Leroy Merlin está celebrando su Black Friday y este dispositivo de climatización está a más del 50%

Leroy Merlin está celebrando su Black Friday y este dispositivo de climatización está a más del 50%

El frío ha llegado ya para quedarse en muchos sitios, así que es un momento idóneo para empezar a pensar en dispositivos de climatización para el hogar. En Leroy Merlin están celebrando su propio Black Friday de forma anticipada y este emisor térmico cerámico Purline está rebajadísimo. Ha pasado de costar 370 euros a 159 euros y el envío es totalmente gratuito.

Un dispositivo muy eficaz para sobrevivir al invierno en casa

Este emisor térmico es de la firma Purline y destaca por estar fabricado en aluminio de color blanco. Dicho acabado hace que sea ideal para encajar a la perfección en cualquier tipo de decoración. También destaca por ofrecer una potencia de 1.000 W.

Es perfecto para cubrir o calentar estancias de hasta 10 metros cuadrados y una de su funcionalidades más especiales es la de permitir configurar programación semanal día por día. Esto te va a permitir establecer cuándo se encenderá el dispositivo y apagará, para así no gastar de más en la factura de la luz.

Puedes controlar el emisor térmico desde la app TuyaSmart / Smart Life y también es un dispositivo que destaca por contar con detección de ventana abierta. Sus medidas son de 60 x 50 x 9 cm, por lo que no ocupa espacio, siendo ideal para pisos pequeños.

También te pueden interesar estos dispositivos de climatización

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Purline

En Xataka Smart Home | Estaciones meteorológicas domésticas inteligentes: en qué fijarse para comprar una y modelos destacados

En Xataka Smart Home | Las mejores chimeneas de bioetanol: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Leroy Merlin está celebrando su Black Friday y este dispositivo de climatización está a más del 50%

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El nuevo proyector láser 4K de Leica quiere ponérselo difícil a las Smart TV gigantes: hasta 300″ con un precioso diseño retro

El nuevo proyector láser 4K de Leica quiere ponérselo difícil a las Smart TV gigantes: hasta 300" con un precioso diseño retro

Al pensar en la marca Leica siempre me han venido a la mente sus cámaras fotográficas. Sin embargo el fabricante lleva unos años tratado de introducirse en el sector de los proyectores domésticos de alta gama gracias a su experiencia en la creación de ópticas. Y lo está haciendo por la puerta grande.

Comenzó con un proyector de tiro corto hace unos cuatro años, al que le siguió uno de tiro ultracorto y después uno de tiro convencional enfocado al cine en casa bajo el nombre de Leica Cine Play 1. Ahora ya parecen tener lista la versión actualizada de este último que llega bajo el nombre de Cine Play 1 Plus.

Leica Cine Play 1 Plus, características técnicas

Lifestyle 2

Aunque los datos sobre este nuevo proyector son todavía algo escasos, puesto que solo aparece como disponible en la web de la compañía para China, la verdad es que pinta muy bien tanto por sus especificaciones como por su aspecto y diseño, que recuerdan a las cámaras y objetos electrónicos de hace décadas resultando de lo más decorativo.

Nos encontramos ante un modelo compacto con resolución 4K que llega con un precioso diseño con carcasa hecha completamente de aluminio, aunque con un frontal de color azul en lugar del negro del modelo anterior. El diseño compacto se completa con un soporte giratorio e inclinable que promete un posicionamiento más flexible en salas de estar o salas de cine en casa, dándose la opción de adquirir un soporte superior disponible por separado.

El Cine Play 1 Plus utiliza la tecnología de generación de luz triple láser RGB, que promete ofrecer una vida útil de al menos 25.000 horas. El brillo se ha aumentado en un 16.7 % con respecto al modelo anterior, subiendo hasta unos impresionantes 3.500 lúmenes CVIA, suficiente para producir una imagen incluso en entornos con algo de luz ambiental. 

Proyector4

La lente zoom Leica Summicron integrada tiene una relación de proyección variable de 0.9:1 a 1.5:1 y permite diagonales de 65 a 300 pulgadas. En cuanto a la fidelidad del color, el proyector promete cubrir el 110 % del espacio BT.2020, y además cuenta con un modo de juego de hasta 120 Hz si jugamos en Full HD.

El equipo viene con una nueva interfaz de usuario que promete ofrecer un acceso más rápido a las aplicaciones de streaming y los medios locales y con un sistema de sonido estéreo de 2 × 10 vatios.

Precio y disponibilidad

El Leica Cine Play 1 Plus por el momento solo está disponible en China por 11.888 yuanes, lo que equivale a unos 1.444 euros, pero es de esperar que si siguen las mismas líneas de comercialización que con los modelos anteriores, después está disponible también en otros mercados como el europeo, aunque con un precio probablemente más elevado

Por ejemplo, el modelo Cine Play 1 podemos comprarlo ahora mismo por unos 3.530 euros, y el Leica Cine 1 por 8.565 euros.

Más información | Leica

En Xataka Smart Home | El Leica Cine 1 es la primera ‘TV láser’ de la firma: un proyector de tiro corto de hasta 100 pulgadas y con Dolby Atmos


La noticia

El nuevo proyector láser 4K de Leica quiere ponérselo difícil a las Smart TV gigantes: hasta 300″ con un precioso diseño retro

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Una vecina la denunció ocupar con el coche zonas comunes y hasta le pedía comprarse otro más pequeño: el juez no dudó quién tenía la razón

Una vecina la denunció ocupar con el coche zonas comunes y hasta le pedía comprarse otro más pequeño: el juez no dudó quién tenía la razón

Con los coches cada vez más grandes hay una víctima silenciosa en la que pocos reparan: las plazas de garaje. Su tamaño no ha cambiado con los años, y esa diferencia se nota especialmente en los edificios más antiguos. Donde antes cabía sin problema un Renault 5, ahora debe aparcar un coche que lo supera con creces… y no precisamente en cilindrada, sino en metros.

Las cocheras no crecen, y eso trae consecuencias. Que se lo digan a una vecina que fue denunciada por otra propietaria por invadir parte del espacio común con su vehículo algo más voluminoso. El conflicto terminó en los tribunales y la sentencia —que puede consultarse en este enlace— deja las cosas muy claras con un fallo que, además, resulta bastante sorprendente.

Hechos del caso

Coche

Una vecina denunció a la vecina propietaria de la plaza de aparcamiento colindante alegando que esta estacionaba su vehículo —un Jaguar E-Paceexcediendo unos 30 centímetros los límites de su plaza de garaje e invadiendo parcialmente el pasillo común. Según la demandante, esa invasión dificultaba gravemente las maniobras para entrar y salir de su propia plaza, infringiendo el artículo 394 del Código Civil y el artículo 7.2 de la Ley de Propiedad Horizontal.

La demanda también se dirigió contra la Comunidad y la Mancomunidad de propietarios del edificio, acusándolas de no intervenir para poner fin a la situación. El Juzgado de Primera Instancia n.º 2 de Salamanca desestimó la demanda en 2024, considerando que la invasión era mínima y no impedía el uso normal del garaje. La demandante recurrió la sentencia ante la Audiencia Provincial de Salamanca.

Fundamentos de la decisión

Diferencia

Cuando el tamaño importa

La Audiencia Provincial determinó, a partir del informe pericial, que el garaje era antiguo y las plazas más pequeñas de lo habitual, por lo que era común que los coches sobresalieran ligeramente. 

Concluyó que la invasión de unos 30 cm por parte de la demandada no dificultaba las maniobras ni causaba molestias reales, y que su actuación se ajustaba a la buena fe y a los usos vecinales. 

Además, consideró desproporcionado obligarla a cambiar de coche por su estado de salud. Por ello, el tribunal entendió que no hubo abuso ni uso indebido del espacio común, aunque dejó abierta la posibilidad de reclamar si la situación cambiaba en el futuro.

Resolución final

La Audiencia Provincial de Salamanca desestimó el recurso de apelación y confirmó la sentencia de primera instancia, absolviendo tanto a la demandad como a la Comunidad y a la Mancomunidad. Las costas del recurso se declararon de oficio, al considerar que existían dudas razonables de hecho.

Sin embargo, tres magistrados emitieron un voto particular discrepante, sosteniendo que la invasión, aunque mínima, constituía una ocupación indebida del espacio común y debía calificarse como actividad molesta. A su juicio, el tribunal debió estimar el recurso y ordenar el cese inmediato de la ocupación del pasillo por parte de la demandada.

Vía | Noticias Trabajo

En Xataka SmartHome | Quiero vender o comprar un piso o inmueble. Esto es lo que dice la ley y estos todos los documentos que necesito


La noticia

Una vecina la denunció ocupar con el coche zonas comunes y hasta le pedía comprarse otro más pequeño: el juez no dudó quién tenía la razón

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

No se trata de ser más o frioleros o calurosos. Existe una temperatura mínima en casa de la que no conviene bajar, según los expertos

No se trata de ser más o frioleros o calurosos. Existe una temperatura mínima en casa de la que no conviene bajar, según los expertos

Llegan los primeros fríos y en muchos hogares comenzamos a encender nuestros equipos de calefacción para estar más confortables. Si vivimos solos pondremos el termostato a nuestro gusto, pero si compartimos casa con la familia o compañeros de piso, la cosa se complica.

Y es que, cada persona es un mundo y ante una misma temperatura exterior los hay que son muy frioleros y siempre quieren más calor en la habitación y los que aunque estemos en plena era glacial van en manga corta y siempre te sueltan la frase de ¡cuánto calor tienen! La discusión está asegurada.

Y si queremos discutir con argumentos, existe una temperatura mínima de la que las autoridades sanitarias no recomiendan bajar, ya que puede ser perjudicial para nuestra salud.

La temperatura mínima que debería hacer en casa

Existen estudios de confort térmico y ahorro energético como este del IDAE (Instituto para la Diversificación del Ahorro y la Energía) que establecen la temperatura ideal de confort en un ambiente cerrado como es una vivienda y de actividad «pasiva», es decir, cuando no estamos realizando ninguna actividad física, entre los 21°C y los 23°C en invierno para el horario diurno y entre 15°C y 17°C en horario nocturno.

Sin embargo, si lo que buscamos es un ambiente saludable podemos recurrir directamente a las directrices de la OMS sobre vivienda y salud que están accesibles directamente desde esta página web. El organismo establece que cada vez existen más evidencias de que las temperaturas frías en espacios interiores tienen consecuencias negativas para la salud humana, ya que el aire frío inflama los pulmones e inhibe la circulación.

Así, vivir en un entorno donde hace mucho frío incrementa el riesgo de sufrir afecciones respiratorias, como el asma, el empeoramiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y las infecciones pulmonares. Además, el frío también provoca vasoconstricción, con el consiguiente estrés para el sistema circulatorio.

¿Cuál es la temperatura límite para el interior de los hogares en personas de edad adulta y sanas? Pues la OMS establece que para países con climas templados o de frío moderado la barrera se sitúa en los 18 ºC para tener un ambiente seguro y equilibrado. Así, según podemos leer en el estudio:

No existe un riesgo demostrable para la salud de las personas sedentarias sanas cuya vivienda tiene una temperatura del aire de entre 18 y 24 °C.

La Organización señala además que para los grupos de habitantes más vulnerables, incluidas las personas mayores, los niños y las personas con enfermedades crónicas, puede ser necesaria una temperatura mínima interior superior a 18 °C.

De hecho, hay otros estudios que recomiendan que la temperatura del hogar para bebés y personas vulnerables debe situarse entre los 22-24°C por el día y los 18-20°C por la noche.

Imagen portada | cottonbro studio

En Xataka Smart Home | Este arquitecto explica cómo saber si nuestra casa puede inundarse: esta es la web oficial que hay que consultar


La noticia

No se trata de ser más o frioleros o calurosos. Existe una temperatura mínima en casa de la que no conviene bajar, según los expertos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Usar una estufa de leña o pellets como calefacción principal en pleno 2025: esto es lo que cuesta hacerlo con los precios actuales

Usar una estufa de leña o pellets como calefacción principal en pleno 2025: esto es lo que cuesta hacerlo con los precios actuales

Cuando tienes calefacción eléctrica que enciendes pulsando un solo botón parece casi como magia y, aunque sabes que estás gastando energía, al no ver directamente de dónde procede parece que te olvidas un poco más del coste.

Sin embargo, en el caso de las estufas de leña o de pellet, estás acarreando y echando el combustible constantemente, cada pocas horas, y sabiendo los precios puede darte la sensación de que estás literalmente «quemando» el dinero en la chimenea.

Y no es algo metafórico, puesto que tras la crisis energética de 2022 los precios de la leña y pellet se dispararon. Parecía algo puntual, pero aunque en estos años han ido estabilizándose, al final han quedado mucho más caros de los que teníamos antes. ¿El resultado? Pues que si tenemos uno de estos sistemas de calefacción para calentar toda la casa ya no es tan chollo encenderlo como antes.

Cuánto cuesta calentar la casa usando una estufa de leña o pellet

pellet

Imagen: Estufa JOIMA en Amazon

El precio medio de los pellet y del hueso de aceituna se incrementó en el periodo 2022-2023 en hasta un 67% en solo un año, pasando a costar el kilo de pellet de menos de 0,30 euros en 2021 a más de 0,50 euros en muchas zonas de España.

Esto supone que cada saco de 15 kilos (capacidad habitual para este combustible), llegó a rondar los 7,5 euros, según AVEBIOM, la Asociación Española de la Biomasa, frente a los poco más de 4,5 euros que costaba en 2021, momento cuando muchos usuarios decidieron instalar estufas en casa.

¿Cuánto cuestan ahora mismo tras la estabilización de precios? Pues el último informe de AVEBIOM da una cifra media para el saco de 15 kg de pellet de 5,12 euros, o de 312,13 €/tn si lo compramos a granel.

En cuanto a la leña, se ha encarecido más del 30% si lo comparamos con hace cinco o seis años. Por ejemplo, en mi zona, antes de la pandemia te podían servir leña por entre 0,12-0,14 euros el kilo, llevada a casa en un par de semanas y colocada. En 2022-2023 llegó a subir hasta los 0,24 euros el kilo, aunque ahora parece que ha vuelto a estabilizarse alrededor de los 0,20 euros el kilo dependiendo de dónde la compres y de la cantidad que pidas (a más cantidad mejor precio).

¿Cuánto cuesta entonces calentar la casa usando leña y pellet? Pues lógicamente dependerá de cuánto encendamos la estufa y de si tenemos otro sistema de calefacción adicional. Por ejemplo, en mi caso, antes de tener las bombas de calor que pusimos hace unos años necesitábamos para pasar todo el invierno unos 4.000 kilos de leña.

Si antes de la crisis los podíamos comprar con un precio de 0,14 euros, nos costaba algo menos de 560 euros pasar el otoño-invierno (cuatro meses), o lo que es lo mismo unos 140 euros por mes. Ahora mismo, suponiendo un precio de 0,20 euros esa misma cantidad de leña nos saldría por 800 euros, lo que son 200 euros al mes, es decir 60 euros más cada mes.

En cuanto a los pellets, no los hemos usado en casa, pero si hacemos caso de las cifras medias marcadas por este estudio de la OCU, el consumo se sitúa entre 1 kilo y 2 kilos de material a la hora (dependiendo de la temperatura y capacidad de la estufa), lo que implica entre 50 y 100 sacos de 15 kilos para pasar toda la temporada.

Si tomamos como referencia estos 100 sacos que hace unos años costaban 4 euros cada uno teníamos un coste de 400 euros para pasar el año. Sin embargo, ahora la misma cantidad de combustible nos costará unos 512 euros, es decir 112 euros más.

Más información | AVEBIOM

Imagen portada | Estufa ETNA en Amazon

En Xataka Smart Home | Estufa de leña, pellets o bomba de calor: qué calefacción gasta menos y cuál sale más económica este 2023


La noticia

Usar una estufa de leña o pellets como calefacción principal en pleno 2025: esto es lo que cuesta hacerlo con los precios actuales

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

TDTChannels ha lanzado una interesante función de catálogo para saber el estado de sus canales gratuitos de TV: así puedes usarlo

TDTChannels ha lanzado una interesante función de catálogo para saber el estado de sus canales gratuitos de TV: así puedes usarlo

A la hora de ver canales de televisión gratis y de forma legal a través de Internet, una de las opciones que tenemos los usuarios es TDTChannels, un servicio gratuito que poco a poco va ampliando sus funcionalidades y lista de canales disponibles.

De hecho, este listado es tan amplio que muchas veces cuesta saber qué canales están disponibles en cada plataforma de acceso y sobre todo si se pueden ver desde la web o no, por lo que hasta ahora la única forma era ir comprobándolo uno por uno.

Un nuevo catálogo llega a TDTChannels

Ahora, como han publicado los responsables de TDTChannels en su web, la plataforma estrena un nuevo catálogo al que podemos acceder desde aquí, que reúne por el momento todos los canales de televisión y emisoras de radio disponibles en la aplicación, con información más sencilla de entender y actualizada sobre cada uno.

El catálogo muestra desde dónde podemos ver el canal, por ejemplo en Android, iOS, en un navegador web o si funciona a través de M3U/M3U8. Además, incluye enlaces directos tanto al sitio oficial de la emisora como al reproductor online de TDTChannels para acceder a las emisiones en directo.

Tdtchannelscatalogo

Cada canal está clasificado por temática (Nacionales, Informativos, Deportivos, etc.) e incorpora un apartado de notas con detalles como si tiene geolocalización, si necesita registro previo, si se trata de emisiones eventuales o si no transmite por internet.

Un sistema de iconos visuales permite ver de un vistazo el estado de cada canal, reemplazando al antiguo listado y haciendo la consulta más rápida, sencilla y visual. Además han señalado que próximamente harán lo mismo con las emisoras de radio.

¿Funciona al 100 %? Pues de momento por lo que he ido probando parece que hay canales que no están completamente actualizados o funcionales, es decir, que el catálogo dice que puedes verlo desde el navegador web pero luego no funciona. 

De hecho, según pone en su web, los datos se generan de forma automatizada y pueden variar según cambios puntuales. No obstante, una buena iniciativa que facilita las cosas a la hora de buscar un canal concreto para saber si estará disponible por ejemplo desde el navegador web o en su defecto acceder al sitio oficial.

Más información | TDTChannels

En Xataka Smart Home | Tengo cientos de canales, más contenido que nunca y veo la tele menos que antes: cuando más no significa mejor


La noticia

TDTChannels ha lanzado una interesante función de catálogo para saber el estado de sus canales gratuitos de TV: así puedes usarlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Google lanza Gemini en los Google TV Streamer: así es el asistente que jubila a Google Assistant para siempre

Google lanza Gemini en los Google TV Streamer: así es el asistente que jubila a Google Assistant para siempre

De Gemini for TV ya hemos hablado antes. Tras salir de los laboratorios de Google, esta nueva herramienta llega para reemplazar a Google Assistant y no se limita solo a los móviles; también ha comenzado a aparecer en los televisores. Ahora, la propia Google ha confirmado que ha empezado a integrarlo en el Google TV Streamer.

Hace unos días vimos cómo algunos televisores inteligentes, como los de TCL y Sony, comenzaban a recibir la actualización con Gemini. Ahora es el turno del centro multimedia que tomó el relevo del Chromecast, que también empieza a disfrutar de su dosis de inteligencia artificial.

Más allá de los móviles

streamer

Imagen | Google

Así lo ha comunicado la compañía en su blog oficial, anunciando el inicio del despliegue progresivo de Gemini, que se extenderá durante las próximas semanas. Google incorporará esta función en los dispositivos con Google TV Streamer.

La llegada de Gemini for TV representa un gran avance respecto al antiguo Asistente de Google, al permitir mantener conversaciones mucho más naturales e intuitivas con el televisor.

No digas Assistant, di Gemini. Con este cambio no se modifica la forma para acceder a las consultas: solo necesitas pulsar el botón del micrófono en el mando a distancia para empezar a hablar con Gemini, pero eso sí, ahora de una forma más natural.

Podrás usar Gemini para mucho más que abrir una app. Gracias al empleo de la IA podrás hacer consultas más complejas, lo mismo que puedes hacer con el móvil (si tienes Gemini); basta con decir algo como: «A mí me encantan los dramas, pero mi pareja prefiere las comedias. ¿Qué podríamos ver juntos?» y Gemini se encargará de encontrar una opción que encaje con ambos. 

Más allá del entretenimiento. Gemini puede dar más de sí y por ejemplo, también puedes pedirle que te lo explique de una forma sencilla. Por ejemplo: «Explícale a mi hijo de 10 años por qué entran en erupción los volcanes», y Gemini se encargará de mostrar vídeos de YouTube con la explicación más adecuada.

Cómo buscar la actualización

Gemini

Imagen | Google

Desde Google y por medio de su página de ayuda, explican como comprobar si ya está disponible el nuevo asistente, aunque como hemos dicho, el despliegue es progresivo y durará varias semanas.

  • Abre la aplicación Google Home en tu móvil. Si aún no la tienes instalada, descárgala desde App Store o Google Play.
  • Una vez dentro, crea una nueva casa si todavía no la habías configurado y, a continuación, selecciona la opción para añadir un dispositivo. Asegúrate de que tanto tu teléfono como el televisor estén conectados a la misma red WiFi.
  • Pulsa el icono «+» y busca tu Google TV para vincularlo.
  • Cuando el televisor aparezca correctamente añadido en la app, tendrás todo preparado para recibir Gemini en tu TV. Eso sí, la función se está desplegando de forma progresiva, por lo que puede que aún no esté disponible para todas las cuentas.

Gemini

Imagen | 9to5Google

Gemini supone un importante avance para los dispositivos a los que llegue, en este caso al Google TV Streamer. Todos ellos por fin contarán con un asistente más potente que el antiguo Assistant. Su llegada comienza en los dispositivos con Google TV y, más adelante, se espera que alcance al resto de televisores con Android TV.

En Xataka SmartHome | Me he comprado una tele de gama alta y esto es todo lo que he hecho nada más sacarla de la caja


La noticia

Google lanza Gemini en los Google TV Streamer: así es el asistente que jubila a Google Assistant para siempre

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El sábado 15 de noviembre llega a Aldi la guirnalda solar LED para iluminar tu terraza o balcón en Navidad: cuesta menos de 8 euros

El sábado 15 de noviembre llega a Aldi la guirnalda solar LED para iluminar tu terraza o balcón en Navidad: cuesta menos de 8 euros

Cada vez es más fácil encontrar hogares decorados para Navidad con bastante antelación. Si quieres ir preparando tu casa y has pensado en iluminar la terraza, balcón o cualquier zona exterior, el próximo sábado llegará a Aldi (como hemos podido ver en su folleto) un producto muy interesante. Se trata de esta guirnalda LED solar con 100 luces y lo mejor es que costará 7,99 euros.

¿Y si no llegas a conseguir este chollo?

Puede que no tengas un supermercado Aldi cerca o que cuando llegues, este producto esté agotado. En cualquier caso, en Amazon hemos encontrado otra alternativa también barata que te resultará muy interesante. Se trata de esta guirnalda solar LED de 20 metros, que está en oferta a 15,19 euros.

Esta guirnalda solar LED tiene una longitud de 20 metros y está formada por 200 elementos LED. La opción en oferta es la multicolor, aunque también puedes comprarla en luz blanca cálida y también fría.

Viene con mando a distancia, con botones para controlar el encendido y/o apagado, ocho modos de iluminación, cuatro niveles de brillo ajustable y tres temporizadores integrados. Esto te va a permitir controlar la iluminación exterior navideña de tu hogar incluso desde dentro de casa.

Se trata de una opción perfecta para iluminar tu terraza, jardín o balcón sin gastar de más en la factura de la luz. Esto es gracias a su batería integrada de 1.200 mAh y que se carga mediante panel solar. Dicha batería le permite funcionar entre 15 y 20 horas tras una carga completa.

También te pueden interesar

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Tacobey

En Xataka Smart Home | Los mejores calefactores de bajo consumo: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Estufas de pellets para calentar nuestro hogar en invierno: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

El sábado 15 de noviembre llega a Aldi la guirnalda solar LED para iluminar tu terraza o balcón en Navidad: cuesta menos de 8 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Si con coches o patinetes no hay bastante, ahora las baterías llegan a los fogones, y tiene todo el sentido del mismo

Si con coches o patinetes no hay bastante, ahora las baterías llegan a los fogones, y tiene todo el sentido del mismo

Cuando pensamos en cocinas, lo habitual es imaginar fogones a gas o placas eléctricas —ya sean de inducción o vitrocerámica—. Sin embargo, una empresa surgida del MIT Massachusetts Institute of Technology o lo que es lo mismo (Instituto Tecnológico de Massachusetts) ha dado un paso más allá al desarrollar una cocina capaz de funcionar sin gas ni conexión eléctrica convencional.

Se trata de Copper, fundada por el ingeniero del MIT Sam Calisch, que busca redefinir el concepto de cocina doméstica con una propuesta innovadora: una cocina de inducción con batería integrada. Este sistema permite cocinar de forma autónoma, sin depender directamente de la red eléctrica, incluso cuando hay un apagón combinando eficiencia, sostenibilidad y diseño inteligente.

Cómo funciona

Cooper

Imagen | Cooper

La startup Copper, ha diseñado una cocina de inducción con batería integrada que se enchufa a una toma estándar de 120 voltios. Pero lo llamativo es que utiliza una batería de litio-ferrofosfato que se carga cuando la energía es más barata o limpia y suministra electricidad cuando se necesita cocinar.

Esta cocina permite cocinar sin gas, sin obras eléctricas y hasta durante cortes de luz, usando un enchufe convencional. Su modelo principal ofrece 5 kWh de autonomía, calienta más rápido que el gas y mejora la eficiencia energética.

Hasta el momento, Copper ha entregado cerca de 1.000 cocinas eléctricas con batería integrada, destinadas principalmente a promotores inmobiliarios y gestores de grandes complejos residenciales. Además, la compañía ha firmado un acuerdo con la Autoridad de Vivienda de Nueva York para la instalación de al menos 10.000 unidades adicionales.

Cocina

Imagen | Cooper

Una vez en funcionamiento, estas cocinas pueden integrarse en una red energética distribuida, contribuyendo a hacerla más limpia, eficiente y resiliente. De hecho, la empresa ha puesto en marcha un programa piloto en California que permite inyectar energía almacenada en sus baterías domésticas a la red, evitando así la necesidad de activar centrales de gas durante los picos de demanda eléctrica.

Imagen portada | Cooper

Vía | MIT

En Xataka SmartHome | Cómo eliminar los arañazos en las placas de cocina vitrocerámicas y de inducción


La noticia

Si con coches o patinetes no hay bastante, ahora las baterías llegan a los fogones, y tiene todo el sentido del mismo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El robot aspirador que arrasa antes del Black Friday: es de Cecotec y cuesta menos de 100 euros

El robot aspirador que arrasa antes del Black Friday: es de Cecotec y cuesta menos de 100 euros

Aunque los robots aspiradores ya tienen su hueco en muchos hogares, hay ahora una oferta en Amazon difícil pasar por alto, tanto si quieres renovar el tuyo antiguo como comprar (por primera vez) un dispositivo de este tipo. Ahora, puedes llevarte esta Conga M50 de Cecotec con un descuento del 54%, ya que está disponible por 99 euros. Esto ha hecho que se haya convertido en el más vendido en estos momentos.

Un robot aspirador bueno, bonito y ahora súper barato

Por este precio, este robot aspirador sobresale por todas las características que ofrece, por lo que es una de esas ofertas que no hay que dejar pasar por alto. Su potencia de succión es de 5.000 Pa, una cifra que no se suele ver en modelos por este precio. Esta es más que suficiente para eliminar polvo, pelos de mascota y cualquier mota de suciedad. Además, incluye una mopa y cabe debajo de los muebles, gracias a su tamaño compacto.

Respecto a su batería, tiene una capacidad de 3.200 mAh, por lo que permite limpiar un hogar de hasta 160 metros cuadrados con una sola carga. Esto lo hace ideal incluso para pisos grandes. Además, cuando se queda sin batería vuelve a la base y, cuando está cargada, vuelve a la tarea en la que se quedó.

Lo puedes controlar desde la app móvil. Desde ella vas a poder programar limpias, establecer zonas límite o incluso ajustar la potencia. Por último (aunque no menos importante), una de las características estrella de este robot aspirador es su sistema de navegación láser, que le permite crear un plano interactivo de tu hogar y limpiar en base a él.

Otros robots aspiradores baratos que pueden interesarte por si este se agota

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Cecotec

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Aspirador Dyson: cuál comprar en función de tus necesidades. Consejos y recomendaciones


La noticia

El robot aspirador que arrasa antes del Black Friday: es de Cecotec y cuesta menos de 100 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.