DAZN lo hace otra vez: ofrecerá gratis FIFA+, la plataforma oficial de la FIFA y llega coincidiendo con el Mundial de 2026

DAZN lo hace otra vez: ofrecerá gratis FIFA+, la plataforma oficial de la FIFA y llega coincidiendo con el Mundial de 2026

Estamos a punto de despedir 2025 y dar la bienvenida a un nuevo año que promete estar marcado por el fútbol. El 2026 será año de Mundial, pero también el año en el que verá la luz una nueva plataforma futbolística.

Tras el éxito del pasado verano, cuando DAZN retransmitió de forma íntegra el Mundial de Clubes FIFA 2025, la plataforma vuelve a aliarse con la FIFA para dar un paso más: el lanzamiento de FIFA+ dentro del ecosistema de DAZN.

Todo el fútbol en un solo lugar

Fútbol

Imagen | DAZN con montaje

Esta integración, prevista para los primeros meses de 2026, ofrecerá un espacio dedicado al fútbol internacional dentro de la plataforma de streaming, con acceso a contenidos en directo y bajo demanda.

FIFA+ nació en 2022 como un servicio gratuito e independiente que reunía partidos históricos, documentales, entrevistas exclusivas y material audiovisual sobre el deporte rey. Ahora, todo ese contenido y mucho más se incorporará directamente a DAZN, que busca consolidarse como la gran “casa del fútbol mundial”.

La nueva versión de FIFA+ incluirá un servicio de noticias multicanal en varios idiomas, boletines informativos cada hora, análisis semanales y un extenso catálogo de series, documentales y entrevistas disponibles bajo demanda.

Además, la plataforma ofrecerá una experiencia personalizada, adaptada a las preferencias de cada usuario. Habrá resúmenes, repeticiones, retransmisiones en directo y contenidos exclusivos de más de un centenar de selecciones y ligas masculinas y femeninas.

FIFA+ contará con dos modalidades de acceso: una gratuita y otra premium con contenido adicional para los suscriptores que busquen una experiencia más completa.

Según Mattias Grafström, Secretario General de la FIFA, “[…] FIFA está encantada de asociarse con DAZN para ofrecer aún más contenido futbolístico, y una mayor variedad de experiencias, emoción y entretenimiento a los aficionados”. El lanzamiento se llevará a cabo en los próximos meses, justo a tiempo para el Mundial 2026, que comenzará en junio.

Imagen portada | Eva Rodríguez de Luis

Más información | DAZN

En Xataka SmartHome | Estamos en 2025 y Movistar Plus+ lo sigue poniendo muy difícil: ver el fútbol a pantalla grande fuera de casa sigue siendo un lío



La noticia

DAZN lo hace otra vez: ofrecerá gratis FIFA+, la plataforma oficial de la FIFA y llega coincidiendo con el Mundial de 2026

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Nuevo Fondo Scaleup Europe para impulsar el liderazgo tecnológico y apoyar startups

La Comisión Europea se ha reunido con inversores privados de primer nivel de toda Europa para manifestar su compromiso conjunto de crear el Fondo Scaleup Europe, un nuevo fondo multimillonario destinado a invertir en las empresas europeas más prometedoras dentro de los sectores tecnológicos estratégicos.

Fondo Scaleup Europe
La Estrategia de la UE para startups en expansión tiene como objetivo convertir a Europa en un lugar idóneo para lanzar y desarrollar empresas tecnológicas innovadoras a nivel global.

El objetivo del fondo es cerrar la brecha de inversión que separa a Europa de otros líderes mundiales en innovación, y ayudar a las empresas innovadoras europeas a escalar hasta convertirse en referentes globales en ámbitos como la inteligencia artificial, la tecnología cuántica, los semiconductores, la robótica, la biotecnología o la energía limpia.

Al unir fuerzas con estos potenciales inversores fundadores, la Comisión avanza en la Estrategia de la UE para startups en expansión, con la finalidad de construir un ecosistema de startups y en expansión dinámico y competitivo en toda Europa. El Fondo Scaleup Europe operará como un fondo de crecimiento basado en el mercado, gestionado de forma privada y cofinanciado de forma privada, que invertirá en importantes rondas de inversión lideradas por Europa.

Más apoyo para innovadores europeos

A pesar de contar con gran número de empresas emergentes en el continente, el acceso limitado al capital de crecimiento en etapas avanzadas y la fragmentación de los mercados de inversión han dificultado que muchos innovadores europeos puedan convertirse en líderes mundiales.

La intención de la Comisión Europea es asegurar que las empresas innovadoras tengan los medios para crecer, atraer inversiones y prosperar dentro del continente. En ese sentido, la misión del Fondo Scaleup Europe es garantizar que estas empresas puedan expandirse y garantizar la competitividad global.

En la reunión organizada por Ekaterina Zaharieva, comisaria de Startups, Investigación e Innovación se reunió con un grupo central de inversores potenciales y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), con el objetivo de liberar el valor de las empresas emergentes en expansión de Europa, promoviendo al mismo tiempo el liderazgo tecnológico europeo.

Posibles inversores

Junto con la Comisión y el Grupo BEI, el grupo de posibles inversores fundadores del Fondo incluye a Novo Holdings, EIFO (Fondo de Exportación e Inversión de Dinamarca), CriteriaCaixa, Santander/Mouro Capital, Fondazione Compagnia San Paolo/ Intesa Sanpaolo/Fondazione Cariplo, APG Asset Management, que actúa en nombre del fondo de pensiones neerlandés ABP, Wallenberg Investments y BGK (Bank Gospodarstwa Krajowego).

Estos inversores potenciales trabajarán junto con la Comisión para crear y capitalizar el fondo, que se centrará en capital de crecimiento y en inversiones en fases avanzadas en empresas tecnológicas estratégicas europeas, incluyendo ámbitos como inteligencia artificial, tecnologías cuánticas, semiconductores, robótica y sistemas autónomos, tecnologías energéticas y espaciales, biotecnologías, tecnologías médicas, materiales avanzados y agrotecnología.

Fondo de crecimiento

El Fondo Scaleup Europe funcionará como un fondo de crecimiento basado en el mercado, gestionado de forma privada y cofinanciado de forma privada que invierte en las principales rondas de inversión lideradas por Europa.

La Comisión Europea, junto con los demás inversores fundadores, seleccionará y nombrará una sociedad de gestión para ejecutar el fondo. Próximamente se publicará una convocatoria pública para la sociedad de gestión, con el objetivo de que el Fondo Scaleup Europe pueda iniciar sus primeras inversiones en la primavera de 2026.

La entrada Nuevo Fondo Scaleup Europe para impulsar el liderazgo tecnológico y apoyar startups aparece primero en CASADOMO.

Phoenix Tower International instala la cerradura inteligente sin batería número 10.000 de iLOQ

La compañía iLOQ ha alcanzado un nuevo hito al instalar su cerradura inteligente sin baterías número 10.000 en las instalaciones de Phoenix Tower International (PTI). El proyecto, que se ha desarrollado en 23 países de América Latina, Norteamérica, el Caribe y Europa, refuerza la colaboración entre ambas empresas en el ámbito de la seguridad digital y la sostenibilidad.

Cerraduras inteligentes en Phoenix Tower International
iLOQ instaló su cerradura inteligente sin baterías número 10.000 en el Phoenix Tower International (PTI).

Phoenix Tower International, propietaria y operadora de más de 28.000 torres de telecomunicaciones en todo el mundo, adoptó la tecnología de iLOQ en 2023 con el objetivo de eliminar el uso de baterías en sus sistemas de acceso. Las cerraduras inteligentes de iLOQ funcionan sin cables ni baterías, generando la energía necesaria para su funcionamiento directamente desde el movimiento de la llave o del dispositivo móvil que las activa.

Sostenibilidad y responsabilidad social

La sostenibilidad y la responsabilidad social positiva son factores clave para PTI. Con esta solución, prevé evitar durante los próximos 15 años el uso de alrededor de 20.000 kilogramos de baterías, lo que supondrá una reducción de 31.100 kilogramos de emisiones de CO₂ y un ahorro estimado de 15.390 litros de agua en todo el ciclo de vida de los dispositivos. Estos datos evidencian el impacto positivo que la digitalización puede tener en la gestión sostenible de infraestructuras críticas.

Además de los beneficios medioambientales, el sistema ofrece mayor seguridad y eficiencia operativa. Los técnicos de campo pueden recibir llaves digitales en tiempo real a través de sus teléfonos móviles, y cada acceso queda registrado, proporcionando a PTI información detallada sobre quién accede a cada instalación, cuándo y desde qué ubicación. Esto reduce la necesidad de desplazamientos, optimiza los recursos y elimina los residuos asociados al reemplazo de baterías.

La entrada Phoenix Tower International instala la cerradura inteligente sin batería número 10.000 de iLOQ aparece primero en CASADOMO.

El tráfico de banda ancha móvil con 5G crece un 62,9% en el segundo trimestre de 2025

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado los datos del segundo trimestre de 2025 para el sector de telecomunicaciones, donde revelan que el tráfico de banda ancha móvil con tecnología 5G creció un 62,9% interanual, alcanzando los 2,5 millones de terabytes, mientras que el tráfico móvil total aumentó un 17,9% respecto al mismo trimestre de 2024.

Datos de 5G en el segundo trimestre del año 2025
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publica los datos del crecimiento del 62,9% de la banda ancha 5G en el segundo trimestre de 2025.

Los último datos de la CNMC afirman que los ingresos minoristas del sector alcanzaron los 5.657 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 1,7% interanual. En cuanto a la banda ancha fija, se contabilizaron 19,3 millones de líneas, consolidando la fibra como tecnología dominante con más del 90% de las conexiones.

Además, alrededor del 31,5% de estas conexiones ofrecen velocidades de 1 Gbps o más, destacando la tendencia hacia servicios de alta velocidad para usuarios residenciales y corporativos.

Operadores, telefonía móvil y televisión de pago

Movistar, Vodafone, Masorange y DIGI concentraron el 83% de los ingresos minoristas del sector de telecomunicaciones en el segundo trimestre de 2025. Dentro de este grupo, Movistar y Masorange registraron un crecimiento interanual del 1% y 4,2%, respectivamente, mientras que DIGI experimentó un notable aumento cercano al 19%, consolidándose como uno de los operadores de mayor dinamismo en el mercado.

El crecimiento de Digi y Masorange se ha visto impulsado por la expansión de sus redes de fibra óptica y ofertas que combinan internet de alta velocidad, telefonía y televisión. Por su parte, 56,2 millones de líneas móviles (el 89,2% de un total de 63 millones) se conectaron a Internet (+ 4% interanual). Mientras que los abonados a televisión de pago crecieron un 6,8%, hasta los 11,5 millones.

Uso de redes de nueva generación y banda ancha

El mercado de telecomunicaciones continúa impulsando el despliegue de redes de nueva generación y la expansión de la banda ancha fija. En cuanto a los principales indicadores del sector para junio de 2025, los accesos instalados NGA alcanzaron los 88,1 millones, un 4,8% más que hace un año. De ellos, 80,6 millones correspondían a accesos de fibra hasta el hogar (FTTH), que crecieron un 5,8% interanual.

Los accesos NGA activos, sobre los que se presta algún servicio de telefonía, banda ancha o audiovisual, sumaron 18,7 millones, un 5,5% más que en el mismo trimestre de 2024.

Por su parte, el número de líneas de banda ancha fija alcanzó los 19,3 millones en junio de 2025, con un aumento interanual del 4,8%. La fibra hasta el hogar (FTTH) sumó 1,2 millones de nuevas líneas en el último año, mientras que las líneas xDSL desaparecieron definitivamente debido al cierre de las centrales de cobre. En conjunto, la fibra ya representa el 90,4 % del total de líneas de banda ancha fija.

Además, 18,8 millones de conexiones tenían contratadas velocidades de 100 Mbps o superiores, un millón más que un año antes. De ellas, el 31,5% (unos 5,9 millones de líneas) alcanzaban velocidades de 1 Gbps o más.

Por operadores, Movistar, Vodafone y Masorange concentraron el 81,7% de las líneas de banda ancha fija, porcentaje que ascendió al 93,4% al incluir DIGI.

La entrada El tráfico de banda ancha móvil con 5G crece un 62,9% en el segundo trimestre de 2025 aparece primero en CASADOMO.

Los Premios AUNA 2025 galardonan a Dinuy por la calidad de su información digital

La empresa Dinuy ha sido reconocida en los Premios AUNA 2025 con el Premio a la Calidad de la Información Digital, un galardón que resalta su apuesta decidida por la excelencia técnica y la transformación digital en el sector del material eléctrico.

Premios AUNA 2025
Dinuy ha recibido el galardón en los Premios AUNA 2025 por la calidad de su información digital dentro del sector.

En un mercado cada vez más competitivo y técnico, la calidad del dato se ha consolidado como un pilar estratégico. En ese sentido, no se trata solo de ofrecer productos, sino de proporcionar información fiable, estructurada y accesible que permita a instaladores, distribuidores y prescriptores tomar decisiones más precisas y eficientes.

Compromiso con el dato de calidad

Desde hace años, Dinuy trabaja con la visión de apostar por la excelencia digital y por la estandarización de la información técnica a través de sistemas como ETIM, avanzando hacia una base de datos 100% precisa, actualizada y útil. El logro de alcanzar el 100% de calidad del dato en Electronet refleja un esfuerzo colectivo y la implicación de todos los departamentos de la compañía.

Para Dinuy, este reconocimiento refuerza su estrategia y su voluntad de seguir impulsando la transformación digital del canal profesional, en estrecha colaboración con el sector de la distribución. En este sentido, la compañía continúa consolidando su marketplace corporativo, una herramienta que potencia la coordinación con la distribución y que se integra en su estrategia de digitalización, facilitando la interoperabilidad, la transparencia y la eficiencia en la gestión de la información de producto.

Desde la compañía destacan que “este premio no solo nos anima, sino que nos compromete a seguir avanzando junto a nuestros partners y clientes para que la calidad del dato sea un estándar compartido en todo el sector.” Con este reconocimiento, Dinuy reafirma su compromiso digital y su mejora continua, la fiabilidad y la transformación tecnológica del mercado eléctrico profesional.

La entrada Los Premios AUNA 2025 galardonan a Dinuy por la calidad de su información digital aparece primero en CASADOMO.

La feria ISE 2026 acogerá el primer CyberSecurity Summit sobre ciberseguridad en el sector AV

Integrated Systems Europe (ISE) ha anunciado el lanzamiento del primer CyberSecurity Summit, un nuevo foro dentro de su programa de contenidos para ISE 2026, que se celebrará el jueves 5 de febrero de 2026 en Barcelona. El encuentro tendrá lugar ese día en el recinto de Fira de Barcelona en Gran Via, con el objetivo de ofrecer soluciones y abordar los desafíos en materia de ciberseguridad que afectan al sector audiovisual profesional y a la integración de sistemas, ámbitos cada vez más conectados con las infraestructuras críticas y los edificios inteligentes.

ISE 2026 lanza el primer CyberSecurity Summit
El CyberSecurity Summit es una novedad dentro del programa de contenidos de ISE 2026 y abordará los crecientes desafíos en materia de ciberseguridad.

El anuncio coincide con el Mes Europeo de la Ciberseguridad, impulsado por ENISA y la Comisión Europea, y llega en un momento en que el aumento de los ciberataques refuerza la necesidad de proteger los entornos digitales y físicos de empresas, instituciones y servicios públicos.

Estrategias para proteger sistemas AV

A medida que los sistemas AV se integran en entornos corporativos, institucionales y de ocio, se exponen a las mismas amenazas que las infraestructuras TI tradicionales. Ataques de ransomware, robo de datos, ingeniería social o denegaciones de servicio pueden comprometer la continuidad de operaciones críticas o la privacidad de los usuarios. El CyberSecurity Summit ofrecerá estrategias prácticas para proteger sistemas AV conectados, garantizar el cumplimiento normativo (NIS2, ISO 27001) y convertir la ciberseguridad en una ventaja competitiva.

Los profesionales del sector aprenderán, en el CyberSecurity Summit de ISE, cómo proteger sus sistemas críticos, cumplir con normativas como la NIS2 y la ISO 27001, y convertir la ciberseguridad en una ventaja estratégica antes de que sea demasiado tarde. “La ciberseguridad ya no es un asunto técnico secundario, sino un factor esencial para los negocios”, subraya Mike Blackman, director general de Integrated Systems Events. “Para fabricantes, integradores y usuarios de tecnología AV, es clave para acceder a licitaciones públicas, garantizar el cumplimiento normativo y generar confianza a largo plazo con los clientes”, añade Blackman.

Expertos en seguridad, tecnología y regulación

El congreso estará presidido por Pere Ferrer i Sastre, exdirector general de los Mossos d’Esquadra y especialista en seguridad pública, transformación digital y gestión de infraestructuras críticas. Ferrer moderará los debates centrados en las nuevas amenazas digitales que afectan a la industria AV y al entorno de los edificios inteligentes.

El panel de la sección de Ciberseguridad en ISE 2025
El panel de expertos de la sección de Ciberseguridad en ISE 2025 analizaron las principales amenazas digitales.

El programa incluirá ponencias de Shaun Reardon (DNV Cyber) sobre resiliencia cibernética; Timo Kosig y Andrew Dowsett (Barco Control Rooms) sobre operaciones seguras; y Pedro Pablo Pérez (TRC) sobre protección de las comunicaciones corporativas.

Además, se celebrarán mesas redondas con Laura Caballero (Agencia de Ciberseguridad de Catalunya), Folly Farrel (TÜV SÜD) y Sergi Carmona (Veolia España), centradas en gobernanza, cumplimiento y buenas prácticas para la protección de entornos AV críticos y smart buildings.

Superar los límites con ‘Push Beyond’

El CyberSecurity Summit se enmarca en el lema de ISE 2026, ‘Push Beyond’, que invita a la comunidad global del audiovisual y la integración de sistemas a superar los límites de lo posible. Con esta nueva iniciativa, ISE amplía su alcance para abordar uno de los retos más urgentes y complejos del sector actual.

Fabricantes, integradores AV, responsables de TI y directores de instalaciones podrán acceder a conocimientos especializados y contactos clave para fortalecer la seguridad y resiliencia de sus proyectos en un entorno cada vez más digitalizado. El registro para participar en ISE 2026 ya está disponible a través de su página web, y los lectores del portal CASADOMO podrán acceder de forma gratuita utilizando el código de registro casadomo.

La entrada La feria ISE 2026 acogerá el primer CyberSecurity Summit sobre ciberseguridad en el sector AV aparece primero en CASADOMO.

No en todas las casas compensa poner placas solares: Granada publica un mapa gratis para salir de dudas

No en todas las casas compensa poner placas solares: Granada publica un mapa gratis para salir de dudas

Cuando llega el momento de instalar placas solares, cualquier ayuda es bienvenida (y no hablamos solo de la económica). Saber cuánta superficie tienes disponible, cuánta radiación recibe tu tejado o cuántas horas solares punta (HSP) puedes aprovechar son factores clave antes de lanzarse a la instalación.

Ahora, Granada tiene un plan para facilitarte esa tarea y fomentar el autoconsumo. En un contexto en el que los apagones y la incertidumbre energética vuelven a asomar como una espada de Damocles, las placas solares se han convertido para muchos en la mejor forma de ganar independencia energética. Por eso, el Ayuntamiento está desarrollando un mapa solar interactivo que te permitirá saber de un vistazo si tu edificio o casa es ideal para dar el salto a la energía del sol.

Un plano interactivo con todos los datos

Mapa

El mismo mapa ya está funcionando en Valencia

Según cuentan desde el Ayuntamiento de Granada al diario Ideal, trabajan en un mapa solar digital dentro del proyecto europeo RECinMED. El objetivo no es otro que promover la transición energética y la sostenibilidad en la ciudad. 

Cómo funcionará y para qué servirá. Esta especie de mapa solar quiere ser herramienta clave tanto para ciudadanos como para empresas e instituciones, ya que permitirá conocer con precisión las posibilidades de instalación de paneles solares en edificios y tejados. Gracias a esta plataforma, se podrá estimar la producción energética, el ahorro económico y la reducción de emisiones de CO₂ que puede lograrse en cada ubicación.

Además, el sistema fomentará el autoconsumo compartido entre vecinos situados a menos de dos kilómetros de distancia, impulsando así la creación de comunidades energéticas locales.

Mapa

Un ejemplo de los datos que mostrará

El mapa está siendo desarrollado por la empresa ImpactE, que ya ha creado modelos similares en Vitoria y Valencia. Con esta iniciativa, Granada se convertirá en la primera ciudad andaluza en ofrecer este recurso público, que combina tecnología avanzada e investigaciones universitarias para garantizar datos precisos y adaptados al territorio.

El proyecto se enmarca en el programa europeo RECinMED, una iniciativa que fomenta la cooperación y el intercambio de experiencias entre ciudades del Mediterráneo con el objetivo de acelerar la descarbonización urbana. Con esta medida, el Ayuntamiento pretende reducir la dependencia energética y potenciar la creación de comunidades energéticas locales, avanzando hacia un modelo urbano más sostenible y colaborativo.

En Xataka SmartHome | Estas son las recomendaciones de Iberdrola para orientar de forma correcta las placas solares


La noticia

No en todas las casas compensa poner placas solares: Granada publica un mapa gratis para salir de dudas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Cuesta 6,99 euros, es de Xiaomi y es una bombilla que podrás controlar desde el móvil o con la voz

Cuesta 6,99 euros, es de Xiaomi y es una bombilla que podrás controlar desde el móvil o con la voz

Xiaomi es de esas marcas que han logrado colarse en la domótica del hogar gracias a sus dispositivos y accesorios baratos. Ahora, en su tienda oficial, la bombilla inteligente Xiaomi Mi Smart LED Bulb está disponible casi a mitad de precio. Concretamente, puedes comprarla por 6,99 euros.

Una bombilla inteligente a precio imbatible

Esta bombilla inteligente del fabricante chino ofrece iluminación blanca cálida (a 2.700 ºK), para crear un ambiente totalmente relajante y cálido en cualquier rincón de tu hogar. Se trata de un tipo de luz suave y relajante.

Otra de las cosas destacables de esta bombilla de Xiaomi es que alcanza un brillo de 810 lúmenes y se puede ajustar en cualquier momento. Podrás pasar de la oscuridad a la luz del día tan solo pulsando un botón.

Podrás conectar esta bombilla a la red WiFi de tu hogar y controlarla desde la app Xiaomi / Mi Home o bien mediante comandos de voz, ya que es compatible con Google Assistant y Alexa. Por último, se puede destacar que es una bombilla fabricada con un material ligero que facilita la disipación del calor.

Otros dispositivos de Xiaomi que pueden interesarte para tu hogar

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Xiaomi

En Xataka Smart Home | Estas son las soluciones baratas de IKEA para iluminar sin cables los cajones y armarios

En Xataka Smart Home | Los mejores repetidores WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Cuesta 6,99 euros, es de Xiaomi y es una bombilla que podrás controlar desde el móvil o con la voz

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Pensábamos que reutilizar botellas era un problema por los microplásticos. Para la ciencia el peligro es otro

Pensábamos que reutilizar botellas era un problema por los microplásticos. Para la ciencia el peligro es otro

En casa reutilizamos botellas casi sin pensar, convencidos de que así reducimos el impacto ambientalo ahorramos dinero rellenándolas con agua del grifo. Sin embargo, con la creciente preocupación por los microplásticos, cada vez más personas se preguntan si este hábito tan extendido podría ser perjudicial para la salud.

No se trata solo de las botellas de plástico de agua o refrescos que compramos en el supermercado. También entran en juego las modernas botellas térmicas o de acero inoxidable que prometen mantener el agua fría o el café caliente durante horas. El uso continuado hace que a menudo existan dudas razonables sobre si estamos expuestos a sustancias dañinas cada vez que las rellenamos.

Microplásticos. En los últimos años se han encontrado microplásticos en el cuerpo humano, desde la leche materna hasta los testículos. Parte de la preocupación gira en torno al bisfenol A (BPA), una sustancia que puede liberarse desde algunos plásticos, y a la posible acumulación de bacterias si no se limpian bien los envases.

Los matices de la ciencia. Varios estudios recientes han analizado la liberación de bisfenoles y ftalatos en condiciones de uso real. Uno de 2021 comprobó más de veinte tipos de botellas reutilizadas durante semanas y no encontró migración detectable de BPA al agua, ni siquiera tras un uso prolongado. Lo mismo ocurre con las botellas de aluminio o acero inoxidable, siempre que estén destinadas al consumo alimentario.

Los expertos coinciden en que el problema aparece cuando se somete la botella a altas temperaturas o a un deterioro importante, algo que favorece la liberación de sustancias no deseadas. Por eso, conviene no verter líquidos muy calientes en envases que no han sido diseñados para ello y sustituir cualquier botella que presente grietas o desgaste visible.

Además del BPA, el otro gran riesgo es bacteriológico. Según el tecnólogo de alimentos Luis Ribera, reutilizar botellas pensadas para un solo uso puede favorecer la aparición de microorganismos. En las superficies interiores pueden crecer bacterias como Escherichia coli o Staphylococcus, sobre todo si se almacenan bebidas azucaradas que dejan restos en el interior.

La buena noticia: es cuestión de higiene. Lavar la botella con agua y jabón de forma regular evita la proliferación de bacterias. Los estudios que han detectado niveles altos de contaminación coinciden en que el problema no es la reutilización en sí, sino la falta de limpieza o el uso de envases dañados.

Según lo que hemos visto, la reutilización de botellas no supone un peligro real si se hace con sentido común. Las botellas diseñadas para contener agua y fabricadas con materiales seguros pueden usarse muchas veces sin riesgo. La clave está en mantener una higiene constante y evitar la exposición al calor extremo. Así, más que un riesgo para la salud, reutilizar botellas sigue siendo una práctica sostenible que la ciencia respalda siempre que se mantengan unas precauciones básicas.

Vía | Xataka

Imagen | Erik Mclean y Bluewater Sweden en Unsplash

En Xataka Smart Home | Tu cargador está lleno de símbolos misteriosos: saber qué significan puede evitarte un disgusto


La noticia

Pensábamos que reutilizar botellas era un problema por los microplásticos. Para la ciencia el peligro es otro

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Sabán

.

Si eres cliente de Vodafone, llega un nuevo canal de TV de AMC Networks gratis para todos en noviembre

Si eres cliente de Vodafone, llega un nuevo canal de TV de AMC Networks gratis para todos en noviembre

Se acerca el comienzo de un nuevo mes y las operadoras con plataforma de televisión propia se apresuran a anunciar cambios en su parrilla para atraer el interés de los clientes y usuarios.

En esta ocasión ha sido Vodafone la que ha anunciado la llegada a su dial de un nuevo espacio de tipo pop-up, es decir, con carácter temporal, que estrenará a partir de mañana 30 de octubre de 2025.

‘Ciencia Curiosa por Odisea’

Ka H Ciencia Curiosa

Vodafone TV y AMC Networks han anunciado el lanzamiento de ‘Ciencia Curiosa por Odisea’, un canal pop-up que estará disponible en el dial 25 de Vodafone TV desde mañana, 30 de octubre, hasta el próximo 2 de diciembre, en exclusiva para los clientes de la operadora y sin coste adicional.

Se trata de un espacio con enfoque cultural que según Vodafone ofrecerá una amplia selección de contenidos para «experimentar y aprender sobre la ciencia de forma amena y cercana». Según Jesús Rodríguez, director de Vodafone TV:

Queremos que nuestros clientes disfruten de los mejores contenidos y estas propuestas exclusivas y temporales nos permiten ofrecerles experiencias únicas, diferenciadoras y de interés

La programación de este canal temporal contará con un equipo de divulgadores científicos, ingenieros, neurocientíficos, astrofísicos e inventores que abordarán temas de muy diferente índole relacionados con la ciencia, como el funcionamiento del cerebro, el pasado evolutivo del planeta o las máquinas de última generación.

En total, el canal emitirá 190 horas de contenido, que se distribuyen en 210 programas y que según han señalado sus responsables incluirá 18 títulos de estreno. Entre los programas más destacados se encuentran estrenos como ‘La ciencia que nos rodea’ y ‘Experimenta la ciencia’, junto a otros títulos como ‘Los secretos del cerebro’, ‘Cazadores de mitos’, ‘Grandes inventos’ o ‘Máquinas increíbles’.

Más información | Vodafone

Imagen portada | Xataka Móvil

En Xataka Smart Home | Estos son todos los canales gratis de TV que han llegado a Movistar Plus+, Orange TV y Vodafone TV en los últimos meses


La noticia

Si eres cliente de Vodafone, llega un nuevo canal de TV de AMC Networks gratis para todos en noviembre

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.