Cómo limpiar la fregona sin tocarla y sin gastar un céntimo: el truco casero que la deja como nueva

Cómo limpiar la fregona sin tocarla y sin gastar un céntimo: el truco casero que la deja como nueva

La fregona es uno de los utensilios que más suciedad acumula en casa. Su uso constante, sobre todo al mojarla en agua cargada de residuos, provoca que el mocho se deteriore con facilidad y se convierta en un auténtico foco de bacterias y malos olores. Por suerte, dejarla como nueva no requiere gastar ni un solo euro.

No es necesario salir corriendo al supermercado a comprar una fregona nueva. Existe un truco casero, sencillo y eficaz, que utiliza un producto que todos tenemos en casa: el lavavajillas líquido. Con solo seguir unos pocos pasos, podrás recuperar tu fregona para que quede limpia, desinfectada y con un agradable aroma.

Cómo aplicar este método de limpieza

Pastillas

Imagen | Bosch

Dejar la fregona impecable es más fácil de lo que parece. Solo necesitas un cubo limpio, agua muy caliente y una pastilla de lavavajillas (sí, de las que usas en el lavaplatos). Con estos tres elementos y unos minutos de tu tiempo, podrás ponerte manos a la obra y dejarla como nueva.

Lo primero es desmontar la fregona, separando el mocho del palo (en unos va a presión y en otros con una rosca), y colocar el cabezal dentro del cubo.

A continuación, añade la pastilla de lavavajillas y vierte el agua hirviendo hasta que el mocho quede completamente cubierto. Con ayuda del mango o el asa de plástico, mueve un poco la mezcla para que el agua con detergente penetre bien entre los flecos.

Pastillas 1

El truco son las pastillas para lavavajillas aunque no estas en plástico

Después, deja que repose unos 15 minutos. Durante ese tiempo, los agentes limpiadores y desinfectantes de la pastilla se encargarán de eliminar la suciedad, la grasa y las bacterias sin que tengas que tocar nada.

Pasado ese tiempo, enjuaga el mocho bajo el grifo para quitar cualquier resto y lo coloca de nuevo en el palo. Lo ideal es dejarlo secar boca abajo, en un sitio aireado, para que no conserve humedad. En pocos minutos lo tendrás limpio, sin olores desagradables y listo para usar otra vez.

Y ya de paso, puedes aprovechar para limpiar también el cubo, ya que el uso continuado de agua sucia hace que cada vez la suciedad en forma de posos y restos en las paredes será más difícil de quitar.

Solo hay que meter dentro otra pastilla de lavavajillas, añadir agua muy caliente hasta cubrir las paredes y dejar actuar un cuarto de hora. Después se vacía, se pasa una bayeta o esponja para retirar los restos y se seca.

Aunque a menudo pasen desapercibidos, tanto el mocho como el cubo acumulan suciedad con el uso. Mantenerlos limpios mejora la higiene del hogar, alarga su vida útil y evita los malos olores. Y si además puedes hacerlo sin esfuerzo y con productos que ya tienes en casa, no hay excusa. Tu fregona —y tus suelos— lo agradecerán.

Imagen portada | Generación propia con IA

Vía | Trendencias

En Xataka SmartHome | Hay que limpiarlo una vez a la semana, pero casi nadie lo hace: es uno de los sitios más sucios de la cocina


La noticia

Cómo limpiar la fregona sin tocarla y sin gastar un céntimo: el truco casero que la deja como nueva

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Ya sabemos dónde ver la Copa del Rey de fútbol estos dos años. La televisión pública tiene los derechos de más de 100 partidos

Ya sabemos dónde ver la Copa del Rey de fútbol estos dos años. La televisión pública tiene los derechos de más de 100 partidos

El fútbol sigue siendo un poderoso imán para atraer espectadores a las plataformas televisivas. Más allá de la polémica por los cortes y baneos, los grandes grupos audiovisuales son conscientes de ello, al igual que LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol. La Copa del Rey, junto con el campeonato liguero y la Champions League, es uno de los grandes reclamos del calendario deportivo. Por eso, no es un detalle menor saber dónde se podrán ver los partidos del torneo del KO durante las temporadas 2025/26 y 2026/27.

Al igual que ocurre con LaLiga EA Sports o la Champions, por no hablar del Mundial de Fútbol, la Copa del Rey ocupa un lugar destacado entre las competiciones más seguidas. Y ya está confirmado: durante las dos próximas temporadas ya sabemos en qué cadena televisiva podremos disfrutar de la mayoría de los encuentros.

116 partidos que «podríamos» ver en RTVE

Copa del Rey

Imagen | RFEF

LaLiga ha anunciado, a través de un comunicado oficial, que ha concluido el proceso de licitación para la venta de los derechos audiovisuales de la Copa de S.M. el Rey correspondientes a las temporadas 2025/26 y 2026/27, cuyo plazo para la presentación de ofertas finalizó el pasado 22 de octubre de 2025.

A excepción de la final y de la ronda previa, todos los partidos tienen nuevo destino. La Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE) ha resultado adjudicataria del Lote 1 (Opción A). Los derechos relativos a la fase previa, los resúmenes de los encuentros y el canal HORECA —el sistema de distribución para hoteles, restaurantes y cafeterías— se comercializarán por separado bajo un régimen de no exclusividad.

De este modo, RTVE se hará con los derechos de emisión y explotación en abierto o en plataformas de pago de hasta 116 partidos, quedando fuera la fase previa y la final. Esto implica que los principales duelos del torneo del KO podrán verse en exclusiva a través de los canales de la radiotelevisión pública durante las dos próximas ediciones.

En 2019, DAZN se hizo con los derechos de emisión de la Copa del Rey hasta 2022, en un acuerdo de co-emisión con Mediaset. Esto significaba que la plataforma deportiva de streaming podía emitir 50 partidos en exclusiva y compartir otros 15 encuentros con el grupo audiovisual.

Tras la finalización de ese contrato, los derechos volvieron a salir a subasta, y fue entonces cuando RTVE se adjudicó el Lote 1B de la Copa de S.M. el Rey para tres temporadas: 2022/23, 2023/24 y 2024/25. Ahora, la cadena pública repite la jugada, esta vez con un acuerdo mejorado, consolidando su papel como referente en la emisión de grandes competiciones nacionales.

Más información | LaLiga

En Xataka SmartHome | Mi Smart TV sirve para mucho más que ver series, fútbol y pelis: siete usos con los que convierto mi tele en la reina de la casa


La noticia

Ya sabemos dónde ver la Copa del Rey de fútbol estos dos años. La televisión pública tiene los derechos de más de 100 partidos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Chimeneas eléctricas sin fuego ni salida de humos como alternativa a las tradicionales: estas son sus ventajas e inconvenientes

Chimeneas eléctricas sin fuego ni salida de humos como alternativa a las tradicionales: estas son sus ventajas e inconvenientes

Ya hemos comentado en otras ocasiones que tener una estufa de leña en casa es como tener un tesoro, ya que además de calor ofrecen otras posibilidades de uso, incluyendo calefacción a prueba de apagones

Pero si no contamos con salida de humos en casa será difícil poder disfrutar de una, aunque hay otras alternativas como las estufas o chimeneas eléctricas, que tratan de imitar a las clásicas ofreciendo algunas ventajas adicionales y también ciertos inconvenientes que conviene conocer.

Chimeneas eléctricas: unos radiadores vitaminados

Chimenea Electrica Con Compartimento De Almacenamiento 1900 W Zoom 10

Imagen: Lidl

Las chimeneas eléctricas son una especie de radiadores vitaminados con un aspecto mucho más decorativo y elegante que suele imitar al diseño de las chimeneas clásicas de leña, tanto por dentro como por fuera.

La idea es que podamos tener en cualquier parte de la casa la apariencia de una chimenea acogedora, pero sin contar con salida de humos, y además de decorar ofrecen calor como un radiador tradicional conectado a la toma eléctrica. 

Los modelos modernos suelen incluir simulación de llama virtual, un sistema que le da un aspecto más decorativo y vistoso. Para ello simulan que estamos ante una chimenea gracias a pantallas LCD y efectos de luces LED que emulan el crepitar de las llamas dando la sensación de fuego pero consumiendo solo electricidad, sin emitir ningún tipo de residuo al ambiente.

No requieren de una instalación complicada. En general basta con sacarlas de la caja, ensamblarlas si vienen desmontadas, colocarlas donde queramos y enchufarlas a una toma eléctrica. No se necesitan tubos de humos, gas, ni nada parecido.

chimenea

Imagen: Yitahome en Amazon

Pueden ser empotradas en la pared, portátiles, para instalar nosotros mismos o por profesionales, existiendo una amplia variedad de diseños, formatos y estilos capaces de aportar un toque decorativo a nuestros salones o dormitorios.

Además, las modernas suelen venir con termostatos, programadores y mando a distancia para controlar mejor el encendido, apagado y la temperatura que alcanzan. También hay modelos con varios efectos de los LED que podemos elegir al gusto, proporcionando un ambiente más acogedor.

Como desventaja podemos señalar que su potencia de calefacción es limitada, ofreciendo los modelos de gamas medias capacidades de entre 1.000 y 2.000 vatios, similares a un radiador portátil mediano. Puede ser suficiente en salas pequeñas y ambientes muy fríos, pero no para calentar toda una vivienda con este sistema.

Como ventaja añadida tenemos que no suelen ser muy caras. Por ejemplo, hay modelos desde unos 100 euros, como este muy popular de Lidl que cuesta 119,99 euros, se coloca de forma horizontal y ofrece una potencia de 2.000 W. Cuenta con efecto LED que simula las llamas ardiendo y se controla mediante su pantalla táctil o el mando a distancia.

Imagen portada | Lidl

En Xataka SmartHome | Trucos para usar el frigo en Navidad y que la comida dure más tiempo: esto es lo más importante a tener en cuenta


La noticia

Chimeneas eléctricas sin fuego ni salida de humos como alternativa a las tradicionales: estas son sus ventajas e inconvenientes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Ikea tiene el accesorio barato con el que dejarás impecable la mampara de la ducha

Ikea tiene el accesorio barato con el que dejarás impecable la mampara de la ducha

Las tareas de limpieza no suelen ser la cosa más agradable para la gran mayoría de personas. Pero, hay tiendas en las que podemos encontrar artículos y productos para hacerlas más llevaderas. Por ejemplo, si odias limpiar la mampara de la ducha, en Ikea tienen un artículo barato (por 2,49 euros) para hacerlo más fácil. Se trata de la la escobilla limpiacristales LILLNAGGEN.

Un accesorio muy simple pero totalmente eficaz

Este es un accesorio que está diseñado para eliminar el exceso de agua en la mampara, ventanas o incluso superficies lisas. Por tanto, garantiza una limpieza eficaz en muchas superficies de tu hogar y, lo mejor de todo, sin esfuerzo.

Se trata de un accesorio muy resistente y ligero. El tirador está fabricado en plástico de polipropileno y la hoja cuenta con un marco de aluminio adonizado y caucho sintético. Esto hace que el producto dure en perfecto estado durante mucho tiempo.

Su manejo es muy cómodo, ya que mide 20 cm de largo y 25,5 cm de ancho. En cuanto a su mantenimiento es muy sencillo, ya que solo tienes que pasar un paño humedecido con detergente suave y, después, secarla con un paño seco.

También te pueden interesar estos accesorios para el baño

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia e Ikea

En Xataka Smart Home | Estufas de pellets para calentar nuestro hogar en invierno: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Los mejores calefactores de bajo consumo: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Ikea tiene el accesorio barato con el que dejarás impecable la mampara de la ducha

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

No sabía que los cargadores tienen fecha de caducidad: así puedes conocer cuando caducan los que tienes en casa

No sabía que los cargadores tienen fecha de caducidad: así puedes conocer cuando caducan los que tienes en casa

Hace algo más de un año que tengo una base de carga en casa y, hace poco, al quitarla para limpiarla, me fijé en uno de los símbolos serigrafiados en la parte inferior. Para mi sorpresa, estaba relacionado con la fecha de caducidad del cargador.

Sí, aunque suene raro, los cargadores también caducan, algo que yo mismo desconocía. No significa que dejen de funcionar de un día para otro, pero seguir utilizándolos más allá de cierto tiempo puede suponer un riesgo para tu seguridad y provocar problemas en tu entorno.

Nada dura para siempre

Cargador

Parece que van a durar eternamente, pero en una época en la que la normativa europea lucha contra la obsolescencia programada, y que marcas empiezan a comprender la importancia de un soporte a largo plazo, resulta curioso descubrir que los cargadores tienen fecha de caducidad.

Si te ha entrado la curiosidad, comprobarlo es muy sencillo: en la carcasa del propio cargador aparecen varios símbolos grabados, y entre ellos figura el que indica su periodo de uso recomendado.

Cargador 2

He revisado los que tengo en casa y, en algunos modelos de mayor calidad, aparece el número “10”. Esto significa que su durabilidad estimada es de diez años. Ese número hace referencia al Período de Uso Ambientalmente Seguro, es decir, el tiempo durante el cual el cargador puede usarse sin que sus materiales se degraden ni liberen sustancias peligrosas. Superado ese límite, el dispositivo puede convertirse en un peligro: desde provocar fallos eléctricos o incluso incendios, hasta generar riesgos para la salud.

La mala noticia es que los cargadores no duran para siempre. Con los años, además de perder rendimiento, pueden volverse menos seguros. Y justo ahora que los fabricantes ya no los incluyen en la caja —ni siquiera Apple con su nuevo MacBook Pro— y debemos comprarlos por separado tras la imposición del cargador único por parte de la Unión Europea, conviene prestar atención a este detalle.

Además, el desgaste suele notarse: cargan más lento, se calientan en exceso o incluso pueden soltar una chispa al enchufarlos. Si notas alguno de estos síntomas, ha llegado el momento de despedirte de él. Llévalo a un punto limpio o contenedor de reciclaje tecnológico y evita problemas mayores.

Imagen portada | Noelia Hontoria

En Xataka SmartHome | Quiero un cargador eléctrico para el coche en mi garaje: lo que nadie te cuenta antes de instalarlo


La noticia

No sabía que los cargadores tienen fecha de caducidad: así puedes conocer cuando caducan los que tienes en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

No más problemas de almacenamiento en tu cocina: este mueble auxiliar será tu salvación

No más problemas de almacenamiento en tu cocina: este mueble auxiliar será tu salvación

Hoy en día, el almacenaje es uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos en casa. Si en tu cocina estás cansado de tener trastos y cacharros por medio, Amazon tiene este mueble auxiliar de cocina Kira de Habitdesign. Está disponible con un descuento del 27% y lo puedes comprar por 162,99 euros.

Un mueble muy funcional a la par que elegante

Si hay algo que se puede destacar de este mueble auxiliar de cocina es su gran capacidad. Cuenta con espacio para el microondas, cinco puertas con estantes interiores, un cajón y un espacio adicional en la parte superior derecha.

Incluye tiradores en ABS y patas metálicas. De su diseño, se puede decir que está fabricado con tablero de partículas melaminizado en color madera en la encimera y en color blanco en los demás elementos. Es un material de gran calidad y resistente, por lo que durará años en perfecto estado.

Se trata, asimismo, de una opción totalmente bonita a nivel estético y que encaja a la perfección con la gran mayoría de decoraciones. Por último, se puede destacar que su mantenimiento y limpieza son muy sencillos, ya que tan solo tendrás que utilizar un paño húmedo.

Otras soluciones de almacenaje para tu cocina que pueden interesarte

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Habitdesign

En Xataka Smart Home | Estos aparatos sustituyen a las regletas convencionales y son la mejor forma de tener tus cables organizados

En Xataka Smart Home | Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

No más problemas de almacenamiento en tu cocina: este mueble auxiliar será tu salvación

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

La nueva bufanda eléctrica «inalámbrica» de Daga con power bank promete mantener nuestro cuello y cervicales calentitos

La nueva bufanda eléctrica "inalámbrica" de Daga con power bank promete mantener nuestro cuello y cervicales calentitos

Cuando queremos estar confortables en casa y lograr una temperatura agradable mientras pasamos tiempo sentados en el sillón, una de las opciones que tenemos si no queremos encender la calefacción general es apostar por las mantas eléctricas, una alternativa que permite ahorros importantes en la factura energética.

Suelen estar disponibles en una versión pequeña, compacta rectangular para la zona lumbar o frontal, y en versión grande para cubrir todo el cuerpo. Pero también hay modelos más enfocados a zonas concretas como el que ha lanzado recientemente Daga para calentar el cuello.

Una bufanda «inalámbrica» eléctrica para el cuello

Se trata de un producto curioso que han denominado como «Bufanda Calefactable Inalámbrica On the Go» y que básicamente es una bufanda con una resistencia capaz de generar calor para mantener el cuello, la nuca y la zona baja trasera de la cabeza calentita. Vamos, todo un invento si sufrimos de dolores cervicales frecuentes que se suelen agravar con la rigidez típica de los días fríos.

¿Por qué dicen que es inalámbrica? Pues no es que lleve WiFi o Bluetooth, sino porque no hay cable que tengamos que enchufar a la pared. En lugar de ello el dispositivo funciona gracias a una batería portátil. Un power bank que podemos comprar incluido en el kit o aparte, y que por medio de un puerto USB-A alimenta las resistencias calefactables.

Esta batería hay que llevarla siempre con la bufanda, por lo que el peso se incrementará dependiendo de cómo sea. Eso sí, el espacio destinado a ella es de 15 x 11,5 cm, por lo que tendremos que asegurarnos de que el modelo que compremos cabe dentro.

Daga

Según Daga la batería que venden junto con la bufanda con capacidad de 5.000 mAh puede ofrecer hasta 7 horas de calor, dependiendo del nivel de temperatura que seleccionemos de entre los tres que están disponibles. 

Tiene un diseño unisex con tejido técnico, lavable y compatible con cualquier power bank del mercado que quepa en el bolsillo. Y además de usarla en casa mientras estamos haciendo las tareas del hogar o sentados en el sofá es posible llevarla fuera para no pasar frío en el trabajo o mientras vamos andando por la calle.

Precio y disponibilidad

La nueva bufanda calefactable de Daga ya está disponible en tiendas como Amazon por un precio de 39,99 euros ella sola, o si queremos hacernos también con el power bank nos saldrá por 54,98 euros en la tienda online de Daga.

Más información | Daga

En Xataka Smart Home | Este pequeño aparato es mi secreto para no pasar  frío en casa y ahorrar luz. Tres minutos enchufado y genera calor varias  horas


La noticia

La nueva bufanda eléctrica «inalámbrica» de Daga con power bank promete mantener nuestro cuello y cervicales calentitos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Un inquilino se niega a marcharse y el Supremo le da la razón: podrá seguir viviendo en el piso indefinidamente

Un inquilino se niega a marcharse y el Supremo le da la razón: podrá seguir viviendo en el piso indefinidamente

El acceso a la vivienda se ha convertido en un problema cotidiano, y los conflictos en torno al alquiler son cada vez más frecuentes. Aunque existen casos en los que la ley permite ampliar la duración de los contratos, una reciente sentencia del Tribunal Supremo (por medio de la sentencia 1.387/2025) ha ido un paso más allá al reconocer la validez de una cláusula de prórroga automática e indefinida en un contrato de arrendamiento.

Tras recorrer distintas instancias judiciales, ha sido finalmente el Tribunal Supremo quien ha confirmado la legalidad de dicha cláusula, resolviendo un caso originado en Burgos. Se trata de una resolución especialmente relevante, ya que es la primera vez que el alto tribunal da validez a un pacto de este tipo en el ámbito del alquiler de vivienda.

No es para siempre, pero casi

Alquiler

Imagen | Gerd Altmann en Pixabay

El origen del conflicto se remonta al año 2000, cuando el inquilino firmó con el anterior propietario un contrato que le permitía permanecer en la vivienda por años sucesivos de manera indefinida, siempre que avisara con tres meses de antelación si deseaba marcharse.

Con el paso de los años, el edificio —incluido el piso objeto del litigio— fue adquirido por una empresa inmobiliaria, que pasó a ser la nueva propietaria. A partir de ese momento comenzaron los problemas: la empresa intentó dar por terminado el contrato, alegando que la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) de 1994 no permite establecer prórrogas indefinidas.

Sin embargo, tanto el Juzgado de Primera Instancia de Burgos como la Audiencia Provincial de Burgos (sección 2ª) desestimaron sus argumentos y ratificaron la validez de la cláusula, decisión que ahora ha sido confirmada por el Tribunal Supremo en un Recurso de Casación.

No satisfechos con las decisiones judiciales, la empresa decidió recurrir hasta llegar al Tribunal Supremo y finalmente este órgano ha desestimado la reclamación. En una sentencia que se puede consultar en este enlace, desestima los argumentos de la empresa reclamante al considerar que el acuerdo fue fruto de la libre voluntad de ambas partes y que la prórroga indefinida fue aceptada por el propietario a cambio de la inversión que el inquilino realizó en la vivienda.

El Supremo sostiene que el artículo 10 de la LAU no prohíbe estos pactos, siempre que no perjudiquen al arrendatario ni impongan una relación perpetua. Así, el contrato podrá seguir vigente mientras el inquilino quiera y cumpla con sus obligaciones.

“Porque el art. 10 de la LAU no excluye la validez de pactos de prórroga convencional una vez agotada la prórroga legal, siendo legítimo que las partes, en ejercicio de su autonomía contractual, sustituyan la tácita reconducción prevista en los arts. 1566 y 1581 del CC por un régimen pactado de prórrogas sucesivas, sin vulnerar el art. 10 de la LAU ni causar perjuicio al arrendatario”.

Además la sentencia valora la autonomía de la voluntad (artículo 1255 Código Civil). Esto se traduce en que es válido pactar prórrogas convencionales más allá de los mínimos legales de la LAU si el pacto favorece al arrendatario y no vulnera normas imperativas (artículo 6 LAU). 

Esta sentencia marca un precedente en materia de arrendamientos, al reconocer que las partes pueden adaptar libremente la duración del contrato de vivienda según sus intereses, reforzando la autonomía de la voluntad en el ámbito del alquiler.

Imagen de portada | Jakub Zerdzicki

Vía | El Diario Vasco

En Xataka SmartHome | Los pisos turísticos han cambiado y ya es obligatorio registrarlos. Esto es lo que hay que saber para evitar multas


La noticia

Un inquilino se niega a marcharse y el Supremo le da la razón: podrá seguir viviendo en el piso indefinidamente

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Borrar la caché en tu Android TV es como pasar de un coche a pedales a uno turbo: y lo puedes hacer así de fácil

Borrar la caché en tu Android TV es como pasar de un coche a pedales a uno turbo: y lo puedes hacer así de fácil

Desde 2015 he usado distintos televisores con el sistema de Google: primero con Android TV y, más tarde, con Google TV. Y aunque este último ha mejorado notablemente, en los primeros modelos —e incluso en algunos actuales de gama baja— Android TV puede llegar a ir a pedales. Es un problema bastante común que, en mi caso, he conseguido solucionar gestionando la caché de las aplicaciones de forma manual.

Cuando un televisor con Android TV empieza a comportarse de manera extraña, ya sea por un sistema operativo poco optimizado (como ocurría en los modelos antiguos), por tener poco almacenamiento (hola Chromecast) o por un hardware limitado (algo que también he comprobado en algún TCL reciente de gama económica), lo primero que solemos pensar es en restaurar el dispositivo a los valores de fábrica. Sin embargo, antes de llegar a ese punto, hay algo que deberías probar —y que personalmente te recomiendo—: borrar la caché de las aplicaciones.

La caché, la mejor amiga para acelera la tele

Android TV

Restaurar el televisor puede ser una solución efectiva, sí, porque lo deja como el primer día. Pero, siendo sinceros, es como matar moscas a cañonazos: implica volver a configurarlo todo desde cero, reinstalar cuentas, redes y preferencias. Por eso, antes de tomar esa medida tan drástica, conviene probar una opción mucho más sencilla, rápida y que suele bastar para resolver los fallos: eliminar la caché.

Aunque pueda parecer una simple medida temporal, vaciar la caché puede marcar la diferencia. Este proceso no solo ayuda a que las apps se ejecuten con mayor fluidez y carguen más rápido, sino que también libera espacio de almacenamiento, algo fundamental en televisores con poca memoria interna, algo que suele ser el origen de bloqueos, lentitud y errores puntuales que afectan a la experiencia de uso.

Cómo eliminar la caché (y cuándo conviene hacerlo)

Caché

El proceso es muy sencillo y puedes llevarlo a cabo desde los propios ajustes del televisor. Solo tienes que acceder al menú de configuración, entrar en el apartado de “Aplicaciones” y seleccionar una por una aquellas que más utilizas o las que ocupan más espacio (en mi caso aparecen listadas en primer lugar por la última usada o por orden alfabético).

Caché

Caché

Dentro de cada una encontrarás la opción “Borrar caché” o “Vaciar caché”. Al hacerlo, eliminarás los archivos temporales que las apps generan para acelerar su funcionamiento, pero que con el tiempo se acumulan y ralentizan el sistema.

Caché

Y si tienes Google TV no te preocupes, porque el procedimiento es idéntico tanto en ambos sistemas operativos, ya que comparten la misma base, aunque varíen en su aspecto visual.

¿Y cuando hay que hacerlo? Pues no hay un periodo de tiempo definido para realizar este proceso que no te llevará más que un par de minutos. No existe una regla fija sobre cuándo borrar la caché, ya que depende del uso que le des al televisor. Si apenas utilizas unas pocas apps, probablemente no lo necesites con frecuencia.

En cambio, si te gusta experimentar con nuevas plataformas, juegos o reproductores multimedia, borrar la caché periódicamente puede ayudarte a mantener el sistema ágil y sin fallos.

Lo ideal sería hacerlo cada cierto tiempo, sobre todo si notas que todo va más despacio de lo habitual (si notas lag, cuelgues al abrir apps…) o si el televisor te impide instalar nuevas aplicaciones. Recuerda que puedes comprobar el espacio disponible desde el apartado de “Almacenamiento” en los ajustes del sistema.

En Xataka SmartHome | Google TV y Android TV nos encantan, pero pueden ir más rápido: siete ajustes para acelerar tu Smart TV


La noticia

Borrar la caché en tu Android TV es como pasar de un coche a pedales a uno turbo: y lo puedes hacer así de fácil

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Si tienes una Smart TV de Samsung, a partir de ahora tendrás un nuevo asistente de IA en la pantalla: así es Perplexity TV

Si tienes una Smart TV de Samsung, a partir de ahora tendrás un nuevo asistente de IA en la pantalla: así es Perplexity TV

Samsung está apostando fuerte en sus televisores por los asistentes de voz como Bixby y los más modernos sistemas de inteligencia artificial, en un intento por mejorar la experiencia de usuario y diferenciarse de la competencia.

Si hace unos meses avanzaron su intención de integrar Microsoft Copilot en su gama de televisores inteligentes y Smart Monitors de 2025, y posteriormente presentaron su visión para la próxima generación de Smart TV denominada Vision AI Companion, ahora el fabricante ha hecho un nuevo anuncio en esta línea: llega Perplexity TV a sus teles.

Una app de IA para las Smart TV de Samsung

Samsung ha anunciado el lanzamiento de la aplicación Perplexity TV para algunas de sus teles más actuales, que promete ofrecer una nueva experiencia de uso impulsada por inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a encontrar más rápidamente lo que están buscando y descubrir nuevos contenidos.

Perplexity es un motor de respuesta impulsado por IA que se basa en fuentes supuestamente fiables en tiempo real, y según Samsung es capaz de responder con precisión a preguntas del usuario realizando lo que denominan «investigaciones profundas» y sugiriendo preguntas adicionales para atraer el interés de los espectadores. Según Ryan Foutty, vicepresidente de negocios de Perplexity:

La curiosidad puede atacar en cualquier momento. La misión de Perplexity es servir a la curiosidad del mundo al cerrar la brecha entre la búsqueda tradicional y las innovadoras interfaces impulsadas por la inteligencia artificial

Picture2

La idea tras esta app es que los usuarios podamos por ejemplo ser ayudados con la planificación de un viaje, encontrar qué películas fueron dirigidas un director, en cuáles participa un cierto actor, crear la alineación de fantasía de un deporte, etc., y todo directamente desde la tele sin tener que usar el móvil o un PC.

¿Cómo se usa Perplexity? Pues para empezar hay que ir a la pestaña de Aplicaciones o en el Vision AI Companion accesible desde el botón de IA del mando, buscar la aplicación y entrar en ella por primera vez para activarla aceptando los términos y condiciones de uso. De este modo permitimos entre otras cosas que Perplexity acceda a los micrófonos de la tele.

Pero si nos preocupa la privacidad, también es posible dejar los micrófonos desactivados, con lo que no tendremos la opción de comandos de voz, pero podremos conectar un teclado USB a la tele para escribir las preguntas manualmente. Una vez aceptados los términos de uso ya podemos empezar a preguntar lo que queramos a la aplicación.

Precio y disponibilidad

La aplicación Perplexity TV ha comenzado a estar disponible en todos los televisores Samsung de 2025 en Estados Unidos y es de esperar que poco a poco vaya llegando al resto de regiones donde el fabricante quiere implementar su estrategia Vision AI Companion, como determinados mercados europeos, incluyendo a España.

Más adelante estará disponible en los modelos de Smart TV de 2023 y 2024 con la última actualización del sistema operativo a finales de este año. 

En cuanto al precio, hay dos versiones, la básica gratuita y la Pro que es de pago y con más funciones. Esta última se ofrecerá como suscripción gratuita durante 12 meses para todos los usuarios. 

Más información e imágenes | Samsung

En Xataka Smart Home | Qué fue de Bixby: el asistente de Samsung que no convenció en móviles y se pasó al hogar


La noticia

Si tienes una Smart TV de Samsung, a partir de ahora tendrás un nuevo asistente de IA en la pantalla: así es Perplexity TV

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.