Llega una ola de frío extremo: esto es lo que debes hacer para proteger tu casa de las bajas temperaturas

Llega una ola de frío extremo: esto es lo que debes hacer para proteger tu casa de las bajas temperaturas

Según las previsiones meteorológicas, se acerca un temporal que va a hacer caer las temperaturas en picado. En muchas zonas también llegarán nevadas, y todo esto puede afectar directamente a nuestra vivienda si no la tenemos bien preparada. Por eso nunca está de más seguir algunas recomendaciones básicas que dan los expertos.

Más allá de encender la calefacción y evitar que el frío entre en casa, hay elementos que sufren especialmente cuando bajan las temperaturas y a los que conviene prestar atención. Tuberías, tejados, canalones, terrazas… todos pueden resentirse si no tomamos medidas a tiempo. Vamos a ver qué puedes hacer para protegerlos y evitar problemas durante los días más fríos.

N Minimas Viernes

Imagen | ElTiempo.es

Con la llegada del frío los expertos recomiendan mantener la vivienda a una temperatura mínima de entre 15 y 17 grados. Esto ayuda a que el frío no penetre en paredes, tuberías o conductos. Y luego, poner en práctica todos estos consejos.

Tuberías

Proteger tubería

Imagen | Amazon

Las tuberías se pueden ver afectadas, cuando el mercurio baja y llegan las nevadas o heladas. En viviendas donde las conducciones pasan por zonas poco protegidas —como garajes, trasteros, sótanos mal aislados o muros exteriores— el agua puede helarse y al expandirse provocar roturas en las tuberías.  

Según detallan en Homeserve, una forma económica y fácil para evitar este problema pasa por aislar esas tuberías que están más expuestas con materiales térmicos (espuma, coquilla) y, si la instalación va a quedar sin uso (por ejemplo una segunda residencia), lo ideal es drenarlas para que no quede agua en su interior: puedes dejar un ligero goteo en el grifo para mantener circulación. Además, cierra la llave general y vacía los latiguillos si vas a estar semanas fuera.

Tejados y canalones

En el caso de tejados, canalones y elementos que soportan nieve o hielo, también hay que anticiparse. Cómo cuentan desde Allianz, la acumulación de nieve y el hielo que se forma por el agua derretida que vuelve a congelarse puede generar sobrepeso, grietas o filtraciones hacia el interior.  

Lo mejor es anticiparse y revisar antes del invierno el estado del tejado, asegurándose que las tejas y canaletas están en buen estado, y retirar la nieve acumulada cuando alcanza cierta altura para evitar daños estructurales. 

No olvides además comprobar que las bajantes no están obstruidas y revisar que los canalones están limpios de hojas y suciedad.

Puertas y ventanas

Burlete

Imagen | Amazon

Un buen aislamiento en puertas y ventanas es clave cuando llegan las bajas temperaturas. Aunque no siempre les prestamos atención, las juntas de goma, los burletes y los marcos suelen ser los primeros en desgastarse. Y cuando aparecen pequeñas fisuras o huecos, el frío se cuela dentro de casa sin que nos demos cuenta. ¿La consecuencia? La calefacción tiene que trabajar más, gastamos más energía y, además, pueden aparecer condensaciones e incluso moho.

Para evitarlo, merece la pena revisar estos puntos antes de que llegue el frío de verdad. Renovar los burletes, sellar bien las juntas o cambiar las gomas deterioradas es una solución sencilla, barata y que se nota muchísimo en el confort de la vivienda. 

Revisar la calefacción

Captura De Pantalla 2024 11 27 A Las 8 44 16

Imagen de Ksenia Chernaya

Además, merece la pena recordar que la calefacción también necesita su propio mantenimiento de invierno. Muchas calderas y sistemas modernos incluyen funciones anticongelación para proteger las tuberías y el circuito interno cuando las temperaturas bajan de golpe. 

Antes de que llegue el frío de verdad, es buena idea comprobar si tu instalación tiene esta función y asegurarte de que está activa y funcionando correctamente. Revisar detalles como el termostato de protección anticongelación puede ahorrarte más de un susto y evitar averías.

Junto a estos gestos además no olvides purgar los radiadores si no lo hiciste al inicio de temporada, comprobar la presión del circuito cerrado y revisar el desagüe del condensado: si está en exterior, protégelo para que no se hiele.

Además, es útil despejar radiadores y splits para que el aire caliente circule sin obstáculos. Y, por si hubiera alguna avería en la calefacción, nunca está de más tener mantas o ropa térmica a mano.

Sistema eléctrico

Cuadro

En cuanto a la electricidad y los suministros, es importante tener localizado el cuadro eléctrico y comprobar que no hay humedades cerca. También viene bien revisar que tienes pilas en las linternas o luces de emergencia por si se produce un corte de luz. Y si recurres a calefactores adicionales durante una ola de frío, evita sobrecargar las regletas para no provocar averías o riesgos innecesarios.

Tener tu propio kit de seguridad

Tener a mano un pequeño kit de emergencia para el frío también puede ser muy útil. Entre lo más práctico está la sal gorda para descongelar accesos, una pala o herramienta para retirar nieve, cinta aislante térmica para proteger tuberías expuestas y cinta americana por si necesitas hacer un sellado rápido. Si aparcas el coche en el exterior, no olvides contar con anticongelante.

Imagen portada | ElTiempo.es

En Xataka SmartHome | Quiero tener mi propio kit de supervivencia en casa y esto es lo que me planteo comprar para aguantar en caso de catástrofe o apagón



La noticia

Llega una ola de frío extremo: esto es lo que debes hacer para proteger tu casa de las bajas temperaturas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Para estrenar Smart TV o electrodomésticos Samsung a los mejores precios no hay que esperar al Black Friday

Para estrenar Smart TV o electrodomésticos Samsung a los mejores precios no hay que esperar al Black Friday

Si este año has pensado aprovechar el Black Friday para cambiar tu viejo televisor, el frigorífico o la lavadora, tenemos buenas noticias para ti: Samsung en sus Black Weeks sigue mejorando sus ofertas con más descuentos y promociones que te harán muy difícil decidirte por otra marca.

Rebajas, descuentos y montones de ventajas por comprar en Samsung

Como sabrás si ya te has dado una vuelta por la web de Samsung, ya se pueden encontrar precios más que atractivos en muchos de los electrodomésticos, televisores y equipos de audio de la marca.

Por ponerte sólo algún ejemplo:

  • Hacerse con todo un OLED de 77 pulgadas como el S91F, te sale ahora mismo por 1.949 euros en lugar de por los 3.698,99 euros oficiales
  • Si prefieres el Mini LED, tienes una Neo QLED como la QN74F con 65 pulgadas a un precio de risa: en lugar de los 1.499 euros habituales, te la puedes llevar por 759 euros.
  • Si lo que buscas es un frigorífico americano, tienes uno de 640 litros y clase energética D por 1.099 euros en vez de por los 2.099 oficiales
  • Y si prefieres algo más de eficiencia, tienes este otro, con 634 litros de capacidad y de clase C por 1.000 euros menos, a 1.499 euros en lugar de los anteriores 2.4999 euros.

A estos precios podemos restarles algo más si hablamos con el chat de atención al cliente. Allí nos proporcionarán un código de descuento que suele ser del 10%.

Pero tenemos alguna opción de ahorro más: si pagamos con Bizum, podemos restar 50 euros más a nuestra cuenta final. Y lo mismo si utilizamos Samsung Pay como medio de pago.

También podemos aprovechar el código APP5 si compramos desde Samsung Shop en nuestro móvil o tablet, aunque este puede que no sea acumulable a otros descuentos según la oferta.

También tenemos más ventajas si compramos más de un electrodoméstico: comprando 3 de ellos, Samsung nos hace un 15% de descuento y si son dos los que compramos, obtendremos un 10% de descuento.

Por último, decir que con nuestras compras durante la campaña de Black Friday, podremos conseguir el doble de puntos Samsung Rewards con los que tendremos descuentos en nuestras compras de hasta 125 euros.

Como ves, este año, el Black Friday en Samsung viene calentito.

Imagen | Samsung

En Xataka SmartHome | No, no es tu tele: la nueva actualización de Tizen provoca que la app de YouTube deje de funcionar. Pero hay solución

En Xataka SmartHome | La guerra por el HDR vuelve a recrudecerse. Samsung lanzará HDR10+ Advanced, un nuevo formato para competir con Dolby Vision 2


La noticia

Para estrenar Smart TV o electrodomésticos Samsung a los mejores precios no hay que esperar al Black Friday

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Manu García (Visnuh)

.

Lidl rebaja esta chimenea eléctrica sin humos ni obras: ahora tiene un 30% de descuento

Lidl rebaja esta chimenea eléctrica sin humos ni obras: ahora tiene un 30% de descuento

La bajada de temperaturas es ya una realidad y si aún no tienes preparado tu hogar para el frío, en Lidl tienen una solución muy interesante (además de sin obras ni complejas instalaciones). Se trata de esta chimenea eléctrica, que está rebajada un 30% y puedes comprar por 104,99 euros.

Esta chimenea eléctrica es de la firma Silvercrest (propia de Lidl) y funciona con dos niveles de temperatura diferentes, alcanzando una potencia máxima de 2.000 W. Además, puede utilizarla sin función de calor, gracias a que incorpora un efecto llama regulable en cinco posiciones.


La alternativa por si no llegas a conseguir este chollo de Lidl

Si no llegas a tiempo para conseguir este chollo de Lidl y ya tenías pensado comprar una chimenea eléctrica para tu hogar este invierno, esta alternativa de Amazon es perfecta para calentar habitaciones de hasta 30 metros cuadrados. Se trata de esta de la firma HOMCOM, en color blanco y en oferta a 156,98 euros.


Incorpora también efecto llama 3D, ajustable en tres niveles y también sirve como estantería para poder colocar algunos pequeños objetos de decoración sobre la chimenea. Su potencia es de 1.800 W y es de bajo consumo, por lo que te permite ahorrar en la factura de la luz.

Es un dispositivo de climatización muy seguro de utilizar, con protección contra sobrecalentamiento y que puedes controlar desde el mando a distancia que incorpora. Es muy silenciosa y, por último, se puede destacar que incorpora un temporizador semanal.

También pueden interesarte estas otras chimeneas eléctricas

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia, Lidl y HOMCOM 

En Xataka Smart Home | Los mejores calefactores de bajo consumo: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Las mejores chimeneas de bioetanol: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Lidl rebaja esta chimenea eléctrica sin humos ni obras: ahora tiene un 30% de descuento

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Samsung ha metido 6.000 televisores en un barco y no es de contenedores. Es el Royal Caribbean, todo un escaparate del lujo

Samsung ha metido 6.000 televisores en un barco y no es de contenedores. Es el Royal Caribbean, todo un escaparate del lujo

Subirse al Star of the Seas no va a ser solo asomarse a la borda y ver el mar. Este nuevo gigante de Royal Caribbean nace prácticamente empapelado de pantallas: Samsung ha colocado más de 6.000 televisores y monitores repartidos por camarotes, pasillos, zonas comunes, teatros y espacios de trabajo.

El resultado es un barco donde la tele deja de ser un simple complemento y pasa a formar parte del entorno y del viaje.


Índice de Contenidos (4)


Un “hotel flotante” donde casi todo pasa por la pantalla

Royal Caribbean lleva años empujando la idea de crucero como resort flotante, y aquí se nota. En cada camarote te espera un televisor Samsung preparado para algo más que poner una película de fondo.

Son modelos de gama Hospitality con resolución 4K, pensados para mostrar desde el mensaje de bienvenida hasta el programa diario de actividades, la previsión del tiempo o información del siguiente puerto.

Royal Caribbeans Star Of The Seas

No es un detalle aislado. Detrás de esas más de 6.000 pantallas hay una relación de largo recorrido entre Samsung y la naviera, que ya suma cientos de miles de dispositivos instalados a bordo de otros barcos de la flota.

El Star of the Seas, segunda unidad de la serie Icon-class, hereda toda esa experiencia y la lleva un paso más allá: aquí la pantalla forma parte del paisaje, igual que las piscinas o los restaurantes.

De los camarotes al teatro: cartelería digital en todas partes

Fuera de la habitación, las pantallas Samsung 2025 siguen marcando el ritmo del barco. En los pasillos y zonas comunes entran en juego los paneles de cartelería digital de Samsung, más delgados que muchos cuadros y pensados para estar encendidos todo el día sin llamar la atención por el marco, sino por el contenido.

Royal Caribbeans Star Of The Seas

Ahí se apoyan para mostrar horarios de espectáculos, mapas del barco, avisos de seguridad, información sobre excursiones o campañas puntuales a bordo. En vez de paneles impresos que se quedan desactualizados a los dos días, la naviera puede cambiar el contenido al vuelo y adaptarlo a cada escala, cada idioma y cada momento del día.

También el personal del barco tiene sus propias pantallas, más pequeñas, para zonas de trabajo o camarotes de la tripulación. Son equipos pensados para soportar trote, con funciones como gestión remota, plataformas de contenido integradas y compatibilidad con sistemas de casting para que cada uno pueda enviar lo que necesita ver.

Una experiencia más fluida para el pasajero

Para quien viaja, todo esto se traduce en algo bastante sencillo: menos papel, menos pérdida y menos “¿dónde se mira esto?”. En la tele del camarote puedes consultar qué hay hoy en el teatro, a qué hora sales del puerto o qué servicios tienes incluidos sin tener que ir a recepción ni perseguir folletos.

Royal Caribbeans Star Of The Seas

La parte visual también importa. La apuesta por paneles 4K en los camarotes convierte la tele en un punto fuerte de la estancia: no es la típica pantalla vieja que encuentras en algunos hoteles, sino algo que acompaña al conjunto del barco, pensado para que pases tiempo en el camarote sin tener sensación de “tele puesta por cumplir”.

Un anticipo de cómo serán los viajes conectados

Lo interesante de este despliegue no es solo la cifra de más de 6.000 pantallas, sino lo que implica de cara a futuro. El Star of the Seas enseña hasta qué punto la tecnología se ha colado en la forma de viajar: cada vez pedimos más conectividad, más información en tiempo real y más opciones de entretenimiento sin complicaciones.

En un barco con miles de personas a bordo, esa capa digital sirve para ordenar el caos y dar sensación de control: sabes qué pasa, dónde y cuándo, simplemente mirando una pantalla. Para Samsung, además, es una demostración de músculo en entornos muy concretos, donde no basta con vender teles, hay que integrarlas en todo un sistema de gestión.

Al final, quien embarque en el Star of the Seas no se encontrará solo con un crucero enorme, sino con una especie de ciudad conectada flotando en mitad del mar, donde las pantallas son tan habituales como las barandillas de la cubierta. Y eso, para bien o para mal, marca una forma distinta de entender el viaje.

Imágenes | Samsung

En Xataka Smart Home | No elijas mal tu próxima tele: esta es la mejor plataforma de Smart TV para que no te falte ni una de las mejores apps

En Xataka Smart Home | La guerra por el HDR vuelve a recrudecerse. Samsung lanzará HDR10+ Advanced, un nuevo formato para competir con Dolby Vision 2


La noticia

Samsung ha metido 6.000 televisores en un barco y no es de contenedores. Es el Royal Caribbean, todo un escaparate del lujo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Manuel Naranjo

.

Llegan más canales de TV gratis y sin suscripción para todos los usuarios de Prime Video. Estas son las novedades

Llegan más canales de TV gratis y sin suscripción para todos los usuarios de Prime Video. Estas son las novedades

Hace solo unas semanas anunciábamos que Amazon había activado en su servicio Prime Video una interesante nueva línea de canales de televisión gratuitos de tipo FAST, es decir, con publicidad.

Aunque los ocho primeros que se pusieron en marcha no eran demasiado llamativos, lo interesante del anuncio es que la plataforma señaló también su intención de ir poco a poco ampliando su catálogo con más canales, algo que ya han comenzado a hacer.

Nuevos canales gratis llegan a Amazon Prime

Img 20289468989

Los canales se pueden ver sin necesidad de pagar una suscripción Prime ni coste adicional, tan solo hay que estar registrados en Amazon para tener una cuenta y entrar con nuestro usuario ya sea desde la web, un dispositivo o incluso desde un operador como Movistar desde el deco UHD.

Luego solo hay que ir a la sección «TV en Directo» y ahí tendremos una parrilla con los nuevos canales financiados mediante publicidad y disponibles las 24 horas del día. ¿Cuáles son los nuevos canales que ya se pueden sintonizar? Pues los siguientes:

  • Todo Drama‘: series con temática variada enfocada fundamentalmente a la acción y el thriller.
  • Todo Crimen‘: espacio para los aficionados a la temática true-crime con programas como ‘Esposas asesinas’ o ‘El lector de huesos’.

Con estos canales la plataforma ya suma un total de diez y con previsiones de seguir aumentando en los próximos meses, plantando cara a otros servicios con canales FAST como Pluto TV,  Rakuten TV,  Rlaxx TV o Tivify, pero manteniendo a los espectadores dentro de la plataforma de Amazon, ya sea desde un navegador web o desde reproductores externos o la aplicación para Smart TV.

Imagen portada | José Antonio Carmona

En Xataka Home | Diez plataformas de streaming gratis con anuncios (FAST) que merecen la pena


La noticia

Llegan más canales de TV gratis y sin suscripción para todos los usuarios de Prime Video. Estas son las novedades

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

El Black Friday de Dyson nos deja una de sus aspiradoras superventas a menos de 280 euros

El Black Friday de Dyson nos deja una de sus aspiradoras superventas a menos de 280 euros

A la hora de hablar de dispositivo de limpieza para el hogar, las aspiradoras Dyson son sinónimo de excelencia. Si llevas tiempo buscando un modelo pero te parecen caras, esta V8 Total Clean es uno de los modelos más vendidos. Ahora, la marca está celebrando el Black Friday en su web y la puedes comprar rebajada, por 279 euros.


Una aspiradora Dyson superventas y perfecta para todo tipo de suelos

Con un diseño en níquel y negro, esta aspiradora sin cables de la firma Dyson es una opción muy elegante para tu hogar. Ofrece una potencia de succión de 115 AW y su peso es muy ligero, de solo 2,63 kg, siendo un dispositivo muy cómodo de usar en el día a día sin provocar cansancio.

Es ideal para limpiar (sin tener que pasar por el cargador), pisos de tamaño mediano, ya que su batería ofrece una autonomía de hasta 40 minutos. Otra de las cosas destacables de este modelo es que cuenta con tecnología ciclónica Ciclones 2 Tier Radial.

Su depósito, con una capacidad de 0,54 litros, se vacía de forma higiénica, sin tener que tocar la suciedad con las manos. Esta Dyson viene con el cepillo Motorbar y algunos accesorios como uno multifunción, adaptador para limpiar bajos, cepillo con cabezal giratorio, puerto de carga y rinconera. Por último, destacar que se convierte en aspiradora de mano con un solo clic.

Otras aspiradoras sin cable que pueden interesarte

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Dyson

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Cuál es el mejor robot aspirador. Guía para elegir qué robot comprar en 2025


La noticia

El Black Friday de Dyson nos deja una de sus aspiradoras superventas a menos de 280 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

No es su función, pero lo hace de diez: así uso el portarrollos de cocina para secar botellas sin que goteen

No es su función, pero lo hace de diez: así uso el portarrollos de cocina para secar botellas sin que goteen

A veces tenemos en casa utensilios que acaban olvidados en un cajón, acumulando polvo sin que sepamos muy bien por qué los seguimos guardando. Ayer hablábamos de lo útil que puede ser un móvil Android viejo, pero en la cocina pasa lo mismo: hay un montón de “cacharros” que ni recordamos y que pueden tener una segunda vida. Y entre ellos estaba mi portarrollos de papel de cocina, al que acabo de descubrirle una utilidad que no esperaba.

Ese accesorio que tenía totalmente arrinconado, ocupando espacio sin más, se ha convertido en un aliado a la hora de fregar la vajilla, sobre todo cuando toca secar botellas. No me lo habría imaginado, pero me ha ahorrado tiempo, me ha dado comodidad y, lo mejor, no he tenido que comprar nada nuevo.

Sin equilibrismos ni riesgos

Escurridor

Las botellas no las puedo escurrir así

En casa guardo algunas botellas con diseños especiales que me gustan: una de leche, otra de agua mineral y hasta una de Coca-Cola de edición especial. Las reutilizo para agua o para otros líquidos y me apaño con un embudo. El problema llega siempre al fregarlas… y, sobre todo, al secarlas. Ahí es donde el portarrollos, sorprendentemente, ha pasado de estorbo a imprescindible.

A diferencia de los tarros —que tienen la boca ancha, se dejan colocar fácilmente en el escurridor y se secan casi solos con un poco de papel de cocina—, las botellas son otro cantar. Son tan “tiquismiquis” que colocarlas bocabajo para que suelten toda el agua se convierte en una mezcla de ingeniería casera, equilibrio y paciencia. Su forma alargada las hace un desastre absoluto sobre el escurridor: se caen, se tambalean y nunca quedan bien apoyadas. Y claro, como una llegue a volcarse y romperse, el susto y el desastre están garantizados.

Servilletero

Al tener una boca pequeña y un cuello estrecho se complica llegar al interior para secarlas a conciencia. No queda otra que recurrir a inventos o dejarlas destapadas durante horas para que se sequen a su aire.

Hasta que un día, sin buscarlo, caí en la cuenta después de ver cómo secaban un decantador en un restaurante. En algunos locales de cierto nivel utilizan una varilla metálica montada sobre una base en espiral para dejar los decantadores boca abajo tras usarlos.

Y entonces pensando descubrí que la solución estaba en el cajón de casa. Se puede hacer exactamente lo mismo con botellas sin comprar ningún accesorio extra como puede ser un soporte profesional de decantadores, que solo merece la pena si tienes varios o lo utilizas con frecuencia.

La solución estaba delante de mí. El típico portarrollos de papel de cocina. Tiene justo lo necesario: una base estable y un cilindro vertical lo bastante estrecho para que botellas y termos encajen sin esfuerzo. Funciona igual que un soporte de decantadores, pero por cero euros (y sin ocupar espacio de más).

Imagen portada | Amazon

Vía | DAP

En Xataka SmartHome | Toda mi vida lavando mal los platos y ahora me entero que esta es la forma correcta de hacerlo: ahorro agua y tiempo


La noticia

No es su función, pero lo hace de diez: así uso el portarrollos de cocina para secar botellas sin que goteen

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El truco para calentar el piso sin obras ni aparatos: ocupa cero espacio y puedes llevarla de una habitación a otra

El truco para calentar el piso sin obras ni aparatos: ocupa cero espacio y puedes llevarla de una habitación a otra

Ha llegado la hora de la verdad: el frío ya está aquí. Las temperaturas comienzan a caer y toca preparar la casa para mantener el calor dentro y evitar que se cuele el aire del exterior. Además de los métodos clásicos que todos conocemos, hay una opción que está ganando protagonismo en las tiendas y que puede ser una gran aliada.

Quizá ya hayas oído hablar de las mantas eléctricas o incluso tengas una en casa. Pues bien, existe una versión similar pensada para el suelo: las alfombras térmicas o calefactables. Son una alternativa menos conocida, pero muy eficaz, que permite aumentar el confort sin necesidad de obras ni instalaciones complicadas.

Qué son y cómo funcionan

Alfombra

Imagen | Amazon

La verdad es que su propio nombre ya no deja lugar a misterios. Una alfombra térmica es, básicamente, una superficie calefactable que se coloca sobre el suelo —o bajo una alfombra tradicional— para generar calor en zonas concretas del hogar.

Y lo mismo que su nombre es claro, casi transparente, también lo es su funcionamiento. El principio que utilizan es el mismo que el de una manta eléctrica o un suelo radiante, basado en el efecto Joule: la electricidad pasa por un conductor que, al ofrecer resistencia, genera calor. Este calor se distribuye de forma uniforme a través de la superficie, elevando la temperatura de la zona de contacto sin calentar todo el aire de la habitación.

Este sistema permite elevar la temperatura de forma localizada, reduciendo la sensación de frío bajo los pies y ayudando a mantener el ambiente más agradable, especialmente en estancias con suelos cerámicos, de mármol o de piedra.

Tipos de alfombras eléctricas

Alfombra

Imagen | Leroy Merlin

Existen distintos formatos según su uso y diseño:

  1. Alfombras calefactoras portátiles: se colocan directamente sobre el suelo y pueden moverse de un lugar a otro. Son perfectas para colocar bajo los pies en el escritorio, en el salón o al lado de la cama.
  2. Alfombras eléctricas empotradas o para colocar bajo otra alfombra: se instalan bajo una moqueta o una alfombra decorativa para calentar el suelo sin alterar la estética del espacio. Incluso hay modelos pensados para colocar bajo el suelo.
  3. Modelos para exteriores o zonas húmedas, como terrazas o baños, con recubrimientos impermeables y protección frente a salpicaduras.

Ventajas frente a otros sistemas

Alfombra

Imagen | Amazon

A diferencia de otros sistemas de climatización, este tipo de dispositivos tiene la ventaja de que no requiere obras, instalaciones fijas ni equipos voluminosos. Son una opción práctica, sencilla y perfecta para quienes buscan confort sin complicaciones.

Basta con tener un enchufe cerca y, en pocos minutos, el calor comienza a sentirse. Además, consumen menos energía que una calefacción central, ya que calientan solo el área que se está utilizando, lo que se traduce en un uso más eficiente de la electricidad.

Otra ventaja es su portabilidad: se pueden mover fácilmente de una habitación a otra, colocarlas en la zona de trabajo, en el salón o junto al sofá. Incluso existen modelos diseñados para usar bajo la mesa o el escritorio.

Cuidados y precauciones

Alfombra Jpgmejorada

Imagen | Amazon

Dicho esto, aunque las alfombras eléctricas son seguras, conviene no bajar la guardia. Es importante usarlas con precaución y mantener ciertos controles básicos para asegurarnos de que funcionen correctamente y sin riesgos.

Así por ejemplo no deben cubrirse con mantas gruesas ni colocarse bajo muebles pesados, ya que esto puede dificultar la disipación del calor. También es importante evitar el contacto directo con líquidos o su uso en zonas húmedas si el modelo no está diseñado para ello. 

Además y como en otros aparatos con resistencias, se recomienda desenchufarlas cuando no se estén utilizando o, en su defecto, optar por versiones con apagado programable. Por último, es aconsejable mantenerlas en buen estado, revisando periódicamente que el cable y el enchufe no presenten daños.

Estética y opciones disponibles

Alfombra

Imagen | Amazon

El mercado ofrece una gran variedad de modelos con diferentes acabados y materiales, desde diseños que imitan la madera o el terrazo hasta versiones textiles más tradicionales. También hay modelos pensados para instalar bajo alfombras ya existentes o incluso alfombras malladas que se instalan bajo suelos, lo que permite disfrutar del calor sin alterar la decoración

Y lo mismo que las hay con aspectos de distinto tipo, las hay que consumen más o menos. En general la cifra suele oscilar entre 75 y 200 vatios, muy por debajo del de un radiador eléctrico o un calefactor convencional. Esto las convierte en una opción económica y eficiente para mantener los pies calientes o elevar unos grados la sensación térmica en una zona concreta.

En cuanto al precio, las opciones son amplias: los modelos más sencillos parten de unos 30 euros, mientras que los más avanzados o de gran tamaño pueden alcanzar los 300 euros, dependiendo de la potencia, tamaño y calidad del revestimiento.


Imagen portada | GTDSupply

En Xataka SmartHome | He probado los trucos que la OCU recomienda para no pasar frío en casa sin gastar luz y esto es lo que me ha pasado


La noticia

El truco para calentar el piso sin obras ni aparatos: ocupa cero espacio y puedes llevarla de una habitación a otra

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El apagón de la radio analógica en España ha comenzado: RTVE anuncia el fin de las emisiones en Onda Media y su apuesta por DAB+

El apagón de la radio analógica en España ha comenzado: RTVE anuncia el fin de las emisiones en Onda Media y su apuesta por DAB+

Aunque pueda parecer un medio de comunicación anticuado, muchos usuarios seguimos viendo en la la radio un estupendo sistema para estar informados o entretenidos, escuchar música a través de un sencillo receptor y una antena que sintoniza la frecuencia deseada, tanto en casa como en el trabajo o el coche.

Además, cuando se produjo el apagón general hace unos meses y nos quedamos sin poder encender la tele o conectarnos a Internet, la radio nos salvó de un corte informativo total.

Sin embargo, la realidad es que la radio lleva tiempo queriendo actualizarse, y muestra de ello es el salto de la modalidad analógica de toda la vida a la versión digital DAB+, muy superior tanto en capacidades como en calidad de sonido y funciones adicionales. Y esto conlleva cambios.

RTVE se despide de la Onda Media

Radio Nacional de España ha anunciado su apuesta por este sistema de radio digital, y como consecuencia directa ha señalado que pondrá fin a las emisiones de RNE en Onda Media, tras haber estado prestando servicio desde 1937. Una noticia que sorprende tras el anuncio hace solo unos meses de que el nuevo plan para la radio digital en España no afectaría a las emisiones analógicas. 

Según han comunicado los responsables de RTVE, el trasvase mayoritario de audiencia de la onda media con modulación AM hacia la FM se produjo en España en los años ochenta del siglo pasado. Y desde entonces se ha venido produciendo un descenso continuado de la audiencia en Onda Media teniendo en la actualidad el 1 % de la población española.

Es algo que ha venido sucediendo también en otros países europeos, donde ya hay 26 que han apagado sus emisiones de Onda Media. Una situación a la que ha contribuido claramente la fabricación y disponibilidad de receptores de radio nuevos con posibilidad de sintonizar estas bandas de frecuencia.

¿Cuándo terminarán las emisiones de RNE en estas frecuencias? Pues según han señalado, el apagón se producirá dentro de poco más de un mes. En concreto, antes del 31 de diciembre de este año y se informará a la población mediante una campaña especial, incidiendo en las distintas modalidades alternativas para poder escuchar la programación de Radio Nacional y de Radio 5

Además, el ente público ha señalado que mientras se incrementa el despliegue de la radio digital DAB+, se reforzará la cobertura de FM en aquellas zonas puntuales que pudiesen verse especialmente afectadas por el apagado de la Onda Media. Radio Nacional y Radio 5 pueden escucharse actualmente a través de FM, así como a través de la TDT y por Internet.

¿Por qué apagar ahora este sistema de comunicación? Pues según comentan hay varios motivos, como por ejemplo que la red de centros de Onda Media de RNE presenta un consumo eléctrico muy elevado del que se deriva una elevada huella de carbono. Señalan también que su coste energético y económico es considerablemente superior al de la FM y, por supuesto, al del DAB+.

Un nuevo sistema de alerta a través de la radio

RTVE ha confirmado también que la radio emitida en DAB+ en España incorporará el sistema ASA (Automatic Safety Alert), una noticia de la que ya tuvimos las primeras informaciones hace unos meses y que parece sigue adelante.

Se trata de un sistema de alerta a la población ante emergencias y catástrofes que se activará automáticamente en los receptores compatibles, haciendo llegar a los usuarios avisos de seguridad automáticos.

Para ello se usarán tanto mensajes hablados, con locutores que transmiten toda la información relevante en situaciones de emergencia junto con información adicional de texto e imágenes en las pantallas de los receptores.

Más información | RTVE 

Imagen portada | Mangokit en Amazon

En Xataka SmartHome | Así he convertido cualquier Smart TV, un Fire TV o un Chromecast, en una radio gigante para escuchar emisoras de todo el mundo


La noticia

El apagón de la radio analógica en España ha comenzado: RTVE anuncia el fin de las emisiones en Onda Media y su apuesta por DAB+

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Pensábamos que Vega OS iba a sustituir a Android en los Fire TV Stick que ya tenemos en el salón. Amazon ha aclarado que no

Pensábamos que Vega OS iba a sustituir a Android en los Fire TV Stick que ya tenemos en el salón. Amazon ha aclarado que no

Cuando Amazon anunció la llegada de Vega OS, muchos usuarios con un Fire TV Stick temieron que sus dispositivos fueran a actualizarse. Y había motivos para ello, no porque el nuevo sistema no vaya a ser bueno, ya que promete ser más liviano y eficiente, sino porque con él se decía adiós a Android y al sideloading de apps, factores que han hecho los Fire TV especialmente populares en los últimos años. 

La preocupación se extendió rápidamente entre los usuarios, e incluso contamos cómo bloquear las actualizaciones de Fire OS para que en caso de que llegara una actualización a Vega OS, los dispositivos no migraran. Ante este escenario, fuentes de Amazon han aclarado a Xataka Home que no habrá migraciones forzosas. 

«Los sistemas operativos de los dispositivos Fire TV Stick no van a cambiar. Esta actualización forma parte de nuestro compromiso continuo por proteger los derechos de propiedad intelectual. A medida que el entorno digital evoluciona, evaluamos y mejoramos constantemente nuestro enfoque»

En otras palabras, los Fire TV actuales seguirán con Fire OS y continuarán recibiendo soporte. Lo que sí está cambiando en los Fire TV con Fire OS es que Amazon está bloqueando la ejecución de aplicaciones de retransimisiones deportivas que considera ilegales. Sí, incluso aquellas que hayamos instalado manualmente fuera de la tienda.

Qué llega con Vega OS

Vega OS es un sistema operativo completamente distinto. A diferencia de Fire OS, que se basa en Android, está construido sobre Linux y no puede ejecutar ninguna app existente con formato .apk. En su lugar, las aplicaciones deberán crearse desde cero en formato .vpkg. 

Amazon lo describe como una plataforma más simple, donde las apps funcionan esencialmente como páginas web avanzadas. Esto facilita el trabajo a los desarrolladores de servicios de streaming, que ya usan tecnologías web, pero limita a apps más complejas como juegos o utilidades, que podrían no tener equivalente en Vega OS.

La instalación de software, el punto de la polémica. En el Fire TV Stick 4K Select, el primer dispositivo anunciado con Vega OS, solo se pueden instalar apps desde la Amazon Appstore, sin opción de instalar desde orígenes desconocidos. El sideloading sigue siendo posible, pero únicamente mediante un ordenador, activando un modo desarrollador más restrictivo que en Fire OS y que incluso puede requerir autenticación como desarrollador.

En términos de experiencia, la interfaz de Vega OS es casi idéntica a la de los Fire TV actuales, algo que Amazon ha mantenido para que la transición sea natural. De momento, Vega OS significa dispositivos más baratos gracias a un sistema más ligero y con menores requisitos.

Imagen | Amazon

En Xataka Smart Home | No hace falta comprar nada: así puedes conseguir que tu WiFi llegue mejor a toda la casa


La noticia

Pensábamos que Vega OS iba a sustituir a Android en los Fire TV Stick que ya tenemos en el salón. Amazon ha aclarado que no

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Sabán

.