Vivo en el centro, el ruido de la ventana me mata y el aire acondicionado me reseca la garganta: así duermo tranquilo en verano

Vivo en el centro, el ruido de la ventana me mata y el aire acondicionado me reseca la garganta: así duermo tranquilo en verano

Vivir en el centro de la ciudad y en un primero tiene sus ventajas. Dormir bien no es una de ellas. Y uno de los problemas que más temo llega cada verano, cuando el calor se hace insoportable y el piso se acaba convirtiendo en un horno.

Mi dormitorio es pequeño y el aire acondicionado está prácticamente pegado a mi cabeza. Cuando llega el momento de encenderlo porque ya no se puede aguantar más, me despierto con la garganta seca y una sensación bastante desagradable. Es el precio de poder conciliar el sueño cuando el termómetro se dispara.

Cuando todo se puso en mi contra, una solución se abrió paso: el ventilador de techo

Lo lógico sería abrir la ventana y aprovechar el aire fresco de la noche, ¿verdad? Pues no. Vivo en un primero en pleno centro y el ruido es constante, además de que eso de aprovechar el aire fresco de la noche en mi localidad no existe en verano. A veces corre un poco de aire que se agradece, pero el sonido del tráfico, las conversaciones de la gente que pasa por la calle y el bullicio nocturno hacen imposible dormir con la ventana abierta. Es frustrante, pero entiendo que no descubro nada a la gente que soporta esto a diario.

Ventilador 1

Imagen: Leroy Merlin

Después de varios veranos aguantando esta situación, por fin me decidí a hacer algo que tenía en mente desde hacía tiempo: instalar un ventilador de techo con lámpara. No descubro nada nuevo, lo sé. Mi solución va con retraso porque llevaba posponiendo esta compra demasiado tiempo, pero mejor tarde que nunca.

La instalación requirió hacer algunos agujeros adicionales en la pared para adaptar el soporte al lugar donde estaba la lámpara anterior, pero mereció la pena. El resultado ha quedado estupendo y funciona de maravilla.

Ahora, cuando llega el calor, combino el ventilador con abrir las puertas del resto de habitaciones para crear corriente de aire. El aparato tiene varios niveles de potencia, así que puedo ajustarlo según necesite. Además, la lámpara LED incorporada permite cambiar la temperatura de color, desde tonos más cálidos para la noche hasta más fríos para el día. Y todo controlable desde el mando a distancia, que es un detalle que se agradece. No quise adquirir un modelo conectado para no complicar más las cosas en casa, pero con la configuración adecuada también es una opción a tener en cuenta.

El cambio ha sido notable. Por fin puedo dormir en paz durante el verano sin depender exclusivamente del aire acondicionado y sin tener que aguantar la garganta seca cada mañana. Es todo un gustazo sentir esa brisa constante y suave del ventilador, especialmente cuando lo combino con abrir el resto de puertas de la casa.

Entiendo que son problemas del primer mundo, pero ha sido un cambio radical tras muchos años aguantando el verano en mi ciudad. Además, me ha venido bien escoger un modelo que no hace prácticamente nada de ruido y que las aspas se recogen para que en el resto del año solo se vea la lámpara.

En Xataka Smart Home | Si tu tele parece una estufa en verano, puedes evitarlo con estos siete consejos


La noticia

Vivo en el centro, el ruido de la ventana me mata y el aire acondicionado me reseca la garganta: así duermo tranquilo en verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Cómo limpiar las tablas de madera de tu cocina para que queden impecables, sin moho ni bacterias

Cómo limpiar las tablas de madera de tu cocina para que queden impecables, sin moho ni bacterias

Las tablas de madera son uno de los utensilios más versátiles y duraderos de la cocina, pero requieren de cierto cuidado específico si queremos mantener una correcta higiene en la cocina y en nuestros alimentos. Su naturaleza porosa puede favorecer la acumulación de bacterias como la E. coli, Listeria o Salmonella si no se limpian correctamente, por lo que es fundamental conocer las técnicas adecuadas para su mantenimiento.

Desde el canal de YouTube ‘Claudia&Julia’, nos recomiendan una serie de pasos a seguir para dejar nuestras tablas de madera para cortar impecables y evitar además la proliferación de microorganismos o moho. Bajo estas líneas te contamos todos los detalles.

Limpieza y mantenimiento de nuestras tablas de cortar para la cocina

Tal y como recomienda la experta, después de cada uso, la limpieza inmediata es clave para prevenir la proliferación de microorganismos. El proceso debe incluir un enjuague con agua caliente para eliminar restos de comida y bacterias, seguido del uso de un jabón suave para platos. Es importante limpiar ambas caras de la tabla y retirar el exceso de agua con un paño limpio. Después, recomienda colocarla en posición vertical en un lugar ventilado para que se seque completamente al aire, ya que la humedad favorece el crecimiento bacteriano.

tabla

Imagen: Zach Camp (Unsplash)

Desde el canal no nos recomiendan dejarla en remojo prolongado, pues la madera podría hincharse y deformarse. También debemos asegurarnos de que el lugar de secado no sea excesivamente húmedo.

Para una limpieza más exhaustiva, existen varios métodos eficaces. La experta nos recomienda utilizar medio limón para frotarlo sobre la tabla, aunque a esto también le podemos añadir sal gruesa sobre la superficie para frotar en conjunto con el medio limón, ya que actúa como abrasivo suave para eliminar manchas mientras aporta frescor. Tras dejar actuar unos minutos, se debe enjuagar con agua caliente.

Es importante aclarar que el limón por sí solo no tiene un verdadero efecto desinfectante, ya que las bacterias pueden sobrevivir en esas condiciones de pH. Para una desinfección real, los expertos recomiendan el uso de lejía de grado alimentario diluida o agua oxigenada, siempre seguidas de un enjuague abundante.

Más allá de la limpieza, las tablas de madera necesitan hidratación periódica para mantener su aspecto y durabilidad. Aplicar una pequeña cantidad de aceite de linaza o aceite vegetal con un paño suave, siguiendo la dirección de la veta, ayuda a revitalizar la madera y darle un brillo natural.

Para tablas muy deterioradas, se puede realizar un tratamiento intensivo aplicando una mayor cantidad de aceite o cera especial para madera alimentaria, dejándola actuar durante varias horas o toda la noche. Posteriormente, se retiran los excesos con papel de cocina y se deja que la madera absorba completamente el producto antes de volver a utilizarla.

Para maximizar la higiene en la cocina, considera utilizar tablas diferentes para carnes crudas y otros alimentos, evitando así la contaminación cruzada. La porosidad del material propicia la acumulación de bacterias y olores frente a otros materiales como el acero inoxidable, por lo que la limpieza específica y regular es fundamental.

Imagen de portada | Kelly Sikkema

En Xataka Smart Home | Tener la fruta fuera de la nevera es como un imán para las moscas: tres trucos para evitar que infecten tu cocina


La noticia

Cómo limpiar las tablas de madera de tu cocina para que queden impecables, sin moho ni bacterias

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Las lavadoras tienen una función muy desconocida. Sirve para quitar las manchas rebeldes y las abuelas usaban algo parecido

Las lavadoras tienen una función muy desconocida. Sirve para quitar las manchas rebeldes y las abuelas usaban algo parecido

A la hora de quitar las manchas de la ropa, las lavadoras cuentan con numerosos programas, pero hay ocasiones en que, ni con todo el arsenal que tienen, las manchas terminan por salir. Algunas son muy rebeldes y, en esas ocasiones, hay que recurrir a alternativas, tratando de cuidar la ropa y la propia lavadora.

Aunque existen productos más fuertes, estos pueden terminar dañando los tejidos. Para esas situaciones, hay soluciones muy prácticas que hoy están en desuso. ¿Recuerdas eso de frotar, limpiar y remojar? Pues con uno de estos pasos podemos facilitar la eliminación de esas manchas difíciles. Se puede hacer a mano, pero además la lavadora tiene una función que lo imita y que es muy desconocida.

Prelavar y poner a remojo, la clave

Pexels Fernando Lucas 95845401 20248630

Foto de Fernando Lucas

El truco de nuestras abuelas para acabar con las manchas sigue totalmente vigente y no es otro que poner a remojo la prenda antes de lavarla. Dicho de otra manera: prelavar. Una función que también tienen muchas lavadoras y que no todo el mundo conoce.

Pero primero vamos a volver al método tradicional, el de las abuelas. Poner a remojo la ropa antes de lavarla es una suerte de prelavado, un método que puede ser muy eficaz para quitar las manchas.

Además, evitamos usar lejía y otros productos quitamanchas. La lejía, por ejemplo, puede terminar provocando que el blanco amarillee. Existen, además, una gran variedad de tejidos, y cada uno tiene unas características peculiares. Dicho esto, usando el detergente adecuado, el sumergir la ropa durante un período prolongado es una solución clásica que tiene varios beneficios.

Por una parte, dejar la ropa sumergida en agua antes del lavado ayuda a que las manchas se ablanden. El agua penetra en las fibras del tejido, soltando la suciedad más incrustada y facilitando su eliminación durante el lavado, lo que facilita que el detergente y el proceso de lavado eliminen la mancha de manera más efectiva.

Muchas manchas, especialmente las solubles en agua, como el sudor, las bebidas y algunas manchas de alimentos, comienzan a disolverse cuando se remojan. Puede reducir la intensidad de la mancha, haciendo que el lavado posterior sea más eficaz.

Hemos visto que hay que tener cuidado con productos como la lejía. En este sentido, en el mercado hay alternativas. Es el caso del detergente para prelavado, que suele ser de color verde y es ideal para remojar a mano. Además, se puede usar para todas las manchas.

Prelavar en la lavadora

Img 5072

Teniendo esto en cuenta, la lavadora ofrece una función que mucha gente no conoce. Casi todas las lavadoras tienen tres compartimentos: uno para el lavado principal, otro para el suavizante y otro para el prelavado. Este último permite enjuagar previamente la ropa muy sucia antes de lavarla. Lo puedes ver en la imagen superior: el compartimento para el lavado principal tiene el número 2 (II), el prelavado tiene el número 1 (I) en el cajetín y el suavizante tiene un asterisco o una flor.

Img 5073

El prelavado ayuda a eliminar la suciedad superficial y las manchas ligeras antes del ciclo principal de lavado. Esto, además, evita que la suciedad se redistribuya sobre la ropa durante el lavado principal, mejorando la eficacia del lavado.

Para usar el prelavado, se suele utilizar un detergente distinto al que mencionamos antes de color verde. Es otro, de color azul, específico para la lavadora y debe ponerse en el compartimento destinado al prelavado.

Dicho todo esto, se puede afirmar que poner la ropa a remojo o lavarla antes del lavado normal mejora la eficacia, especialmente cuando se trata de ropa muy sucia o con manchas persistentes. Utilizar esta función adecuadamente puede ayudar a mantener tu ropa más limpia y prolongar la vida útil de tus prendas.

Imagen | José Antonio Carmona

En Xataka SmartHome | Cómo limpiar la lavadora y sus gomas sin dañarla

En Xataka SmartHome | Esta es la electricidad que gasta una lavadora y lo que podemos hacer para ahorrar todo lo posible


La noticia

Las lavadoras tienen una función muy desconocida. Sirve para quitar las manchas rebeldes y las abuelas usaban algo parecido

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Sin obras ni instalaciones: este es el invento barato de Ikea para ahorrar en la factura del agua

Sin obras ni instalaciones: este es el invento barato de Ikea para ahorrar en la factura del agua

Ahorrar en las facturas es una de las máximas en cualquier hogar. Si no sabes cómo ahorrar en la factura del agua, Ikea tiene una solución barata y fácil de utilizar que te ayudará, más de lo que crees. Se trata de esta boquilla para grifo ÅBÄCKEN, que solo cuesta 4,99 euros.

ÅBÄCKEN Boquilla para grifo

Se adapta a todos los grifos y es muy fácil de utilizar

Este accesorio barato de la multinacional sueca es muy discreto y ergonómico, sin que tengas que renunciar a romper la estética del grifo del baño o tu cocina. Su principal función es mantener la corriente de agua en el punto justo para que así ahorres agua.

Esta boquilla para grifo de Ikea ofrece dos modos de chorro diferentes: Spray y Niebla. Además, se puede instalar fácilmente en todos los grifos para lavabo de Ikea y también en la mayoría de los que venden en el mercado, por lo que no tendrás problema al usarlo.

Desde Ikea informan que este pequeño invento permite rebajar el flujo de agua corriente de los 5,7 litros de un grifo tradicional a los 1,9 litros por minuto en el modo Spray o a los 0,25 litros por minuto en el modo Niebla.

Otras soluciones baratas para ahorrar en la factura del agua

WIIYENA Reduce tus facturas con el nuevo temporizador digital


Alcachofa de ducha de ahorro de agua

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia e Ikea

En Xataka Smart Home | Estaciones meteorológicas domésticas inteligentes: en qué fijarse para comprar una y modelos destacados

En Xataka Smart Home | Comprar una bombilla LED para ahorrar luz: estas son las características más importantes en las que conviene fijarse


La noticia

Sin obras ni instalaciones: este es el invento barato de Ikea para ahorrar en la factura del agua

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Tener la fruta fuera de la nevera es como un imán para las moscas: tres trucos para evitar que infecten tu cocina

Tener la fruta fuera de la nevera es como un imán para las moscas: tres trucos para evitar que infecten tu cocina

En muchas casas solemos tener el clásico frutero de toda la vida donde ponemos las piezas de fruta que pretendemos consumir en los próximos días por varios motivos: bien porque falta espacio en la nevera o bien porque nos gusta comerla «del tiempo».

No hay problema si la vamos comiendo rápido y no está muy madura, pero en cuanto alguna pieza está un poco pasada y la temperatura de la cocina sube en primavera y verano, el olor atraerá a diferentes insectos, como mosquitos y moscas de la fruta.

El problema con estos animalitos es que si entran en contacto con algún tipo de alimento pueden infectarlo y tienden a reproducirse muy rápido, por lo que en pocos días podemos tener la casa llena y el resto de la fruta estropeada. ¿Qué podemos hacer para evitarlo sin recurrir a usar insecticidas químicos?

Una trampa muy dulce

TikTok

Imagen: @mariabelenromerap en TikTok

El primer truco lo encontramos en la cuenta de TikTok de María Belén Romera (@mariabelen_home) que utiliza una mezcla de ingredientes de uso cotidiano en la cocina para fabricar una trampa casera muy sencilla.

Solo necesitamos llenar un vaso de agua y mezclar dos cucharadas de azúcar, tres de vinagre de manzana y una de detergente para lavavajillas. Removemos hasta que se disuelva el azúcar y quede todo bien mezclado, después colocamos cerca de las ventanas o posibles puntos de accesos de estos insectos al interior de la casa.

Esperamos unas horas y podremos comprobar cómo muchos de los insectos que se ven atraídos por el agua con azúcar habrán sido atrapados por la mezcla, debiendo vaciar el recipiente cada dos o tres días y volver a llenarlo con los mismos ingredientes para que no pierda efectividad.

Un repelente natural con ingredientes de la cocina

Alex Moliski 39jr9wj8wre Unsplash

Imagen: Alex Moliski

Otra opción para librarnos de la mosca de la fruta pasa por aprovechar el potencial del compuesto aromático conocido como eugenol, presente en determinadas plantas de forma natural y que se utiliza por sus propiedades antisépticas, analgésicas, aromatizantes y repelentes de insectos.

Su olor fuerte resulta desagradable para las moscas de la fruta y otros insectos, lo que los mantiene alejados de las zonas en donde lo colocamos. Y, ¿cómo conseguimos este compuesto? Pues es una sustancia que suele estar presente en la canela, en particular en la corteza de la canela de Ceilán, pero también en la nuez moscada y en el clavo de olor.

Solo tenemos que colocar unas ramitas de canela junto a las frutas, también podemos espolvorear canela en polvo y nuez moscada en el fondo del frutero. Y si no optar por el clavo de olor pinchado por ejemplo en medio limón, que contiene más cantidad de eugenol, aunque con un olor más picante.

Un atrapamoscas de la fruta

Otra opción consiste en fabricar un atrapamoscas de la fruta usando materiales que seguramente ya tienes en casa: Necesitaremos lo siguiente:

  • Un tarro de cristal (puede ser un frasco de conservas o cualquier recipiente similar).
  • Una hoja de papel (puede ser reciclada).
  • Cinta adhesiva.
  • Un trozo de fruta (puedes usar plátano, manzana o incluso cáscaras de cítricos).

Cortamos un pequeño trozo de fruta y lo colocamos en el fondo del tarro para servir como cebo y que el olor atraiga a las moscas. Fabricamos un embudo usando una hoja de papel. El extremo más estrecho debe tener un agujero pequeño, lo suficiente para que las moscas entren, pero que les dificulte salir

Con el embudo listo, lo colocamos en la abertura del tarro y sellamos los bordes con cinta adhesiva para evitar que las moscas escapen. Recortamos el papel sobrante para que el embudo se ajuste perfectamente al tarro.

Luego colocamos la trampa en la zona donde veamos más actividad de moscas, como cerca del frutero, en el fregadero o en cualquier lugar donde se concentren. Cuando tengamos los insectos atrapados puedes coger el bote y abrirlo en la calle para liberarlas.

Imagen portada |  Piotr Arnoldes

En Xataka Smart Home | No solo te libran de los mosquitos en casa, estas 10 plantas además decoran y dan buen olor de forma natural


La noticia

Tener la fruta fuera de la nevera es como un imán para las moscas: tres trucos para evitar que infecten tu cocina

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Si el aire acondicionado enfría poco, esta puede ser la causa. Lo mejor es que así puedes comprobarlo tú mismo

Si el aire acondicionado enfría poco, esta puede ser la causa. Lo mejor es que así puedes comprobarlo tú mismo

Llega el calor y toca combatirlo. Las temperaturas se disparan en primavera y, aunque aún no es verano, la sensación térmica dice lo contrario. Ante esta situación, lo más habitual es recurrir a trucos y métodos tradicionales pero sobre todo a ventiladores y especialmente al aire acondicionado para refrescar el ambiente.

Sin embargo, tras varios meses de inactividad —por ejemplo, si el aparato no dispone de bomba de calor y solo se utiliza en verano—, es posible que al encenderlo vuelvan los problemas: no enfría o no lo hace como debería. En muchos casos, esto puede deberse a una falta de gas refrigerante. A continuación te explicamos cómo detectar si ese es el origen del fallo.

Es relativamente común encontrar fallos al volver a poner en marcha el aire acondicionado, especialmente si no se ha realizado una puesta a punto previa o es un aire acondicionado viejuno. Más allá de los filtros, que deben limpiarse con regularidad, uno de los síntomas más evidentes es que el equipo no enfríe con la intensidad habitual.

La importancia del gas refrigerante

Aire Acondicionado

Unidad exterior. Si los circuitos generan escarcha, falta gas

El gas refrigerante es un componente esencial para el correcto funcionamiento del aire acondicionado. Si al encender el equipo notamos que no enfría como debería, una de las posibles causas podría ser la falta de gas en el circuito.

Aunque lo ideal sería comprobar la presión con un manómetro, lo cierto es que la mayoría de usuarios no cuenta con uno en casa. Por suerte, existen algunos síntomas claros que pueden ayudarnos a detectar si la escasez de gas es la causa del bajo rendimiento del aparato:

  • Puede ser una señal de problema si el tubo de descarga de la unidad exterior muestra signos de escarcha o formación de hielo.
  • También es habitual que los circuitos de refrigeración en la parte exterior del equipo acumulen hielo si hay un fallo en el sistema.
  • En algunos casos, el split puede llegar a congelarse al poco tiempo de activar el aire acondicionado.
  • Además, si la unidad interior empieza a gotear, una causa frecuente —aunque no la única— suele ser la falta de refrigerante, que provoca una acumulación de hielo excesiva. Al derretirse, el agua supera la capacidad de la bandeja de condensados, generando fugas.
  • Por otro lado, cuando el equipo funciona en modo calefacción, puede observarse formación de hielo en la rejilla de la unidad exterior, lo que también puede estar relacionado con una carga insuficiente de gas.
  • Eso, en el caso de no disponer de un manómetro, pero si en casa tienes un dispositivo de este tipo, comprobar si el problema se debe a la falta de gas será mucho más sencillo.

Pero ¿y si cuentas con un manómetro? En ese caso, puedes comprobar si las lecturas se aproximan a los valores recomendados, como los que indican desde empresas especializadas como Homeserve.

Para realizar la medición, es necesario conectar la manguera azul del manómetro a la toma de baja presión del equipo exterior, y la manguera roja a la toma de alta presión. Es importante asegurarse de que el aire acondicionado esté completamente apagado antes de efectuar cualquier comprobación.

  • Para gases R-22 y R-407: entre 8 y 11 kilos.
  • Para gas R-410: entre 13 y 15 kilos.

Si la presión registrada está muy por debajo de los niveles recomendados, es una señal clara de que el sistema tiene una pérdida o una carga insuficiente de gas refrigerante. En ese caso, lo más aconsejable es contactar con un técnico especializado que pueda revisar la instalación y realizar la recarga del gas de forma segura y conforme a la normativa.

Cómo enfría el gas

Aire Acondicionado Viejuno

El refrigerante, elemento al que normalmente se conoce como gas del aire acondicionado, es un componente esencial para que cualquier sistema de climatización funcione correctamente. Su principal función es absorber el calor del interior de un espacio y expulsarlo al exterior, permitiendo así el enfriamiento del ambiente.

Este fluido realiza un ciclo dentro del sistema, alternando entre estado líquido y gaseoso, y cambiando de presión en distintas fases:

  • Compresor: eleva la presión y la temperatura del refrigerante.
  • Condensador: disipa el calor hacia el exterior y convierte el gas en líquido.
  • Válvula de expansión: reduce su presión y temperatura.
  • Evaporador: recoge el calor del aire interior, haciendo que el refrigerante se evapore y reinicie el ciclo.

Para que todo funcione correctamente, es imprescindible que el sistema cuente con la carga adecuada de refrigerante, sea en una vivienda, un vehículo o una instalación industrial.

Por qué puede perderse gas

Img 5087

Con el tiempo, el aire acondicionado puede perder gas refrigerante, siendo las fugas el motivo más frecuente. Estas suelen originarse por conexiones flojas, juntas deterioradas o corrosión en las tuberías, que generan pequeñas aberturas por donde se escapa el gas.

El uso continuado también provoca desgaste en los componentes, especialmente en equipos antiguos, y la falta de mantenimiento agrava el problema, al permitir la acumulación de residuos o la aparición de óxido.

Por otro lado, los cambios de temperatura pueden provocar dilataciones y contracciones en el sistema, lo que favorece la aparición de microfisuras, fallos en el sellado del compresor o un mayor desgaste en general.

Qué tipos de gas hay

Clina

Imagen | Insotec clima

En su momento ya explicamos los distintos tipos de refrigerantes que existen —algunos de ellos ya en desuso, aunque todavía presentes en sistemas de aire acondicionado antiguos—, cada uno con sus propias características y aplicaciones específicas.

  • R-22 (HCFC-22): Antiguamente muy común, pero ahora en proceso de eliminación debido a su impacto negativo en la capa de ozono.
  • R-410A: Una mezcla de hidrofluorocarbonos (HFC) utilizada como alternativa al R-22. No daña la capa de ozono y es más eficiente.
  • R-32: Un HFC con menor impacto ambiental y alta eficiencia energética.
  • R-407C: Una mezcla de HFCs que sirve como reemplazo del R-22 en algunos sistemas.
  • R-134a: Utilizado en refrigeración automotriz y en algunas aplicaciones de aire acondicionado.

Foto de portada | Enrique Pérez  para Xataka

En Xataka SmartHome | Los dos errores más comunes al poner la temperatura en tu aire acondicionado: te hacen pasar frío o derretirte de calor


La noticia

Si el aire acondicionado enfría poco, esta puede ser la causa. Lo mejor es que así puedes comprobarlo tú mismo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

En un día este canal dejará de verse gratis en la TDT. Ahora solo podrá verse de esta forma

En un día este canal dejará de verse gratis en la TDT. Ahora solo podrá verse de esta forma

Desde hace varios días circula una noticia relacionada con la TDT: uno de los canales que se emiten en abierto y de forma gratuita desaparecerá del panorama televisivo debido a la reorganización de las cadenas. Se trata de Gol Play.

Si en su momento ya vimos cómo varios canales desaparecían con la transición de la resolución SD a la HD, en esta ocasión la causa es diferente. Mediapro, la empresa propietaria de Gol Play, ha decidido no renovar la licencia para continuar su emisión en abierto. A partir de ahora, quienes deseen seguir viendo este canal tendrán que hacerlo por otras vías.

Gol Play dice adiós

Streaming

Gol Stadium, una de las opciones para ver Gol Play

El último día en la TDT será el 17 de junio. Gol Play ha estado presente en la TDT durante casi una década. En concreto, han sido nueve años de emisión que ahora llegan a su fin, convirtiéndose en parte de la historia de la televisión en abierto en España.

De hecho, si accedemos a la página web de Gol Play, en la parte inferior aparece un apartado con información sobre dónde se puede ver el canal. Junto a los enlaces de Gol Stadium y de las distintas operadoras, también figura un acceso a la TDT, aunque este último enlace aparece inactivo, lo que confirma el fin de su emisión en abierto.

Gol Play

Ahora en la web de Gol Play, al pulsar en TDT no hay enlace

Esto significa que, a partir de ahora, para seguir viendo el mismo contenido que hasta ahora se podía disfrutar sin complicaciones a través de la antena de televisión, será necesario recurrir a alguna de las plataformas de pago ofrecidas por las operadoras.

¿Dónde podrá verse? Gol Play seguirá estando disponible, pero únicamente en servicios como Movistar Plus+, Orange TV, Vodafone TV, Euskaltel, Telecable, y también en su propia plataforma OTT, Gol Stadium.

Gol Play

Gol Play en Gol Stadium

Aunque Gol Play ya no emitirá en abierto el partido de cada jornada de LaLiga EA Sports (derechos que ahora posee DAZN), sí se mantendrá la emisión gratuita y en abierto del partido semanal de LaLiga Hypermotion, así como los resúmenes de Primera y Segunda División.

Además, se producirá una reubicación de algunos de los contenidos que antes se ofrecían en Gol Play. Es el caso del programa deportivo Directo Gol, que pasará a emitirse en el canal TEN, donde también podrá verse cada jornada un partido de la Liga F.

Ha tardado (más) en desaparecer

TDT y Gol Play

Lo cierto es que, aunque algunos medios señalaban el día 10 como la fecha de desaparición de Gol Play de las emisiones en abierto de la TDT, finalmente hemos tenido que esperar un poco más para dejar de ver su contenido. De hecho, la guía de programación continuaba mostrando la parrilla habitual.

A partir de ahora, todos aquellos que deseen seguir viendo el canal no tendrán más remedio que disponer de una cuenta en alguna de las plataformas de pago mencionadas anteriormente.

En Xataka SmartHome | Ver series y películas en 4K está bien, pero en fútbol debería ser obligatorio


La noticia

En un día este canal dejará de verse gratis en la TDT. Ahora solo podrá verse de esta forma

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Estaba cometiendo este error con el aceite en la airfryer… hasta que leí lo que recomienda el fabricante

Estaba cometiendo este error con el aceite en la airfryer… hasta que leí lo que recomienda el fabricante

Llevo años usando una freidora de aire y, con el tiempo, he ido descubriendo trucos para sacarle el máximo partido. También he aprendido de los errores que cometía sin saberlo, y que afectaban tanto al resultado de los platos como al buen uso del aparato. Todo esto lo he confirmado al consultar las recomendaciones del fabricante Philips.

Esta marca, una de las pioneras en popularizar las freidoras de aire, ofrece varios consejos clave sobre el uso del aceite en la airfryer. Se trata de sugerencias útiles para mejorar el resultado final de las recetas y, al mismo tiempo, proteger el correcto funcionamiento del dispositivo.

El error con el aceite

Uno de los primeros aspectos que destacan es el tipo de aceite que se debe utilizar. Aunque pueda parecer un detalle menor, elegir el aceite adecuado es fundamental para lograr platos más sabrosos y evitar residuos que puedan dañar o ensuciar la freidora.

Pulve

Pulverizador de aceite FMMS. Amazon

A la hora de usar el aceite, Philips destaca tres aspectos clave que conviene tener en cuenta al usar aceite con la freidora de aire:

  • El aceite debe aplicarse solo sobre los ingredientes, nunca directamente en el cestillo o la cubeta, ya que esto puede afectar al rendimiento del aparato e incluso generar humo o malos olores.
  • Los alimentos prefritos, como patatas congeladas, nuggets de pollo o rollitos de primavera, no necesitan aceite adicional, ya que ya contienen grasa en su superficie.
  • Lo que más me ha llamado la atención es que la marca advierte expresamente que no se debe utilizar aceite prensado en frío, ya que este tipo de aceite se quema con facilidad a altas temperaturas, como las que alcanza una freidora de aire.

Este aceite, también conocido como aceite de primera prensada, suele tener un tono más verdoso y se obtiene mediante procesos mecánicos a temperaturas inferiores a los 27 °C, como explican desde la marca Cortijo La Torre. Aunque es excelente en crudo por su sabor y propiedades, no es adecuado para cocinar a alta temperatura debido a su bajo punto de humo.

Otras consideraciones al usar el aceite en la airfryer

Patatas

Imagen | Eva Rodríguez de Luis

Por otro lado, el fabricante recomienda aplicar siempre una pequeña cantidad de aceite directamente sobre los alimentos, ya sea con un spray o utilizando un pincel de cocina. Por ejemplo, en recetas empanadas con pan rallado, sugiere aplicar el aceite antes del empanado o directamente sobre la capa de pan rallado, para lograr un acabado más dorado y crujiente.

En el caso de platos elaborados como por ejemplo unas patatas fritas caseras, se recomienda pelarlas y cortarlas con la forma deseada. A continuación recomienda algo que ya hemos visto: dejarlas en remojo durante al menos 30 minutos en un recipiente con agua para eliminar el exceso de almidón. Después, se secan bien con papel de cocina.

Para alimentos de mayor tamaño, como muslos de pollo o piezas de carne, se aconseja secar bien la superficie con papel de cocina antes de aplicar el aceite. Este puede añadirse con un spray o pincel de cocina, siempre en una capa fina y uniforme. Durante la cocción, el exceso de grasa o aceite caerá al fondo del recipiente, manteniendo una cocción más limpia y saludable.

Imagen portada | Philips

En Xataka SmartHome | Las mejores recetas sencillas que puedes hacer en tu freidora de aire, aunque no tengas ni idea de cocinar


La noticia

Estaba cometiendo este error con el aceite en la airfryer… hasta que leí lo que recomienda el fabricante

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La cocina de su casa de alquiler era feísima y no le dejaban hacer obras: así cambió su aspecto con muy poco presupuesto

La cocina de su casa de alquiler era feísima y no le dejaban hacer obras: así cambió su aspecto con muy poco presupuesto

La cocina es una de las habitaciones de la casa que más uso tienen y que por ello sufren un mayor desgaste prematuro haciendo que en pocos años parezcan envejecidas y anticuadas, sucias y aburridas.

Esto no sería muy problemático si podemos hacer cada pocos años una reforma en la que cambiemos muebles, azulejos y suelos, algo que además de caro puede resultar molesto e incluso casi una misión imposible si vivimos de alquiler y necesitamos contar con los permisos del propietario para cualquier cambio.

Una reforma barata y sin obras que cambió por completo el aspecto de la cocina

reforma

Aspecto inicial del apartamento. Imagen: @danielsqueerbau en Instagram

Es el caso de este usuario de Instagram, que tras mudarse a un apartamento de alquiler con una cocina abierta parcialmente al salón se encontró con unos muebles obsoletos típicos de los años 80 del siglo pasado, una decoración sosa con todo en color blanco y un aspecto aburrido y desfasado.

El inquilino quería renovar por completo la cocina, cambiando los muebles y electrodomésticos por otros más modernos, pero chocó con las normas del propietario del apartamento, que prohibían hacer obras, cambios permanentes e incluso simples taladros para poner muebles nuevos.

¿Qué solución había? Pues este inquilino pasó de querer reformar a fondo el piso a realizar un cambio estético profundo que modificase el aspecto sin tocar ninguna estructura. Para ello contó con un presupuesto de unos 250 dólares (220 euros) y se enfocó en tratar de darle a la cocina y la entrada un aspecto de loft neoyorquino.

reforma

Decoración inicial. Imagen: @danielsqueerbau en Instagram

Al no poder cambiar muebles y encimeras, el inquilino apostó por usar papel adhesivo para renovar por completo el aspecto de estos elementos sin tener que comprarlos nuevos. Es una opción que ya hemos visto en otras ocasiones y permite por muy poco dinero darle un nuevo aire a multitud de elementos, muebles incluidos, y que además podemos hacer nosotros mismos a nada que seamos un poco manitas.

Para los armarios usó un color negro mate combinado con tiradores morados,  mientras que para las encimeras apostó por un papel con acabado mármol más vistoso. También cambió el aspecto de la zona de salpicaduras de la pared usando baldosines adhesivos de color negro a juego con el resto.

Además instaló un neón en azul con la palabra ‘dream‘, colocó en el fregadero un grifo dorado que contrasta con el color negro del fondo y cambió el aspecto de la lámpara optando por colocarle un diseño a rayas blancas y negras con el interior en dorado.

Para aprovechar mejor la zona que se abre hasta el salón el inquilino optó por colocar una mesa de diseño bajo la barra con sillas de respaldo transparente que dan la sensación de tener un espacio más grande.

Reforma

Imagen: @danielsqueerbau en Instagram

Finalmente, en el pasillo distribuidor puso un llamativo papel a rayas de 15 centímetros de ancho en blanco y negro que comienzan en el techo y acaban en el suelo produciendo un efecto túnel para ampliar visualmente la zona.

Según comenta en su cuenta de Instagram, para él las rayas «añaden drama, elegancia y un poco de ilusión óptica haciendo que el techo parezca más alto y un efecto casi fascinante que da personalidad al espacio sin ser abrumador».

No sé si es para tanto, pero lo cierto es que con un presupuesto de lo más económico el aspecto de esta cocina, entrada y salón ha cambiado por completo dando la sensación de contar con más espacio disponible y sobre todo con unos toques mucho más modernos y menos anticuados.

Vía | Decosfera

Imagen portada | Instagram

En Xataka Smart Home | Qué es el vinilo ácido y porqué es una solución barata para aislar las ventanas del calor y los vecinos cotillas


La noticia

La cocina de su casa de alquiler era feísima y no le dejaban hacer obras: así cambió su aspecto con muy poco presupuesto

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Lidl va a por Dyson con este ventilador sin aspas por menos de 20 euros

Lidl va a por Dyson con este ventilador sin aspas por menos de 20 euros

El calor ya ha llegado para quedarse. Si aún no tienes un dispositivo de climatización para sobrevivir al verano en casa, Lidl tiene un ventilador sin aspas, que recuerda mucho a los de Dyson. Además de por buenas prestaciones, destaca por su económico precio, ya que cuesta 19,99 euros.

Mini ventilador de mesa sin aspas 6 W

Un ventilador barato pero muy eficiente

Este mini ventilador es de tipo torre y creado por la firma Silvercrest (propia de Lidl). Funciona con una potencia de 6 W y su diseño es una de las principales cosas por las que sobresale frente a otros modelos.

Es parecido a los de Dyson y, al no contar con aspas, es muy seguro, sobre todo para hogares con niños y mascotas, ya que evita el riesgo de lesiones. Asimismo, al carecer de aspas es muy fácil de limpiar, ya que no tendrás que desmontarlo, como los ventiladores tradicionales.

Viene con pies antideslizantes, por lo que este pequeño ventilador se mantendrá estable en cualquier superficie, siendo ideal para colocarlo en una mesa o escritorio. Además, tiene un cable de 1,20 metros para poder enchufarlo fácilmente a cualquier toma de corriente.

Incorpora dos botones para que puedas controlarlo fácilmente. Asimismo, integra una luz LED ambiental en cinco colores diferentes y con cambio de color incluido. Lo puedes conseguir en blanco o negro, para que así elijas el que más se adapte a la decoración de tu hogar.

Por si no llegas a este chollo

A este precio, no es de extrañar que este ventilador sin aspas se acabe agotando en Lidl. Si no llegas a conseguir este chollo, en AliExpress tienes disponible esta otra alternativa (también sin aspas) por 54,85 euros.

Ventilador sin aspas

Otros dispositivos que te pueden interesar para estar fresco en casa este verano

MIDEA Climatizador Evaporativo 3 en 1 con Control Remoto


Amazon Basics Ventilador de Torre Oscilante de 71 cm con Ángulo de 60 Grados

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Silvercrest (Lidl)

En Xataka Smart Home | Silenciosos, potentes y sin tener que llamar al electricista: estos son algunos de los mejores ventiladores de techo

En Xataka Smart Home | Ventilador de techo sin aspas: ¿cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Lidl va a por Dyson con este ventilador sin aspas por menos de 20 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.