Tengo un pulsador de la luz tapado por un mueble: así he vuelto a usarlo, sin tener que dejarme la espalda

Tengo un pulsador de la luz tapado por un mueble: así he vuelto a usarlo, sin tener que dejarme la espalda

Cuando hicimos algunos cambios en casa, pasé por alto un detalle que, con el tiempo, se ha vuelto bastante molesto: uno de los interruptores de la luz quedó completamente oculto detrás de un mueble. Aunque parecía que iba a quedar inutilizado, he conseguido seguir utilizándolo sin problemas.

Lo uso a diario, y si no fuera por la solución que encontré —y que te contaré a continuación—, acceder a él sería prácticamente un castigo para la espalda. Durante un tiempo probé a separar un poco el mueble, meter la mano por el hueco o incluso pegarlo ligeramente a la pared para ganar algo de espacio… pero ninguna de esas ideas resultó realmente cómoda. Lo que finalmente he hecho ha sido lo ideal.

Sin tener que retirar el mueble constatemente

relé

Imagen | Fran Llamas

La opción de cambiar el cableado o mover el pulsador era impensable por el coste y las molestias. Así que me puse a buscar una alternativa que me permitiese volver a encender la luz de forma cómoda y sin desmontar nada. Y la encontré: un relé inteligente, de esos que simulan una pulsación física.

En concreto, elegí un modelo compatible con Alexa y Google Assistant, que funciona con batería recargable y conexión por Bluetooth y WiFi.

Sonoff

El funcionamiento es sencillo: se instala dentro del cuadro eléctrico que regula la iluminación de esa habitación conectando los cables correspondientes y queda oculto a la vista. La instalación me llevó menos de cinco minutos.

Desde entonces, puedo encender la luz desde el teléfono o con un simple comando de voz, sin tener que mover el mueble ni agacharme.

Y aunque dentro de la aplicación, puedo establecer rutinas y programaciones que facilitan aún más la tarea, eso es algo que no hago, ya que no tengo un horario concreto.

En mi caso es una compra que ha merecido cada euro que he pagado. Si tienes un interruptor mal ubicado, como en mi caso, y no quieres meterte en obras, este tipo de dispositivos inteligentes son una solución eficaz, fácil de instalar y bastante asequible.

Otra opción que llegué a considerar fue instalar un pulsador robotizado, como el que ya tengo en el salón. Sin embargo, el escaso espacio entre la pared y el mueble me llevó a descartarla. A eso se suma el inconveniente de la batería: aunque cumple con su función, no es un sistema perfecto y en más de una ocasión me ha dejado tirado justo en el peor momento.

En Xataka SmartHome | Una app, un sensor y bricolaje casero. Así hago que las luces del pasillo se activen solas al pasar


La noticia

Tengo un pulsador de la luz tapado por un mueble: así he vuelto a usarlo, sin tener que dejarme la espalda

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.