Me he fabricado el peor cable de red Ethernet del mundo. Lo mejor de todo es que el Internet va genial

Me he fabricado el peor cable de red Ethernet del mundo. Lo mejor de todo es que el Internet va genial

Hace unos años, cuando adquirimos la casa en la que vivimos ahora, decidí cablear desde el cuarto donde tenemos el router hacia otras dos habitaciones. Aprovechando conductos ya existentes, lo hice de forma rudimentaria pero efectiva: elegí cable de categoría 6. Al tener menos de 50 metros, me serviría para alcanzar velocidades de 10 gigabits por segundo en un futuro.

En vez de instalarlos con roseta de superficie, opté por dejar, en aquel momento, los latiguillos al aire, es decir, con los conectores Ethernet RJ45 macho. Actualmente solo estaba usando uno de ellos, para conectar el router de operadora con un router neutro, logrando 600 Mbps de descarga, que es la cantidad que tengo contratada a mi operadora. 

Sin embargo, la visita de un familiar ha precipitado necesitar poner un punto de acceso donde acaba el segundo cable, que es en una habitación de la planta alta. La idea es tener arriba la misma velocidad que al lado del router. Ahora mismo no tengo crimpadora, así que aproveché la visita de un técnico de la fibra para preguntarle cómo hacerlo. 

Y me dio el consejo que me llevó a hacer la cosa más cutre que he hecho, unir mi cable sin crimpar a un latiguillo RJ45 por los hilos, para luego fijarlos con cinta aislante. Al final ni siquiera ha hecho falta esto último, funciona con el simple contacto.

Eureka, eureka

Img 0048

Aunque el plan del técnico me sonó a locura, tenía sentido que, con poca estabilidad, funcionara. Así que me dispuse a pelar cada uno de los ocho hilos de ambos cables para empalmarlos manualmente. No es fácil pelar hilos tan finos, pero con paciencia y cortando con poca fuerza, lo conseguí.

A partir de ahí había que hacer algo crítico, unir cada hilo de cada extremo con los equivalentes de la parte a unir. El cable que salía de mi pared es más rígido, mientras que el otro extremo (el amarillo) que pelé, contenía hilos finos dentro de cada hilo, lo que facilitó el enrollarlos en cada extremo de los procedentes de la pared.

La Velocidad Que Da El Cable Es Justo La Que Necesito

La velocidad del cable es justo la que necesito.

Hice todo el proceso con mucho escepticismo, pensando que algo así solo funcionaría en condiciones perfectas. Cuando acabé, probé con varios dispositivos, y Eureka. La velocidad de descargas es exactamente la misma que sirven ambos routers por cable, 600 Mbps.

Es decir, que con esta abominación superaba los dos potenciales problemas a los que me exponía en un primer momento: 1) que no funcionara 2) que solamente lograra conexiones 10/100 Mbps, limitando la cantidad de descarga a ese máximo. Lo único que no puedo comprobar de momento es si llega velocidad 10 Gbps. Tendrá que esperar. De momento, mientras me hago con una crimpadora y una roseta de superficie, esta cutre solución ha salvado muchas videollamadas de mi familiar.

Imágenes | Antonio Sabán

En Xataka Smart Home | He estado de alquiler y no me llegaba el WiFi al cuarto. He usado un repetidor y con estos consejos ha ido de lujo


La noticia

Me he fabricado el peor cable de red Ethernet del mundo. Lo mejor de todo es que el Internet va genial

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Sabán

.

Dreame ha puesto patas y brazos a sus robots aspiradores para que puedan subir escaleras y mover objetos: así son sus nuevos modelos

Dreame ha puesto patas y brazos a sus robots aspiradores para que puedan subir escaleras y mover objetos: así son sus nuevos modelos

Continuamos con las novedades tecnológicas anunciadas con motivo de la IFA 2025 y en esta ocasión ha sido Dreame la que ha querido mostrar algunos de sus próximos modelos de robots aspiradores más punteros para la próxima temporada.

En concreto, además del modelo Matrix 10 Ultra del que hemos hablado hace unas horas, la firma cuenta con varios lanzamientos interesantes, como por ejemplo el Cyber X, el que afirman es el «primer robot aspirador biónico capaz de subir escaleras del mundo» o el Cyber10 Ultra, un modelo capaz de usar herramientas gracias a un brazo articulado. Veamos qué es lo que ofrecen

Dreame Cyber X

Stand489

Cyber X se presenta como un «avance conceptual» en robótica para subir escaleras. Un sistema de aspiración diseñado para limpiar múltiples pisos de forma autónoma, resolviendo uno de los desafíos más persistentes en muchos hogares con varias plantas.

En su núcleo, Cyber X se compone de tres elementos clave: el robot aspirador, el sistema biónico QuadTrack para subir escaleras y la estación base. El sistema QuadTrack es el componente central del sistema, ya que es el elemento que permite según la marca «transiciones suaves y seguras entre pisos.»

Cuando Cyber X necesita moverse de un piso a otro, el robot se acopla al sistema QuadTrack, que funciona como un mini ascensor. El sistema transporta el robot al siguiente nivel y luego lo libera automáticamente para iniciar la limpieza. Tras completar sus tareas, el robot utiliza el mismo proceso para regresar o continuar limpiando, eliminando la necesidad de levantarlo manualmente.

Fold

Puede subir escaleras de hasta 25 cm de altura a 0,2 m/s, adaptándose según afirman sus creadores, dinámicamente a distintos anchos y geometrías de peldaños, haciendo que el ascenso sea más suave, rápido y seguro.

Tiene tres capas de freno independientes y ruedas de goma para lograr una mayor adherencia y estabilidad en suelos de madera, baldosas y alfombras. Y su sistema de visión inteligente 3DAdapt emite un láser de luz estructurada combinado con una cámara AI para mapear las escaleras en tiempo real, calculando profundidad, ángulo y altura.

Tanto Cyber X como el sistema QuadTrack cuentan con baterías de 6.400 mAh, que permiten cubrir hasta cinco pisos en una sola sesión.

Cyber10 Ultra

Otro de los modelos anunciados por Dreame ha sido el Cyber10 Ultra, el que afirman es el primer robot aspirador de la industria capaz de utilizar herramientas de limpieza de forma autónoma y que está impulsado por el ecosistema biónico CyberDex.

Afirman que es capaz de llegar a lugares donde otros robots no pueden, como entre las patas de las sillas, bajo los armarios y en rincones profundos e incluso puede levantar objetos de hasta 500 gramos.

El brazo CyberDex Hyper-Flex imita el movimiento humano con cuatro articulaciones y cinco grados de libertad, extendiéndose hasta 33 cm desde el borde del robot. Impulsado por articulaciones de alto par, puede mover objetos que están en medio de su camino, permitiendo una mejor cobertura de limpieza y organizando de forma inteligente los elementos dispersos.

El brazo puede manejar diferentes herramientas de limpieza, como cepillos y boquillas de aspiradora de forma independiente. Con un alcance de 40 cm, limpia espacios estrechos y grietas profundas y su sistema de visión 360° TriSight utiliza cámaras binoculares que mapean el hogar en 3D, evitando obstáculos como cables o muebles.

Las cámaras RGB e infrarrojas del brazo proporcionan visión de 360 grados, mientras que los sensores láser laterales eliminan los puntos ciegos, permitiendo una navegación más inteligente y segura según sus desarrolladores.

Precio y disponibilidad

Dreame Cyber10 Ultra estará disponible a principios de 2026 en el sitio web oficial de Dreame, Amazon y distribuidores seleccionados habituales. En cuanto a los precios, todavía son una incógnita.

Imágenes | Dreame

En Xataka Smart Home | Estufas de pellets para calentar nuestro hogar en invierno: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Aspirador Dyson: cuál comprar en función de tus necesidades. Consejos y recomendaciones


La noticia

Dreame ha puesto patas y brazos a sus robots aspiradores para que puedan subir escaleras y mover objetos: así son sus nuevos modelos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Este puf es ideal para pisos pequeños: un invento perfecto para acabar con el desorden

Este puf es ideal para pisos pequeños: un invento perfecto para acabar con el desorden

Mantener el orden en el hogar es una de las principales preocupaciones para muchos, sobre todo si vives en un piso pequeño en el que es más fácil acumular muchas cosas. En Amazon, para solucionar esto, hemos encontrado este puf de almacenaje SONGMICS, que ahora cuesta 47,59 euros.

SONGMICS Puf de almacenaje

Una solución versátil tanto para almacenar como para descansar

Si hay una característica que se puede destacar de este puf de almacenaje es su diseño totalmente elegante. Cuenta con una superficie acolchada de terciopelo, para así añadirle un toque de estilo a cualquier hogar y encaja con cualquier tipo de decoración.

Está fabricado con paneles de MDF de alta calidad y es muy resistente. Es capaz de soportar hasta 150 kilos, siendo así una solución muy fiable para sentarse y que durará durante mucho tiempo sin estropearse.

Tiene unas medidas de 40,5 cm de diámetro y 32,5 cm de altura. Además, proporciona una capacidad de almacenaje de 42 litros, siendo perfecto para guardar ropa, libros o incluso mantas para el sofá.

Otras soluciones de almacenaje que pueden interesarte

OWill Caja almacenaje plegables con tapa


AC – Cajonera de Ordenación Modelo Rattan

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | SONGMICS

En Xataka Smart Home | Estas son las soluciones baratas de IKEA para iluminar sin cables los cajones y armarios

En Xataka Smart Home | Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Este puf es ideal para pisos pequeños: un invento perfecto para acabar con el desorden

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Los robots aspiradores han pasado de ser inútiles fregando a cambiarse de mopa automáticamente: Así es el nuevo Dreame Matrix 10 Ultra

Los robots aspiradores han pasado de ser inútiles fregando a cambiarse de mopa automáticamente: Así es el nuevo Dreame Matrix 10 Ultra

Cuando los primeros robots aspiradores empezaron a llegar al mercado hace unos años eran dispositivos no muy inteligentes, incluso algo torpes en sus movimientos y con funciones básicas si lo comparamos con lo que tenemos hoy en día.

De hecho, en poco tiempo los fabricantes han ido incorporando a sus equipos características que parecían impensables años atrás, encaminadas a facilitarnos la tarea de limpiar la casa, como es el caso del último lanzamiento de Dreame bajo el nombre de Matrix 10 Ultra que llega con función de cambio de mopa automático.

Dreame Matrix 10 Ultra, características técnicas

Three Solution Compartmen2

Dreame acaba de anunciar el lanzamiento del Matrix 10 Ultra, el que afirman es el «primer robot aspirador del mundo con cambio inteligente de mopas múltiples».

Presenta una estación de cambio múltiple de mopas y un compartimento de tres soluciones, adaptándose automáticamente a diferentes áreas con las mopas «adecuadas». Así, según sus creadores es capaz de ofrecer soluciones de limpieza diferentes para olores de mascotas, suelos de madera y limpieza en general, no mezclando entornos y con un mínimo mantenimiento.

Triple Wheel Agilift

La nueva estación de cambio múltiple de mopas puede alojar hasta tres tipos de mopa, cambiando automáticamente según el tipo de habitación o la necesidad de limpieza. Utiliza mopas de nailon para grasa en la cocina, mopas de esponja con retención de agua para el baño y mopas térmicas para otras habitaciones, manteniendo una temperatura constante para una limpieza más efectiva.

Por su parte, el compartimento de tres soluciones ofrece limpieza personalizada con productos para olores de mascotas, cuidado de suelos de madera y limpieza general

Dreame

El Matrix10 Ultra cuenta con la tecnología HyperStream Detangling DuoBrush, con un cepillo de goma con cerdas para eliminar polvo y un cepillo de goma TPU para levantar residuos de alfombras, elevándose automáticamente en superficies planas para ahorrar energía.

Dreame

Su sistema ProLeap actualizado y chasis Triple-Wheel AgiLift prometen superar obstáculos de hasta 8 cm según el fabricante, con navegación VersaLift para muebles bajos y potencia de succión de 30.000 Pa.

Además cuenta con funciones adicionales como Dual Omni-Scrub Mopping, ThermoHub Autolimpieza de la mopa a 100 °C  y la función Intelligent Pet Care, que permite la interacción remota con mascotas a través de la app.

Precio y disponibilidad

El Matrix 10 Ultra se lanzará el 25 de septiembre de 2025 en el sitio web oficial de Dreame, Amazon y distribuidores seleccionados habituales, con un precio de 1.599 euros, ofreciendo el fabricante un descuento de 200 euros durante la primera semana.

Imágenes | Dreame

En Xataka Smart Home | Estufas de pellets para calentar nuestro hogar en invierno: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Aspirador Dyson: cuál comprar en función de tus necesidades. Consejos y recomendaciones


La noticia

Los robots aspiradores han pasado de ser inútiles fregando a cambiarse de mopa automáticamente: Así es el nuevo Dreame Matrix 10 Ultra

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Robororock llega también al jardín de casa: en su catálogo ahora hay cortacésped y nuevos robots de limpieza a tope de IA

Robororock llega también al jardín de casa: en su catálogo ahora hay cortacésped y nuevos robots de limpieza a tope de IA

A las puertas de la IFA 2025, los fabricantes comienzan a desvelar las novedades que mostrarán en la feria de Berlín. Entre ellos se encuentra Roborock, que ha presentado su nueva línea de cortacéspedes inteligentes: las series RockMow y RockNeo.

La nueva gama está pensada para facilitar el mantenimiento del césped y el fabricante (que ya tenía experiencia en robótica del hogar) anuncia que para eso los ha dotado de nuevo sistemas de navegación, automatización y control de precisión. mediante sistemas avanzados de navegación, automatización y control de precisión.  La línea se compone de tres modelos principales —RockMow Z1, RockMow S1 y RockNeo Q1— todos ellos equipados con sistemas de detección de obstáculos, navegación inteligente y corte personalizable.

Roborock se ha adentrado en una categoría de productos menos habitual dentro de su catálogo, aunque eso no significa que haya descuidado sus líneas más tradicionales. Por ello, también repasamos las novedades que presenta en el terreno de los robots de limpieza, aspiradoras, lavadoras e incluso algún prototipo conceptual.


Índice de Contenidos (10)


RockMow Z1

Rockmowz1 6256037

El RockMow Z1 está orientado a jardines con pendientes y superficies complejas. Su sistema de tracción total permite afrontar inclinaciones de hasta el 80 % y salvar obstáculos de hasta 6 cm. Cada rueda delantera incorpora un motor de dirección independiente, lo que facilita giros más precisos y reduce los deslizamientos en terrenos inclinados. Además, la suspensión dinámica contribuye a mantener la estabilidad y la uniformidad en el corte.

En cuanto a la navegación, combina RTK y VSLAM junto con el sistema de percepción ambiental Sentisphere AI, lo que le permite trabajar en zonas sombreadas y pasillos estrechos sin perder precisión. Incorpora cuchillas que cortan a menos de 3 cm de las paredes, minimizando el trabajo manual en los bordes. Su batería de carga rápida cubre hasta 5.000 m² en 24 horas, y la aplicación móvil permite crear patrones de corte personalizados.

RockMow S1

Rockmows1 5414919

El RockMow S1 está diseñado para quienes buscan un manejo más simple sin renunciar a la calidad del corte. Su sistema de mapeo inteligente con límites configurables agiliza la puesta en marcha y requiere poca intervención por parte del usuario. También utiliza Sentisphere AI para mantener la estabilidad de la navegación en espacios complejos.

Puede atravesar pasillos de apenas 0,7 metros de ancho, manejar pendientes de hasta el 45 % y sortear obstáculos verticales de hasta 4 cm. Su sistema de corte cubre hasta 1.000 m² en 24 horas y, al igual que el Z1, incluye un corte de bordes a 3 cm, reduciendo la necesidad de repasos manuales.

RockNeo Q1

Rockneoq1 5930283

El RockNeo Q1 está pensado para un cuidado más rutinario del césped. Integra mapeo inteligente, Sentisphere AI y corte cercano a los bordes de 3 cm, ofreciendo resultados homogéneos sin grandes complicaciones.

Incluye además un modo de protección de la fauna, que evita trabajar de noche para no interferir con animales nocturnos, y un sistema de planificación inteligente que recomienda programas de corte adaptados a cada zona del jardín. Es capaz de afrontar pendientes de hasta el 45 % y obstáculos de hasta 4 cm.

Precio y disponibilidad

Las series RockMow y RockNeo se pondrán a la venta de forma escalonada en distintos países de la Unión Europea en los próximos meses, pero aún no conocemos el precio con el que llegarán al mercado.

Un catálogo renovado

F25u Jpg24929330

Hemos visto como Roborock se aventura en un terreno en el que no era tan conocida, pero eso no quiere decir que en la IFA 2025 no vayamos a ver nuevos lanzamientos, es lo que su clásico catálogo se refiere. Así la marca anuncia la llegada de distintas incorporaciones que pondrán al día su gama de productos.

Roborock Qrevo Curv 2 Pro

Qrevoc2pro 48404363

Una de las novedades es el Roborock Qrevo Curv 2 Pro, un robot aspirador que combina un cuerpo ultrafino de 7,98 cm con un sistema de navegación RetractSense basado en LiDAR retráctil. Este diseño le permite realizar escaneos de 360° en espacios abiertos y retraerse bajo los muebles para alcanzar zonas de difícil acceso.

Incorpora una potencia de succión de 25.000 Pa y un chasis AdaptiLift con ruedas omnidireccionales, lo que le permite ajustar la altura automáticamente y mantener la eficacia incluso sobre alfombras de hasta 3 cm de grosor.

Roborock F25 Ultra

F25u Jpg35256601

Junto a este modelo, la compañía anuncia la F25 Ultra, su aspiradora más avanzada para suelos secos y húmedos. Una de sus principales novedades es la tecnología VaporFlow, que expulsa vapor a 150 °C a través de seis salidas, eliminando manchas difíciles y reduciendo gérmenes y alérgenos sin necesidad de productos químicos agresivos. Según pruebas de TÜV SÜD, logra una eficacia superior al 99,99 % en la eliminación de bacterias.

Roborock serie H60 y H60 Hub

H60h Ultra 16096329

En el segmento de las aspiradoras de mano, Roborock amplía su catálogo con la serie H60 y H60 Hub. La versión Hub incluye una base de vaciado automático que vacía el depósito en apenas 10 segundos, sellando el polvo en una bolsa desechable mientras el dispositivo se recarga. Además, todas las versiones cuentan con un tubo flexible capaz de doblarse hasta 90°, pensado para limpiar zonas complicadas como esquinas estrechas o espacios bajo los muebles, llegando incluso a huecos de 5,6 cm.

Roborock Zeo X, también una lavasecadora

Zeox 7696828

La marca también anunciará la lavadora-secadora Roborock Zeo X, la cual llegará a algunos mercados europeos. Con un diseño compacto de 594 mm de fondo, ofrece una capacidad de 11 kg de lavado y 6 kg de secado.

Emplea la tecnología de secado Zeo-cycle, que mantiene temperaturas más bajas —en torno a 50 °C para la mayoría de tejidos y unos 37 °C para prendas delicadas como lana o seda—, reduciendo el desgaste de la ropa. Además, incorpora la tecnología FineFoam, que genera una espuma densa capaz de penetrar mejor en las fibras, lo que mejora la limpieza sin ser agresiva con los tejidos.

4-in-1 Homewide Cleaning Combo

En el apartado conceptual, Roborock mostrará el 4-in-1 Homewide Cleaning Combo, un prototipo que combina lavadora, secadora, robot aspirador y base de vaciado en un único sistema. El dispositivo utiliza un sistema de tuberías compartido y permite controlar todas las funciones desde un panel central o mediante la aplicación móvil, incluyendo control por voz.

Saros Z70

Para el final hay que hablar del Roborock Saros Z70, el primer robot aspirador con tecnología Omnigrip, recibirá varias actualizaciones de software. Entre ellas se incluye un sistema de identificación de objetos con IA que permite al usuario fotografiar y etiquetar hasta 50 elementos adicionales además de los 108 ya preconfigurados. También se añadirá un modo de programación por bloques dentro de la aplicación, que permite a los usuarios diseñar secuencias personalizadas de acciones —como mover los ejes de Omnigrip, desplazarse distancias concretas o desplegar accesorios— para ejecutarlas después de forma automatizada.

Imágenes | Roborock

Más información | Roborock

En Xataka SmartHome | Qué es WiFi HaLow y por qué es la mejor opción a la hora de montar un hogar conectado con la cobertura a tope


La noticia

Robororock llega también al jardín de casa: en su catálogo ahora hay cortacésped y nuevos robots de limpieza a tope de IA

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

No todas las patatas fritas son igual de buenas para la salud: estos son los cuatro factores que conviene vigilar al cocinarlas

No todas las patatas fritas son igual de buenas para la salud: estos son los cuatro factores que conviene vigilar al cocinarlas

Si hay un alimento popular que gusta a casi todo el mundo esas son las patatas fritas. Fáciles de hacer, con múltiples formas, tamaños y acabados más o menos crujientes, hacer la patata frita perfecta tiene truco, aunque más aún lograr que además de sabrosa sea saludable.

Y no se trata solo de cocinarla con más o menos aceite, algo que ya hemos visto se puede controlar mejor por ejemplo usando una freidora de aire. Existe un factor muy importante al freír las patatas del que dependerá que sean buenas o no tan buenas para nuestro organismo: el grado de acrilamida que contengan.

Qué es la acrilamida y por qué es perjudicial para la salud

La acrilamida es compuesto químico que ha sido señalado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) por su toxicidad y por ser cancerígeno. Una sustancia que aparece de forma natural en los alimentos que contienen almidón, como las patatas, cuando los cocinamos a temperaturas superiores a los 120 grados (fritura, tostado, asado y también durante procesos industriales a 120ºC y a baja humedad). A más temperatura, más formación de esta sustancia.

Así lo señalan también desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, indicando que se forma principalmente gracias a los azúcares y aminoácidos (sobre todo la asparagina) que están presentes de forma natural en muchos alimentos. El proceso químico causante se conoce como reacción de Maillard, dando lugar a un color y un aroma que resultan organolépticamente apetecibles.

Gemini Generated Image Xbdczaxbdczaxbdc

Imagen: Generada con IA

Cuando consumimos productos que presentan acrilamida, ésta es absorbida por nuestro tracto gastrointestinal, distribuida a todos nuestros órganos y se metaboliza. Ahí es cuando se forma la glicidamida, uno de los principales metabolitos resultantes de este proceso y causante efectos adversos en nuestro cuerpo.

Según el Ministerio de Consumo, los estudios científicos llevados a cabo en humanos revelan «pruebas limitadas e inconsistentes en cuanto al aumento del riesgo de desarrollo de cáncer (en el riñón, el endometrio y los ovarios) relacionado con la exposición a la acrilamida a través de la dieta». Pero también advierten, al igual que la OCU, sobre la acrilamida y su metabolito, la glicidamida, puesto que son genotóxicas (pueden provocar algún tipo de modificación en la información genética) y carcinógenas en pruebas con animales.

Qué hace que mis patatas fritas tengan más o menos acrilamida

En principio podríamos pensar que solo la temperatura es lo que influye en que nuestras patatas caseras contengan más o menos de esta sustancia indeseada. Pero en realidad según se desprende del último informe de la OCU, hay cuatro factores a considerar para lograr unas patatas más saludables:

  • Temperatura de cocinado
  • Tipo y forma del corte de la patata
  • Lavar o no lavar antes de freír para acabar con el almidón
  • Freidora de aire o de aceite

Y es que la organización de consumidores ha hecho una serie de pruebas tanto con patatas fritas de origen natural como congeladas, evaluando los niveles de acrilamida teniendo en cuenta dichos factores con patatas de tipo paja (5 mm), de corte en bastón alargado tradicional (10 mm) y en gajos (20 mm), cocinadas tanto en freidoras de aire como de aceite.

En el caso de las freidoras de aire probaron varias temperaturas de hasta 195° C y en las freidoras de aceite solo a 175° C, que es la que temperatura que recomendaban los fabricantes. ¿Los resultados? Las patatas tipo paja, sin lavar y en freidora de aire a 195° C son las más acrilamida generan, pues producen 415 ppm, cifra cercana al máximo de 500 ppm permitido para este alimento. Los niveles más bajos aparecen con el corte tradicional, previamente lavadas o congeladas y en freidora de aire a 175° C.

Acrilamidasgraficos1

Niveles de acrilamida en función del corte y temperatura de cocinado. Imagen: OCU

¿Qué puedo hacer para que mis patatas sean lo más saludables posible? Pues hay algunos trucos para reducir tanto los niveles de acrilamida como de grasa:

  • Para empezar, lavar las patatas durante 10 minutos antes de freírlas permite reducir el almidón que contienen y minimizar la cantidad de esta sustancia que se producirá al aplicar calor. Conviene removerlas para favorecer la eliminación del almidón y secarlas bien antes de cocinar.
  • Elegir un tamaño intermedio es lo que mejor suele funcionar, ya que si son muy finas generarán más sustancia y si son muy gruesas deberemos tenerlas más tiempo cocinándose y al final también producirán más acrilamida.
  • La peor opción es la patata fresca cortada muy fina, sin lavar y a 195°C. En esas condiciones se ha producido la concentración de acrilamida más alta, 415 ppm.
  • Comprobar el color de la patata resultante. Debe ser dorado clarito o intermedio y no convendrá comerse las típicas patatas fritas que están ennegrecidas y requemadas por culpa de un aceite demasiado caliente o de haber estado mucho tiempo ante el calor.

En cuanto a los niveles de grasa, según la OCU, una patata frita clásica puede contener alrededor de 20% de grasa, mientras que una cocinada en freidora de aire tiene entre un 2 y 4% de grasa. Esto implica una diferencia de unas 300 kcal en 100 gramos de patatas fritas en aceite frente a 100 kcal en freidora de aire.

Más información | OCU 1 | OCU 2 | Agencia Española de Seguridad Alimentaria | Ministerio de Consumo

Imagen portada | Generada con IA

En Xataka Smart Home | Llevo un año usando una freidora de aire. Estos son los trucos que me hubiera gustado saber desde el principio


La noticia

No todas las patatas fritas son igual de buenas para la salud: estos son los cuatro factores que conviene vigilar al cocinarlas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Así es la nueva cámara de seguridad todo en uno de Eufy: sin cables, tres lentes con movimiento, resolución 4K y panel solar

Así es la nueva cámara de seguridad todo en uno de Eufy: sin cables, tres lentes con movimiento, resolución 4K y panel solar

Eufy es la marca de dispositivos de hogar de Anker, como Soundcore lo es en lo que respecta a sonido. En el contexto del IFA 2025 de Berlín, eufy Security acaba de presentar la EufyCam S4, una nueva cámara de seguridad para exteriores. Y no tiene una, sino varias características destacadas que lo hacen un producto interesante.

Eufycam S4: una cámara, tres amplios ojos

Camaras

La Eufycam es el nuevo modelo de gama media alta de la compañía, y llama la atención porque, junto a una ya capaz cámara 4K gran angular estacionaria para detectar intrusos, es capaz de activar otras dos cámaras 2K que se desplazan para conseguir mejor detalle de sus caras.

Para ello, son capaces de inclinarse y acercarse con un zoom híbrido 8x, con capacidad de observar incluso a unos 50 metros, según promete Anker. Para mejorar su visión nocturna, incluye cuatro LEDs a modo de flash fotográfico, que se suman a un sensor de infrarrojos y a un radar que están siempre en funcionamiento para detectar movimientos. Además, incluye un altavoz que, junto a las luces, puede funcionar como sirena de hasta 105 decibelios.

Además de esto, la unidad cuenta con un panel solar separable (para situar a cierta distancia) de 5,5 W para alimentar la batería. Según la compañía china, es capaz de funcionar con solo una hora de luz solar (directa) al día, pero la afirmación tiene letra pequeña.

Y es que, para utilizar la grabación continua los siete días de la semana sí que necesita alimentación eléctrica permanente, realizable por USB-C a 10 vatios. La EufyCam S4 llega con 32 GB de almacenamiento interno, ampliables a 256 GB extra vía tarjetas microSD.

Para obtener funciones de IA como reconocimiento facial, la compañía comercializa la eufy HomeBase S380 que posibilita utilizar la ecnología Bionic Mind. Además, suma 16 GB de almacenamiento cifrado, ampliable hasta 16 TB.

Precios y disponibilidad

Eufycam

La EufyCam S4 llegará al mercado europeo a 299 euros. Ya se puede pre-reservar por ese precio. Adicionalmente, la compañía también comercializará un pack de dos cámaras que llegan con el eufy HomeBase S380 por 699 euros. La versión de cuatro cámaras sube hasta 1.099 euros.

Imágenes | Eufy

En Xataka Smart Home | La mejor cámara de vigilancia para exterior. ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Así es la nueva cámara de seguridad todo en uno de Eufy: sin cables, tres lentes con movimiento, resolución 4K y panel solar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Sabán

.

Este decorador tiene claro lo que nunca haría con un mueble: “son verdaderos crímenes contra esas piezas especiales”

Este decorador tiene claro lo que nunca haría con un mueble: “son verdaderos crímenes contra esas piezas especiales”

A la hora de decorar una vivienda, existen varias opciones: desde estrenar todo el mobiliario nuevo hasta reutilizar piezas ya usadas. Estas últimas pueden ser muebles heredados de la familia o adquiridos en tiendas de segunda mano, una tendencia cada vez más presente en el interiorismo actual.

Incorporar muebles con historia no solo supone un ahorro económico, sino que también permite acceder a piezas de mayor calidad, elaboradas con materiales como madera maciza, mármol o hierro forjado. Eso sí, su integración en el hogar requiere seguir ciertas pautas para no cometer errores que puedan causar daños irreversibles.

Un error a todas luces

Pexels Polina Kovaleva 5644688

Foto de Polina

En esta línea se manifiesta el decorador Álvaro Toledo, quien a través de su cuenta de Instagram destaca el valor de los muebles heredados y de segunda mano como una forma de dar vida y personalidad a la casa. Además de los beneficios prácticos, esta elección aporta una fuerte carga emocional, aunque el experto advierte que hay aspectos importantes que deben cuidarse para aprovechar todo su potencial.

En declaraciones a El Mueble, subraya que no cualquier pieza es adecuada para amueblar una vivienda y que, por el mero hecho de ser de segunda mano, no siempre resulta válida.

“Optaría por quedarme con las piezas de mejor calidad, de materiales que ahora son mucho más caros de comprar nuevos, como muebles de madera maciza, con mármol o en general esas piezas que han pasado la prueba del tiempo”.

En esta línea, apuesta claramente por rescatar piezas elaboradas con materiales de alta calidad y, además, dar prioridad a aquellas que posean un profundo valor sentimental. “Pensando con el corazón, me quedaría con ese mueble u objeto que siempre ha estado ahí de fondo en tus recuerdos. Puede ser un jarrón, una silla o un cuadro sin importar que no sea de tu estilo actual”.

Pero lo que más sorprende —sobre todo a quienes no somos expertos— es cómo Toledo pone el foco en un gesto muy común y que quizá tú mismo hayas hecho: pintar los muebles de blanco.

Toledo considera que uno de los fallos más habituales al decorar con muebles antiguos es pintarlos de blanco u otro color únicamente para forzarlos a encajar en un estilo decorativo moderno.

“No tengo un especial cariño por pintarlos de blanco u otro color, solo por aprovecharlos, algo que vemos mucho últimamente y que muchas veces son verdaderos crímenes contra esas piezas especiales”.

De hecho esta opinión es similar a la que tiene Susannah Cameron —experta en antigüedades— quien defiende el acabado de madera natural, conservando su pátina, en lugar de cubrirlo. Como alternativa, sugiere tratamientos como cera de abejas para realzar su textura y carácter. O también la restauradora Deborah Meyers, que en The Spruce explica que cubrir con pintura acabados originales en muebles antiguos puede restarles valor, especialmente si tienen importancia histórica o artesanal .

Para termina y según este decorador, es fundamental sacar partido a la calidad estructural de estos muebles y situarlos en lugares estratégicos para que se conviertan en piezas protagonistas dentro del espacio.

Foto de portada | Curtis Adams

En Xataka SmartHome | Mi habitación es oscura y tiene poca luz. Un decorador profesional me ha dado las claves para que parezca otra


La noticia

Este decorador tiene claro lo que nunca haría con un mueble: “son verdaderos crímenes contra esas piezas especiales”

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Carrefour está liquidando este set de mesa y sillas para poder relajarte en el balcón o la terraza

Carrefour está liquidando este set de mesa y sillas para poder relajarte en el balcón o la terraza

Aún quedan días de verano e incluso en otoño e invierno, tenemos muchos días con sol y buenas temperaturas. Si quieres disfrutarlos en tu terraza, balcón o jardín, en Carrefour están liquidando este set de mesa y dos sillones. Ahora, puedes comprarlo por 149 euros.

Conjunto de Jardín Mesa + 2 Sillones

Un conjunto de exterior a precio de chollo

Ideal para la terraza o el balcón de tu hogar, este set está compuesto por una mesa y dos sillones muy cómodos. Gracias a ellos, podrás disfrutar del buen tiempo en la zona exterior de tu casa y relajarte en uno de estos sillones.

Los sillones tienen unas dimensiones de 81 cm de alto, por 66,5 cm de profundidad y 87 cm de ancho. Soportan una carga máxima de 110 kg y la altura del asiento es de 34,5 cm. Además, vienen con dos cómodos cojines en color grisáceo.

Respecto a la mesa auxiliar, tiene unas dimensiones de 43 x 43 x 41,5 cm. Ambos elementos están fabricados en metal con recubrimiento de polvo. Esto le confiere durabilidad, ya que es un material que soporta el viento y la lluvia; aunque es recomendable ponerle una funda cuando no lo estés usando.

Otros set de mesa y sillas ideales para el exterior de tu hogar

vidaXL Juego de Comedor de Jardín 5 Piezas


VOUNOT® Conjunto de Muebles de Jardín Plegable 3 Piezas

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Carrefour

En Xataka Smart Home | Estas son las soluciones baratas de IKEA para iluminar sin cables los cajones y armarios

En Xataka Smart Home | Los mejores altavoces Bluetooth: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Carrefour está liquidando este set de mesa y sillas para poder relajarte en el balcón o la terraza

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Llenar el inodoro de hielo: la extraña práctica de limpieza que circula por Internet ¿Realmente sirve?

Llenar el inodoro de hielo: la extraña práctica de limpieza que circula por Internet ¿Realmente sirve?

Hemos hablado en otras ocasiones de gestos bastante curiosos relacionados con el inodoro. Desde echar sal en la taza hasta verter Coca-Cola. Pero, sin duda, el más sorprendente ha sido llenar la taza del váter con hielo.

Quizá en alguna ocasión hayas oído hablar de esta práctica. Abrir la tapa del inodoro y encontrarse con una buena cantidad de cubitos resulta, como mínimo, chocante. Por eso vamos a explicar en qué consiste, qué utilidad se le atribuye y si realmente funciona.

De la sal a la Coca-Cola… y ahora el hielo

Vater

Imagen | Antonio Taslimi

Hay personas que colocan cubitos de hielo en la taza del inodoro, literalmente la llenan, bajo la idea de que así se favorece la limpieza y se genera una sensación de frescor en el baño (y lo cierto es que esta última parte sí puede cumplirse).

Lo curioso es que, además del hielo, mucha gente añade también vinagre, zumo de limón o incluso unas gotas de aceites esenciales. La intención es potenciar la acción limpiadora y aprovechar tanto el efecto desinfectante del vinagre como el aroma agradable de los aceites.

El procedimiento es sencillo: se introducen los cubitos junto con estos ingredientes y, al accionar la cisterna, parte del hielo se derrite y se va por el desagüe arrastrando el resto de la mezcla. En teoría, esto ayuda a limpiar y desinfectar la taza.

¿De verdad funciona?

Pues sí es cierto que refresca el ambiente (el contraste térmico es real y, si se usan aceites esenciales, deja un olor agradable. Pero no es económico: llenar un váter de hielo no es precisamente barato ni práctico.

Además no sustituye la limpieza tradicional: los productos específicos para inodoros siguen siendo mucho más efectivos para eliminar bacterias, sarro y manchas persistentes. Y resultan mucho más eficaces y duraderos.

Imagen portada | Gemini con Topaz Gigapixel

En Xataka SmartHome | Tienes visita en casa y el baño huele mal. Este es el desconocido truco para que el inodoro siempre huela bien


La noticia

Llenar el inodoro de hielo: la extraña práctica de limpieza que circula por Internet ¿Realmente sirve?

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.