Si no tienes plantas por la pereza de regarlas o para que no se mueran si te vas de vacaciones, hay solución. Y es barata

Si no tienes plantas por la pereza de regarlas o para que no se mueran si te vas de vacaciones, hay solución. Y es barata

Una de las preocupaciones más habituales si tenemos plantas en casa es ocuparnos de su riego cuando nos vamos de vacaciones. Si pensamos estar fuera menos de una semana no hay mucho problema, porque podemos recurrir a los socorridos platos o recipientes que dejamos repletos de agua bajo las macetas.

Pero si nuestra estancia supera este periodo la cosa se complica, sobre todo en verano cuando hace mucho calor. ¿Cómo podemos lograr que las plantas tengan agua suficiente sin recurrir a la inestimable ayuda de los vecinos o familiares?

Sistemas de riego por goteo

Pantasl

Imagen: Plantas Yungay

Una opción sencilla y barata consiste en hacer nuestro propio sistema de riego por goteo reciclando una botella de plástico gastada. Solo hace falta una de agua mineral o de refresco de por lo menos litro y medio con su tapón, un bastoncillo de algodón, un tutor, un punzón y adhesivo. 

El proceso es sencillo, ya que solo hay que hacerle dos agujeros a la botella, uno en el tapón y otro en un lateral de la parte inferior. Después cortamos el bastoncillo de algodón y metemos un trozo en el agujero del tapón y otro en el agujero del lateral.

Finalmente, llenamos la botella de agua y la fijamos al tutor, de modo que podamos hincarlo en la tierra de la maceta y que la botella quede en vertical y boca abajo, tal y como vemos en esta publicación de TikTok de Plantas Yungay:

@plantasyungay

Acá te enseño a fabricar un #riegoporgoteo de forma casera para tus #plantas 🌱 👌🏻 #aprendeentiktok #plantastiktok #plantlover

♬ Dancing Queen – ABBA

Desde ese momento, el agua caerá gota a gota de forma dosificada, repartiendo su contenido a lo largo de varios días, por lo que ampliaremos nuestro margen de maniobra si la llenamos justo antes de salir de casa.

Hay versiones «profesionales» de este sistema como por ejemplo este modelo a la venta en Amazon por 19,99 euros, aunque en general suelen tener menos capacidad de agua y un coste más elevado que el simple reciclado de nuestras botellas gastadas.

Pero también hay modelos que permiten incorporar nuestras botellas de una forma sencilla y «pincharlas» en la tierra de la maceta mediante un dosificador que funciona también como tutor. Es por ejemplo el caso de este este sistema a la venta en Amazon por 5,99 euros.

Vleuexe Riego por Goteo para Macetas 20 Piezas,Riego por Goteo Automático Kit,Sistema de Riego Ajustable con Interruptor de Válvula de Control,para Dispositivos de Macetas de Interior y Exterior

Incluso hay opciones tan curiosas como estas bolsas por 12,99 euros que rellenamos de agua y se colocan en alto junto a la planta recordando los clásicos sueros que ponen en los hospitales. Tienen válvulas de control y un depósito para hasta 3,5 litros, por lo que nos da margen de sobra para estar varias semanas fuera sin temor a que se sequen las plantas aunque haga mucho calor.

Flintronic 4PCS Unidades Bolsa Dispositivos Automáticos de Riego Para Plantas, Sistema AutomáTico de Riego de Plantas, 3500ML, Para Jardín BonsáIs, con Trampa Atrapa Moscas*4, Gancho*4

Hidrogeles para riego automático

Amazon

Imagen: Amazon

Una solución poco conocida para el riego automático de las plantas son los llamados hidrogeles, también conocidos como geles de riego, agua gelificada o agua con celulosa.

Se trata de un producto que almacena una cierta cantidad de agua y que va liberándola de manera dosificada y progresiva a medida que las plantas en macetas y jardineras lo van necesitando.

El gel de riego puede mantener la humedad del sustrato hasta 30 días gracias a que al mezclarlo con la tierra de las plantas va liberando agua lentamente a medida que la tierra se seca. Su utilización es muy sencilla y los pasos a seguir son los siguientes:

  • En primer lugar hay que humedecer el interior de la maceta, regándola abundantemente.
  • Después, realizamos un corte longitudinal en la bolsa de plástico, sin quitarla del todo.
  • Finalmente hacemos una pequeña zanja en la tierra y enterramos parcialmente el producto en la maceta, de manera que pueda salir el gel.

Como vemos es muy sencillo de usar y relativamente económico, ya que hay paquetes de este tipo de gel que cuestan menos de 3 euros y que dan agua a una maceta pequeña durante un mes. Eso sí, son de un único uso.

S&M 547003 Pack de Cuatro Unidades Gel de riego HIDROBLOC para riego de Plantas en vacaciones hasta 30 días sin regar-4 x 400 ml

Macetas con riego incorporado

maceta

Otra opción consiste en apostar por macetas que llevan el riego automatizado en su interior, ya sea de forma básica o inteligente. En ambos casos suelen contar con un depósito para el agua que debemos rellenar y, o bien ellas van dosificando el riego de forma pasiva, o tienen un sistema que nos permite controlarlo a distancia.

Por ejemplo, tenemos las clásicas jardineras con depósitos especiales para el agua que podemos rellenar a voluntad y que además tienen indicadores que muestran el nivel de riego restante. Suelen ser económicas y muy fáciles de encontrar en casi cualquier tienda de jardinería o vivero cercano, como este modelo por 25,99 euros a la venta en Amazon o este otro modelo de maceta con depósito de riego transparente en su base por 19,89 euros.

GiReich 3 Piezas Macetas con Riego Automático, Blanco 15.3cm Ancho, Auto Riego Plantador Interiores y Exterior con Cuerda Algondón para Agua Hierbas Autorriego para Interiores Oficinas

Las hay mucho más avanzadas, incluso con iluminación y sensores para monitorizar el grado de humedad y nutrientes informando a una aplicación del móvil para que podamos llevar un control del estado de nuestro amiga vegetal. Eso sí, son más caras que los sistemas anteriores.

En un término medio tenemos esta maceta de Lechuza (59 euros) que no es conectada, pero sí que cuenta con un sistema de suministro automático y optimizado de agua y nutrientes para hasta 12 semanas. Cuenta con un indicador de nivel de agua para conocer cuándo es necesario volver a llenar.

Esta hecha de polipropileno, con un diseño minimalista muy atractivo tanto para interior como resistente para interior y tiene unas dimensiones de 35 x 35 x 30 centímetros y un precio de 47, 22 euros.

Imagen portada | Lechuza en Amazon

En Xataka Smart Home | Me voy de vacaciones y ya sé cómo voy a regar mis plantas cuando esté fuera de casa: solo necesito una botella de plástico

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

Si no tienes plantas por la pereza de regarlas o para que no se mueran si te vas de vacaciones, hay solución. Y es barata

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Tenía este patio feo y estrecho y quiso hacerse en él una piscina con jardín de lujo: el resultado final fue increíble

Tenía este patio feo y estrecho y quiso hacerse en él una piscina con jardín de lujo: el resultado final fue increíble

Tener un jardín con piscina y una zona de relax donde pasar las tardes de verano es el sueño de muchos, aunque lógicamente dependemos, además del presupuesto, de que nuestra vivienda cuente con espacio suficiente como para poder alojar tales lujos.

Por eso resulta tan sorprendente la reforma que hoy traemos donde con mucho ingenio y un poco de «magia» se ha transformado un patio de cemento feo, estrecho y desaprovechado en todo un oasis que parece fue diseñado así desde la construcción inicial de la finca.

Una trasformación impactante

Patioantes Despues

Imagen: @lorraynne.arq en Instagram

La reforma de este espacio la hemos encontrado en la cuenta de Instagram de la arquitecta @lorraynne.arq, quien da nueva vida a un espacio totalmente desaprovechado que prácticamente solo se utilizaba como trastero de exterior para dejar objetos que ya no se usaban.

Era una zona al aire libre con entrada a la vivienda, suelo y paredes de cemento que además hacía una forma de «L» extraña, por lo que aprovecharla parecía complicado, aunque gracias a unas vigas de madera que sirven de soporte para una pérgola y unas estanterías ha sido posible darle toda una nueva vida.

Patio

Imagen: @lorraynne.arq en Instagram

Aunque el cambio más impactante viene de la piscina que han instalado, ya que a simple vista meter una en ese hueco dadas las dimensiones del espacio parecía difícil. Lo han conseguido, añadiendo además un porche de madera, una zona chill out con iluminación LED de lo más vistosa y hasta un espacio para comer y una zona de lavandería.

La piscina no es muy grande, pero se ajusta al ancho perfecto de los laterales, cubierta de madera por los bordes, uno de los cuales hace a su vez de pasillo hasta el rincón de descanso donde se han instalado asientos de madera y estanterías con diferentes objetos decorativos.

Una transformación casi increíble que ha modificado por completo la identidad de este jardín para convertirlo en un espacio de lujo que de hecho parece haber estado así toda la vida.

Al fondo se ha añadido además una cocina supletoria con una isla convertida en mesa de comedor para hasta seis comensales y un cuarto de  lavado que se suaviza con una puerta corredera de madera a juego con el techo del porche principal. Lo que no han publicado es el coste, pero suponemos que no habrá sido una reforma barata sobre todo por la instalación de la piscina.

Vía |  @lorraynne.arq

Imagen portada | @lorraynne.arq

En Xataka Smart Home | Aprovechó el armario de abrigos sin usar para  hacerse una enorme e ingeniosa despensa: el espacio de almacenaje dejó  de ser un problema


La noticia

Tenía este patio feo y estrecho y quiso hacerse en él una piscina con jardín de lujo: el resultado final fue increíble

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

No tires tus viejos tuppers. Son ideales para hacerte tus propios organizadores para el baño o tus cajones

No tires tus viejos tuppers. Son ideales para hacerte tus propios organizadores para el baño o tus cajones

De los conocidos tuppers (recipientes herméticos) que utilizamos en la cocina hemos hablado en muchas ocasiones, pero esta vez vamos a centrarnos en una manera creativa de reutilizarlos y darles una nueva vida. En esta ocasión, te mostraremos cómo transformarlos en prácticos organizadores para la cocina, el baño o el armario.

Ya sean de vidrio (los más recomendables) o de plástico u otros materiales, estos envases pueden servir para mucho más que conservar alimentos en buen estado dentro del frigorífico. Más allá de su uso habitual, te explicamos cómo pueden convertirse en aliados para mantener el orden en casa, fuera del entorno de la cocina.

Si tienes tuppers acumulados en un cajón, hay una manera sencilla de reaprovecharlos más allá de refrigerar, congelar o almacenar tus comidas. Puedes seguir este tutorial estilo DIY creado por @vicentinadeco_ en Instagram para transformarlos en organizadores funcionales. Estos son los materiales que vas a necesitar:

  • Tupper de cocina
  • Lija
  • Tijeras
  • Pintura y barniz
  • Lámina de seda con una temática de baño (opcional)
  • Silicona caliente
  • Esponja
  • Cartón
  • Puntilla decorativa

Cómo convertir un tupper en una cajón de almacenamiento

Tupper Roto 5

Imagen | @vicentinadeco_

Puedes reutilizar todos esos recipientes de cocina que estén deteriorados o ya no uses. Con una lija, frota bien toda la superficie para facilitar la adherencia de la pintura. Luego, con pintura tipo chalk paint y una esponja, aplícala con pequeños golpecitos hasta cubrir por completo el exterior. Deja secar.

Tupper Roto

Imagen | @vicentinadeco_

Cuando la pintura esté seca, aplica una capa de barniz y pega una hoja de papel de seda decorativa de las que antes has elegido.

Tupper Roto 2

Imagen | @vicentinadeco_

En este ejemplo se ha elegido un diseño con motivos de baño, aunque puedes adaptarlo al estilo que prefieras, dependiendo del lugar donde vayas a colocar el organizador.

Tupper Roto 3

Imagen | @vicentinadeco_

Para el interior del recipiente, cúbrelo con un trozo de tela y fija con silicona caliente. En la base, coloca un recorte de cartón forrado con la misma tela. Finalmente, añade algunos detalles decorativos como una cinta de encaje… ¡y listo!

Tupper Roto 4

Imagen | @vicentinadeco_

Este proyecto DIY es perfecto para dar una segunda vida a esos recipientes de cocina que ya no utilizas, transformándolos en prácticos organizadores. Puedes usarlos, por ejemplo, para guardar artículos de aseo personal, rollos de papel higiénico en el baño, calcetines o ropa interior en el armario, e incluso como especieros en la encimera de la cocina o para mantener ordenada la zona inferior del fregadero.

Imágenes | @vicentinadeco_

Vía | Decosfera

En Xataka SmartHome | Los tuppers de plástico siempre salen mojados del lavavajillas y tengo que secarlos. La ciencia desvela el motivo


La noticia

No tires tus viejos tuppers. Son ideales para hacerte tus propios organizadores para el baño o tus cajones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Lidl tiene el invento barato para aislar del calor nuestro hogar este verano

Lidl tiene el invento barato para aislar del calor nuestro hogar este verano

La primavera ya está haciendo que las temperaturas vayan aumentando considerablemente. Pronto, nuestro hogar será un horno pero, afortunadamente, hay soluciones baratas para aislar del sol tu casa. En Lidl, por ejemplo, hemos encontrado este estor de luz diurna por solo 7,99 euros.

Estor de luz diurna

Una solución barata y que se instala de forma sencilla

Perfecto para el dormitorio o el salón, este estor de Lidl está disponible en tres medidas diferentes (60 x 150, 80 x 150 y 100 x 150 cm), por lo que podrás ajustarlo a diferentes ventanas. Además, lo puedes comprar en dos colores: blanco y gris, por lo que quedará perfecto con cualquier tipo de decoración.

Este estor está fabricado con tela opaca pero translúcida, por lo que podrás oscurecer las estancias de tu hogar pero sin tener que dejarlos completamente a oscuras, lo que te va a permitir crear un ambiente acogedor.

Se instala de forma sencilla y cuenta con un sistema de tiro lateral muy práctico, que podrás instalar tanto a la izquierda como a la derecha. Para colocarlo, viene con los soportes de fijación regulables, que son aptos para marcos de ventanas con un grosor máximo de unos 25 mm.

Por si se agota este estor en Lidl

Si este estor barato de Lidl se acaba agotando al precio que tiene, en AliExpress hemos encontrado otra alternativa para tu hogar. Se trata de este estor persiana enrollable de 140 x 230 cm y en color gris. Su precio es de 35,75 euros.

Estor persiana enrollable

Otras soluciones baratas para proteger tu hogar del sol

Amazon Basics – Estor opaco y enrollable


MERCURY TEXTIL- Estor Enrollable Opaco

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Lidl

En Xataka Smart Home | Los mejores estores térmicos: ¿cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Estas son las soluciones baratas de IKEA para iluminar sin cables los cajones y armarios


La noticia

Lidl tiene el invento barato para aislar del calor nuestro hogar este verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Elon Musk vivía en esta casa prefabricada de 50.000 dólares. Vale menos que las casitas de mascotas de millonarios

Elon Musk vivía en esta casa prefabricada de 50.000 dólares. Vale menos que las casitas de mascotas de millonarios

Es uno de los hombres más ricos del planeta y está constantemente en el centro de la actualidad. Pero, más allá de haberse forjado a sí mismo, uno de los aspectos más sorprendentes de Elon Musk es que tiene como residencia una vivienda prefabricada de alquiler de tan solo 35 m².

Si ayer hablábamos de cómo algunos millonarios apuestan por casas sin tecnología, hoy toca centrarse en grandes fortunas. Elon Musk, a quien Forbes sitúa en la primera posición del ranking de multimillonarios para 2025 —publicado a comienzos de abril—, cuenta con una fortuna estimada en 342.000 millones de dólares. Una cifra que contrasta radicalmente con la que fue su vivienda, que ahora vamos a conocer.

Un millonario atípico

Casita

Imagen | Boxabl

El empresario tecnológico rompe con los estándares habituales entre los más ricos del mundo. Resulta llamativo que su residencia principal durante un tiempo fuera una pequeña casa prefabricada de alquiler, con apenas 35 m² de superficie. Resulta llamativo que el hombre más rico del mundo viva en un espacio menor que muchas mascotas de millonarios.

La modesta vivienda de Musk, valorada en unos 50.000 dólares (una cantidad muy alejada del precio de las mansiones típicas en las que residen otros magnates), se encuentra en Boca Chica, Texas, donde está ubicada la sede central de SpaceX. De hecho, la vivienda en sí es propiedad de Space X por lo que Elon debe pagar un alquiler a la empresa.

Según recoge el New York Post, se trata de una vivienda modular plegable. Con unas dimensiones de 6 por 6 metros, ha sido diseñada por Boxabl, una startup especializada en soluciones habitacionales innovadoras. Una vivienda de la que conocemos fotos por medio de Walter Isaacson, autor de la biografía oficial, que ha llegado a publicar en X una foto del interior de la pequeña casa de 2 habitaciones de Musk. En particular, se trata de una imagen del salón, donde destacan una escultura con forma de cohete y una katana japonesa colocada sobre la mesa. También llama la atención una chaqueta de cuero exclusiva con el distintivo del modo Plaid de Tesla.

F23y6muxuaaferh

Imagen | Walter Isaacson

La vivienda está diseñada en formato tipo estudio, con un espacio amplio que integra zona de estar y área de descanso. Cuenta además con una cocina completamente equipada y un baño que incluye tanto bañera como ducha.

Un millonario excéntrico. Elon Musk ya anunció en X en su día, como iba a vender todas sus posesiones y no tendría casa propia: “Voy a vender casi todas mis posesiones físicas. No poseeré ninguna casa”. De hecho, tras este gesto enumero las siete propiedades que tenía. Y ante la pregunta de un seguidor en el mismo hilo, respondió: “No necesito el dinero. Me entrego a Marte y a la Tierra. La posesión solo te pesa”.

De hecho, Elon Musk ha decidido no poseer propiedades a su nombre por motivos personales. Así lo explicó durante una charla TED con Chris Anderson, en la que confesó no tener una casa en propiedad.

“Actualmente vivo en casa de amigos, ni siquiera dispongo de una casa en estos momentos, por lo que cuando voy a otras cuidades, literalmente me quedo en casa de amigos”.

Esta forma de pensar no es algo nuevo. Musk tiene 13 hijos provenientes de varias relaciones y un de sus parejas, Grimes dijo en una entrevista para Vanity Fair que el millonario “[…] a veces vive por debajo del umbral de la pobreza”. La artista relata los gustos austeros de su ya exmarido, y el poco apego de Musk a las propiedades. Y así lo confirma Walter Isaacson, autor de la biografía oficial sobre Elon Musk.

El magnate era propietario de siete mansiones que ha ido vendiendo. Entre ellas había joyas como la antigua casa del actor Gene Wilder que vendió al sobrino del mismo con una condición: “Solo una condición para la venta: soy el propietario de la antigua casa de Gene Wilder. No puede ser demolida ni perder su esencia”.

Imagen |Flickr (Gage Skidmore), Boxabl

En Xataka SmartHome | Las casas prefabricadas son para todos los bolsillos: siete increíbles modelos que puedes llevar a cualquier parte


La noticia

Elon Musk vivía en esta casa prefabricada de 50.000 dólares. Vale menos que las casitas de mascotas de millonarios

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Zumtobel y Thorn iluminarán el interior y exterior del Pabellón Serpentine 2025

El Pabellón Serpentine en Reino Unido, que será diseñado por la arquitecta bangladesí Marina Tabassum y su firma, Marina Tabassum Architects (MTA), volverá a contar con la participación de las marcas Thorn y Zumtobel, que ofrecerán soluciones de iluminación innovadoras para realzar la presencia arquitectónica del pabellón. Este pabellón abrirá sus puertas al público del 6 de junio al 26 de octubre de 2025.

Pabellón Serpentine.
El Pabellón Serpertine en Reino Unido abrirá al público del 6 de junio al 26 de octubre de 2025.

Este año, el pabellón titulado ‘Una Cápsula en el Tiempo’ se extiende en dirección norte-sur y cuenta con un patio central alineado con el campanario de Serpentine South. Inspirado en la tradición de los jardines arqueados que filtran la suave luz natural a través del verde follaje, la calidad escultórica del pabellón se compone de cuatro cápsulas de madera con una fachada translúcida que difunde y dispersa la luz al penetrar en el espacio.

Un elemento central del diseño de Tabassum es un elemento cinético donde una de las cápsulas se mueve y conecta, transformando el pabellón en un nuevo espacio. Además, con los sistemas de iluminación de Thorn y Zumtobel se equilibra la iluminación general del espacio interior con detalles cuidadosamente colocados que resaltan los elementos arquitectónicos, creando un atractivo visual al anochecer. Los caminos exteriores que conducen al pabellón también estarán iluminados para guiar a los visitantes sin problemas.

Realce de la arquitectura del pabellón mediante la iluminación

Según Paul Kilburn, director general de Thorn & Zumtobel de Reino Unido e Irlanda, “estamos encantados de contribuir una vez más a este importante evento cultural. Como patrocinadores plata, Thorn y Zumtobel se complacen en colaborar con Marina Tabassum, Marina Tabassum Architects, AECOM y el equipo de Serpentine Galleries para garantizar que el concepto de iluminación complemente el impactante diseño del pabellón”.

Una cuidada selección de luminarias moldeará la atmósfera del Pabellón Serpentine, realzando su forma arquitectónica con ópticas de precisión. El interior del pabellón estará iluminado por nueve focos Caelon de haz medio, uno Caelon de haz estrecho y 21 focos Caelon de haz amplio, lo que garantiza un juego equilibrado de luces y sombras.

Mientras, el exterior estará iluminado por seis bolardos Axyl Geo que guiarán a los visitantes con una iluminación suave, creando un flujo estructurado en el espacio. Dos luminarias Cesar Opera Walk Over resaltarán los árboles circundantes. Además, Mystrid Flex proporcionará una suave luz bajo los bancos, realzando la atmósfera acogedora del pabellón.

El Pabellón Serpentine 2025

Enfatizando las posibilidades sensoriales y espirituales de la arquitectura a través de la escala y el juego de luces y sombras, el diseño de Tabassum también se inspira en la historia y el lenguaje arquitectónico de las tiendas o toldos Shamiyana del sur de Asia. Con una función similarmente cinética, estas estructuras están compuestas por una tela externa sostenida por postes de bambú y se suelen erigir para reuniones y celebraciones al aire libre. La apertura del pabellón de Tabassum invita a los visitantes a conectar mediante conversaciones y conexiones, programas en vivo y reuniones públicas.

El pabellón de este año conmemora la 24ª edición y el 25º aniversario de este célebre encargo arquitectónico, coincidiendo con un año clave para Zumtobel, que celebra su 75º aniversario en 2025.

La entrada Zumtobel y Thorn iluminarán el interior y exterior del Pabellón Serpentine 2025 aparece primero en CASADOMO.

Nueva serie XCL-MA de LED drivers inalámbricos con regulación Matter distribuida por Electrónica OLFER

Gracias al estándar Matter, todos los sistemas y dispositivos compatibles con este protocolo pueden conectarse entre sí sin esfuerzos en los hogares inteligentes. Por ello, Mean Well ha lanzado su última generación de controladores LED de la serie XLC, que se expande con la introducción de nuevos modelos con regulación inalámbrica Matter: la serie XLC-25/40/60MA. Estos dispositivos están disponibles en el catálogo del distribuidor en España y Portugal Electrónica OLFER.

Serie XLC-MA.
La serie XLC integra en una misma solución los protocolos DALI, KNX y Matter para facilitar la interoperabilidad en los ecosistemas de iluminación.

Esta línea de productos integra DALI, KNX y Matter en una única solución, mejorando significativamente la interoperabilidad dentro del ecosistema de iluminación y proporcionando soluciones flexibles y con visión de futuro para hogares inteligentes y sistemas de iluminación LED comerciales.

LED drivers compatibles con sistemas domóticos

La serie XLC-25/40/60MA, incluida en el catálogo de Electrónica OLFER, está disponible en diferentes potencias (25 W, 40 W y 60 W), cumple con el estándar Matter 1.3 y cuenta con la certificación Matter de la Alianza de Estándares de Conectividad (CSA, por sus siglas en inglés).

Además, este dispositivo es compatible con diversos sistemas de domótica con protocolo Matter, lo que permite un control inalámbrico de la regulación sin interrupciones y mejora la experiencia del usuario en aplicaciones de iluminación inteligente.

La serie XLC-25/40/60MA dispone de modelos de salida de tensión constante en 12 V, 24 V y 48 V, con diseño flicker free (sin parpadeos), así como de un diseño de corriente constante con amplio rango de corriente de salida ajustable (tipo H), cuyo nivel mínimo de regulación es de 0,5% (tipo H) y de 0,1% en modelos de tensión constante. Este dispositivo es apto para aplicaciones de iluminación de emergencia (EL) y cuenta con una antena integrada para una fácil instalación.

La entrada Nueva serie XCL-MA de LED drivers inalámbricos con regulación Matter distribuida por Electrónica OLFER aparece primero en CASADOMO.

El uso de controladores de ocupación en salas de reuniones reduce el consumo energético, según un estudio de Schneider Electric

El uso de controladores de ocupación en las salas de reuniones de los edificios de oficinas puede generar un ahorro promedio del 22% en el consumo energético y las emisiones de carbono en dichas salas. Esta es una de las conclusiones principales del estudio ‘Reducir el carbono en el mundo real: Los retrocesos de ocupación generan un gran impacto para las oficinas comerciales’,  elaborado por Schneider Electric en colaboración con la compañía Sidara. El documento proporciona pruebas sobre el impacto de la tecnología de edificios inteligentes, así como un enfoque para las empresas que buscan soluciones energéticas eficientes que no requieran costosas reformas en los edificios.

Edificio Sidara.
Según el informe, el uso de controladores de ocupación ayudaría a reducir el consumo energético en los edificios de oficinas.

El estudio evaluó la aplicación de medidas de ahorro de energía (ECM) en salas de conferencias para determinar la eficiencia energética, la reducción de emisiones de carbono y otros beneficios que podrían obtenerse del acondicionamiento de salas en función de la ocupación.

Para ver el impacto de los controladores de ocupación en el consumo energético, la investigación conjunta entre Schneider Electric y Sidara se llevó a cabo durante enero y febrero de 2024 en el edificio 150 Holborn, ubicado en el centro de Londres. Inaugurado en 2023, este edificio de oficinas inteligente dispone de nueve plantas, con 18.500 m² (200.000 m²) y con capacidad para más de 1.000 ocupantes. Este edificio está diseñado para garantizar tanto la sostenibilidad como el bienestar de los ocupantes.

Monitorización de las salas de reuniones

El estudio analizó cómo la detección de ocupación en tiempo real podría optimizar la climatización de las salas, reduciendo el consumo innecesario de energía mientras se mantenía la calidad del aire interior y el confort de los ocupantes. El equipo de investigación se centró específicamente en las salas de reuniones como unidad de medida, dado que son espacios comunes en todos los entornos de oficina, asegurando su aplicabilidad en edificios comerciales.

Mapa ubicación sala de reuniones.
La sala de reuniones 111 de la planta 1 fue el primer espacio para monitorizar la ocupación, el consumo energético y los parámetros ambientales.

Ambas compañías optaron por seleccionar una sala de reuniones ubicada en la planta 1 del edificio en el ala este, que cuenta con una capacidad para 14 personas. Esta sala incluye sensores de techo y pared conectados al sistema de gestión de edificios (BMS), que han permitido recopilar diversos datos como ocupación, conteo de personas y parámetros ambientales. Posteriormente, el equipo de investigación amplió el área de estudio a tres salas de reuniones adyacentes, para evaluar las cuatro salas de reuniones juntas como una sola unidad.

Los datos utilizados para el análisis corresponden a los datos recopilados en enero y febrero de 2024, fecha en la que el edificio ya llevaba un año completo de funcionamiento y ocupación, permitiendo realizar ajustes y modificaciones convencionales de los sistemas y equipos para establecer una dinámica operativa normal.

Tecnología inteligente para reducir el consumo energético

En base a esto, el edificio se equipó con un moderno BMS EcoStruxure Building Advisor, sensores habilitados para IoT EcoStruxure Connected Room Solutions y un sistema de reserva de salas integrado a través del sistema de gestión integrada de salas de Planon. Esta instalación representó un caso de prueba óptimo para evaluar el impacto de las medidas de ahorro de energía en un entorno del mundo real.

Sala de reunión.
Mediante los sensores de ocupación, el BMS y el sistema de reservas de salas, se pudo ahorrar un 22% en el consumo energético y las emisiones de carbono en las salas de reuniones.

Como parte del estudio, se conectaron los sensores al BMS y al sistema de reservas de salas, lo que permitió ejecutar los retranqueos de ocupación en las salas de reuniones. Los retranqueos tienen la capacidad de ayudar a reducir el consumo energético operativo y las emisiones de carbono, a la vez que se prolonga la vida útil de los equipos mecánicos, de iluminación y audiovisuales, manteniendo estas salas en un estado de mayor eficiencia energética cuando no están ocupadas durante el horario laboral.

La configuración de estos retranqueos también mejora la capacidad de respuesta y el dinamismo del espacio para los ocupantes, ya que el aire acondicionado se ajusta automáticamente para preparar el espacio con antelación a la reunión.

Conclusiones principales del estudio

Tras dos meses de recopilación de datos procedentes de las cuatro salas de reuniones, Schneider Electric y Sidara llegaron a la conclusión de que los controles de ocupación permitieron que la sala de reuniones permaneciera en un estado de reposo, con una temperatura más baja y un uso mínimo de HVAC, iluminación y carga de enchufe, un 76% del tiempo durante las horas laborales, lo que redujo significativamente el consumo energético.

Mapa ubicación sala de reuniones.
Tras los primeros estudios en la sala de reuniones 111, Schneider Electric y Sidara incluyeron las salas adjuntas (109, 110 y 112) para evaluar las cuatro salas de reuniones como una sola unidad.

Asimismo, al comparar los días de alta ocupación con los de baja ocupación durante un período de cuatro semanas, el estudio observó que los días de baja ocupación tuvieron una reducción promedio del 22% en energía operativa y emisiones de carbono en las salas de reuniones en comparación con los días de mayor ocupación, asociado al uso de fan coils, iluminación y carga de enchufes como resultado directo de los controles de ocupación aplicados a estas salas.

El estudio tuvo en cuenta los ahorros en los costes energéticos a nivel de sala, por lo que el período estimado de retorno de la inversión para implementar los sensores avanzados que permiten los controles de ocupación es conservador. Si se incluyeran los ahorros en el coste energético de otros componentes del HVAC, como las unidades de tratamiento de aire, el período de retorno probablemente sería aún más corto.

A pesar de la aplicación de los controles, los niveles de CO2, la humedad relativa y los compuestos orgánicos volátiles (COV) se mantuvieron dentro de los rangos saludables recomendados por la industria, garantizando el bienestar de los ocupantes.

Interior edificio Sidara.
El uso de controladores de ocupación puede ser beneficioso tanto en edificios de nueva construcción como en edificios existentes, reduciendo así la huella de carbono y mejorando la eficiencia energética y el confort de los ocupantes.

Aunque 150 Holborn es un edificio inteligente de última generación, los hallazgos del estudio son ampliamente aplicables tanto a nuevos espacios de oficina como a edificios existentes, donde se pueden lograr ahorros similares en cualquier edificio equipado con un BMS moderno y detección de ocupación basada en sensores.

A medida que las empresas enfrentan una creciente presión para reducir su huella de carbono y los costos operativos, soluciones como los controles de ocupación presentan una estrategia accesible y de alto impacto para los edificios comerciales.

La entrada El uso de controladores de ocupación en salas de reuniones reduce el consumo energético, según un estudio de Schneider Electric aparece primero en CASADOMO.

El rendimiento de la banda ancha mejora en todos los países de la UE, según un informe

Todos los Estados miembros de la UE han experimentado una mejora generalizada del rendimiento de la banda ancha y más de la mitad de la población puede acceder a velocidades superiores a 100 Mbps. Estas son algunas de las conclusiones del nuevo informe ‘Accesibilidad digital en la UE: patrones territoriales y tendencias de acceso y rendimiento de las redes de banda ancha, 2019-2024’, elaborado por el Centro Común de Investigación (DG JRC) de la Comisión Europea, tras un análisis y mapeado de los patrones espaciales de acceso a la red de banda ancha en diferentes zonas de la UE-27.

Informe Avance digital en la UE.
Según el informe, más de la mitad de la población europea pueden acceder a velocidades superiores a 100 Mbps.

El acceso a las redes de banda ancha es cada vez más un factor esencial para impulsar el desarrollo económico y social de los territorios, mejorando el acceso a servicios esenciales, como la educación, y contribuyendo al número de puestos de trabajo.

La mejora de la conectividad digital y el rendimiento de la red de Internet es una prioridad política de larga duración para la Comisión Europea con el fin de fortalecer el desarrollo regional y la resiliencia, y superar las disparidades espaciales en el acceso a oportunidades entre las diferentes regiones europeas.

En este sentido, el mapeo y la comprensión de los patrones espaciales de acceso y rendimiento de la red de banda ancha en las regiones de la UE-27 es fundamental para abordar adecuadamente las posibles disparidades y necesidades de los diferentes lugares y territorios.

Aumento del rendimiento de la banda ancha en la UE

Los resultados presentados en este informe muestran que, en los últimos años, se ha producido una mejora generalizada del rendimiento de la banda ancha en todos los Estados miembros de la UE, tanto para las redes de banda ancha fija como móvil.

Si bien las diferencias de rendimiento entre las ciudades y las zonas rurales siguen siendo significativas, lo que contribuye a la conocida brecha digital, los resultados también muestran cómo, en varios países, las mayores mejoras en el rendimiento de la red se produjeron en las zonas rurales en los últimos años.

Estos resultados representan una señal prometedora para los esfuerzos actuales por reducir la brecha digital en los territorios de muchos países europeos, previstos por la Comisión Europea y sostenidos mediante políticas específicas.

La entrada El rendimiento de la banda ancha mejora en todos los países de la UE, según un informe aparece primero en CASADOMO.

Talleres prácticos para empresas sobre tecnologías de digitalización 3D y WebXR en Extremadura

La Junta de Extremadura ha anunciado que la Incubadora de Realidades Inmersivas de Almendralejo (IRIA) desarrollará dos talleres prácticos especializados en tecnologías emergentes. El objetivo de estos talleres, organizados por la fundación Fundecyt-Pctex, es acercar a empresas, autónomos y emprendedores las últimas tecnologías en digitalización 3D y WebXR.

Talleres prácticos de la Junta de Andalucía.
IRIA impartirá dos talleres prácticos, que se celebrarán el 29 de abril y el 7 de mayo.

Estos workshops están diseñados para impulsar el crecimiento de proyectos relacionados con la Industria 4.0 y las tecnologías de realidad virtual, aumentada, mixta y extendida, y se enfocarán en el aprendizaje práctico de la digitalización de espacios mediante escaneo 3D y el desarrollo de experiencias inmersivas accesibles a través de la web. Los participantes tendrán acceso a tecnología avanzada y formación especializada.

El primero de los talleres prácticos se celebrará el 29 de abril, de 10:00 a 14:30 horas y en modalidad híbrida. Titulado ‘Workshop – Digitalización y Escaneo 3D con el RTC360 de Leica‘, este taller práctico proporcionará a los participantes la oportunidad de aprender a manejar el escáner láser RTC360 de Leica, una herramienta avanzada para la digitalización de espacios.

Además, se enseñará el uso de Geomagic Wrap para crear modelos digitales de alta precisión, ofreciendo a los asistentes las habilidades necesarias para realizar escaneos 3D detallados y utilizar estos datos en diversos proyectos.

Por otra parte, el ‘Workshop WebXR: Fundamentos y Tecnologías para Experiencias en Realidades Extendidas‘ se llevará a cabo el 7 de mayo, también en horario de 10:00 a 14:30 horas y modalidad híbrida, por lo que los participantes podrán unirse de manera presencial o a través de una plataforma online.

Las plazas para ambos workshops son limitadas. Los interesados pueden obtener más información e inscribirse a través de los enlaces habilitados en la web de IRIA y de Fundecyt-Pctex.

Experiencias inmersivas mediante WebXR

El objetivo principal es introducir a los asistentes en los fundamentos clave de WebXR y su potencial para crear experiencias inmersivas accesibles desde diversos dispositivos, como móviles, navegadores de escritorio y visores de realidad virtual y aumentada.

Durante el taller, los participantes explorarán las tecnologías que sustentan las experiencias de realidad extendida (XR) y aprenderán cómo aplicar WebXR para el desarrollo de estas experiencias interactivas.

Se ofrecerá un enfoque práctico que permitirá a los asistentes familiarizarse con las herramientas y técnicas utilizadas en el diseño y desarrollo de aplicaciones en XR, proporcionándoles una base sólida para continuar investigando y trabajando en este campo.

Estos eventos están cofinanciados por el Programa FEDER Extremadura 2021-2027, dentro del marco de la ‘Transferencia Específica Plurianual para el programa de puesta en marcha y funcionamiento de la Red de Incubadoras Tecnológicas de Extremadura’.

La entrada Talleres prácticos para empresas sobre tecnologías de digitalización 3D y WebXR en Extremadura aparece primero en CASADOMO.