Es la mejor barra de sonido de Samsung y nunca ha sido tan barata. Rebajas como esta por el Black Friday no se ven todos los días

Es la mejor barra de sonido de Samsung y nunca ha sido tan barata. Rebajas como esta por el Black Friday no se ven todos los días

Si ya tienes una flamante Smart TV Samsung y quieres darle el sonido que se merece, el Black Friday es sin duda el mejor momento para hacerlo. Sobre todo si eres de los que quieren lo mejor de lo mejor. Porque ahora mismo, en su web, la marca coreana tiene rebajada la Samsung HW-Q990F, su mejor barra de sonido de este año, concretamente a 799 euros, que es el mismo precio que vas a encontrar en otras tiendas, pero nosotros te vamos a contar cómo llevártela por mucho menos.


Como decimos, esta barra de sonido ya lleva de entrada una seria rebaja: su precio oficial es de 1.699 euros, así que Samsung nos la está dejando por menos de la mitad ahora que la tiene a 799 euros. Pero, si hablamos con el chat de atención al cliente en su web pidiendo un descuento, nos ofrecerán un código que nos dejará el equipo en 759,05 euros. Pero no acaba ahí la cosa porque, si pagamos con Bizum, al tratarse de un precio superior a 700 euros, nos descuentan 50 euros más: se nos queda en 709,05 euros. Y aún hay más: Samsun tiene un reembolso de 200 euros para este modelo, que, aunque sea a posteriori, nos estará dejando la barra por sólo 509 euros: ¿es o no es un chollazo?

Va a ser muy difícil conseguir más barata esta barra de sonido

Como decimos, la HW-Q990F es lo mejor en barra de sonido que nos ofrece Samsung este año. Se trata de un elegante equipo compuesto por la propia barra más un par de satélites y un potente subwoofer, inalámbricos, tanto aquellos como este último.

El sonido se distribuye en 11.1.4 para su nada menos que 23 altavoces, pero lo mejor es su potencia, realmente bestial, con 756 W. En cuanto a sistemas de audio, con el sello de Samsung ofrece SpaceFit Sound Pro o Q-Symphony, con el que podremos aprovechar todos los altavoces, de este equipo y de nuestra tele Samsung, todo ello con una sincronización sin igual entre ellos. Pero también ofrece compatibilidad conm otros sistemas no propietarios, como Dolby Atmos o DTS:X.

De conectividad viene también bien servida, con WiFi y Bluetooth 5.3 por el lado inalámbrico: ideal para evitarnos jaleos de cables por el salón entre la barra, los satélites y el subwoofer. También cuenta con una entrada óptica, dos HDMI de entrada, (uno de ellos eARC), un HDMI de salida.

Además, viene con el One Remote Control, el mando de Samsung que nos permite controlar tanto la barra como la tele, para no tener que andar buscando uno para cada dispositivo. Pero también podemos usar nuestra voz gracias a su compatibilidad con Alexa, Bixby o SmartThings. El equipo se redondea con AirPlay de Apple y, con Spotify Connect y con Dolby Atmos inalámbrico, sistemas con los que también es compatible.

Imágenes | Samsung

En Xataka SmartHome | No, no es tu tele: la nueva actualización de Tizen provoca que la app de YouTube deje de funcionar. Pero hay solución

En Xataka SmartHome | La guerra por el HDR vuelve a recrudecerse. Samsung lanzará HDR10+ Advanced, un nuevo formato para competir con Dolby Vision 2


La noticia

Es la mejor barra de sonido de Samsung y nunca ha sido tan barata. Rebajas como esta por el Black Friday no se ven todos los días

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Manu García (Visnuh)

.

La casa inteligente tiene un problemón con los microcortes de luz: cada apagón deja todos mis cacharros patas arriba

La casa inteligente tiene un problemón con los microcortes de luz: cada apagón deja todos mis cacharros patas arriba

No es algo a lo que esté acostumbrado, todo hay que decirlo, pero en una sola semana he sufrido tres cortes eléctricos (bueno, microcortes). Sin previo aviso y de forma totalmente inesperada, la luz se fue en mi barrio y en otros de la ciudad, y ahí descubrí qué ocurre cuando tienes casi todo conectado al WiFi y hasta qué punto un hogar conectado puede quedarse vendido en estas situaciones.

Han sido varios los apagones que he tenido y, más allá del sobresalto —dos ocurrieron de madrugada—, lo que más me ha fastidiado es que han desconfigurado parte de mi casa inteligente. Tanto, que después del tercero llegué a plantearme si merecía la pena volver a configurarlo todo… por si acaso venía un cuarto.


Índice de Contenidos (4)


Luces

Fueron tres microcortes que no duraron más de dos minutos, pero la sombra del apagón de abril sigue presente y cualquier caída de tensión hace que nos temamos lo peor. Más aún cuando el problema afecta a distintos barrios y transformadores, lo que deja claro que no se trata de una avería puntual.

No recibimos ningún aviso. La luz desapareció de golpe y, al ser de madrugada, nos enteramos cuando volvió: el robot de limpieza arrancando solo y, para rematar, todas las luces encendidas. Imagina estar dormido y que, de repente, se activen el ventilador de techo y otras cinco luces más. No es la mejor manera de cuidar el corazón, desde luego.

Hasta hace unos años, lo más molesto tras un corte de luz era que algunos relojes perdían la hora: tocaba poner en hora el horno, el microondas y poco más. Pero desde que tengo el hogar conectado, los problemas se han multiplicado. Y atención, porque la lista es larga.

Las luces a prueba

Las bombillas se encendieron todas a la vez. Para que te hagas una idea, además de los tres ventiladores, tengo unas 15 luces entre focos empotrados, lámparas y tiras LED. Todas ellas se activaron de golpe, pero lo peor no fue eso.

Muchas de esas bombillas se desconfiguraron por completo. Dejaron de responder al control por voz o a la app del móvil: solo podía encenderlas con el interruptor tradicional. Ni con Alexa funcionaban. Y tocó reconfigurarlas una por una… un auténtico planazo.

Comportamiento

La verdad es que solo una marca se salva en todo este lío. De todas las luces inteligentes que tengo repartidas por casa, únicamente Tapo (TP-Link, para entendernos) ofrece una solución realmente práctica. 

En su aplicación —la heredera de la antigua Kasa— aparece una opción específica para decidir cómo se comportan las bombillas cuando vuelve la corriente después de un apagón. Según me han contado amigos que usan otras marcas, Philips Hue también tiene algo parecido, aunque cada una lo llama a su manera: “restaurar estado anterior”, “encendido tras corte”… En Tapo, la traducción es un poco extraña (“cuando la energía se corta pero vuelve”), pero al menos la función existe.

El problema es que, entre las tres marcas de iluminación que tengo en casa, Tapo es la única que me permite configurarlo. Y después de varios sustos, he aprendido la lección: lo más seguro es dejarlo siempre en “mantener apagado” o “recordar el último estado”. Así evito que, tras un apagón, todas las luces decidan encenderse a la vez como si estuviera montando una fiesta sin querer. Además, ahorro energía, me evito sobresaltos innecesarios y mantengo a raya el caos típico que puede provocar el hogar conectado cuando la electricidad vuelve de golpe.

También las regletas

Corte de luz

Más allá de las luces las regletas también se llevan su parte. Tengo dos regletas WiFi donde conecto una lámpara, un altavoz con Alexa, un par de Nest Mini y dos HomePod mini y cuando volvió la electricidad, encendió todo de golpe… por eso escuché un el clásico ruido que hacen los altavoces al encenderse (sobre todos los Nest) mientras intentaba volver a dormir.

La suerte y la lógica. La parte positiva es que en las regletas y enchufes conectados no tengo dispositivos y aparatos que den calor enchufados. Cafeteras, calefactores, estufas, placas portátiles o cualquier aparato que genere calor deben ir siempre a enchufes tradicionales para evitar situaciones comprometidas.

Una solución posible era buscar entre los ajustes algo así como una forma de configurar el “comportamiento tras pérdida de conexión” pero no he encontrado nada similar ni en Home, Alexa ni Google Home. Ni tan siquiera en las apps de dispositivos que tengo conectados. La idea era cambiar la opción a no ejecutar rutinas al reanudarse, pero no ha sido posible.

La solución podría ser un SAI

Sai

He llegado a plantearme usar un SAI para proteger los dispositivos clave de casa, pero siendo realistas, no es la solución mágica. En un hogar conectado como el mío, donde tengo decenas de aparatos inteligentes repartidos por todas las habitaciones, no tiene sentido intentar ponerles un SAI a todos.

Durante un tiempo pensé en instalar un SAI compacto solo para mantener encendidos el router y la ONT durante unos minutos. Pero, aunque eso evitaría que Internet cayese de golpe, el problema de fondo seguiría ahí: si la luz del resto de la casa se va, cuando vuelve se produce ese “efecto rebote” que hace que varios dispositivos arranquen a la vez y se enciendan de forma caótica. Y eso no se soluciona únicamente manteniendo el router activo.

El temor a que se rompa algo

Regleta

Eso por no mencionar que cuando se va la luz en casa, siempre me entra el mismo miedo: que al volver venga un pico de tensión y termine estropeando alguno de los aparatos que más uso. Y la verdad es que no es una paranoia, porque estos “subidones” son más habituales de lo que pensamos, sobre todo cuando la instalación es antigua o hay muchas viviendas enganchándose a la red al mismo tiempo después del corte.

En casa tengo una regleta con protección contra sobretensiones que filtra picos y que lleva un fusible o sistema de desconexión. No son caras y pueden salvar los aparatos conectados frente a este problema, pero el problema es que las dos regletas conectadas no tienen esa función.

Un SAI de los mencionados antes también sirve. Si tienes uno, basta con uno sencillo, se pueden mantener encendidos unos minutos los dispositivos clave y evitar que un apagón o un pico de tensión “se los cargue”.

El problema es que hasta ahora no era algo normal, pero si en tu casa pasa de vez en cuando otro truco que puedes poner en práctica es desenchufar lo que consideres “crítico” cuando veas que la luz empieza a parpadear o sospechas que un corte puede darse repetirse. Sirve para estar tranquilo al saber que la lavadora, el televisor o el PC no están expuestos justo en el momento en el que la corriente vuelve con más fuerza.

No obstante, en este sentido lo que sí que tengo es un protector contra sobretensiones instalado en el cuadro eléctrico que protege toda la casa ante posibles picos de luz. Los hay de dos tipos:

  • Permanentes: reaccionan ante subidas prolongadas
  • Transitorias: actúan frente a picos rápidos

Con el tiempo he aprendido que conocer bien el cuadro eléctrico de casa es casi tan importante como cualquier aparato del hogar conectado. Saber para qué sirve cada interruptor, tener una instalación actualizada y, si es posible, acompañarla de las otras medidas de protección que menciono, marca una gran diferencia. Gracias a todo esto puedo tener la tranquilidad de que mis dispositivos estarán a salvo ante picos de tensión después de un apagón y evitaré esos comportamientos extraños que a veces aparecen cuando la luz vuelve de golpe.

En Xataka SmartHome | Quiero tener mi propio kit de supervivencia en casa y esto es lo que me planteo comprar para aguantar en caso de catástrofe o apagón



La noticia

La casa inteligente tiene un problemón con los microcortes de luz: cada apagón deja todos mis cacharros patas arriba

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Llega hoy a Aldi esta freidora de aire de gran capacidad y por menos de 50 euros

Llega hoy a Aldi esta freidora de aire de gran capacidad y por menos de 50 euros

Si eres de los pocos que aún no tiene una freidora de aire en la cocina o, simplemente, la que tienes se te ha quedado pequeña, hoy llega a las tiendas de Aldi esta de la firma Ambiano, con una capacidad de 6,5 litros y por solo 49,99 euros.

Esta freidora de aire de Aldi funciona con una potencia de 1.700 W y permite regular la temperatura entre 80 y 200ºC. Cuenta, asimismo, con pantalla digital táctil y 11 programas de cocinado, además de un temporizador programable.

La alternativa (también barata y de Xiaomi) por si no llegas a conseguir este chollo de Aldi

Si en tu ciudad no hay Aldi o cuando vayas, no quedan unidades de esta freidora de aire, no te preocupes, porque hay otras alternativas en el mercado igual de económicas. Por ejemplo, en Amazon tienes disponible esta Xiaomi Smart Air Fryer de 6,5 litros por 59,90 euros.


Esta freidora de aire de Xiaomi funciona con tecnología de circulación de aire a 360º, por lo que no necesitarás voltear los alimentos para que se hagan por los dos lados. Además, su gran capacidad de 6,5 litros la hace perfecta para familias grandes o reuniones con amigos.

Ofrece función de desengrase a alta temperatura, permitiéndote disfrutar de sabores totalmente saludables, bajos en grasas. Permite programación durante 24 horas y la puedes controlar incluso desde la app Xiaomi/Mi Home o bien mediante comandos de voz, a través de Google Assistant.

Otras freidoras de aire baratas que pueden interesarte

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico.

Imágenes | Aldi y Xiaomi

En Xataka Home | Dime cómo cocinas y te diré qué tipo de freidora de aire necesitas: hay airfryers para todos los gustos

En Xataka Home | Una cocinera revela siete recetas fáciles que siempre hace en su freidora de aire


La noticia

Llega hoy a Aldi esta freidora de aire de gran capacidad y por menos de 50 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Jugar sin consola en tu tele Samsung es posible si conectas tu mando Bluetooth. También sirve un DualSense de PS5

Jugar sin consola en tu tele Samsung es posible si conectas tu mando Bluetooth. También sirve un DualSense de PS5

Los televisores de Samsung son perfectos para jugar. Si echamos un vistazo a modelos de la línea Neo QLED u OLED y nos fijamos en modelos como el recién ganador del premio Xataka a la mejor Smart TV de gama alta, podemos ver cómo estos cuentan todos con puertos HDMI 2.1 y altas tasas de refresco, una combinación que es la mejor que podemos elegir si tenemos en casa una Xbox Series X o una PlayStation 5 Pro. Ahora bien, ¿y si no tenemos una de estas? No hay problema, puesto que podemos jugar a infinidad de juegos gracias a la nube.

El Gaming Hub del fabricante coreano, presente en todas las líneas de televisores, da acceso a plataformas como GeForce Now o Xbox Game Pass. Con este último necesitamos una suscripción, pero GeForce Now tiene modalidad gratuita, así que técnicamente solo necesitamos una conexión a Internet. Bueno, y un mando: puedes conectar tanto el de Xbox como el de PS5. Y es muy fácil.

Conecta el mando que quieras a tu tele Samsung en un par de pasos

Photo 2025 11 21 14 58 15

Si tienes una tele Samsung (o un monitor con funciones inteligentes), tienes la posibilidad de conectar diferentes dispositivos Bluetooth. Tienes la oportunidad de hacerlo con los que fabrica la propia compañía coreana, como unos Galaxy Buds3 o su versión Pro. Ahora bien, también puedes conectar un mando Bluetooth y lo cierto es que la forma de hacerlo no varía demasiado en función del que seleccionemos.

¿Qué utilidad tiene esto? Como hemos dicho más arriba, se trata de un requisito imprescindible si vamos a usar un servicio en la nube a través de nuestro televisor. Ahora bien, a modo de curiosidad, sí que podemos decir que si hacemos uso de esta conexión, también tendremos la oportunidad de manejar la interfaz de la tele con el mando.

El proceso de conexión, como hemos comentado unas líneas más arriba, es idéntico independientemente del mando que usemos. Ahora bien, si nos ceñimos al DualSense y al mando de Xbox, sí que hay una diferencia importante que radica en la forma que tienen estos de activar su sincronización. Vamos a ver cómo se hace la conexión con el primero de ellos y, a continuación, veremos la diferencia que hay con el de Xbox:

  • En la tele, nos vamos a ‘Toda la configuración’ y buscamos la sección ‘Conexiones’.
  • Dentro, pulsamos en ‘Bluetooth’.
  • En este punto tenemos que activar la sincronización del mando. En el caso del DualSense, basta con pulsar simultáneamente el botón PS y el botón ‘Crear’, situado a la izquierda del panel táctil.
  • Al hacer esto, nos aparecerá el DualSense en el menú de la tele.
  • Lo que queda es pulsar en ‘Emparejar y conectar‘.

Como decimos, en el caso de un mando de Xbox, la diferencia es mínima. Si tenemos uno de estos, activar el modo sincronización requiere que hagamos dos pasos no simultáneos: primero, dejar pulsado el botón con el logo de Xbox; después, el botón de sincronización situado en la parte superior del mismo. Con uno u otro mando conectado, ya solo nos queda jugar.

Imagen | Juan Lorente

En Xataka Smart Home | Eco-eficiencia y hogar conectado: así ayudan a reducir la factura de la luz los electrodomésticos inteligentes de Samsung

En Xataka Smart Home | Lo malo de una ola de frío no es sólo la temperatura, también es la humedad. Ahí es cuando tu secadora se vuelve la mejor aliada



La noticia

Jugar sin consola en tu tele Samsung es posible si conectas tu mando Bluetooth. También sirve un DualSense de PS5

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Juan Lorente

.

Amazon ha rebajado (en su Black Friday) el deshumidificador silencioso y perfecto para tu hogar este invierno

Amazon ha rebajado (en su Black Friday) el deshumidificador silencioso y perfecto para tu hogar este invierno

El Black Friday de Amazon ya dio el pistoletazo de salida ayer y esta es una buena campaña para equipar nuestro hogar con los mejores dispositivos y rebajados. Un deshumidificador es un buen aparato para tener en invierno en casa. Ahora, en Amazon, puedes comprar rebajado el deshumidificador Comfee Easy Dry por solo 149,99 euros.


Un deshumidificador superventas ahora rebajado

Este deshumidificador es muy eficiente a la hora de eliminar la humedad en el hogar, así como para regular el mejorar la calidad del aire en casa. Su principal baza es que absorbe hasta 16 litros por día.

Lo puedes controlar desde la app NetHome y su mantenimiento es algo muy sencillo de realizar. Su indicador de nivel de agua (que tiene en el frontal) te avisa en el momento en el que tienes que vaciar el tanque. Además, cuando alcanza el nivel de humedad que hayas preestablecido, el dispositivo se apaga de forma automática.

Otra de las cosas por las que destaca este deshumidificador es porque puedes moverlo de forma muy cómoda por tu hogar. Esto es gracias a las asas integradas y las ruedas que incorpora. Por último, se puede decir que es ultrasilencioso, por lo que es perfecto incluso para tenerlo conectado de noche.

Otros deshumidificadores en oferta que pueden interesarte

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Comfee

En Xataka Smart Home | En busca del mejor deshumidificador: ¿cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Los mejores calefactores de bajo consumo: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Amazon ha rebajado (en su Black Friday) el deshumidificador silencioso y perfecto para tu hogar este invierno

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Eco-eficiencia y hogar conectado: así ayudan a reducir la factura de la luz los electrodomésticos inteligentes de Samsung

Eco-eficiencia y hogar conectado: así ayudan a reducir la factura de la luz los electrodomésticos inteligentes de Samsung

La idea de que un electrodoméstico pueda ajustar su consumo, aprender de tus rutinas y trabajar casi sin que te des cuenta ha dejado de ser una promesa futurista.

En los últimos años, Samsung ha ido afinando una gama que mezcla eficiencia energética, sensores precisos y funciones de IA que realmente reducen el gasto y simplifican el día a día. Y cuando entiendes cómo funciona cada pieza, es fácil ver que esto ya no es una tendencia pasajera: es una forma distinta de organizar la casa y de ahorrar luz sin renunciar a comodidad.

La eficiencia energética y la IA se han vuelto una prioridad real

El coste de la electricidad lleva tiempo marcando decisiones en muchos hogares. En ese contexto, cada salto en eficiencia importa. Samsung ha apostado por electrodomésticos que superan los requisitos mínimos de consumo, con lavadoras que alcanzan etiquetas energéticas A mejoradas o secadoras de bomba de calor capaces de reducir a la mitad el gasto respecto a modelos antiguos con resistencias. 

El concepto de inteligencia artificial en electrodomésticos puede sonar exagerado, pero en este caso es literal. Las lavadoras ajustan automáticamente la cantidad de agua, la duración del ciclo y el detergente en función del peso y el tipo de tejido.

Los frigoríficos usan sensores para estabilizar la temperatura cuando detectan aperturas frecuentes.

Las secadoras analizan el nivel de humedad de la ropa y frenan el ciclo cuando ya no tiene sentido seguir gastando energía. Nada de esto requiere configuraciones complejas: el dispositivo interpreta el contexto y actúa.

lavadora Samsung

SmartThings como centro del hogar conectado

Una de las claves de esta evolución es SmartThings, que se ha convertido en una especie de panel de mando de la casa. Desde el móvil puedes ver el consumo aproximado de ciertos electrodomésticos, programar ciclos en horas de tarifa reducida o recibir avisos cuando la puerta del frigorífico lleva demasiado tiempo abierta.

En la práctica, esto te ayuda a evitar despistes que se traducen en gasto extra. Además, si tienes varios dispositivos Samsung, la app los unifica y hace más fácil entender qué ocurre en casa sin necesidad de saltar entre menús.

La mayoría de tareas que hace un electrodoméstico inteligente están pensadas para que el usuario no tenga que vigilarlas

usando frigorífico Samsung

Una lavadora que interpreta la carga no solo gasta menos, también evita que tengas que pensar en ciclos específicos. Un horno conectado te avisa en el móvil cuando la cocción está a punto, así no consumes más tiempo y luz de lo necesario. Y en frigoríficos y lavavajillas, los ajustes automáticos reducen el riesgo de picos de consumo que pasan desapercibidos hasta final de mes.

Lo mejor de todo es que los electrodomésticos inteligentes no están pensados únicamente para enamorados de la tecnología.

Son útiles para quienes quieren ahorrar sin complicarse, para familias con rutinas cambiantes, para personas que llegan tarde a casa y necesitan programar ciclos, o para quienes quieren tener cierto control energético desde el móvil. Y también para quienes buscan mejorar la eficiencia de pisos antiguos o con electrodomésticos que se habían quedado atrás.

La combinación de IA, sensores avanzados y eficiencia energética ha cambiado cómo se entiende el hogar moderno. No se trata de añadir funciones porque sí, sino de crear electrodomésticos que consumen menos sin pedir nada a cambio. Cuando un dispositivo sabe cuándo frenar, cuándo ajustar o cuándo avisarte, lo que está haciendo es ayudarte a gastar menos y vivir más tranquilo.

Imágenes | Manuel Naranjo

En Xataka Smart Home | El consumo de las secadoras es un dolor de cabeza. La bomba de calor de la nueva lavasecadora con IA de Samsung promete un gran ahorro

En Xataka Home | Llevo años destrozando mi ropa al lavarla. Conservarla mucho mejor solo requería un poco de observación


La noticia

Eco-eficiencia y hogar conectado: así ayudan a reducir la factura de la luz los electrodomésticos inteligentes de Samsung

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Manuel Naranjo

.

Si tuviera que modernizar mi casa de 40 años me quedaría con estas cuatro ideas de decorador profesional

Si tuviera que modernizar mi casa de 40 años me quedaría con estas cuatro ideas de decorador profesional

Comprar una vivienda hoy en día no es precisamente sencillo, así que muchas veces la opción más realista es apostar por un piso de segunda mano y adaptarlo poco a poco a nuestro gusto. Eso sí, una reforma grande puede disparar el presupuesto… pero la buena noticia es que un piso antiguo puede modernizarse sin gastar una fortuna.

En mi caso, vivo en un piso que ronda los 50 años y, cuando lo compramos, tenía ese aire “viejuno” que dejan los años: muebles con aire vintage, materiales pasados de moda, colores oscuros y un estilo que ya no encajaba. Aunque al final hicimos una reforma integral, con el tiempo he ido descubriendo trucos que permiten rejuvenecer un piso antiguo sin meterse en obras complicadas.

La clave está en fijarse y actualizar determinados puntos que se han quedado anclados en otra época: puertas muy oscuras que roban luz (ay esos pasillos oscuros), baldosas pequeñas que fragmentan el espacio o muebles heredados que, aunque tengan un valor emocional enorme, no siempre funcionan en una decoración actual. Con unos ajustes bien pensados, ese piso “de otra década” puede transformarse en un hogar mucho más luminoso y moderno.

Con unos pocos cambios bien escogidos, un piso antiguo puede ganar luz y frescura sin necesidad de grandes obras ni grandes gastos. Normalmente basta con despejar visualmente, eliminar elementos que pesan a nivel decorativo y optar por materiales y colores más ligeros. Actualizar revestimientos, mejorar la iluminación o usar tonos suaves transforma por completo la sensación del espacio y devuelve al hogar un aspecto más actual y agradable.


Índice de Contenidos (4)


Abrir espacios (sin obra grande)

Pexels Heyho 6934231

Foto de Max Vakhtbovycn

Una forma muy eficaz de modernizar un piso antiguo es permitir que la luz fluya. No hace falta tirar tabiques: a veces, basta con colocar puertas acristaladas, ampliar marcos o sustituir elementos que cortan visualmente. Estos pequeños cambios hacen que la casa parezca más amplia y luminosa.

Paredes y suelos que refrescan

Pexels Alexander F Ungerer 157458816 31473337

Imagen de Alexander F Ungerer

Actualizar paredes y suelos también ayuda muchísimo. Los tonos suaves y los pavimentos continuos funcionan como una especie de “lienzo neutro” que unifica el piso, lo despeja y crea sensación de orden. La idea no es borrar su esencia, sino darle una base más limpia y actual.

Iluminación que levanta cualquier ambiente

cocina

La iluminación influye hasta en la cocina

La luz es clave. Reemplazar lámparas pesadas por diseños más ligeros, añadir puntos de luz indirecta o apostar por iluminación cálida cambia por completo el ambiente. Una buena luz hace que incluso los muebles más antiguos se vean mejor.

Despedirte de los muebles de la abuela

Pexels Mingyang Liu 301813241 31087067

Foto de Mingyang LIU

El mobiliario marca el ritmo visual de una casa. Incorporar piezas con líneas más finas, menos cargadas, maderas claras o diseños livianos reduce el peso visual de golpe. Los muebles antiguos pueden convivir perfectamente, pero mejor como piezas puntuales que como protagonista de todo el salón.

Con unos cuantos gestos bien escogidos no hace falta meterse en una reforma integral ni asumir el gasto —y el caos— que supone. Los decoradores y especialistas coinciden en que los pequeños cambios son los que más partido dan. Los textiles, por ejemplo, son un recurso estupendo: cortinas ligeras, fundas nuevas o alfombras sencillas aportan frescura y un aire moderno sin complicaciones. Y, aunque sorprenda, mantener algunos elementos originales y mezclarlos con piezas actuales suele dar un resultado mucho más interesante que sustituirlo todo de una vez.

Al final, renovar un piso con varias décadas a sus espaldas no significa borrar su historia, sino adaptarla a un presente más cómodo, luminoso y funcional. Se trata de encontrar ese punto medio en el que la vivienda conserva su personalidad, pero se siente mucho más acogedora y actual.

Foto de portada | Anita Monteiro en Unsplash

Vía | DAP

En Xataka SmartHome | Baños modernos: estos 15 ejemplos mezclan estilo moderno con tradición funcional. Ojalá poder tener todos en casa


La noticia

Si tuviera que modernizar mi casa de 40 años me quedaría con estas cuatro ideas de decorador profesional

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Y la mejor Smart TV de gama alta es… ¡la OLED S95F! Un año más, Samsung se lleva el premio de Xataka

Y la mejor Smart TV de gama alta es... ¡la OLED S95F! Un año más, Samsung se lleva el premio de Xataka

Si eres aficionado a informarte sobre Smart TVs o has estado decidiendo la compra de una en los últimos meses, la S95F de Samsung no necesitará presentación para ti. Seguro que ya te has topado con ella navegando por las redes o en las exposiciones de tiendas de tecnología en muchas ocasiones y puede que incluso la hayas barajado para comprar si no es que ya está en tu salón. Hoy en Territorio Samsung no podemos más que alegrarnos de que, un año más, la mejor OLED de Samsung para este 2025 sea también la mejor tele de gama alta del año para Xataka.

Panel QD-OLED y un brillo bestial

Pero si nos sigues, ya sabrás que es un premio más que merecido. La S95F es una Smart TV con argumentos de sobra para ser la mejor tele con el permiso de las de gama súper alta, claro, que en la mayoría de los casos, no son para todos los públicos, y no sólo por el precio.

S95f

Por si no la conoces, a grandes rasgos, te diremos que se trata de un televisor con panel QD-OLED de la propia Samsung, con 100 Hz de refresco (hasta 165Hz), resolución 4K y un brillo pico de hasta 2.200 nits (bestial y sobre todo, poniendo remedio a una de las características más criticadas en la mayoría de televisores OLED).

Monta lo último en procesadores para TV de la marca, el NQ4 AI Gen 3, pensado para sacar todo el provecho de la inteligencia artificial que ofrece Samsung y es compatible con todos los sistemas HDR actuales.

Además, brilla también por sonido, con nada menos que 70 W de potencia y 4.2.2 canales y todo el repertorio de sistemas propios de Samsung (Q-Symphony, Object Tracking Sound+, Adaptive Sound, etc), y ajenos, como el Dolby Atmos inalámbrico entre otros.

El hecho de ser una Smart TV perfecta para todo tipo de usos también pesa a la hora de ser la mejor. Especialmente recomendable para los cinéfilos y los gamers más exigentes, no se queda ahí y rinde como ninguna también a la hora de consumir series, TDT o deportes. Y ni que decir tiene que lo de los negros más profundos no es una simple frase de marketing en su caso.

Tampoco queremos darte una larga lista de posibilidades de conexión y conectividad inalámbrica, pero te diremos que lo tiene todo en este aspecto. Y sí, viene con Tizen 9, la última versión del sistema operativo de Samsung para Smart TVs, pero no se quedará ahí, ya que la marca garantiza 7 años de actualizaciones para ella.

Como decíamos, argumentos para ser la mejor no le faltan, así que, por nuestra parte, no nos queda más que darle la enhorabuena a Samsung por su criatura. Y a ti, si no la has visto en acción, te recomendamos que al menos le des una oportunidad si estás pensando en cambiar tu vieja tele.

Imagen | Xataka, Samsung

En Xataka Móvil | He descubierto que mi Smart TV tiene un puerto USB-C. Y hace algo que no he conseguido con ningún otro

En Xataka Móvil | Samsung sube la apuesta con la tecnología QD-OLED para 2025 y lo hará con sus paneles más grandes hasta la fecha


La noticia

Y la mejor Smart TV de gama alta es… ¡la OLED S95F! Un año más, Samsung se lleva el premio de Xataka

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Manu García (Visnuh)

.

Cerraron su plaza de garaje sin pedir permiso y acabaron denunciados por los vecinos: así aclara la LPH cuándo puede hacerse y cuándo no

Cerraron su plaza de garaje sin pedir permiso y acabaron denunciados por los vecinos: así aclara la LPH cuándo puede hacerse y cuándo no

La convivencia vecinal suele ser fuente constante de conflictos y noticias, y en este caso el protagonista es un espacio tan cotidiano como una plaza de garaje, donde la falta de separación física entre propietarios pone a prueba la tolerancia y el cumplimiento de las normas.

En esta ocasión, unos vecinos decidieron cerrar su plaza de aparcamiento, una decisión que desató la reacción inmediata del resto de propietarios. Las quejas no tardaron en llegar y, ante la falta de acuerdo, el asunto terminó en los tribunales, que finalmente han dictado una resolución clara sobre el conflicto.

El problema no solo era el cierre

Cochera

Todo tiene su origen en un municipio de Salamanca donde dos vecinos fueron demandados por haber cerrado con muros y puerta metálica sus dos plazas de garaje sin la preceptiva autorización. La sentencia es pública y se puede consultar aquí.

Las obras se realizaron en diciembre de 2022, pese a los requerimientos de la comunidad para detenerlas, y consistieron en un cerramiento anclado a los pilares del edificio, lo que supuestamente afectaba a la estructura, la ventilación y la seguridad contra incendios. Además, la comunidad alegó que la obra bloqueaba el acceso a una tubería de desagüe y reducía la maniobrabilidad de las plazas contiguas, alterando la configuración diáfana del garaje.

Los demandados defendieron que no necesitaban autorización comunitaria, alegando que las plazas eran fincas registrales independientes y que el cerramiento se había realizado dentro de los límites de su propiedad, cumpliendo con el Código Técnico de Edificación (CTE) y con la licencia municipal. Justificaron además su actuación en motivos de seguridad, tras sufrir un robo en su vehículo.

Los fundamentos de la decisión

Pexels Pixabay 327540

Foto de Pixabay

El tribunal parte del artículo 7.1 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), que prohíbe realizar obras que alteren la seguridad, estructura o configuración exterior del edificio sin consentimiento de la comunidad. Según la juez, el cerramiento de las plazas, aun dentro de sus límites, modifica la configuración y el estado exterior del garaje, que fue diseñado como un espacio diáfano común para maniobras y ventilación.

La sentencia recuerda que, aunque las plazas sean de uso privativo, forman parte de un conjunto sometido al régimen de propiedad horizontal, por lo que su cerramiento afecta a los elementos comunes, como los pilares, los conductos de ventilación o las zonas de acceso. Se citan diversas sentencias de Audiencias Provinciales y del Tribunal Supremo que consideran que cerrar una plaza de garaje sin unanimidad comunitaria infringe los artículos 7.1 y 12 de la LPH al alterar el título constitutivo. 

La autorización municipal o el cumplimiento del CTE no eximen del requisito de obtener el consentimiento de la comunidad, ya que se trata de una cuestión civil distinta del control urbanístico.

La resolución

Pexels Pixabay 48148

Foto de Pixabay

La juez estima la demanda interpuesta por la comunidad y declara que el cerramiento de las plazas de garaje es ilegal por vulnerar la Ley de Propiedad Horizontal. Ordena la demolición de las obras y la restitución de las plazas a su estado original en el plazo de un mes desde la firmeza de la sentencia. En caso de incumplimiento, la comunidad podrá ejecutar las obras a costa de los propietarios demandados. Asimismo, se imponen las costas procesales a los demandados.

En Xataka SmartHome | Si aparcas frente a un garaje sin vado, no estés tan tranquilo: esto es lo que dice la ley


La noticia

Cerraron su plaza de garaje sin pedir permiso y acabaron denunciados por los vecinos: así aclara la LPH cuándo puede hacerse y cuándo no

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Los mejores chollos del Black Friday para tu hogar conectado: descuentos de hasta el 50% en enchufes, bombillas y más

Los mejores chollos del Black Friday para tu hogar conectado: descuentos de hasta el 50% en enchufes, bombillas y más

Si ya tienes un hogar conectado y quieres ampliarlo, o bien estás empezando en la domótica, el Black Friday de Amazon y otras tiendas puede ser un buen momento para hacerte con buenos dispositivos al mejor precio. A continuación te ofrecemos una selección con los mejores chollos para tu hogar conectado que hemos encontrado.

  • tado° Mando Aire Acondicionado Universal Inteligente con Base por 56,99 euros: compatible con Siri, Google Home y Alexa.
  • Bombilla inteligente TP-Link Tapo L530E por 8,90 euros: iluminación blanca y RGB y de 7 W.
  • Pack de cuatro enchufes inteligentes Tapo P110 por 29,99 euros: compatibles con Google Assistant y Alexa.
  • Xiaomi Smart Camera C700 (pack de 2) por 69,99 euros: 4K Ultra HD y con WiFi 6.
  • Mirilla digital Ring (Door View Cam) por 54,99 euros: compatible con Alexa y con detección de movimiento.

tado° Mando Aire Acondicionado Universal Inteligente con Base

Si en invierno, usas el aire acondicionado para calentar tu hogar, durante el Black Friday de Amazon, puedes comprar este mando universal para aire acondicionado con un descuento del 50%, por solo 56,99 euros.

Gracias a este mando podrás programar horarios para disfrutar siempre de la temperatura óptima en tu hogar. Esto se traduce en un ahorro de energía y, además, puedes conectarle mandos adicionales. Se puede destacar también que es compatible con Siri, Google Home y Alexa.

Bombilla inteligente TP-Link Tapo L530E

La iluminación inteligente es un aspecto esencial en cualquier hogar conectado. En el Black Friday de El Corte Inglés, ahora, puedes comprar una bombilla inteligente muy popular, como es la TP-Link Tapo L530E, por solo 8,90 euros.

Esta bombilla inteligente funciona con Google Assistant y Alexa, por lo que podrás controlarla mediante comandos de voz. Ofrece iluminación blanca y RGB y puedes establecer programaciones y temporizadores desde la app Tapo.Su consumo es de solo 7 W, lo que equivale a una bombilla incandescente de 60 W.


Pack de cuatro enchufes inteligentes Tapo P110

Uno de los chollos, que siempre es un éxito en cada Black Friday, es este pack de cuatro enchufes inteligentes Tapo P110. Su precio recomendado es de 60 euros, pero ahora, está disponible con un 50% de descuento, por 29,99 euros.

Estos enchufes inteligentes presentan un tamaño compacto (podrás incluso conectar dos en una regleta). Los puedes controlar desde la app Tapo y también mediante Alexa o Google Assistant. Cuentan con Modo Ausente y también monitorización de energía.


Xiaomi Smart Camera C700

Si quieres tener tu hogar bajo control, esta cámara de vigilancia Xiaomi C700 es un buen dispositivo a tener en cuenta. Ahora, puedes llevarte dos cámaras por el precio de una y con descuento. Tan solo tienes que aplicar el código ‘BIENVENIDO2025‘ y se te añadirá una cámara gratis y la podrás comprar por 69,99 euros.

Esta cámara de vigilancia Xiaomi ofrece imágenes en resolución 4K Ultra HD. Cuenta con detección de rastreo de mascotas, llanto de bebé y movimiento de personas. Funciona con WiFi 6 de doble banda. 


Mirilla digital Ring (Door View Cam)

Si quieres que tu hogar empiece desde la puerta, esta mirilla digital de Ring (Door View Cam) es el gadget que necesitas. Ahora, en el Black Friday de Amazon, puedes conseguir este dispositivo con un descuento del 58% frente a su PVP habitual. Concretamente, está disponible por 54,99 euros.

Es compatible con mirillas de tamaño estándar de 12 a 14 mm y con puertas de grosor de 54 a 75 mm. Además, es muy fácil de instalar y compatible con Alexa. También se puede destacar que incorpora detección de movimiento con tecnología avanzada y envía notificaciones a tus dispositivos cuando alguien llama al timbre.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | TP-Link Tapo, tadoº, Ring y Xiaomi

En Xataka Smart Home | Siete enchufes inteligentes para ahorrar en tu factura de la luz

En Xataka Smart Home | Las mejores TV 4K OLED: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Los mejores chollos del Black Friday para tu hogar conectado: descuentos de hasta el 50% en enchufes, bombillas y más

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.