El WinnForum inicia un proyecto para elaborar una especificación para la instalación de transceptores

El Foro de Innovación Inalámbrica (WinnForum) ha comenzado un proyecto para desarrollar una especificación de conformidad que complemente la instalación de transceptores WINNF. Para ello, el foro ha lanzado una convocatoria para que los profesionales del sector o partes interesadas participen en su nuevo grupo de trabajo de Conformidad de Transceptores para la elaboración del estándar.

Investigador ensamblando un transceptor de alta frecuencia en un laboratorio avanzado de comunicaciones inalámbricas.
El objetivo del proyecto es definir los criterios de conformidad para la instalación de transceptores, facilitando la interoperabilidad y confianza en equipos de radiofrecuencia SDR.

La adaptación de sistemas de radios definidas por software (SDR) y la evaluación precisa de la conformidad han adquirido una mayor relevancia en los últimos años. Hasta ahora, la instalación de transceptores (dispositivo electrónico que combina un transmisor y un receptor de radio) WinnForum ha contado con la colaboración de diversas instituciones internacionales. Sin embargo, ha sido evidente la necesidad de contar con criterios claros para validar el cumplimiento técnico de las implementaciones existentes.

El grupo de trabajo enfocará sus tareas en la definición de una especificación de conformidad dirigida especialmente a fabricantes de SDR y a profesionales de radiofrecuencia. Este documento se podrá utilizar como punto de referencia en laboratorios de pruebas y por agencias dedicadas a la certificación de equipos, proporcionando mayor confianza sobre la interoperabilidad en el sector.

Estándares de conformidad en SDR y verificación técnica

Desde su lanzamiento inicial en la versión 1.0 en el año 2009 hasta la versión más reciente 2.1, lanzada en 2022, la instalación transceptora estándar SDR ha fortalecido su presencia en el ámbito profesional. Este estándar ofrece una API única para que distintas aplicaciones SDR interactúen con los subsistemas del transceptor, permitiendo así una mejor portabilidad y compatibilidad en las plataformas.

En paralelo a su adopción creciente, múltiples organizaciones han solicitado un documento complementario que precise los métodos y criterios de conformidad exigidos. Con este nuevo plan, el grupo de trabajo busca abordar aspectos como la motivación de la evaluación, el enfoque de verificación y las especificaciones técnicas del equipo utilizado (osciloscopios, analizadores de espectro y generadores de señales, entre otros).

Además, el proyecto pretende identificar todos los elementos de la especificación WINNF-TS-0008 que deben verificarse. Se establecerán criterios concretos de evaluación de conformidad y se propondrán distintos métodos de verificación según cada requisito, como pruebas, demostraciones, análisis o inspección.

El propósito central del grupo es definir de forma objetiva qué elementos y requisitos deben comprobarse en una implementación de transceptor SDR, dejando a criterio de los profesionales la manera de ejecutar esas verificaciones.

La entrada El WinnForum inicia un proyecto para elaborar una especificación para la instalación de transceptores aparece primero en CASADOMO.

La ola de calor no solo nos deja unas altas temperaturas dentro de casa. La radiación UV también estará por las nubes esta semana

La ola de calor no solo nos deja unas altas temperaturas dentro de casa. La radiación UV también estará por las nubes esta semana

Parecía que este año nos íbamos a librar, pero ha vuelto el calor sofocante a nuestro territorio y parece que se mantendrá así varios días, ya que según las previsiones de la AEMET durará por lo menos hasta el domingo 10 de agosto dejando unos «valores térmicos más altos que los habituales para esta época del año».

Es una situación para la que conviene preparar y optimizar nuestras viviendas, pero lo peor de estos episodios de ola de calor puede que no sean las elevadas temperaturas, sino un enemigo invisible que nos afecta al pasar tiempo al aire libre, por ejemplo en el patio, el jardín, la piscina o la terraza de casa: la cantidad de radiación ultravioleta que incide sobre nosotros muchas veces sin darnos cuenta.

Calor y radiación UV por las nubes esta semana

Radiacion Uv

Mapa alerta por altas temperaturas para el 4 de agosto. Imagen: Meteosalud

Según ha publicado la AEMET, hoy lunes 4 de agosto las máximas superarán los 38 ºC de forma bastante generalizada en el cuadrante suroeste y sur de Galicia, alcanzándose los 40-42 ºC en los valles del Guadiana, el Guadalquivir y el Tajo. Y la situación continuará los próximos días por lo menos hasta el día 8, cuando con los datos actuales señalan que las temperaturas pueden empezar a descender.

Sin embargo, la alta incidencia solar de estos días traerá otro problema asociado del que muchas veces no somos conscientes: los niveles de radicación ultravileta (UV) se disparan estos días, algo que como señalan desde el Ministerio de Sanidad puede provocar tanto efectos puntuales como crónicos en la salud, particularmente en la piel, los ojos y el sistema inmune.

¿Qué es la radiación UV? Pues es parte del espectro de radiación electromagnética emitida por el sol que se puede clasificar de la siguiente forma: UVA con longitudes de onda entre 400 y 320 nm, UVB entre 320 y 290 nm y UVC entre 290 y 200 nm. La UVC es totalmente absorbida por el ozono atmosférico, por lo que tiene una mínima penetración en la superficie terrestre; la UVB es absorbida en torno a un 90% por el ozono atmosférico, pero la UVA pasa a través de la atmósfera apenas sin modificaciones.

Las radiaciones ultravioletas importantes en términos de salud son, por tanto, la UVB y UVA, y entre los factores medioambientales que influyen en el nivel de radiación ultravioleta que nos llega se encuentran la latitud, la presencia de  nubles, altitud, presencia de ozono y reflejo en la superficie terrestre.

¿Cómo puedo saber si la radiación UV en mi casa es alta? Como ya vimos en su día, la web de La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) cuenta con una sección donde se muestra la observación de este factor ambiental para toda España cada día. Pero también hay un apartado que nos indica la predicción para los próximos días, algo que resulta especialmente interesante por ejemplo durante esta ola de calor que se prolongará toda la semana.

Radiacion Uvaemet

Mapa predicción radiación UV AEMET para el día 6 de agosto

Si vamos a esta dirección web podemos acceder a una serie de mapas donde se muestran para la Península y Baleares, y las Islas Canarias aparte, los índices de radiación ultravioleta (UV). En la parte superior podemos seleccionar el día que queramos consultar, ofreciendo una predicción para cinco días, y es posible o bien ver los datos superpuestos sobre el mapa de forma general o bien en formato tabla con más detalle por provincias si pulsamos en «información detallada».

El mapa muestra valores de radiación clasificados del 1 al 11 para el índice de radiación UV, siendo 1 el valor de radiación más bajo y 11 el más elevado y peligroso.

Meteored Indice Ultravioleta Martes 5 14 00

Imagen: Meteored Indice Ultravioleta para el martes 5 de agosto

Otra opción para conocer esta predicción de forma un poco más visual (sin dar cifras concretas) es acceder a la página web de Meteored Tiempo.com, donde se muestra un mapa mundial que podemos centrar en España para observar los diferentes valores ilustrados mediante código de colores.

La ventaja de esta web es que nos ofrece la posibilidad de variar el horario pinchando en la barra inferior o directamente pulsar el icono de «play» abajo a la izquierda de la pantalla, para que muestre una animación de  diapositivas con los diferentes mapas evolucionando hora tras hora.

¿Cómo tengo que actuar en función de estos niveles? Con índices de radiación UV de valor 9 o superiores es recomendable evitar salir al exterior durante las franjas horarias de 12 a 15:00 horas, ni siquiera en nuestra terraza o jardín, tratando de evitar incluso exponernos en la piscina mucho rato.

Y si lo hacemos conviene permanecer en la sombra el mayor tiempo posible. Para ello, en casa lo que podemos hacer es ayudarnos de los clásicos toldos, bajar las persianas, poner sombrillas y demás inventos para zonas exteriores que nos permitan filtrar una parte de estas radiaciones perjudiciales en exceso para la salud.

Más información | AEMET | Meteored Tiempo.com

Imagen portada | Meteored Tiempo.com


La noticia

La ola de calor no solo nos deja unas altas temperaturas dentro de casa. La radiación UV también estará por las nubes esta semana

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Carrefour tiene a precio de outlet el conjunto ideal para disfrutar de tu terraza o jardín este verano. Solo hoy está rebajado

Carrefour tiene a precio de outlet el conjunto ideal para disfrutar de tu terraza o jardín este verano. Solo hoy está rebajado

Con este tiempo, apetece estar en la terraza o jardín de casa disfrutando del aire fresco. Si quieres equipar la zona exterior de tu hogar, en Carrefour tienen ahora a precio de outlet este conjunto Atalaya de mesa, sillas y sombrilla. Solo hoy puedes llevártelo por 149 euros y, además, te regalan un cupón del 20% para próximas compras.

Conjunto de Jardín Mesa de Acero + 4 Sillas y Sombrilla, Antalaya

El conjunto ideal para disfrutar del verano en el jardín o la terraza

Este set está compuesto por una mesa, cuatro sillas y una sombrilla, que se encaja en la mesa. Todos los elementos están fabricados en estructura de acero, con recubrimiento de poliéster en polvo anticorrosivo, por lo que resiste perfectamente a la intemperie.

Las sillas cuentan con asiento y respaldo de textilene (100% poliéster y revestimiento de PVC). La mesa, además, cuenta con un tablero de vidrio templado. La sombrilla, está fabricada en 100% poliéster y viene con la base incluida.

La sombrilla tiene un diámetro de 220×200 cm, la mesa mide 90 cm de diámetro y las sillas tienen unas dimensiones de 53x46x81 cm. Sin duda alguna, se trata de un set perfecto con el que poder disfrutar este verano del buen tiempo en tu jardín o terraza.

Otros conjuntos para tu terraza o jardín que pueden interesarte

Outsunny Conjunto de Mesa y Sillas Jardín de 6 Piezas


IKAYAA Conjunto Jardín Exterior para 2 Personas

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Carrefour

En Xataka Smart Home | Estas son las soluciones baratas de IKEA para iluminar sin cables los cajones y armarios

En Xataka Smart Home | Los mejores altavoces Bluetooth: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Carrefour tiene a precio de outlet el conjunto ideal para disfrutar de tu terraza o jardín este verano. Solo hoy está rebajado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Cuánto me costará encender mi aire acondicionado de pared durante esta sofocante ola de calor

Cuánto me costará encender mi aire acondicionado de pared durante esta sofocante ola de calor

Aunque el aire acondicionado es probablemente el sistema más efectivo y rápido para refrigerar la vivienda logrando alcanzar la temperatura ideal en pocos minutos, encenderlo lleva aparejado un coste energético que incrementará nuestra factura de la luz, sobre todo si estamos en plena ola de calor.

¿Supone en realidad mucho o es un mito?, ¿de verdad es uno de los aparatos que más luz gastan y que más sube nuestras facturas? Vamos a verlo.

Cuánto gasta un aire acondicionado de pared

TCL

Imagen: TCL

Aunque un aire acondicionado típico doméstico no es ni de lejos el electrodoméstico que más energía gasta en casa si consideramos solo su valor de pico, al necesitar estar encendido muchas horas al día para mantener refrigerado el hogar va acumulando vatios y al final sí supone un consumo importante.

¿Cuánto gasta de media uno de estos aparatos de pared? Pues como señalan desde Iberdrola y como podemos comprobar también nosotros mismos si leemos las etiquetas de los modelos que tengamos en casa, dependiendo de la potencia que ofrezcan (lo habitual es que se sitúen entre las 2.o00 y 3.500 frigorías) y de cuándo haya sido fabricados estamos hablando de entre 600-1.500 vatios para un modelo típico cuando está a pleno uso.

Sin embargo, la eficiencia de estos equipos ha ido mejorando mucho en los últimos años con mejoras como la tecnología Inverter, lo que hace que en la práctica podamos tener un consumo más realista que se sitúa en prácticamente la mitad de esas cifras máximas marcadas por el fabricante. Es decir, entre 300-750 vatios cuando entra a funcionar en «modo crucero».

El motivo es que no están siempre trabajando al 100% de sus posibilidades, sino que entran en ciclos de mantenimiento de la temperatura una vez ya han enfriado la sala, logrando bajar mucho el gasto eléctrico.

Cuánto me cuesta tener el aire encendido cada día en esta ola de calor

A continuación vamos a calcular cuánto puede llegar a costar tener el aire acondicionado encendido en casa, teniendo en cuenta algunas consideraciones previas. Por ejemplo, vamos a suponer que contamos con un modelo de gama media de menos de 3.500 frigorías con un consumo eléctrico que ronda los 1.000 vatios (1 KWh) a pleno rendimiento.

Puede que el modelo concreto que tengamos en casa supere esta cifra o quede por debajo, dependiendo de su eficiencia y de los años que tenga. Además, probablemente si se trata de un dispositivo con compresor de tipo Inverter o un modelo con funcionamiento inteligente no estará todo el rato funcionando a la máxima potencia, sino que tendrá ciclos intermedios con un consumo mucho más reducido que bajará fácilmente del 40-50%.

Además, consideraremos que va a estar funcionando unas 10 horas de día en horario de tarde cuando hace más calor, es decir a partir de las 12:00 que es cuando suele empezar el típico bochorno de estas fechas. Muy bien, para empezar, lo primero que tenemos que hacer es averiguar el coste por cada KWh de la electricidad que vamos a consumir, cifra que varia cada hora del día y que dependerá de cada compañía eléctrica y la tarifa contratada, pero que podemos promediar con los datos de las últimas semanas para el horario de tarde (a partir de las 12:00) y atendiendo a lo marcado en la página web de la CNMC para la tarifa PVPC con un valor medio de unos 0,15 €/kWh.

Precio Luz Cnmc

Imagen: CNMC

Teniendo en cuenta todo esto, nuestro aparato de aire acondicionado de 1 kWh estará encendido cada día 10 horas, lo que son 10 kWh al día con un coste de 0,15 €/kWh. Esto supone aproximadamente 1,5 euros diarios. Si multiplicamos por 30 días hallamos el importe para el total del mes que asciende a unos 45 euros.

Recordemos que esta cifra es en el peor de los casos con un aire que está funcionando sin descansar a plena potencia, situación que no se da salvo que haya temperaturas muy, muy elevadas constantemente y con una vivienda muy mal aislada, por lo que en un caso real con un equipo de tipo inverter relativamente moderno podemos aproximar una cifra media más realista tomando aproximadamente el 50% de esa cantidad, lo que supone unos 22,5 euros al mes.

Esto es por cada aparato o split que usemos en casa. Así, en el caso de que tengamos más equipos funcionando deberemos multiplicar por el número total para averiguar el coste final del conjunto. Por ejemplo, si tenemos dos aparatos encendidos la factura será de 45 euros y si tenemos tres deberemos pagar 67,5 euros al mes.

Imagen portada | Xataka Smart Home

En Xataka Smart Home | Qué tipo de aire acondicionado es mejor para mi casa: ventajas e inconvenientes de cada modalidad


La noticia

Cuánto me costará encender mi aire acondicionado de pared durante esta sofocante ola de calor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

«Puede generar incidentes eléctricos graves»: Endesa advierte sobre esta peligrosa costumbre al usar regletas eléctricas en casa

"Puede generar incidentes eléctricos graves": Endesa advierte sobre esta peligrosa costumbre al usar regletas eléctricas en casa

La mayoría de nosotros hemos tenido o usado en alguna ocasión una regleta eléctrica en casa o el trabajo. Los típicos enchufes alargados con múltiples tomas recubiertas de plástico que nos permiten conectar varios equipos y dispositivos al mismo tiempo.

Los modelos más sencillos son simples «multiplicadores y alargadores de enchufes«, algo que suele venir muy bien, pero además los más avanzados cuentan con diferentes funciones y características que nos ayudan en nuestro uso  diario de la tecnología.

Consejos de seguridad al usar regletas en casa

Pero para que estos dispositivos puedan dar de sí todo su potencial es necesario saber cómo usarlas correctamente de forma que protejamos nuestros aparatos pero también que evitemos riesgos para nosotros y la instalación de casa.

En este sentido ha sido Endesa la que ha publicado recientemente una guía de buenas prácticas con consejos sobre el uso adecuado de dichos alargadores eléctricos.

Para ello lo primero que recomienda revisar es la potencia máxima que admite la regleta, para evitar sobrecargas. Esta información suele estar impresa en la propia carcasa o etiqueta e indicada en vatios, valor que no podremos superar si queremos mantener la seguridad.

También explica que no debemos enchufar a ellas electrodomésticos de alta demanda, como ya vimos en este artículo. Se trata de evitar enchufar hornos, estufas, radiadores, vitrocerámicas, un aire acondicionado potente, placas de inducción o lavadoras. Estos electrodomésticos deben ir conectados directamente a la red.

Además la compañía advierte sobre conectar una regleta a otra o encadenar regletas una práctica habitual en muchos hogares y que no debemos hacer bajo ningún concepto:

Es importante no encadenar regletas, es decir, no conectar una regleta a otra para obtener más tomas. Esta práctica aumenta el riesgo de sobrecarga y puede generar incidentes eléctricos graves.

También es importante distribuir bien la carga no conectando todos los dispositivos de alto consumo a una misma regleta, y sobre todo colocarlas lejos de fuentes de calor y humedad, como el cuarto de baño, cerca del horno, etc.

Finalmente, la compañía recomienda que si tenemos mascotas o niños que puedan estar en contacto con las regletas será conveniente buscar modelos con protección infantil, con tapas protectoras para los enchufes.

Más información | Endesa

Imagen portada | Antonio Vallejo

En Xataka SmartHome | Cómo tener en casa enchufes, regletas… y en general toda la instalación eléctrica segura a prueba de niños y mascotas


La noticia

«Puede generar incidentes eléctricos graves»: Endesa advierte sobre esta peligrosa costumbre al usar regletas eléctricas en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Movistar lo confirma: si eres cliente de Movistar Plus+ o de O2, podrás ver LaLiga Hypermotion sin contratar ningún paquete adicional

Movistar lo confirma: si eres cliente de Movistar Plus+ o de O2, podrás ver LaLiga Hypermotion sin contratar ningún paquete adicional

Para disfrutar de LaLiga Hypermotion tenemos esta temporada diferentes alternativas, tanto en operadores como en plataformas de streaming, y algunas de ellas bastante asequibles.

Y una de ellas es Movistar, operadora que ha confirmado esta semana que dicha competición estará disponible al completo para todos los clientes de Movistar Plus+ y sus plataformas asociadas.

LaLiga Hypermotion en Movistar

Según la operadora, todos los partidos estarán disponibles para los clientes de  MiMovistar, para los clientes de O2 con modalidad de televisión y también en la plataforma OTT.

De esta manera aseguran que esta competición se convierte en un «contenido accesible para todos los seguidores de los equipos de la competición», en la que figuran clubes como el Real Sporting de Gijón, Real Club Deportivo de La Coruña, Real Sociedad de Fútbol B, Cádiz Club de Fútbol, Real Racing Club de Santander, Club Deportivo Castellón, Cultural y Deportiva Leonesa, Club Deportivo Mirandés, Real  Valladolid Club de Fútbol, Club Deportivo Leganés, Granada Club de Fútbol, Real Zaragoza, Albacete Balompié, Sociedad Deportiva Eibar, Fútbol Club Andorra, Unión Deportiva Las Palmas, Córdoba Club de Fútbol, Agrupación Deportiva Ceuta Fútbol Club, Sociedad Deportiva Huesca, Burgos Club de Fútbol, Unión Deportiva Almería y Málaga Club de Fútbol.

Para poder ver los partidos deberemos ser clientes de alguna modalidad de MiMovistar a partir de los 53 euros, y si no lo somos también podremos acceder a todos los partidos a través de la plataforma Movistar Plus+ en su formato de visualización en streaming (disponible por 9,99 euros al mes).

En cuanto a los clientes de O2, si tienen contratada alguna modalidad de televisión  que incluya Movistar Plus+, también podrán disfrutar de toda la competición. 

Y si no somos clientes de Movistar, ¿tenemos otras opciones? Pues sí, en este artículo repasábamos las alternativas en caso de ser de otra operadora o querer verlo aparte sin contratar servicios de fibra y móvil.

Imagen portada | Movistar

En Xataka SmartHome | Ver series y películas en 4K está bien, pero en fútbol debería ser obligatorio


La noticia

Movistar lo confirma: si eres cliente de Movistar Plus+ o de O2, podrás ver LaLiga Hypermotion sin contratar ningún paquete adicional

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

La alternativa al aire acondicionado sin unidad exterior ni tubos: así son los modelos monobloque

La alternativa al aire acondicionado sin unidad exterior ni tubos: así son los modelos monobloque

Si queremos estar fresquitos en verano los aparatos de aire acondicionado de instalación fija son una gran opción para muchas viviendas, pero hay ocasiones en las que por circunstancias como que vivimos de alquiler o no podemos instalar las unidades de compresión en las zonas exteriores es imposible tener uno.

Para estos casos hay alternativas como los aires acondicionados portátiles, que podemos quitar y poner con facilidad, aunque con un gran inconveniente: tienen uno o varios tubos largos que desperdician energía y muchas veces no sabemos cómo instalar.

Aire acondicionado monobloque, una alternativa a los fijos

olimpia

Imagen: Olimpia Splendid

Otra alternativa son los aires acondicionados para instalar en la pared pero sin tubos ni unidad exterior, los llamados modelos monobloque porque integran todo bajo la misma carcasa. Es por ejemplo el caso de este modelo que la empresa francesa Airton ha lanzado al mercado recientemente o de este otro Olimpia Splendid Unico Art.

Se trata de equipos pensados para colgar dentro de casa en una pared que pueda albergar dos conductos de aire al exterior (es decir, si no tenemos estos agujeros hechos, tendremos que hacerlos) y prometen ofrecer las funciones de refrigeración, calefacción, deshumidificación y ventilación.

Olimpia

Tienen en su interior un compresor, generalmente con tecnología Inverter para optimizar el consumo energético y suelen contar con las clásicas ventajas de los aires acondicionados fijos tipo split, como mando a distancia, programador, control por WiFi, etc.

La principal diferencia de estos equipos con respecto a los portátiles es que están diseñado para que saquemos el aire directamente hasta un agujero en la pared,  teniendo otro por donde deberá coger el aire de forma similar a como funcionan las máquinas de exterior que montan los equipos fijos de pared.

Imagen

Salida de los tubos del aire acondicionado al exterior de la fachada. Imagen: Airton

Esto permite que no desperdiciemos parte del aire ya enfriado o calentado dentro de la sala echándolo al exterior, y evita las ineficiencias de los largos tubos de plástico que montan los modelos portátiles, aunque también presenta algunos problemas como el ruido, que puede situarse alrededor de los 50-56 dB(A) dependiendo del modelo.

¿Ventajas de este tipo de aire acondicionado? Pues que en teoría podemos instalarlo nosotros mismos, no hay manipulación de ningún gas refrigerante por parte del usuario ni es necesario contratar a un instalador.

También facilita tener aire acondicionado en el caso de que por el motivo que sea no esté permitido en nuestro edificio colocar equipos exteriores, pero sí hacer orificios en la pared. Eso sí, suelen ser aparatos más caros que los clásicos aires portátiles e incluso más que muchos fijos tipo split, con precios que superan los 1.000 euros. Por ejemplo el modelo de Airton cuesta 1.199 euros en su web y el de Olimpia 1557 euros en tiendas como Leroy Merlin.

Aire acondicionado monobloque OLIMPIA UNICO art

Imagen portada | Olimpia Splendid

En Xataka Smart Home | Ventiladores de pie. ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | El mejor ventilador de techo con WiFi. ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

La alternativa al aire acondicionado sin unidad exterior ni tubos: así son los modelos monobloque

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Si te gustan los graves, este gigantesco subwoofer para cine en casa es tan grande que tienen que construirlo en tu vivienda

Si te gustan los graves, este gigantesco subwoofer para cine en casa es tan grande que tienen que construirlo en tu vivienda

A la hora de montar un sistema de cine en casa, ya sea mediante un conjunto de receptor más altavoces o usando una barra de sonido, hay un elemento fundamental que nos permite mejorar la calidad de sonido a bajas frecuencias: el subwoofer o altavoz para graves.

Un dispositivo que suele tener grandes tamaños y que muchas veces cuesta saber dónde ubicar sobre todo si queremos lograr poder reproducir frecuencias infrasónicas cercanas a los 20 Hz, algo en lo que está especializada la firma  Ascendo Immersive Audio con sus modelos de subwoofers gigantes.

Tan grande que hay que construirlo en casa del cliente

Ya hemos hablado antes de esta compañía, cuando añadió a su catálogo el  Ascendo Active Seismic SMSG50, una bestia gigante con un diámetro de driver de nada menos que 50 pulgadas que prometía unos subgraves completamente atronadores que bajaba sin despeinarse a 5 Hz.

Posteriormente sacaron un modelo de 80 pulgadas y ahora la compañía parece que quiere superarse a sí misma con la creación de un descomunal subwoofer de 100 pulgadas no apto para casi ningún hogar medio.

Como podemos ver por las imágenes, las proporciones de este altavoz son gigantescas, así como algunas de las especificaciones que se han hecho públicas. Por ejemplo, la bobina móvil situada en el centro del enorme cono mide 53 cm de diámetro, mayor que el tamaño completo de muchos subwoofers considerados grandes en el mercado actual.

El driver o unidad del controlador del 100 Sub Pro por sí sola pesa alrededor de  260 kg con un diámetro de unos 2,5 metros, algo que difícilmente se puede ubicar en un salón medio y que requiere de una sala especializada. De hecho, esta necesidad de contar con un espacio especial dedicado es fundamental, ya que la caja acústica no puede construirse y montarse en fábrica porque sencillamente no hay contenedores lo suficientemente grandes como para enviarlo al cliente.

Así, según explica Geoffrey Heinzel, responsable de Ascendo, tienen que construir el recinto a medida en la casa del cliente. Y no se usa madera como es habitual en la mayoría de altavoces. Este subwoofer necesita un recinto de hormigón para resistir las fuerzas ejercidas mientras está en uso por la bobina de más de 22 pulgadas que monta. ¿El peso total del conjunto driver más caja acústica? Entre 15-30 toneladas dependiendo del tamaño.

Precio y disponibilidad

Este subwoofer estará al alcance de muy pocos entusiastas del cine en casa y, si estamos pensando en saber cuánto costará con montaje incluido aunque sea por curiosidad, no parece que será nada barato. Aunque no han dado cifras concretas, Geoffrey Heinzel ha avanzado lo siguiente: «si tienes que preguntar el precio, entonces no puedes pagarlo«.

De hecho, lo más probable es que no sea un subwoofer que podamos acoplar en una casa ya existente y más bien será un equipo que instalar en una sala construida desde cero para poder fabricar la caja acústica (que ocupará como una habitación pequeña) desde el principio.

Más información | Ascendo Immersive Audio

Vía e imagen portada | New Atlas

En Xataka Smart Home | El subwoofer de un cine en casa: qué es, para qué sirve, tipos y qué buscar en tu modelo ideal


La noticia

Si te gustan los graves, este gigantesco subwoofer para cine en casa es tan grande que tienen que construirlo en tu vivienda

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Amazon tiene el pack perfecto para empezar a crear tu hogar conectado, y cuesta menos de lo que crees

Amazon tiene el pack perfecto para empezar a crear tu hogar conectado, y cuesta menos de lo que crees

A la hora de crear tu propio hogar conectado, son varios los dispositivos con los que puedes empezar a hacerlo. Ahora, Amazon, tiene en oferta un pack que te vendrá muy bien para ello. Se trata de este altavoz inteligente Echo Pop con el enchufe Tapo P100MA, que ahora puedes conseguir por 59,99 euros.

Echo Pop | Blanco + Tapo P100MA

Un pack barato para iniciarse en la domótica

Aunque parece una oferta propia del Prime Day, no es ninguna broma y resulta una opción perfecta para quienes quieren empezar a controlar sus dispositivos o pequeños electrodomésticos en casa de forma sencilla.

El Echo Pop es uno de los últimos lanzamientos de Amazon en lo que a altavoces inteligentes se refiere, Es muy compacto, por lo que resulta perfecto para colocarlo en cualquier rincón de tu hogar. Integra Alexa y, además, cuenta con una barra de luz.

Gracias a este Echo Pop, podrás pedirle a Alexa que configure temporizadores y pedirle cualquier información que se te ocurra. Además, cuenta con múltiples capas de protección y control de la privacidad. Incluso puedes desactivar los micrófonos con solo pulsar un botón.

En cuanto al enchufe inteligente que viene en el pack, el Tapo P100MA, cuenta con certificado Matter y es uno de los enchufes más compactos que encontrarás. Es compatible con Alexa y también lo puedes controlar desde la app Tapo.

Otros altavoces inteligentes de Amazon que pueden interesarte


Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia, Amazon y Tapo

En Xataka Smart Home | Los mejores altavoces Bluetooth: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Estos aparatos sustituyen a las regletas convencionales y son la mejor forma de tener tus cables organizados


La noticia

Amazon tiene el pack perfecto para empezar a crear tu hogar conectado, y cuesta menos de lo que crees

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Las tarifas con el precio de la luz más barato en agosto de 2025: así queda la PVPC con respecto al mercado libre

Las tarifas con el precio de la luz más barato en agosto de 2025: así queda la PVPC con respecto al mercado libre

La factura de la electricidad ha tenido varios cambios importantes en los últimos meses, como la nueva forma de calcular el precio que limita las diferencias entre horas caras y baratas o la vuelta de impuestos como el IVA y el IEE a su valor original anterior a la crisis, lo que ha supuesto un incremento en lo que acabamos pagando a final de mes.

Ahora estamos en mitad del verano y el uso intensivo de los aires acondicionados hace que sea probable un incremento en los costes de producción cambiando la relación de fuerzas entre las tarifas del mercado libre y la PVPC o regulada. ¿Cómo está la situación de cara a comenzar el mes de agosto de 2025?, ¿cuáles son las más atractivas?


Índice de Contenidos (9)


Las mejores tarifas de la luz para agosto de 2025

Comparadorcontadores

En la modalidad de tarifa regulada o PVPC el precio de la energía es variable, cambia cada hora y está sometido a la volatilidad del mercado eléctrico, según la oferta y la demanda entre las compañías generadoras de energía y las comercializadoras que venden esa energía al consumidor cada día.

Por ello la electricidad suele ser más cara en invierno y en verano, cuando la demanda energética sube por el uso de la calefacción y los aires acondicionados, pero los precios bajaban en primavera y otoño, cuando dicha demanda desciende.

No obstante, para comprobar cómo están las cosas ahora mismo hemos hecho una búsqueda en el comparador de la CNMC para nuestra zona de residencia. Para ello solo hay que entrar en su web, seleccionar que queremos analizar la tarifa de electricidad (también podemos ver las de gas o ambas combinadas) y tras darle a iniciar en la siguiente pantalla nos hará unas preguntas sencillas, como cuál es  nuestro código postal, el consumo estimado anual de electricidad (dato que podemos buscar en nuestras facturas pasadas), la potencia contratada y si queremos contratar algún servicio extra.

comparador

Tras rellenar estos campos aceptamos y la página nos mostrará una comparativa con el precio de la tarifa regulada o PVPC en la parte superior y una tabla con las ofertas de las distintas compañías. En mi caso, para mi zona concreta con una potencia contratada de 5 kW y un consumo de 400 kWh me indica que la PVPC me costaría 89,04 euros, superior a los 87,11 euros de julio con el mismo consumo.

Precio Lu Agosto

Imagen: CNMC

Por su parte, las tarifas en el mercado libre más económicas en las primeras posiciones vemos que parten de los 79,91 euros (para el primer año de contrato), lo que supone un precio ligeramente inferior a la PVPC. Vamos a ver que ofrecen estas tarifas del mercado libre con más detalle:

Visalia Tarifa fijo 24h

Tarifasvisalia

Esta tarifa de Visalia tiene un coste de 79,91 euros solo para consumidores domésticos. No se incluye el importe correspondiente al equipo de medida ni el bono social y permite disfrutar durante 12 meses del mismo precio las 24 horas del día, 365 días al año.

Los precios son los siguientes:

  • Término Potencia Punta: 22 €/kW año
  • Término Potencia Valle: 22 €/kW año
  • Término Energía: 0,108995 €/kWh.

Más información | Visalia

Octopus Energy tarifa SUN CLUB

Precio Lu Agostosun Energy

La siguiente en la lista es la tarifa SUN CLUB de la compañía Octopus Energy con un importe de 80,91 euros. Tiene un precio fijo de luz para cada uno de los 3 periodos durante 1 año, no se precisa la contratación de servicios adicionales y no se incluye el precio del mecanismo de ajuste ni el Bono Social.

Como ventaja añadida, prometen devolver el 45% del importe de tu energía consumida en las horas de mayor producción solar comprendidas entre las 12:00 y las 18:00 horas. Los importes a pagar sin tener en cuenta los descuentos son los siguientes:

  • Término Potencia Punta: 34,675 €/año
  • Término Potencia Valle: 9,855 €/año
  • Término Energía 24 horas: 0,127 €.

Más información | Octopus Energy

Imagina Energía Plan Noche y Findes

Precio Lu Tarifaagosto

Esta compañía ofrece una interesante tarifa llamada Plan Noche y Findes digital con la que pagaríamos 86,24 euros al mes para consumidores domésticos con tarifa 2.0TD y potencia contratada hasta 15 kW con un descuento del 10% durante el primer año. El contrato tiene una validez de un año y se trata de una tarifa con tres precios diferenciados:

  • Término Potencia Punta: 36,441600 €/kW año
  • Término Potencia Valle: 7,481770 €/kW año
  • Término Energía Punta: 0,190180 €/kWh
  • Término Energía Llano: 0,116359 €/kWh
  • Término Energía Valle: 0,081962 €/kWh.

Más información | Imagina Energía

Energía Nufri Tarifa Opal 3 precios

Tarifas Nufri

Esta compañía, que muestra en principio unas tarifas caras en su web que se pueden abaratar considerablemente con alguno de los códigos de descuento que ofrecen. Al entrar en su web, para tener precios más atractivos hay que introducir el código descuento CN023.

Ofrecen una tarifa con tres tramos horarios llamada Opal 3 precios, con un importe a pagar en la comparativa de 86,33 euros. Los costes son los siguientes:

  • Término Potencia Punta: 30,730445 €/kW año
  • Término Potencia Valle: 11,89754 €/kW año
  • Término Energía Punta: 0,187208 €/kWh
  • Término Energía Llano: 0,117442 €/kWh
  • Término Energía Valle: 0,086459 €/kWh

Más información | Energía Nufri

Cómo saber si me conviene tener la tarifa PVPC

Entonces, ¿es mejor ahora mismo estar con la tarifa en el mercado PVPC o en libre? En general, por precios medios las cifras apuntan a que la PVPC será competitiva este mes que comienza, sobre todo si podemos aprovecharla en ciertos horarios. No obstante, conviene valorar las siguientes razones para ver si nos merece la pena apostar por dicha tarifa regulada a más largo plazo:

Queremos acogernos al bono social eléctrico

El primer argumento para apostar por la tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) actualmente es si somos o pretendemos ser esta próxima temporada consumidores que se acojan al bono social eléctrico.

Se trata básicamente un descuento en la factura eléctrica que se aplica solo y exclusivamente sobre tarifas PVPC, con un límite máximo de energía anual bonificada en función de cuántos miembros tenga la unidad familiar. Además hay que cumplir otros requisitos importantes, destacando los siguientes:

  • El PVPC debe estar contratado en la vivienda habitual con una potencia contratada igual o inferior a 10kW y el solicitante debe ser el titular del contrato.
  • Además, este PVPC debe estar contratado solo con las comercializadoras de referencia que establece el Gobierno rellenando y solicitando el correspondiente formulario.

Por tanto, si queremos acceder al bono social eléctrico deberemos tener obligatoriamente una tarifa PVPC y además esta tendrá que estar contratada con una de las comercializadoras de referencia antes señaladas.

Hago un uso intensivo de la luz en fines de semana y festivos

Comparativa Tarifas Fin De Semana

Precio luz fin de semana. Imagen: Red Eléctrica Española

Otro caso de uso donde nos va a convenir contratar la tarifa regulada o PVPC es cuando por nuestra circunstancia personal y familiar vamos a hacer un uso intensivo de la electricidad en casa los fines de semana y festivos.

Es por ejemplo el caso de familias numerosas que entre semana apenas están en casa porque los padres trabajan y los hijos pasan la mayor parte del día fuera en colegios, institutos, actividades extraescolares, etc. Pero luego los fines de semana y festivos se juntan todos en casa encendiendo múltiples electrodomésticos, poniendo lavadoras, usando equipos, calefacción eléctrica, etc.

También en caso de contar con una segunda residencia donde solo vamos los fines de semana, puentes y similares, contando con calefacción y/o aire acondicionado eléctrico. En estas situaciones, la tarifa PVPC nos permitirá un importante ahorro, ya que actualmente tiene un precio mucho más económico en días festivos que cualquier otra tarifa no indexada del mercado, incluso las que  ofrecen varios precios en función de las horas.

Puedo redirigir el uso de los aparatos que más consumen en casa a dos franjas horarias

Comparativa Tarifasdiario

Precio luz entre semana. Imagen: Red Eléctrica Española

Muy bien, los fines de semana está mucho más económica la tarifa PVPC, pero ¿qué pasa entre semana?, ¿merece la pena si mi uso principal se encuentra en días laborables?

Pues depende de la hora a la que se produzca este uso principal, ya que ahora mismo en media la tarifa PVPC tiene estos días un coste superior a algunas del mercado libre, aunque depende del horario en el que vayamos a consumir la energía.

En general, la tarifa PVPC sigue siendo competitiva si queremos aprovechar la franja de madrugada (de 00:00 a 08:00 horas) y la franja comprendida entre las 14:00-18:00 horas, con precios que suelen ser algo más económicos que las tarifas de varios precios en el mercado libre.

Sin embargo, si nuestro uso principal del día va a centrarse en horario de tarde y sobre todo a partir de las 18:00 horas, entonces el precio a pagar es  mucho más elevado y nos convendrá contratar una tarifa en el mercado libre.

Imagen portada | Johannes Plenio

En Xataka Smart Home | Cómo saber qué precio tendrá la luz mañana tanto si tienes una tarifa en el mercado libre como en el regulado


La noticia

Las tarifas con el precio de la luz más barato en agosto de 2025: así queda la PVPC con respecto al mercado libre

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.