mediante Bluetooth 5.0 y presenta un alcance de 10 metros. Además, funciona con una batería recargable, que ofrece una autonomía de unas seis horas con una sola carga.

En su función cubitera permite introducir hielo en ella para poder enfriar cualquier bebida que te imagines mientras escuchas tu música favorita. Se trata, por tanto, de un producto muy llamativo que Lidl tiene para este verano y que seguro triunfará en su web.

Una alternativa por si se agota este producto de Lidl

Si se acaba agotando esta innovadora cubitera que Lidl tiene rebajada, en AliExpress hemos encontrado otra alternativa. Esta tiene una capacidad de siete litros y cuatro modos de luz. Su precio es de 29,79 euros.

Cubitera con altavoz Bluetooth e iluminación LED

Otros productos que pueden interesarte para tus fiestas de verano

FUNNY HOUSE Falda de Mesa Luau Hawaiian Hibiscus Grass con 30 Flores de Seda


Luces de discoteca, mini luces LED con sonido activado, 3 W

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Lidl

En Xataka Smart Home | Los mejores altavoces inteligentes: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Ventiladores de pie. ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Lidl tiene el accesorio ideal para tus fiestas de verano: esta cubitera con altavoz por menos de 30 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.