Hanamaru House, la casa piloto inteligente japonesa no tripulada que ofrece una concepción diferente de la venta

La inmobiliaria japonesa K-Istar Real Estate ha optado por una forma diferente de vender sus nuevas promociones, gracias al uso de la tecnología. La compañía ha construido un modelo de vivienda piloto no tripulada, Hanamaru House, que abrió sus puertas el 3 de diciembre de 2019 en la ciudad de Takasaki (Prefectura de Gunma, Japón).

Exterior de la casa Hanamaru House en Japón.
Hanamaru House está situada en Takasaki (Japón).

Esta casa piloto tiene dos objetivos. Por un lado, los clientes probarán el funcionamiento de una vivienda inteligente y, por otro lado, los consumidores no tendrán la necesidad de ir acompañados por un vendedor, lo que reduce la presión sobre el comprador y ahorra costos a la empresa.

Al mismo tiempo, podrán ver in situ todas las funcionalidades domóticas implementadas y visitar la sala de exhibiciones de Takasaki Hanamaru House. Durante todo el proceso, los visitantes dispondrán de una asistencia no tripulada, que abarca desde las reservas, la llegada de los futuros huéspedes y hasta la salida de la propiedad.

Sala de exhibición.
En la sala de exhibiciones, los visitantes tendrán a disposición toda la información relevante de la casa inteligente no tripulada.

Además, se ofrecerá asistencia para recopilar toda la información necesaria para la compra de la vivienda, como el grado de satisfacción. Por el momento, la inmobiliaria mantendrá abierta Hanamaru House durante tres meses, desde la fecha de la apertura. Después, analizarán todas las respuestas de los visitantes para conocer el grado de éxito de la experiencia.

Importancia del sueño

Uno de los aspectos más interesantes de esta vivienda piloto es la importancia que le han dado al descanso de los menores, como reclamo de ventas. Pero no es simplemente una publicidad, también es una realidad a través de la domótica.

Interior de una de las habitaciones.
La iluminación inteligente utiliza el ciclo circadiano para graduar la luz de manera progresiva durante la noche y el día.

La inmobiliaria K-Istar Real Estate ha implementado una iluminación inteligente que utiliza el ciclo circadiano. La luz de las habitaciones se va oscureciendo de manera gradual, facilitando que los niños se duerman progresivamente y de manera natural. Asimismo, durante el amanecer, la iluminación se enciende gradualmente para un despertar más cómodo.

Para crear un bienestar durante el sueño y el despertar, las estancias incorporan altavoces para reproducir sonidos agradables por la mañana y se controla la temperatura de la habitación durante la noche. El control de la climatización se enciende o apaga, en función de si la temperatura es demasiada elevada o baja para garantizar un ambiente confortable para la conciliación del sueño.

El teléfono móvil como mando a distancia

Hanamaru House se ha pensado y diseñado para una completa gestión remota de los diversos dispositivos IoT. Los huéspedes tienen la posibilidad de poder gestionar las programaciones de encendido o apagado, regular la intensidad lumínica o la temperatura, entre otras opciones, desde su teléfono inteligente.

Comedor de la casa no tripulada.
Con el teléfono móvil, tanto la iluminación como la climatización se pueden controlar de manera remota.

En cuanto a la parte de la seguridad, Hanamaru House integra una cerradura inteligente de última generación. Los usuarios podrán estar al tanto de las entradas o salidas que se realizan.

Al disponer de una gestión remota, en el caso de que la cerradura se quede abierta, el propietario puede bloquearla desde su teléfono móvil. Asimismo, la cerradura conectada dispone de unas tarjetas y llaveros diseñados para los niños, garantizando la seguridad de la propiedad.

Habitación de los niños.
Los padres podrán comunicarse con sus hijos dentro de la vivienda a través de la iluminación y el teléfono móvil.

Asimismo, K-Istar Real Estate ha conseguido crear un nuevo servicio a través de la iluminación inteligente. Los padres podrán comprobar que sus hijos se encuentran bien sin necesidad de acercarse a la habitación en la que están, ya que podrán hablar con ellos y escucharlos utilizando el teléfono y la luz conectada.

La casa ofrece la posibilidad de utilizar la iluminación a modo disuasorio para los posibles intrusos. La luz se enciende y se apaga de manera automática para hacer creer que la vivienda está habitada. En el caso de que se produzca una intrusión, los sensores de movimiento incorporados en cada una de las habitaciones accionarán la alarma.

El uso del asistente virtual

El uso de los asistentes virtuales en las viviendas inteligentes se está convirtiendo en algo indispensable. Hanamaru House no se quiere quedar atrás y, por ello, la inmobiliaria ha implementado un asistente para que los propietarios puedan gestionar los dispositivos IoT, como la televisión o la iluminación, entre otros, a través de los comandos de voz.

Cocina.
Con ayuda de los asistentes virtuales, los residentes podrán controlar y gestionar todos los dispositivos IoT que disponga la vivienda.

Además, Hanamaru House se ha convertido, a su vez, en un muestrario de nuevos dispositivos IoT de edición limitada, que se pusieron a la venta el mismo día de la apertura de la vivienda.

La casa piloto no tripulada de Takasaki ha mostrado una nueva funcionalidad de los hogares inteligentes, abarcando la interacción de los usuarios con la tecnología y de cómo ésta puede ayudarles en el día a día. Esta nueva forma de vender no tripulada permite reducir la presión de compra a los visitantes, al tiempo que se aumentan las opciones de adquisición de las viviendas.

La entrada Hanamaru House, la casa piloto inteligente japonesa no tripulada que ofrece una concepción diferente de la venta aparece primero en CASADOMO.

Somfy presenta la cerradura inteligente Door Keeper con sistema de detección de intrusos

La cerradura inteligente Door Keeper de Somfy está motorizada con cierre integrado y dispone de un detector de intrusión. Este dispositivo, que estará pronto en el mercado, formará parte activa de la seguridad en los hogares.

Cerradura inteligente Door Keeper de Somfy.
Esta cerradura dispone de control remoto para poder cerrarla o abrirla desde cualquier lugar.

La seguridad está garantizada, ya que Door Keeper es capaz de detectar las vibraciones provocadas en un intento de manipulación antes del allanamiento. En este caso, la cerradura puede activar la alarma para proteger la vivienda.

La Door Keeper integra la tecnología IntelliTAGTM de Somfy, utilizada en los sistemas de alarma de la compañía, y junto con la aplicación Somfy Keys ofrece a los usuarios la gestión remota de su cerradura.

Opciones de la aplicación

Desde la aplicación se puede comprobar el estado de una puerta, si está abierta o cerrada. También envía automáticamente notificaciones cuando se detecta que la puerta no se ha cerrado correctamente o se deja abierta, permitiendo bloquearla de manera remota.

Los usuarios tienen la posibilidad de configurar códigos de accesos desde la aplicación, los cuales son de dos tipos: permanentes, enfocados a los miembros de la familia; o temporales, para los empleados, repartidores o turistas, entre otras opciones.

La cerradura inteligente Door Keeper está equipada con un potente motor para accionar todo tipo de puertas en menos de 3 segundos y sin ruido. Los clientes pueden elegir entre varios colores para adaptarse a los diferentes diseños.

La entrada Somfy presenta la cerradura inteligente Door Keeper con sistema de detección de intrusos aparece primero en CASADOMO.

Cámara inalámbrica con reflector LED regulable para mejorar la vigilancia

La prevención es esencial para adelantarse a los intentos de robo o allanamiento de los hogares. La nueva cámara Floodlight Arlo Pro 3 de Arlo Technologies facilita esa labor gracias a que no dispone de conexiones por cable, sino por Wi-Fi.

Cámara inalámbrica de Arlo.
El reflector integrado puede regular la intensidad para ahorrar batería.

La Floodlight Arlo Pro 3 integra un reflector y potentes LED para iluminar la zona en la que se ha detectado una intrusión. Además, la cámara que incorpora es HDR 2K, que proporciona un campo de visión de 160 grados.

Los usuarios podrán ver con claridad lo que está ocurriendo gracias a los vídeos en vivo. En caso de existir una escasa iluminación, la cámara cuenta con una visión nocturna en color, aunque ofrece la posibilidad de cambiar la imagen al tradicional blanco y negro.

Gracias al audio bidireccional se puede escuchar, e incluso, hablar con los visitantes sin necesidad de abrir la puerta. La aplicación móvil tiene la opción de activar la sirena de forma remota, o la cámara puede accionarla automáticamente durante un evento.

Función del reflector

La cámara de seguridad dispone de un sensor de luz ambiental para medir la cantidad de luz circundante. Esto permite que el reflector se encienda con la intensidad correcta.

Los usuarios pueden configurar el umbral de sensibilidad del sensor de la luz ambiental a la luz circundante desde la aplicación Arlo. La regulación de los niveles permitirá ahorrar batería. El reflector ofrece tres patrones de luz diferentes: constante, intermitente y pulsante.

Floodlight Arlo Pro 3 de Arlo estará disponible en el mercado a partir de la primavera de 2020.

La entrada Cámara inalámbrica con reflector LED regulable para mejorar la vigilancia aparece primero en CASADOMO.

La cooperación entre empresas de domótica y construcción permitirá el intercambio de conocimientos

El especialista en IoT y smart home Mediola se ha convertido en la primera compañía de tecnología enfocada a la domotización de las viviendas en formar parte de la Netzwerk Frey, para ofrecer sus conocimientos a los fabricantes y desarrolladores de dispositivos inteligentes.

Producto de Mediola.
La cooperación entre la red Frey y Mediola, permitirá a la segunda optimizar sus productos, según la demanda del mercado.

La red Frey es una plataforma independiente para la cooperación estratégica, la creación de redes y el intercambio de conocimientos e información entre socios industriales y minoristas especializados en el sector de ventanas, puertas y fachadas, así como en toda la industria de la construcción y la vivienda.

Esta colaboración entre Mediola y Netzwerk Frey, permitirá a la primera abrir la posibilidad de obtener una información más detallada sobre los requisitos de la industria para poder optimizar sus productos.

Mejoras en las viviendas

Los asociados a la red Frey se podrán beneficiar de la tecnología desarrollada por Mediola, compuestos por centros y aplicaciones para el hogar inteligente, al tiempo que conecta la tecnología de radio, incompatibles para muchos fabricantes, así como las nuevas tecnologías y estándares como Alexa, Google, EnOcean o Homematic IP.

El sistema de Mediola es abierto y modular con posibilidad de ampliarse, además de disponer de una gama de centros de domótica universales y las pasarelas AIO. Para su control, la compañía lanzó al mercado una nueva aplicación para el hogar inteligente, que muestra a los usuarios toda la información de una manera más sencilla e intuitiva.

La entrada La cooperación entre empresas de domótica y construcción permitirá el intercambio de conocimientos aparece primero en CASADOMO.

Detector de fugas de agua que permite la creación de escenas para frenar la inundación de la estancia

Los daños por fuga de agua pueden ser graves si no se detectan a tiempo. Eve Systems amplía su catálogo con la incorporación de Eve Water Guard, un sensor de fugas de agua.

Detector de fugas de agua Eve Water Guard.
Eve Water Guard dispone de un cable de 2 metros con posibilidad de ampliarlo hasta 150 metros monitorizar grandes áreas.

Eve Water Guard dispone de un cable de detección de 2 metros de largo para extenderlo fácilmente en el hogar, permitiendo monitorizar grandes áreas como la cocina o los sótanos. En caso de que el cable no alcance la zona a monitorizar, puede ampliarse hasta unos 150 metros.

Si se identifica una fuga de agua, este dispositivo hace sonar su sirena de 100 dB, a la vez que se enciende una luz roja de advertencia. También se notificará al usuario a través de iPhone, iPad o Apple Watch. Desde la aplicación se puede silenciar la alarma, e incluso, crear una escena para apagar, por ejemplo, la lavadora.

Compatibilidad con HomeKit

El Eve Water Guard se puede configurar para generar las escenas a través de Siri, desde el centro de control, HomePod o Apple TV, así como Apple Watch. Desde el centro de control se puede controlar todo el ecosistema de Eve.

En cuanto a la privacidad de los datos utilizados, son cifrados de extremo a extremo, y se almacenan de manera local en el iPhone o iPad. La información nunca se almacena en la nube.

Por el momento, la compañía ha anunciado la disponibilidad del pre-pedido de Eve Water Guard, que comenzará a enviarse a partir del 11 de febrero de 2020.

La entrada Detector de fugas de agua que permite la creación de escenas para frenar la inundación de la estancia aparece primero en CASADOMO.

Samsung prepara la llegada de los primeros televisores QD-OLED y ya ha enseñado los primeros modelos en el CES 2020 de Las Vegas

Samsung prepara la llegada de los primeros televisores QD-OLED y ya ha enseñado los primeros modelos en el CES 2020 de Las Vegas

LED LCD, OLED, QLED, ULED, POLED, MicroLED, miniLED… por si no había suficientes tecnologías en lo que a paneles de televisores se refiere en septiembre nos hicimos eco de la llegada de los paneles QD-OLED (acrónimo de Quantum Display OLED) de la mano de Samsung, un giro de tuerca a los televisores OLED que hasta ahora hemos conocido.

Y desde entonces parece que en Samsung ha estado más que ocupados con esta nueva tipología de pantallas, tanto es así que al parecer aprovechando el marco del CES 2020 de Las Vegas, han estado mostrando de forma muy controlada el resultado en forma de televisores equipados con esta tecnología. Sigue leyendo Samsung prepara la llegada de los primeros televisores QD-OLED y ya ha enseñado los primeros modelos en el CES 2020 de Las Vegas

Lenovo anuncia dos nuevos monitores gaming: el G27c y el G32qc llegan al mercado con pantalla curva y hasta 165 Hz

Lenovo anuncia dos nuevos monitores gaming: el G27c y el G32qc llegan al mercado con pantalla curva y hasta 165 Hz

El mercado de los monitores gaming sigue creciendo y en esta ocasión es Lenovo el que lleva a su catálogo dos nuevos modelos de pantallas con las que acompañar nuestro PC o videoconsola. Se trata del Lenovo G27c y Lenvo G32qc, dos modelos que destacan por apostar por una pantalla curva que hemos visto en el CES 2020.

Junto al diseño, estos dos monitores ofrecen unas líneas muy sobrias que se ven reforzadas con la presencia de unos marcos mínimos en los laterales y en la parte superior que favorecen la configuración multipantalla. En la zona trasera el aspecto es limpio y pulcro, sin rastro de un sistema de iluminación LED RGB. Sigue leyendo Lenovo anuncia dos nuevos monitores gaming: el G27c y el G32qc llegan al mercado con pantalla curva y hasta 165 Hz

Los nuevos auriculares inalámbricos ATH-SPORT90BT de Audio-Technica apuestan por traer el reproductor musical incorporado de serie

Los nuevos auriculares inalámbricos ATH-SPORT90BT de Audio-Technica apuestan por traer el reproductor musical incorporado de serie

Audio-Technica ha aprovechado estos días de presentaciones tecnológicas para avanzar la que será su nueva gama de auriculares para 2020, y uno de los más interesantes por las funcionalidades extra que ofrece es el ATH-SPORT90BT, un modelo inalámbrico in-ear que no necesita del móvil para reproducir la música.

Diseñado en torno a un formato de pabellones unidos con un cable que debemos colocar en la parte posterior del cuello, está pensado para su uso en movilidad y más concretamente al hacer deporte, siendo resistente a la humedad y salpicaduras gracias a su certificación IPX5. Sigue leyendo Los nuevos auriculares inalámbricos ATH-SPORT90BT de Audio-Technica apuestan por traer el reproductor musical incorporado de serie

Según SamMobile, Samsung apostará por una batería mayor en los nuevos Galaxy Buds pero no incluirían cancelación de ruido

Según SamMobile, Samsung apostará por una batería mayor en los nuevos Galaxy Buds pero no incluirían cancelación de ruido

Los Galaxy Buds son la alternativa de Samsung para luchar con otros modelos como los Apple AirPods (los AirPods Pro han evolucinado bastante) pero también con otras alternativas tan interesantes como los Sony WF-1000XM3, Xiaomi Mi True Wireless, Echo Buds de Amazon o los Huawei FreeBuds 3 por citar sólo algunos ejemplos.

Un modelo que sin embargo ha perdido potencial con el paso del tiempo, pues hay que recordar que van camino del año de vida desde que llegaron al mercado de forma casi paralela al Samsung Galaxy S10 y sus variantes. Un tiempo en el mercado que provoca que lleguen rumores sobre un modelo que los suceda y desde SamMobile se han hecho eco de algunos rumores referentes unos posibles Galaxy Buds +. Sigue leyendo Según SamMobile, Samsung apostará por una batería mayor en los nuevos Galaxy Buds pero no incluirían cancelación de ruido

ATSC 3.0 prepara su llegada a los Estados Unidos: así funciona el sistema que permite ver la «tele» con antena en 4K y Dolby Atmos

ATSC 3.0 prepara su llegada a los Estados Unidos: así funciona el sistema que permite ver la

Puede que a la hora de comprar un televisor esta que vamos a tratar sea una de las funciones o especificaciones menos conocidas y sin embargo es, hasta ahora, de las que más importancia tiene. Hablamos del sintonizador que equipa nuestro televisor, que en el caso de España y de los países europeos de nuestro entorno opera bajo el estándar DVB-T.

Sin embargo llevamos años viendo como se preparan nuevas versiones de los sistemas de TDT actuales. Tanto DVB-T2 en el caso de los ya mencionados países en Europa o en el caso de buena parte del mercado americano con ATSC 3.0, estamos a la espera de conocer las mejoras que aportarán a los espectadores. Y es en Estados Unidos donde al parecer, antes podrán disfrutarlas. Sigue leyendo ATSC 3.0 prepara su llegada a los Estados Unidos: así funciona el sistema que permite ver la «tele» con antena en 4K y Dolby Atmos