Las soluciones inteligentes de Dnake, protagonistas en la Feria de Viviendas de Alquiler de Japón

El especialista en la fabricación de productos de intercomunicación inteligente y domótica Dnake y el proveedor de productos de telecomunicaciones y redes JTS Corporation han llevado a cabo una exposición conjunta en la Feria de Viviendas de Alquiler de Japón 2025, que se celebró los días 17 y 18 de septiembre. Ambas compañías aprovecharon la oportunidad para mostrar soluciones de intercomunicación inteligente y control de accesos de vanguardia para las viviendas.

Soluciones de intercomunicación de Dnake.
El sistema de intercomunicación de dos hilos de Dnake ha sido la pieza central de la exposición.

Esta exposición ha destacado por los últimos avances en tecnología inmobiliaria, centrándose en soluciones escalables e inteligentes para edificios modernos multiinquilino. La pieza central de la exposición es el innovador sistema de intercomunicación de dos hilos de Dnake, una solución rentable diseñada para simplificar la modernización y reducir los costes de instalación, tanto en nuevas construcciones como en renovaciones.

Según Dnake, «el ecosistema de videoporteros IP que hemos presentado representa el nuevo estándar para una vida segura, cómoda y conectada. Es más que un simple acceso de entrada; es una solución integral de intercomunicación inteligente para el hogar que se integra a la perfección en la experiencia de alquiler moderna».

Videoporteros IP y monitores interiores

Los visitantes han podido experimentar una gama completa de productos innovadores, que incluían los sistemas de intercomunicación IP de dos cables, con el nuevo kit de intercomunicación híbrido y el kit TWK01. Esta solución de intercomunicación IP de dos hilos aprovecha el cableado existente para ofrecer vídeo de alta definición y audio nítido, simplificando al máximo las reformas de edificios.

Asimismo, se ha expuesto una gama de videoporteros IP diseñada para la seguridad y la comodidad, como el Android premium de 8″ con reconocimiento facial (S617) y el portero automático Android de 4,3″ con reconocimiento facial (S615) con numerosas funciones para acceso sin contacto, además del videoportero SIP de 4,3″ (S215), que ofrece una opción robusta y de calidad estándar.

Por último, la exposición ha contado con el monitor interior Android 10 de 8″ (H616), que actúa como un punto central, mientras que el económico monitor interior wifi de 7″ basado en Linux (E217) y el monitor interior de 4,3″ basado en Linux (E214) ofrecen la máxima flexibilidad, completando así el ecosistema de intercomunicación inteligente para el hogar de Dnake.

La entrada Las soluciones inteligentes de Dnake, protagonistas en la Feria de Viviendas de Alquiler de Japón aparece primero en CASADOMO.

Nueva campaña de promoción de Dinuy dirigida a los profesionales para impulsar la gestión energética

La empresa especialista en soluciones para el control de la energía y la iluminación Dinuy ha lanzado la nueva campaña de promoción ‘Con Dinuy lo tienes todo’. Esta iniciativa está pensada para apoyar a los instaladores y profesionales de la gestión energética, ofreciendo productos de última generación que facilitan el trabajo diario y contribuyen a optimizar el uso de la energía. La campaña estará vigente hasta el 15 de diciembre de 2025.

Campaña Dinuy.
La nueva campaña dirigida a profesionales estará vigente hasta el 15 de diciembre de 2025.

Con la campaña ‘Con Dinuy lo tienes todo’, la compañía reúne en esta promoción un conjunto de soluciones avanzadas que abarcan desde productos tradicionales como minuteros e interruptores horarios, hasta las últimas novedades de su catálogo: los nuevos programadores horarios y los detectores de movimiento, presencia y crepusculares con cobertura selectiva.

Soluciones innovadoras para el control de la energía

La campaña busca poner en valor una gama de productos diseñados para cubrir las necesidades de cualquier instalación. En el caso de los nuevos detectores con cobertura selectiva, se trata de dos modelos de detectores de movimiento, presencia y crepusculares que incorporan la función de cobertura selectiva, lo que permite elegir, desde la aplicación móvil, las zonas o elementos que se desean detectar.

Una de las apuestas de la compañía son los nuevos programadores horarios Dinuy. Disponibles en versiones anuales y semanales, estos programadores destacan por su diseño sin pantalla y su configuración sencilla e intuitiva a través de la aplicación Dinuy Configure. Por último, las luminarias de emergencia cuentan con un diseño compacto, pensado para realizar una instalación homogénea combinando detectores Dinuy.

La promoción no solo ofrece productos, sino también ventajas exclusivas para los profesionales que confían en Dinuy. La promoción permitirá obtener un chaleco bordado de la marca que se podrá solicitar en el distribuidor participante de la campaña, por la compra de 400 euros en productos de esta promoción. Un chaleco, cómodo y práctico, que cuenta con múltiples compartimentos para guardar herramientas y accesorios.

A través de estos dispositivos, Dinuy reafirma con esta iniciativa su compromiso con la eficiencia energética y la innovación tecnológica, ofreciendo soluciones que permiten a los profesionales del sector reducir el consumo de energía, incrementar la fiabilidad y durabilidad de las instalaciones; y disfrutar de un mayor control y flexibilidad gracias a la digitalización y a la conectividad vía aplicación.

La entrada Nueva campaña de promoción de Dinuy dirigida a los profesionales para impulsar la gestión energética aparece primero en CASADOMO.

Las pruebas residenciales de Wi-Fi 7 de la Alianza WBA muestran mejoras en rendimiento y latencia

La Alianza Wireless Broadband (WBA) ha publicado los resultados de las pruebas residenciales de Wi-Fi 7. Diseñadas para evaluar el impacto de Wi-Fi 7 en las experiencias digitales de próxima generación en entornos domésticos reales, las pruebas revelaron mejoras significativas en rendimiento, latencia y fiabilidad en comparación con Wi-Fi 6E y Wi-Fi 5.

Pruebas entornos residenciales Wi-Fi 7 de Alianza WBA.
Las pruebas de Wi-Fi 7 en entornos residenciales han mostrado mejoras claras en velocidad, latencia y estabilidad en comparación con Wi-Fi 6E y Wi-Fi 5.

Estas pruebas de Wi-Fi 7 se centraron en casos de uso residencial, como juegos en la nube y aplicaciones digitales inmersivas, y se compararon directamente con estándares wifi anteriores.

Los resultados de las pruebas de campo demostraron que Wi-Fi 7 ofrece un rendimiento mayor de más de 4,2 Gbps tanto en enlace ascendente como descendente, es decir, 2,5 veces más rápido que Wi-Fi 6E y seis veces más rápido que Wi-Fi 5. Con un rendimiento constante de más de 3 Gbps sostenido hasta 6 metros desde el punto de acceso, garantiza una conectividad sólida en varias habitaciones.

La conectividad Wi-Fi 7 ofrece una latencia ultrabaja de menos de 1 ms en escenarios de juegos en la nube, lo que permite una capacidad de respuesta más rápida e interacciones más fluidas en tiempo real. Respecto a la jugabilidad, las velocidades de fotogramas constantes de 60 fps con mínima inestabilidad garantizan una experiencia de juego AAA y un contenido de realidad virtual y realidad aumentada (RV/RA) y transmisión en vivo más fluidos.

Mayor estabilidad de la conexión

Asimismo, las pruebas han revelado una resiliencia bajo carga con un rendimiento superior durante tráfico pesado (hasta 2 Gb simulados), manteniendo la estabilidad para múltiples usuarios y dispositivos simultáneos.

Estos resultados subrayan la capacidad de Wi-Fi 7 para revolucionar las experiencias en el hogar conectado, satisfaciendo las crecientes demandas de los juegos en la nube, el streaming, el teletrabajo y los ecosistemas de hogares inteligentes. Los consumidores pueden esperar una transmisión de vídeo 4K/8K fluida, juegos online con una respuesta ultrarrápida, videoconferencias más estables y aplicaciones de RA/RV más fluidas, incluso en entornos con múltiples usuarios y dispositivos compitiendo por el ancho de banda.

Más allá del uso residencial, las pruebas han demostrado la escalabilidad de Wi-Fi 7 en entornos empresariales y públicos. Con la capacidad de soportar implementaciones de dispositivos densos, flujos de trabajo en la nube y aplicaciones de IoT basadas en inteligencia artificial (IA), Wi-Fi 7 se perfila como un factor clave para entornos laborales, sanitarios, educativos y ciudades inteligentes preparados para el futuro.

La entrada Las pruebas residenciales de Wi-Fi 7 de la Alianza WBA muestran mejoras en rendimiento y latencia aparece primero en CASADOMO.

El controlador de estancia LS Touch de Jung integra más funcionalidades en su última actualización

Diseñado para el control centralizado de estancias en sistemas KNX, el dispositivo de mando multifuncional LS Touch de Jung cuenta con una nueva actualización de software, que amplía sus funcionalidades, como el control de unidades split, la adición de más páginas de favoritos y una mayor personalización de la interfaz.

LS Touch de Jung.
La nueva actualización del LS Touch permite gestionar unidades split de aire acondicionado, amplía las opciones de favoritos y ofrece mayor personalización en el control centralizado de instalaciones profesionales.

Estas mejoras están diseñadas para ofrecer a los profesionales de la arquitectura, interiorismo e instalaciones eléctricas un control más intuitivo, detallado y adaptable a las necesidades específicas de cada proyecto, incluidas habitaciones de hotel, oficinas y comercios.

Integración de la climatización en la interfaz del LS Touch

Una de las novedades más destacadas es la posibilidad de controlar directamente unidades split de aire acondicionado desde la interfaz del LS Touch. Esta función permite integrar la climatización de manera directa en la interfaz del LS Touch, centralizando la gestión de la temperatura junto al resto de funcionalidades de la estancia, al tiempo que evita la necesidad de termostatos adicionales o mandos a distancia específicos.

La personalización de la interfaz de usuario también ha sido un foco importante en esta actualización. Ahora, el número de páginas de favoritos se ha incrementado de tres a diez, lo que facilita el acceso rápido a un mayor número de funciones utilizadas con frecuencia. Además, se ha incorporado la opción de rotular las funciones directamente en la pantalla, lo que mejora la claridad y comprensión de los controles disponibles.

Nuevas formas de interacción

El LS Touch de Jung ahora también es capaz de mostrar más información al usuario, incluyendo valores numéricos y textos de estado adicionales. Esto convierte la pantalla en un centro de información completo sobre las condiciones actuales de la estancia, mostrando datos como temperatura exterior, niveles de CO₂ o el estado de los contactos de ventana. Esta información puede visualizarse incluso cuando el dispositivo está inactivo, mediante una nueva función que permite configurar la página de información como salvapantallas, mostrando datos como la hora, la fecha y las temperaturas.

En cuanto a la interacción, se han introducido gestos de deslizamiento vertical configurables. Esto permite asignar funciones específicas o el acceso directo a una página de favoritos mediante un simple movimiento. También se ha agilizado la modificación de la temperatura de consigna, que ahora puede realizarse directamente desde la vista de favoritos. Asimismo, el instalador puede definir qué página se mostrará por defecto al activarse la pantalla.

Control avanzado de la iluminación

Las nuevas funciones se suman a las ya existentes, que conforman una base sólida para el control de instalaciones. Entre ellas destacan la gestión avanzada de iluminación con dimmers para sistemas RGB, HSV y RGBW, que permiten un control preciso del color y el brillo, incluyendo funciones como el mantenimiento del color al regular la luz blanca. También se incluye el control de protección solar y la posibilidad de guardar y ejecutar escenas directamente desde el dispositivo.

El ajuste de valores, tanto para temperatura como para otros parámetros, se realiza de forma directa y con pasos seleccionables. Además, los valores de protección contra heladas y sobrecalentamiento pueden definirse de forma individualizada para cada proyecto.

La entrada El controlador de estancia LS Touch de Jung integra más funcionalidades en su última actualización aparece primero en CASADOMO.

Este accesorio (que se coloca sin taladro) cuesta menos de 14 euros y es perfecto para mantener el orden en el baño

Este accesorio (que se coloca sin taladro) cuesta menos de 14 euros y es perfecto para mantener el orden en el baño

Geles, champúes, acondicionadores e incluso lociones hidratantes para la ducha. Cada vez tendemos a acumular más botes en la ducha o bañera y mantenerlos en orden puede ser un caos. Aunque Amazon tiene ahora una opción muy interesante para lograrlo. Se trata de este pack de dos estanterías para baño, que está disponible por 13,99 euros.

Una solución barata y fácil de instalar para tu bañera o ducha

Este pack de dos estanterías para baño es perfecto para mantener en orden todos los botes. Eso sí, te puede venir muy bien no solo para el baño, ya que incluso lo puedes colocar fácilmente en la cocina u otras estancias.

Estas estanterías están fabricadas en acero de alta calidad, con tecnología de chorro de arena agregada a la superficie. Esto previene mejor la oxidación y los rayones. Además, el fondo de la estantería tiene un diseño hueco, que facilita el drenaje.

Cada estantería soporta una carga máxima de 18 kilos y su colocación es muy sencilla. No necesitarás ni taladros ni ninguna otra herramienta. Tan solo tendrás que colocarlos con el adhesivo transparente de su parte trasera. Lo podrás pegar, sin problema, en paredes lisas, cristal, mármol y azulejo, entre otros materiales.

También te pueden interesar estos accesorios para el baño

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Freepik y Amazon

En Xataka Smart Home | Estas son las soluciones baratas de IKEA para iluminar sin cables los cajones y armarios

En Xataka Smart Home | Estaciones meteorológicas domésticas inteligentes: en qué fijarse para comprar una y modelos destacados


La noticia

Este accesorio (que se coloca sin taladro) cuesta menos de 14 euros y es perfecto para mantener el orden en el baño

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Creemos que el agua embotellada es más segura y sana que la del grifo. Hay expertos que opinan lo contrario

Creemos que el agua embotellada es más segura y sana que la del grifo. Hay expertos que opinan lo contrario

Aunque no lo creas, cada día ingerimos una cantidad significativa de microplásticos. Estos pequeñísimos elementos se pueden encontrar prácticamente en cualquier lugar, una consecuencia ante el uso masivo y desmesurado del plástico en multitud de sectores. A lo largo de los últimos años, se ha convertido en un tema que cada vez interesa más a la comunidad científica, ya que todavía no hay estudios que acrediten el riesgo para la salud que los microplásticos pueden ocasionar a largo plazo.

Miembros de la red de investigación sobre plásticos Enviroplanet, junto a un convenio firmado por la Universidad Autónoma de Madrid, y en colaboración con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU),  llevaron a cabo y publicaron un estudio en la revista Scientific Reports sobre la presencia de microplásticos en el agua embotellada. Según los datos obtenidos, los investigadores concluyen que la presencia de microplásticos es mayor en el agua embotellada que en agua de grifo.

El plástico ha conquistado nuestro planeta Tierra

A partir del siglo XX, la presencia del plástico en nuestro planeta ha crecido de manera exponencial. Hoy por hoy, se trata de un elemento indispensable para multitud de procesos de fabricación. El plástico se ha integrado en nuestra sociedad hasta tal punto que, pequeñas de sus partículas se pueden encontrar en cualquier lugar, incluso en nuestros alimentos y bebidas.

Según un estudio de Plastics Europe, el nivel de producción de plásticos ha alcanzado a cifras de 400 millones de toneladas al año. Su gran durabilidad hace que este material sea una de las principales causas del deterioro del medio ambiente, así como una influencia negativa en los seres vivos.

Los microplásticos tienen un tamaño que varía entre 1 μm y 5 mm. El estudio que han llevado a cabo los investigadores ha analizado botellas procedentes de cinco de las principales marcas de agua embotellada, que en conjunto representan el 40% del mercado de agua embotellada sin gas en España. Por cada una de las marcas se procesaron un total de 45 litros contenidos en botellas de plásticos (PET) de 1,5 litros.

El estudio planteaba determinar la concentración de microplásticos y materiales artificiales no plásticos en agua embotellada y compararla con la concentración encontrada en el agua de grifo. Los investigadores han encontrado fragmentos de poliésteres de tonalidades transparentes y blancas, coincidiendo con la composición química de las botellas de agua, junto a fibras de celulosa de diversos colores.

Si bien en el agua de grifo detectaron una mayor diversidad de polímeros, incluyendo poliésteres, poliamidas, polímeros acrílicos y poliolefinas, la presencia de los primeros mencionados fue menor en el agua de red en comparación con el agua embotellada.

Según el estudio, La concentración media de partículas microplásticas (MP) en el agua embotellada fue de unas 0.7 MP/L, mientras que la concentración de partículas no plásticas de origen artificial (PANP) fue de unas 1.70 PANP/L. Los datos muestran así una mayor presencia de microplásticos en el agua embotellada en comparación con el agua de grifo, donde la concentración media fue de 0.0125 MP/L y 0.0322 PANP/L.

Tal y como concluyen desde el estudio, a pesar de que la concentración de microplásticos en el agua embotellada sea significativamente mayor que en el agua del grifo, aún no hay estudios que demuestren de manera sólida que tales niveles de concentración de plásticos sea perjudicial para nuestro organismo, ya que la cantidad ingerida por el ser humano al año en peso total es ínfima. Sin embargo, los últimos estudios sobre microplásticos animan a ser cautelosos con el tema y que los principales organismos y reguladores sigan apoyando el análisis y estudio de los microplásticos para averiguar su posible riesgo a largo plazo.

Otro estudio que avala esta cautela es el de los investigadores de Weill Cornell Medicine de Qatar, donde en su publicación para la revista BMJ Global Health, afirman que «entre el 10% y el 78% del agua embotellada contiene contaminantes».

“La dependencia del agua embotellada conlleva importantes costes sanitarios, económicos y medioambientales, lo que exige una reevaluación urgente de su uso generalizado”, afirman desde el estudio.

Una versión anterior del artículo se publicó en 2024.

Imagen | Noppadon Manadee en Unsplash

En Xataka Smart Home | Esto es lo que hago en casa para reducir la exposición a microplásticos: sirve para proteger la salud y el medio ambiente


La noticia

Creemos que el agua embotellada es más segura y sana que la del grifo. Hay expertos que opinan lo contrario

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Thermomix TM7 se actualiza con tres nuevas funciones que te harán la vida más fácil

Thermomix TM7

Cocinar ya no es solo cuestión de recetas: también se trata de tiempo y comodidad. Y eso es justo lo que trae la nueva actualización de la Thermomix TM7 junto con la app Cookidoo, que suma tres funciones diseñadas para que cada plato salga perfecto sin necesidad de estar pegado a la pantalla de la máquina. Tendrás ahora una experiencia conectada, móvil y mucho más intuitiva, donde el dispositivo y la app trabajan juntos como si se tratara de un auténtico asistente de cocina inteligente.

Las actualizaciones que ha recibido la Thermomix TM7

Estas son las tres novedades que incorpora el nuevo robot de cocina de Vorwerk.

1. Seguimiento móvil: cocina sin estar atado a la pantalla

Imagínate que pones a cocer una salsa durante 25 minutos… y puedes aprovechar ese tiempo para ponerte al día con algunos emails, jugar con tus hijos o incluso salir a otra habitación. Con la nueva función de Seguimiento móvil vía Cookidoo, esto es posible.

De esta forma, la Thermomix TM7 se conecta directamente con tu smartphone para que puedas seguir el proceso de cualquier receta en tiempo real. Verás notificaciones de cada paso importante, tendrás control remoto de ciertos ajustes e incluso podrás silenciar el aviso final desde tu móvil si no quieres que el clásico pitido interrumpa tu momento de «relax». En resumen: libertad total. La cocina sigue su curso y tú ganas minutos de libertad.

Thermomix TM7

2. Transferencia de recetas en un solo clic

Todos hemos pasado por lo mismo: ves una receta en Cookidoo, piensas «esto lo hago mañana», pero luego la olvidas o tienes que buscarla de nuevo en la Thermomix. Eso se acabó con la nueva función de Transferencia de recetas.

Ahora, cuando encuentres algo que te apetezca preparar, solo tienes que enviar la receta desde la app a la TM7 con un toque: eliges, transfieres y en segundos ya tienes tu máquina lista para empezar. Esto no solo ahorra tiempo, sino que convierte a Cookidoo en una plataforma de cocina integrada. Perfecto para quienes quieren cocinar rico, rápido y sin complicaciones.

3. Ajustes predefinidos de ingredientes

Uno de los grandes miedos al cocinar es no acertar con los tiempos o las texturas. ¿Cómo conseguir que el chocolate quede en trozos gruesos en lugar de polvo? ¿Qué tiempos usar para cocer verduras al punto exacto que necesitas?

Thermomix TM7

La nueva función de Ajustes predefinidos de ingredientes del TM7 viene a resolver esas dudas. Solo seleccionas el ingrediente, la cantidad y el resultado que buscas (trocear, rallar, cocer suave o más intenso…) y la máquina ajusta automáticamente los parámetros ideales. El resultado son recetas con menos margen de error y la confianza de que cada plato quedará como querías.

Cocinar mejor, vivir mejor

En palabras de la propia compañía: «Queremos que nuestros clientes se sientan más seguros a la hora de cocinar, sin complicaciones, disfrutando y aprovechando al máximo su tiempo». Y es que c on estas novedades, Thermomix y Cookidoo refuerzan algo que ya estaban construyendo: un ecosistema culinario mucho más completo, donde no solo existen la máquina de cocina o una app de recetas; hay orquestada toda una experiencia global que ahorra tiempo, simplifica procesos y da resultados precisos.

Lanzada en febrero de este año, la Thermomix TM7 ha supuesto todo un salto hacia adelante respecto a la generación anterior, incluyendo diseño y funcionalidad. Ahora es más intuitiva y rápida, además de estéticamente más atractiva y compacta. Recuerda que la nueva versión tiene un precio de 1.549 euros.

Ya sabíamos que el cambio de hora puede provocar desajustes fisiológicos. Estos científicos dicen que incluso puede hacernos engordar

Ya sabíamos que el cambio de hora puede provocar desajustes fisiológicos. Estos científicos dicen que incluso puede hacernos engordar

Dos veces al año el cambio de horario suele colarse en las charlas típicas de ascensor con vecinos y compañeros de trabajo. Que si a mi me afecta mucho, que si yo ni lo noto, que si me paso medio atontado varios días. La realidad es que una acción aparentemente tan simple puede trastocarnos y causar ciertos desajustes fisiológicos, además de influir en nuestra factura de la luz.

Pero más allá de que nos levantemos con más o menos sueño o lleguemos tarde a la primera clase del día, puede que el cambio de hora afecte más seriamente a nuestra salud.

Cómo puede afectarnos el cambio horario

Todos los seres humanos nos regimos por lo que se conoce como ritmo circadiano. Es algo así como el reloj interno de nuestro organismo que ayuda a regular el funcionamiento físico y mental, estando a cargo de innumerables procesos fisiológicos. De ese reloj virtual interno dependen aspectos tan cotidianos pero importantes como la hora a la que tenemos hambre, a la que tenemos sueño, cuándo estamos más despiertos y activos o cuándo más aletargados y en estado de reposo. 

Y sí, ignorar este reloj natural o modificar artificialmente su tictac puede provocar malestar temporal o, incluso, enfermedades graves. Por ejemplo puede alterarse con estados de estrés, mediante sustancias químicas o también modificando los hábitos de exposición a la luz solar.

Este último punto es precisamente el que Investigadores de Stanford Medicine han estudiado para saber cómo afectaban a dichos ritmos aplicar tres políticas horarias diferentes: el horario de invierno, el de verano y el horario con cambio bianual. 

Para ello analizaron la exposición real a la luz bajo cada política, basándose en las horas locales de salida y puesta del sol, observando el impacto en los ritmos circadianos y las características sociosanitarias de cada condado norteamericano. 

¿Cuáles han sido los resultados? Pues se dieron cuenta de que «mantener el horario estándar o el horario de verano es definitivamente mejor que cambiar dos veces al año». Según sus datos, el horario de invierno «evitaría unos 300.000 casos de ictus al año y reduciría la obesidad en 2,6 millones de personas». El horario de verano, por su parte, «permanente lograría aproximadamente dos tercios del mismo efecto».

¿Por qué sucede esto? «Cuando hay luz por la mañana, se acelera el ciclo circadiano. Cuando hay luz por la tarde, se ralentiza […]. Generalmente se necesita más luz matutina y menos luz vespertina para mantener una buena sincronización con un día de 24 horas», explicaba Jamie Zeitzer, profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento de la Universidad de Standford.

De hecho, según los investigadores, cuanta más exposición a la luz se recibe en momentos inadecuados, más «débil» es el reloj circadiano. Esto puede afectar al ciclo vital de las personas alterando el sistema inmunitario y el manejo de la energía del organismo.

¿Qué política horaria tendría mejores efectos sobre el ritmo circadiano? Pues para EEUU aseguran que dejar fijo el horario de invierno sería lo mejor, aunque como reconocen los propios investigadores hay muchos otros factores que no se han tenido en cuenta.

Por ejemplo la idiosincrasia de cada población o región, la capacidad de adaptación del organismo, si el cambio se produce siempre desde que somos pequeños o no, qué sucede en países con pocas o muchas horas de luz al día, cómo son las costumbres de cada país, a qué hora se suele desayunar, comer y cenar, etc.

¿Es por tanto el estudio definitivo? Pues no, da indicaciones interesantes sobre el efecto del cambio horario, pero está lejos de ofrecer una respuesta absoluta sobre si es bueno o malo variar dichos horarios. 

Imagen portada | Mpho Mojapelo

Más información | Stanford Medicine | Pnas

En Xataka Smart Home | Cómo saber qué precio tendrá la luz mañana tanto si tienes una tarifa en el mercado libre como en el regulado


La noticia

Ya sabíamos que el cambio de hora puede provocar desajustes fisiológicos. Estos científicos dicen que incluso puede hacernos engordar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Toda la vida pasando la aspiradora y resulta que hay cosas que estaba haciendo mal. Podemos incluso estropear la máquina

Toda la vida pasando la aspiradora y resulta que hay cosas que estaba haciendo mal. Podemos incluso estropear la máquina

Muchos de nosotros hemos visto y/o aprendido desde pequeñitos, cuando los robots aspiradores eran todavía algo de la ciencia ficción, pasar la aspiradora en casa. Una tarea ingrata que cada usuario hace lo mejor que puede o sabe, aunque muchas veces sin pararse a pensar si es el mejor modo de hacerlo.

De hecho, hay algunas acciones que realizamos en esta rutinaria tarea, que damos por sentado se pueden hacer, pero que no están recomendadas por los fabricantes de las aspiradoras. Pero claro, ¿quién se va a leer y recordar el escueto y enigmático manual de instrucciones que suele venir con este tipo de dispositivos?

En este contexto, la OCU ha publicado una interesante guía sobre posibles errores que solemos cometer al pasar la aspiradora en casa, siendo algunos de ellos más frecuentes de lo que podemos imaginar, aunque pueden tener consecuencias muy negativas para la máquina.

Aspirar líquidos sí, o no

Floor Equipment Electrical Housework Dust Machine 750490 Pxhere Com

Imagen: PxHere

Personalmente me ha pasado en más de una ocasión. Se cae un vaso, una taza o similar con líquido y puedes tener la tentación de pasar la aspiradora, sobre todo si hay más polvo y desperdicios a su alrededor. Sin embargo, si nuestro modelo no es un aspirador específico para líquidos estaremos cometiendo un importante error.

Como señalan desde la OCU, «la mayor parte de los aspiradores domésticos no están preparados para que entren líquidos en su interior«. 

El problema, además de que se pueden estropear los filtros y las bolsas donde se recoge la suciedad, algunas de las cuales son de cartón, es que las aspiradoras no son estancas, y podemos llegar a estropear parte de su electrónica causando un cortocircuito.

Cuidado con los objetos grandes y duros

Puede parecer que mientras que la aspiradora tenga potencia para absorber un objeto del suelo y quepa bien por el tubo no hay problema y es posible aspirarlo. Pero a no ser que nuestro modelo permita específicamente recoger objetos grandes y duros, mejor no hacerlo.

Si somos de los que aspiramos trozos de frutos secos como pistachos, nueces, pipas, almendras, incluso juguetes con piezas como miniaturas, Legos o similares, podemos estar dañando el filtro o el interior del aspirador.

Por supuesto, también puede pasar que se queden atascados en alguna parte del tubo de aspiración y aunque inicialmente parezca que la máquina sigue funcionando, con el tiempo se les adherirán más polvo, pelusas y suciedad causando una pérdida de succión y un recalentamiento del motor. 

Aunque resulte más molesto, mejor recoger estos objetos a mano o con un cepillo manual de toda la vida.

Filtros mal mantenidos

Pexels Cottonbro 4107257

Imagen: cottonbro studio

No limpiar bien los filtros o no cambiarlos cuando recomienda el fabricante puede ser un problema que cuesta detectar pero que hará que nuestra máquina funcione peor.

Los filtros se encargan de atrapar el polvo y son muy importantes para proteger el motor, ya que si se saturan perdemos potencia de succión, el motor ha de trabajar más forzado y puede llegar a sobrecalentarse.

A la ahora de escoger nuestra aspiradora preferida convendrá que miremos muy bien qué tipo de filtros lleva, si se pueden limpiar, cada cuánto tiempo hay que hacerlo o si es necesario comprar unos nuevos de vez en cuando. Dejar el filtro tal cual y limpiar durante meses y años sin proceder a su limpieza puede hacer que nuestra aspiradora se estropee mucho antes de la cuenta.

La basura hay que sacarla

En casa una de las tareas más cotidianas es la de sacar la basura al contenedor de la calle. Y con la aspiradora deberíamos hacer lo mismo, ya que la suciedad que va capturando no desaparece por arte de magia.

Cuando la bolsa o el depósito se llenan hay que quitarlos y limpiarlos, ya que de lo contrario generaremos varios problemas. Para empezar, podemos perder potencia de succión y haremos trabajar más a la máquina.

Pero además, si no cabe una mota de polvo más en su interior, la limpieza será ineficaz, ya que ese polvo en vez de guardarse dentro de la máquina volverá a salir al aire de la sala.

Además podemos tener problemas de malos olores y alergias, ya que muchos de los residuos almacenados en el interior de la aspiradora pueden empezar a oler mal, sobre todo cada vez que pasamos la máquina, dejando ese característico olor a polvo quemado.

Vía | OCU

Imagen portada | cottonbro studio

En Xataka SmartHome | Llevo dos meses usando un robot aspirador y he medido la electricidad que consume. Lo uso a diario y esto es lo que me cuesta


La noticia

Toda la vida pasando la aspiradora y resulta que hay cosas que estaba haciendo mal. Podemos incluso estropear la máquina

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Hoy, 18 de septiembre, Lidl está liquidando este pack de accesorios para freidora de aire: lo vende por menos de ocho euros

Hoy, 18 de septiembre, Lidl está liquidando este pack de accesorios para freidora de aire: lo vende por menos de ocho euros

Hoy en día, es raro no encontrar un hogar en el que en su cocina haya una freidora de aire. Tras el boom, si no has pasado de hacer algo más que unas patatas fritas en este pequeño electrodoméstico, tienes que saber que una airfryer te servirá para elaborar muchas más recetas.

Ahora, en Lidl, tienen rebajado un pack de accesorios para freidora de aire. Lo puedes comprar por 7,99 euros en su web. Se trata, sin duda alguna, una opción ideal para poder explotar al máximo este pequeño electrodoméstico.

Una selección con los mejores accesorios para tu airfryer

En este pack que tiene Lidl para tu freidora de aire, se incluyen dos recipientes para hornear, una rejilla y varillas, en las que poder cocinar brochetas de verduras, por ejemplo. En la web indican que están diseñados para las freidoras de aire de la firma Silvercrest (de Lidl), pero es cierto que son compatibles con cualquier otra marca, siempre que admitan las dimensiones de estos accesorios.

El molde para hornear tiene un diámetro de 15 cm y 8 cm de alto. La bandeja para hornear, también tiene un diámetro de 15 cm y una altura de 2,7 cm. Por su parte, la parrilla, tiene unas dimensiones de 12x12x6,5 cm y las varillas tienen una longitud de 11 cm.

La bandeja sirve para cocinar carnes y/o pescados incluso con salsa (debido a la altura que presenta). El molde te servirá para hornear bizcochos y en las varillas podrás cocinar carnes y verduras.

Todos los accesorios para freidora de aire de Lidl cuentan con revestimiento antiadherente ILAG. Esto permite que los alimentos no se peguen y que puedas limpiar la airfryer más fácilmente. Por último, se puede destacar que admiten una temperatura máxima de 230ºC.

Otros packs de accesorios que pueden interesarte para cocinar en tu freidora de aire por si se agota este chollo de Lidl

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico.

Imágenes | Webedia y Lidl

En Xataka Home | Una cocinera revela siete recetas fáciles que siempre hace en su freidora de aire

En Xataka Home | Dime cómo cocinas y te diré qué tipo de freidora de aire necesitas: hay airfryers para todos los gustos


La noticia

Hoy, 18 de septiembre, Lidl está liquidando este pack de accesorios para freidora de aire: lo vende por menos de ocho euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.