El nuevo robot aspirador de LG se esconde él solo bajo el fregadero mientras no lo usas. Integrarse mejor en el hogar es su objetivo

El nuevo robot aspirador de LG se esconde él solo bajo el fregadero mientras no lo usas. Integrarse mejor en el hogar es su objetivo

La IFA 2025 casi está aquí, el momento escogido por muchos fabricantes de electrónica para mostrar sus innovaciones de cara a la próxima temporada, y uno de los que va a estar presente con su nueva línea de productos de aspiración será LG, que ya tiene listas cuatro nuevas propuestas para este año.

Según la marca, se trata de «soluciones de aspiración diseñadas específicamente para el mercado europeo«, por lo que han pensado en la forma de nuestras casas y cocinas de forma que los equipos deberían adaptarse mejor a nuestras costumbres, espacios y muebles. ¿Qué es lo que ofrecen?

Nuevos robots aspiradores de LG

La gama anunciada hoy por LG incluye un robot aspirador con mopa a vapor, una estación de aspiración integrada, una aspiradora vertical y una aspiradora vertical para seco y húmedo, y según Lyu Jae-cheol, presidente de LG Home Appliance Solution Company:

Las nuevas aspiradoras de LG están diseñadas para los hogares y estilos de vida europeos, ofreciendo un rendimiento confiable junto con mayor comodidad, higiene y tranquilidad. Nos comprometemos a introducir innovaciones que satisfagan las diversas necesidades de nuestros clientes y creen una vida cotidiana sencilla y elegante.

Lge Ifa2025 Robot Vacuum With Objet Station

La nueva aspiradora robot LG promete integrarse estéticamente en el hogar con su estética de mueble. Su capacidad de fregado a vapor se ha mejorado, tiene el doble de potencia de succión que el modelo del año pasado y aseguran es capaz de «eliminar eficazmente» la grasa y los derrames de líquidos.  Su base independiente, similar a un mueble, autoesteriliza la mopa con agua caliente y vapor, manteniéndola «limpia y sin olores» después de cada uso.

Equipada con un chip de IA integrado, la aspiradora robot es capaz, según sus desarrolladores, de reconocer diversos factores ambientales, desde suciedad y polvo hasta muebles y otros objetos del hogar, lo que permite una navegación y limpieza más precisas. Por ejemplo, cuenta con un sistema de detección de alfombras con IA que devuelve  automáticamente la aspiradora a la base de carga para retirar la mopa al detectar áreas alfombradas.

Pero sobre todo destaca la base de carga, que parece una especie de zapatero o mueble inferior que se integra mejor en muchos diseños de cocina e incluso salones, pasando desapercibida y ocultando al robot aspirador.

Lge Ifa2025 Robot Vacuum With Built In Station

Otro de los modelos interesantes anunciados hoy es la estación de aspiración robótica integrada de LG, que está diseñada para encajar en el espacio libre debajo del fregadero. Una puerta de apertura automática permite que la aspiradora entre y salga sin intervención del usuario, contribuyendo a mantener una estética minimalista en la cocina.

La estación integrada cuenta con un sistema de circulación de aire que amortigua el ruido durante la eliminación automática del polvo, lo que ayuda a mantener un ambiente interior más silencioso. También ofrece suministro y vaciado automáticos de agua. Además, un sensor de turbiedad monitoriza la limpieza de la mopa en tiempo real e inicia el lavado automáticamente al detectar suciedad.

Nuevas aspiradoras verticales

Lge Ifa2025 Stick Vacuum Cleaner Lineup

La nueva aspiradora vertical de LG cuenta con tecnología Micro Cyclone y su nuevo sistema de limpieza de filtros promete ofrecer una potencia de succión  estable en todo momento. Este modelo incluye un sistema automático de eliminación de polvo que minimiza la exposición a partículas de polvo al vaciar el depósito.

Además, incluye una estación de almacenamiento y recarga compacta e independiente que aseguran ocupa poco espacio, lo que permite colocarlo en más espacios del hogar.

Finalmente LG también ha presentado su nueva aspiradora vertical para seco y húmedo, un producto enfocado a consumidores que buscan una solución de limpieza más ligera y práctica. Promete ayudar a reducir la tensión y la fatiga de las muñecas durante la limpieza y la función AI Roller Control contribuye a una mayor facilidad de uso, prometiendo un movimiento suave de la aspiradora al empujarla y tirarla sobre diferentes superficies.

La aspiradora aprende de los patrones de limpieza del usuario para optimizar su eficiencia. Su rodillo proporciona una capacidad de succión que según LG puede levantar tanto suciedad líquida, como salsas, como partículas sólidas más grandes, como cereales y comida para mascotas.

La iluminación LED integrada ayuda a los usuarios a detectar residuos en  condiciones de poca luz. Para mayor higiene, el cabezal de la mopa se lava con agua caliente, se esteriliza con vapor y se seca con aire caliente.

Precio y disponibilidad

La nueva línea de aspiradoras y otras soluciones de electrodomésticos de LG estarán en exhibición en el stand de la compañía en IFA 2025 en Berlín, aunque por el momento no han dado fechas de lanzamiento ni precios de venta concretos.

Más información e imágenes | LG

En Xataka Smart Home | Cuál es el mejor robot aspirador. Guía para elegir qué robot comprar en 2025


La noticia

El nuevo robot aspirador de LG se esconde él solo bajo el fregadero mientras no lo usas. Integrarse mejor en el hogar es su objetivo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Samsung quiere que hablar con tu Smart TV sea algo natural: integrar Copilot en sus modelos es el siguiente paso para conseguirlo

Samsung quiere que hablar con tu Smart TV sea algo natural: integrar Copilot en sus modelos es el siguiente paso para conseguirlo

Los asistentes de voz llevan ya tiempo entre nosotros, con opciones variadas como Alexa, Siri o el Asistente de Google en altavoces, Smart TV, relojes, etc. Samsung por ejemplo tiene en sus teles a Bixby como representante del sector, y sigue añadiendo mejoras a sus funciones.

Pero a partir de ahora parece que el fabricante coreano quiere ampliar aún más las posibilidades de elección en sus televisores y monitores inteligentes. ¿Cómo? Pues añadiendo Microsoft Copilot a la lista de opciones disponibles.

Copilot llega a los Smart TV de Samsung

Mrn115mr95fxza 001 Global

Samsung Electronics ha anunciado hoy una nueva integración de Microsoft Copilot en su gama de televisores inteligentes y Smart Monitors de 2025, en línea con «el compromiso del fabricante de ofrecer funciones más personalizadas e inteligentes en pantalla con Samsung Vision AI.»

¿Qué es Copilot y para qué sirve? es un sistema de inteligencia artificial creado por Microsoft de tipo conversacional. Es decir, que la manera de controlarlo e interactuar con esta IA es a través de un chat. Funciona utilizando el modelo de lenguaje de inteligencia artificial GPT, el mismo que utiliza ChatGPT. De hecho, su principal característica es que utiliza GPT-4, la misma versión que usa ChatGPT Plus, por lo que es una de las mejores alternativas para usar GPT-4 gratis.

¿A qué televisores y monitores llegará? Según las primeras informaciones facilitadas por Samsung, estará disponible en sus televisores de este 2025, incluidos Micro RGB, Neo QLED, OLED, The Frame Pro, The Frame, así como los monitores inteligentes M7, M8 y M9. La disponibilidad se ampliará a otras regiones y modelos con el tiempo y puede variar según el mercado.

¿Qué se puede hacer con Copilot integrado en la tele? Samsung quiere que los usuarios podamos acceder al asistente de inteligencia artificial de Microsoft mediante un simple comando de voz o un clic en el mando a distancia, lo que debería facilitar la búsqueda, el aprendizaje y la interacción con el contenido directamente desde el televisor. Según ha declarado Kevin Lee, vicepresidente ejecutivo del Equipo de Experiencia del Cliente de Visual Display (VD) en Samsung Electronics:

Gracias a nuestro espíritu abierto de colaboración, Samsung está estableciendo un nuevo estándar para las pantallas con tecnología de IA. Copilot hace que sea divertido y fácil obtener rápidamente lo que necesitas a través de experiencias personalizadas, ya sea para aprender algo nuevo, disfrutar del entretenimiento, realizar tareas cotidianas y mucho más.

La integración de Copilot en las teles de Samsung pretende ampliar la experiencia de visualización haciéndola más «inteligente, rica y contextual». También se ha incluido Copilot en Samsung Daily+, el hub de estilo de vida que ofrece servicios de  entretenimiento, bienestar y alimentación.

¿Cómo accedemos a Copilot? Está disponible a través de la página de inicio del sistema operativo Tizen de Samsung, Samsung Daily+ y Click to Search. A través de la interacción de voz Copilot promete ofrecer recomendaciones personalizadas, información y experiencias de aprendizaje interactivas.

Samsung asegura que Copilot será capaz de responder a preguntas sobre datos de actores o deportistas que veamos en pantalla, resumir tramas, ayudar en el aprendizaje de otros idiomas o ayudar a desglosar conceptos complejos. Como siempre, habrá que probarlo para poder comprobar cómo funciona este servicio en condiciones reales, si va rápido, nos entiende bien, etc.

Más información e imágenes | Samsung

En Xataka Smart Home | Qué fue de Bixby: el asistente de Samsung que no convenció en móviles y se pasó al hogar


La noticia

Samsung quiere que hablar con tu Smart TV sea algo natural: integrar Copilot en sus modelos es el siguiente paso para conseguirlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Lo nuevo de Xiaomi es el mejor aliado para duchas y grifos y una solución para ahorrar dinero en fontaneros

Lo nuevo de Xiaomi es el mejor aliado para duchas y grifos y una solución para ahorrar dinero en fontaneros

De Xiaomi hemos visto casi de todo, incluso vehículos eléctricos —que, por cierto, tienen muy buena pinta—. Sin embargo, más allá de los lanzamientos más mediáticos, la compañía también presenta productos menos conocidos (que no todo son móviles) pero igualmente prácticos. Uno de ellos resulta especialmente útil en el día a día, sobre todo a la hora de la ducha y de usar el agua caliente en casa.

Su nombre completo es Mijia Smart Gas Water Heater Pro, y aunque no diga mucho a primera vista, en esencia se trata de un calentador de agua que no solo se conecta al WiFi para gestionarlo desde el móvil, sino que también es capaz de descalcificar el agua.

El agua sin cal, gracias

Mijia Smart Gas Water Heater Pro

Imagen | Xiaomi

Xiaomi o mejor dicho, su submarca Mijia ha anunciado el Mijia Smart Gas Water Heater Pro y lo que más destaca es su sistema que según anuncian es capaz de disminuir hasta en un 99 % la presencia de iones de calcio y magnesio. De este modo, el agua con la que te duchas es prácticamente libre de cal, lo que no solo mejora su calidad, sino que también ayuda a mantener la piel más suave, hidratada y sin las molestias que pueden provocar los minerales en exceso.

Además, gracias a esta función es capaz de evitar que se acumule cal en el propuo termo lo que se traduce en una mayor vida útil del aparato. No hay que olvidar que la cal reduce la eficiencia de los calentadores y termos ya que los depósitos de esta sustancia actúan como aislante térmico. Esto se traduce en un aumento del consumo de energía porque el termo debe trabajar más para calentar el agua y al mismo tiempo acelera la corrosión y el desgaste del ánodo de magnesio y otras partes internas.

Mijia Smart Gas Water Heater Pro 3

Imagen | Xiaomi

Este calentador ofrece agua caliente de manera inmediata y mantiene la temperatura estable durante su uso. Entre sus prestaciones se encuentra una bomba de refuerzo TSI que garantiza una presión constante en el caudal, distintas posibilidades de instalación —ya sea con circuito de retorno o sin él— y un funcionamiento silencioso certificado con nivel CQC1.

En cuanto a su integración en el hogar inteligente, es totalmente compatible con la plataforma HyperConnect de Xiaomi (la solución de interconectividad integrada en su sistema operativo HyperOS), lo que permite controlarlo desde el móvil y recibir notificaciones sobre su estado de funcionamiento.

Precio y disponibilidad

El Mijia Smart Gas Water Heater Pro ya se puede comprar en China a un precio de 4.999 yuan, lo que vienen a ser unos 600 euros al cambio, y como viene siendo tradición, aún no sabemos si saldrá a la venta a nivel global.

Vía | IT Home

En Xataka SmartHome | La capa de cal ha inundado los electrodomésticos de casa. Así la he eliminado con un sencillo truco


La noticia

Lo nuevo de Xiaomi es el mejor aliado para duchas y grifos y una solución para ahorrar dinero en fontaneros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Adiós al desorden en baños y cocinas pequeños. Esta es la solución que tiene Ikea y cuesta menos de 20 euros

Adiós al desorden en baños y cocinas pequeños. Esta es la solución que tiene Ikea y cuesta menos de 20 euros

Hoy en día, la tendencia ha ido avanzado hasta vivir en pisos pequeños y repletos de objetos. Si quieres mantener el orden en el baño o la cocina (incluso si son espacios de reducidas dimensiones), en el outlet de Ikea tienes una buena solución.

Se trata del carrito NISSAFORS, que está disponible en un llamativo color amarillo, con el que podrás darle vida a espacios más austeros. Su precio es de 19,99 euros.

NISSAFORS Carrito, amarillo

Una solución barata e ideal para espacios pequeños

El baño y la cocina son esos espacios en los que solemos acumular cantidad de pequeños objetos y botes que cuesta mantener en orden. Por eso, este carrito NISSAFORS de Ikea es una buena opción (además de barata) para lograrlo.

Se trata de un carrito robusto, fabricado en acero, por lo que aguantará intacto durante muchos años. Como todo el mobiliario de Ikea, presenta un diseño minimalista, pero al estar disponible en un llamativo color amarillo, acabará acaparando todas las miradas.

Cuenta con tres baldas, las dos superiores de estilo bandeja y la inferior tiene mayor profundidad y sirve para guardar pequeños electrodomésticos o botes. Sus cuatro ruedas giran por completo e incorpora asas, para que puedas moverlo fácilmente.

Otras soluciones para mantener el orden en la cocina o el baño que pueden interesarte

LIUBEI Mueble Baño sobre Inodoro


Meltrck Organizador Bajo Fregadero 3 Unidades

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia e Ikea

En Xataka Smart Home | Estos aparatos sustituyen a las regletas convencionales y son la mejor forma de tener tus cables organizados

En Xataka Smart Home | Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Adiós al desorden en baños y cocinas pequeños. Esta es la solución que tiene Ikea y cuesta menos de 20 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Mi cocina es pequeña y aún así he descubierto que es mi trastero: todo gracias a estos espacios secretos

Mi cocina es pequeña y aún así he descubierto que es mi trastero: todo gracias a estos espacios secretos

En los pisos de hoy en día muchos nos quejamos de la falta de espacio. Poco a poco, con el día a día, vamos acumulando objetos —a veces más útiles que otros— y pasa lo inevitable: con el tiempo no sabemos dónde colocarlos. Sin embargo, mi cocina —y puede que la tuya también— tiene la solución.

Mi cocina, la de un piso en la ciudad, no es grande: tiene el espacio justo para dos personas. Cuando la compramos intentamos aprovechar al máximo cada rincón, y aun así seguimos sin tener suficiente sitio para guardar cosas, tanto en la cocina como en el resto del piso. Lo que poca gente sabe cuando viene a casa es que mi cocina es, en realidad, mi mejor trastero.

Zócalos, traseras y demás

Espacio almacenamiento

El zócalo es enorme y está hueco

Vivir en el centro de una ciudad no es la mejor opción para lidiar con los problemas de espacio. Además, en mi caso, no dispongo de trastero ni de cochera cerrada que me ayuden. Ha sido la cocina la que se ha convertido en un auténtico salvavidas gracias a una serie de rincones ocultos que utilizo para almacenar todo tipo de objetos. Y ojo, porque puede que en tu cocina también existan y no lo sepas.

Espacio almacenamiento

Bajo los muebles, un tesoro escondido. Se trata del zócalo o rodapié de cocina: una pieza hueca que suele contar con una tapa desmontable o ser fija, colocada en la base de los muebles para ocultar las patas, proteger de la suciedad y la humedad y dar un acabado estético más limpio y continuo al conjunto.

Lo que mucha gente desconoce es que ese hueco puede ser enorme: ocupa toda la superficie de los muebles de cocina y tiene una altura considerable, suficiente para guardar objetos que no se utilizan a menudo. En mi caso, y bien protegidos en bolsas selladas, guardo fundas de sofá de repuesto, accesorios de mi perro e incluso mantas de invierno. Al no quedar a la vista, no afectan a la estética de la cocina.

Espacio almacenamiento

Otra zona que aprovecho es la parte trasera de un mueble. Basta con retirar el frigorífico para acceder a un hueco que se creó para ajustar el mueble a la pared. Allí guardo un par de edredones nórdicos (siempre sellados) y una camita de mi perro.

Y aún hay más. Al diseñar la cocina, quedó un hueco libre debido a la disposición de los distintos elementos. Tiene unos 90 centímetros de alto y casi lo mismo de ancho.

Espacio almacenamiento

Para acceder debo retirar una pequeña pieza, por lo que lo reservo para guardar cosas que apenas utilizo pero de las que no quiero desprenderme: azulejos sobrantes de la reforma —por si alguno se rompe en el futuro— y distintas herramientas para el mantenimiento del hogar.

Son tres espacios ocultos que, como ves, ofrecen mucho juego. Quizás tú también los tengas en tu cocina, o cuentes con otros similares que puedan ayudarte a descongestionar la casa.

En Xataka SmartHome | Tener un arcón congelador nos ha salvado muchos veranos, y no solo para poder guardar más comida


La noticia

Mi cocina es pequeña y aún así he descubierto que es mi trastero: todo gracias a estos espacios secretos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Un superordenador nos enseña algo que sospechábamos: no hace falta llenarlo todo de paneles solares

Un superordenador nos enseña algo que sospechábamos: no hace falta llenarlo todo de paneles solares

La instalación de placas solares se ha convertido en una de las opciones favoritas para reducir el consumo y disminuir la dependencia de las fuentes de energía tradicionales. Ahora, un estudio publicado en Science Advances revela además que el rendimiento de la energía solar varía de forma notable según la región donde se instalen los paneles.

Para llegar a las conclusiones finales, el estudio que se titula «Cuantificación del impacto de la adopción de energía solar en la reducción de las emisiones de CO» ha aprovechado el clúster FASRC (Faculty of Arts and Sciences Research Computing) de Harvard, una plataforma de computación de alto rendimiento (HPC) empleado para llevar a cabo investigaciones complejas.

No hace falta llenarlo todo de paneles

panel solar

Imagen: Bill Mead (Unsplash)

El estudio analiza cinco años de datos horarios de generación eléctrica, demanda y emisiones en EE. UU. Con fechas que van desde julio de 2018, tiene el fin de evaluar el impacto de aumentar la generación solar en la reducción de emisiones de CO₂.

En el proceso se utilizó un modelo estadístico de rezago distribuido para medir tanto efectos inmediatos como retardados, y se incluyó el análisis de cómo los aumentos solares en una región afectan también a las zonas colindantes.

Con todas estas premisas se llegó a unas interesantes conclusiones y así un incremento del 15 % en la generación solar se asocia con una disminución anual estimada de 8,54 millones de toneladas métricas de CO₂. Esto equivale al 12,38 % del objetivo anual de reducción de 69 MMT necesario para alcanzar la meta federal de 1 380 MMT en 20 años.

En California, por ejemplo, un 15 % más de solar al mediodía conlleva una reducción inmediata de 147,18 toneladas de CO₂, y 16,08 toneladas más ocho horas después.

Variaciones regionales. Es otro de los puntos a destacar y es que por ejemplo, las regiones como California, Florida, el Medio Atlántico, el Medio Oeste, Texas y el Suroeste muestran reducciones considerables de CO₂ ante un mayor aporte solar. En cambio, zonas como Nueva Inglaterra, Centro y Tennessee presentan efectos mínimos, incluso con un aumento mayor de la generación solar.

Efecto “spillover” entre regiones. Un aumento del 15 % en solar en California también tendría un impacto significativo en regiones vecinas, con reducciones estimadas diarias de 913 toneladas de CO₂ en el Noroeste y 1 942 toneladas en el Suroeste .

Este trabajo muestra que fomentar la energía solar no solo reduce emisiones localmente, sino que también beneficia a regiones vecinas. Los resultados ofrecen una herramienta valiosa para diseñar políticas energéticas más efectivas y colaborativas, dirigiendo los esfuerzos donde más impacto climático se puede generar.

Imagen de portada | American Public Power Association

Más información | ScienceAdvances

Vía | GameStar

En Xataka SmartHome | Tipos de baterías para placas solares: todo lo que hace falta saber para elegir la adecuada y lograr un autoconsumo eficiente


La noticia

Un superordenador nos enseña algo que sospechábamos: no hace falta llenarlo todo de paneles solares

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

No se trata de usar menos el aire (o no usarlo), sino de hacerlo mejor: estos son los beneficios de programarlo en verano

No se trata de usar menos el aire (o no usarlo), sino de hacerlo mejor: estos son los beneficios de programarlo en verano

Cuando el calor aprieta, el aire acondicionado se convierte en un aliado imprescindible para sobrellevar las altas temperaturas. El problema es que muchos temen cómo su uso puede disparar la factura de la luz. Lo que no todos saben es que, con un uso inteligente, es posible ahorrar bastante dinero sin renunciar al confort y sin desperdiciar el aire acondicionado.

Mantener la casa fresca no significa gastar más. La clave está en aprovechar una función que incorporan prácticamente todos los modelos actuales: el programador.

Gracias a la programación, el aire acondicionado puede adaptarse a nuestros horarios y rutinas, evitando que funcione cuando no hace falta y reduciendo así el consumo innecesario. No se trata de usarlo menos, sino de usarlo mejor. De este modo, se logran dos beneficios: menos gasto eléctrico y una temperatura constante y estable, lo que mejora la comodidad y también la salud.

Cómo aprovechar mejor la programación

LG

Imagen | LG

Si tu aire acondicionado dispone de función de programación, podrás sacarle mucho más partido. Además, muchos cuentan con funciones del tipo “eco”, “sleep” o “ventilación” que mejoran su rendimiento.

Y los modelos más modernos, con conectividad WiFi, incluso cuentan con aplicaciones móviles que permiten configurar horarios, crear rutinas, activar distintos modos, recibir alertas o gestionarlo a distancia.

La forma más práctica de aprovechar esta función es establecer horarios inteligentes: por ejemplo, programar el encendido automático poco antes de llegar a casa y que se apague durante la noche o cuando no haya nadie en la vivienda. Así se evitan despistes y consumos innecesarios.

Otro aspecto clave es la temperatura de uso. El rango recomendado en verano (ya lo hemos visto otras veces) se sitúa entre 24 y 26 °C. Ajustarlo por debajo no aporta más frescor, pero sí dispara el consumo y exige un esfuerzo extra al equipo.

Ventajas de un uso eficiente

Temperatura

  • Ahorro en la factura: Evita que el equipo esté encendido cuando no hace falta, lo que se traduce en menos consumo y una rebaja en el recibo eléctrico.
  • Menor huella ambiental: Reducir el gasto energético también implica menos emisiones de CO₂, contribuyendo a un uso más sostenible de la energía.
  • Mayor vida útil del equipo: El uso equilibrado previene desgastes, averías prematuras y alarga el buen funcionamiento del sistema.
  • Confort adaptado a tu rutina: Puedes configurar distintos escenarios: más fresco al despertarte, ventilación ligera por la tarde o apagado automático al conciliar el sueño.

Programar el aire acondicionado no significa reducir su uso, sino hacerlo más inteligente y eficiente. Con pequeños ajustes puedes ahorrar dinero, alargar la vida de tu equipo y mejorar tu bienestar diario, al mismo tiempo que contribuyes a cuidar el medio ambiente.

Tener el aire acondicionado encendido todo el día supone un gasto excesivo. Si tu equipo no incorpora función de programación, siempre puedes recurrir a un temporizador externo, en caso de que el aparato funcione mediante enchufe.

En Xataka SmartHome | El aire acondicionado tiene un botón para resetearlo. Y tienes que hacerlo en estas situaciones


La noticia

No se trata de usar menos el aire (o no usarlo), sino de hacerlo mejor: estos son los beneficios de programarlo en verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Casas construidas en 3D, en 16 días y a prueba de incendios forestales: así es el interesante proyecto que están haciendo en Colorado

Casas construidas en 3D, en 16 días y a prueba de incendios forestales: así es el interesante proyecto que están haciendo en Colorado

En las últimas semanas lamentablemente hemos sufrido en España multitud de incendios forestales con cientos de miles de hectáreas quemadas en el territorio nacional en lo que va de año. Y no somos el único país afectado por este importante problema.

De hecho, en Estados Unidos y más concretamente en Colorado casi la mitad de la población vive en regiones con riesgo de incendios forestales. Por ello la empresa VeroTouch en asociación con el desarrollador local South Main se ha propuesto edificar viviendas a prueba de incendios usando lo último en innovación tecnológica.

Casas impresas en 3D a prueba de incendios

Verotouch 0 1920x1080

Para ello han realizado un proyecto en Buena Vista, donde han construido dos viviendas de 102 m² cada una llamadas VeroVistas y utilizando paredes de hormigón impresas en 3D y con clasificación de seguridad A1.

Se trata de un material no combustible según las Euroclases europeas que no aporta «alimento» al fuego y que según sus responsables ofrece el máximo nivel de resistencia ante incendios.

Verotouch 5 1920x1080

Para realizar la impresión de la estructura se empleó una impresora de COBOD, que según sus creadores permite imprimir con hormigón real pero personalizando la mezcla de materiales por parte de los clientes, de forma que es posible adaptarse a las diferentes necesidades locales. En este caso a la resistencia frente a incendios forestales.

Verotouch 2 1920x1080

La estructura de la segunda vivienda se completó en tan solo 16 días, mucho más rápido que la construcción convencional, compitiendo incluso con los modelos prefabricados. 

Una de las VeroVistas presenta el característico aspecto de hormigón estratificado típico de los edificios impresos, mientras que la otra se integra con un acabado más tradicional, utilizando estuco para las paredes.

En cuanto al precio, no por ser impresas no quiere decir que sean baratas, ya que tuvieron un coste de 625.000 dólares, aunque sus responsables aseguran que se acerca al promedio de las casas en las comunidades montañosas de Colorado.

VeroTouch señala que ya ha comenzado a trabajar en su próximo proyecto: un barrio de 32 viviendas en Salida, una región en expansión de Colorado. La construcción de la primera casa ya está en marcha y la empresa ha ampliado su equipo para satisfacer la creciente demanda de este tipo de viviendas impresas en 3D.

Más información e imágenes | COBOD

En Xataka Smart Home | Esta enorme impresora 3D lleva la construcción de casas a otro nivel: promete hacer varios edificios a la vez y más baratos


La noticia

Casas construidas en 3D, en 16 días y a prueba de incendios forestales: así es el interesante proyecto que están haciendo en Colorado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Google ha decidido acabar con un problema clásico en Android TV. Ya tiene la solución para acabar con las teles «lentas»

Google ha decidido acabar con un problema clásico en Android TV. Ya tiene la solución para acabar con las teles "lentas"

Recuerdo bien cuando probé (y compré) mi primera tele con Android TV en 2015. Navegar por los menús era desesperante, y lo siguió siendo durante años en muchos de los modelos que pasaron por mis manos. Por eso celebro que Google haya decidido afrontar por fin este problema.

Durante mucho tiempo se ha señalado el pobre rendimiento de los dispositivos con Android TV. No solo en televisores: ahí está el sucesor de los Chromecast y el propio Chromecast, cuyo desempeño deja bastante que desear y provoca las quejas de los usuarios. Ahora, al menos en el terreno del software, Google ha decidido mover ficha y corregir ese problema.

Dar el salto a los 64 bits

Config Tele 4

El funcionamiento en estos dispositivos dista mucho del que encontramos en los móviles. De hecho, en los inicios de Android ya sufrimos algo parecido: recuerdo un Sony Ericsson Xperia X10 que era poco menos que un castigo usar. Pero en teles y reproductores el problema ha sido mucho más generalizado.

Las causas son claras: hardware limitado y un software anclado en el pasado. Aquí es donde Google quiere marcar la diferencia apostando por una arquitectura más moderna y dando el salto a las aplicaciones de 64 bits, la misma transición que en móviles impulsó en 2019 obligando a los desarrolladores a actualizar sus apps.

Google ya tiene fecha marcada en el calendario: a partir del 1 de agosto de 2026, todas las aplicaciones —tanto las nuevas como las actualizaciones disponibles en Google Play Store— deberán ofrecer una versión en 64 bits. La medida afectará especialmente a las apps destinadas a Android TV y Google TV.

Un cambio que para los usuarios tiene múltiples implicaciones. Imagina que pasas de circular por una carretera con un carril y tráfico denso a tener a mano una autopista con 4 carriles en cada dirección. En la práctica significa:

  • Mayor velocidad: las apps cargan casi al instante, ya sea YouTube, Disney+ u otra.
  • Interfaz más fluida: mejor gestión de la memoria RAM, con menos bloqueos y tirones al moverte entre aplicaciones.
  • Listo para lo que viene: preparado para reproducir vídeo en 4K y 8K, y para nuevas tecnologías de sonido inmersivo como Eclipsa Audio.

Dicho esto, aún queda mucho por contar y es que para aprovechar estas mejoras hará falta un dispositivo compatible con 64 bits. Google ya ha confirmado que el cambio busca “dar soporte a los próximos dispositivos de 64 bits”, lo que apunta a una nueva generación de dispositivos. Esto abre la puerta a la llegada a nuevos dispositivos. ¿Quizás un nuevo Google TV Streamer? No somos adivinos, pero puede.

Y la otra pregunta en el aire está relacionada con todos aquellos propietarios que contamos con un dispositivo que no cuenta con soporte para esta arquitectura en 64 bits. En este caso Google ha querido calmar los ánimos y ha dejado claro que seguirá ofreciendo soporte para aplicaciones compatibles con los 32 bits y de esta forma no dejar en la cuneta a los usuarios que tienen un dispositivo y no piensan cambiar por otro.

No obstante, y para cerrar, quiero romper una lanza a favor de Android TV. Es cierto que en sus inicios resultaba desesperante: navegar por los menús o abrir aplicaciones estaba lleno de lag y era una experiencia frustrante. Sin embargo, con el tiempo el sistema ha mejorado notablemente.

En mi tele actual —un modelo de gama alta de 2023— la lentitud prácticamente ha desaparecido. No alcanza la agilidad de un Apple TV, pero funciona con soltura. Incluso he probado modelos más modestos y económicos de marcas como TCL o Hisense, y aunque no ofrecen el mismo rendimiento, son totalmente usables y nada tienen que ver con aquellos primeros dispositivos que llegaron al mercado.

En Xataka SmartHome | Estas son las aplicaciones gratis que siempre aconsejo instalar en una tele con Android TV


La noticia

Google ha decidido acabar con un problema clásico en Android TV. Ya tiene la solución para acabar con las teles «lentas»

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Empezar a crear tu hogar conectado no cuesta caro. Lidl tiene este kit barato para conseguirlo

Empezar a crear tu hogar conectado no cuesta caro. Lidl tiene este kit barato para conseguirlo

La domótica está cada vez más al acceso de todos. Ya no hace falta gastar un pastizal en dispositivos para crear un hogar conectado. Tal es el caso del set básico para Smart Home de Lidl, que te permite disfrutar de iluminación inteligente por menos de lo que crees.

Set básico Smart Home

El kit baratísimo con el que empezar a tener un hogar conectado

A la hora de empezar con la domótica en el hogar, este set básico Smart Home de Lidl es ya una de las opciones escogidas por muchos, sobre todo al precio tan reducido que tiene. Se rige por el protocolo Zigbee 3.0, por lo que su instalación es muy sencilla y te llevará tan solo unos minutos.

El set viene con un hub o puente que tienes que conectar a la red WiFi de tu hogar. Luego, solo tendrás que ir vinculando los accesorios que vienen. Concretamente, en este kit se incluyen tres bombillas y el interruptor para controlarlas.

Estas son bombillas inteligentes y son de casquillo E27, permitiéndote disfrutar de luz blanca y a color. Su consumo es de solo 10 W, por lo que su uso no supondrá un aumento considerable en la factura de la luz. Por último, se puede destacar que las puedes controlar mediante comandos de voz, al presentar compatibilidad con Google Assistant.

Otro set para disfrutar de iluminación inteligente en tu hogar que puede interesarte

Aunque este set de Lidl es la opción más económica que encontrarás en el mercado para disfrutar de iluminación inteligente, es uno de esos productos del supermercado alemán que suele agotarse. Si no llegas a tiempo para comprar este chollo, en Amazon tienes el kit de Philips Hue con dos bombillas e interruptor.

Philips Hue – Bombilla Inteligente, A60 E27 + interruptor inteligente

Otras bombillas inteligentes que pueden interesarte para tu hogar

Amazon Basics Bombilla led inteligente A60 regulable, casquillo E27 paquete de 2 funciona


Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Jose García (Xataka) y Lidl

En Xataka Smart Home | No todas las regletas son iguales: esto es en lo que conviene fijarse para hacer la mejor compra y más segura

En Xataka Smart Home | Las regletas y el peligro que suponen cuando las sobrecargamos: consejos para utilizarlas y ahorrarnos un disgusto


La noticia

Empezar a crear tu hogar conectado no cuesta caro. Lidl tiene este kit barato para conseguirlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.