El Black Friday de Leroy Merlin es una oportunidad perfecta para decir adiós al frío en casa con esta estufa de pellets rebajada

El Black Friday de Leroy Merlin es una oportunidad perfecta para decir adiós al frío en casa con esta estufa de pellets rebajada

Leroy Merlin también está ya en modo Black Friday activado y este es un momento perfecto para comprar dispositivos de climatización para el hogar con un precio reducido. Si este invierno quieres decantarte por una estufa de pellets, ahora esta Equation Bella tiene un descuento de 86 euros. La puedes comprar por 729 euros y con envío gratuito.


Una estufa de pellets ideal para sobrevivir al invierno en casa

Esta estufa de pellets de Leroy Merlin resulta una opción ideal si estás buscando calefacción eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Funciona con una potencia de 7 KW y ofrece un rendimiento del 88,1%.

Es recomendable para una superficie de entre 50 a 80 metros cuadrados. Presenta una clasificación energética A+, para que así puedas ahorrar en la factura de tu hogar mientras lo calientas este invierno.

La capacidad de la tolva es de 14 kg de pellets y esta proporciona una autonomía de funcionamiento de entre 10 a 20 horas. Sus dimensiones son de 92,6 x 48,5 x 49,4 cm y el diámetro de su tubo es de 80 mm.

Otros dispositivos de climatización que pueden interesarte para el invierno

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Equation

En Xataka Smart Home | Estufas de pellets para calentar nuestro hogar en invierno: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Las mejores chimeneas de bioetanol: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

El Black Friday de Leroy Merlin es una oportunidad perfecta para decir adiós al frío en casa con esta estufa de pellets rebajada

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

De la calle a tu salón: Samsung estrena obras de Ketih Haring y Basquiat en la Art Store

De la calle a tu salón: Samsung estrena obras de Ketih Haring y Basquiat en la Art Store

Samsung lleva años insistiendo en que el salón puede ser algo más que sofá, tele y consola. Con la última actualización de Samsung Art Store da un paso más en esa dirección: suma nuevas colecciones de Keith Haring y Jean-Michel Basquiat, convirtiendo sus televisores en una minigalería contemporánea para tus paredes.


Índice de Contenidos (4)


Keith Haring y Jean-Michel Basquiat se cuelan en el salón

Haring y Basquiat no son dos nombres cualesquiera. Son sinónimo de ciudad, de ruido, de color y de esa mezcla de arte y calle que definió buena parte de la cultura visual de los 80.

Por un lado, las figuras casi infantiles de Haring, sus contornos gruesos, los cuerpos en movimiento y los mensajes sociales que se entienden de un vistazo. Por otro, la maraña de símbolos, palabras, coronas y esqueletos de Basquiat, que funcionan casi como un diario en forma de pintura.

La idea de Samsung es que esas obras, gestionadas por los estudios y fundaciones que custodian su legado, lleguen en formato digital a los televisores compatibles a través de Art Store. No hablas ya de “fondos bonitos”, sino de reproducciones seleccionadas que otorgan algo más que simple decoración.

Haring y Basquiat

Qué aporta Samsung Art Store con estas colecciones

Art Store no es nuevo, pero con la llegada de estos dos artistas gana bastante peso cultural. El catálogo suma varias piezas de cada uno (con selecciones pensadas para funcionar bien en pantalla grande) y se integra en una biblioteca que ya reúne miles de obras de todo tipo: fotografía, ilustración, pintura clásica o arte digital (como las galerías de Art Basel, por ejemplo).

Desde el televisor puedes explorar las colecciones, elegir tus favoritas y decidir si quieres mostrar una sola obra, ir rotándolas cada cierto tiempo o combinarlas con otras piezas.

Haring y Basquiat

Los televisores que mejor lo aprovechan

Donde de verdad tiene sentido esta apuesta es en los modelos pensados desde el principio para “hacerse pasar” por un cuadro. The Frame y The Frame Pro son el ejemplo claro: marcos intercambiables, modos específicos para mostrar arte, controles de brillo que se adaptan a la luz ambiente y un panel que reduce reflejos para que los colores no se deshagan en cuanto entra el sol por la ventana.

También se puede acceder a Art Store desde otros modelos de gama alta (Neo QLED, QLED o incluso los Micro LED más recientes), pero es con estos formatos tipo cuadro donde la idea termina de encajar. Apagas las apps y la tele deja de ser una pantalla negra: se queda colgado como si fuera un lienzo de Haring o un Basquiat de gran formato.

Del póster al cuadro digital: cómo cambia la decoración

Hasta ahora, quien quería un Haring o un Basquiat en casa tiraba de póster, lámina o reproducción impresa. Con Art Store, el enfoque cambia un poco: no compras un único diseño, sino acceso a varias obras que puedes ir alternando. Un día te apetece algo más colorido y al siguiente algo más sobrio, y todo se resuelve con un par de toques en el mando o en la app del móvil.

Además, la reproducción digital tiene una ventaja práctica: se ajusta a formato 16:9 o a la proporción del panel, con marcos virtuales y fondos pensados para respetar composición y escala. No sustituye al original, evidentemente, pero sí da un punto más cuidado que el típico póster brillante colgado con chinchetas.

Haring y Basquiat son artistas reconocibles, con mucha personalidad visual y un punto urbano que combina sin problemas con muebles modernos, paredes blancas y salones minimalistas. No conviertes tu casa en un museo, pero sí consigues que la tele deje de ser un simple rectángulo negro y pase a formar parte de la decoración con algo de discurso detrás.

Imágenes | Samsung

En Xataka Smart Home | Cables HDMI: tipos y cuál necesitas en función del uso que vayas a darle

En Xataka Smart Home | La guerra por el HDR vuelve a recrudecerse. Samsung lanzará HDR10+ Advanced, un nuevo formato para competir con Dolby Vision 2


La noticia

De la calle a tu salón: Samsung estrena obras de Ketih Haring y Basquiat en la Art Store

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Manuel Naranjo

.

Cerraron su terraza sin pedir permiso, la comunidad denunció y acabaron en los tribunales: ha sido como tirar el dinero

Cerraron su terraza sin pedir permiso, la comunidad denunció y acabaron en los tribunales: ha sido como tirar el dinero

Las relaciones vecinales suelen ser una fuente inagotable de noticias. Aunque a menudo pensamos que los conflictos se limitan a los pisos dentro de edificios, las casas unifamiliares también pueden protagonizar sus propias disputas. Y precisamente ese es el eje central de esta historia: la de unos propietarios y su terraza.

Un desencuentro con el resto de vecinos terminó en los tribunales, dando lugar a una sentencia judicial (puedes consultarla en este enlace) que no deja indiferente. Si creías que una vivienda unifamiliar no necesita la aprobación de la comunidad para realizar determinadas obras, esta resolución te hará cambiar de opinión.

El origen de la demanda

Planning 3536758 1920

Imagen | Annette en Pixabay

Los hechos se remontaban a un complejo residencial de 28 viviendas adosadas en Madrid, con servidumbres y zonas comunes compartidas. En 2014, tres copropietarios cerraron la terraza superior de su vivienda unifamiliar, originalmente descubierta, alterando la estética uniforme del conjunto.

El Ayuntamiento ordenó la demolición por exceder la edificabilidad, aunque más tarde autorizó parcialmente la obra tras reducir la superficie construida. No obstante, la Comunidad de Propietarios demandó a los vecinos, al considerar que el cerramiento vulneraba el reglamento interno y se había realizado sin permiso de la Junta.

El Juzgado de Primera Instancia nº 87 de Madrid estimó la demanda y ordenó retirar el cerramiento, decisión que fue confirmada por la Audiencia Provincial. Los propietarios acudieron al Tribunal Supremo, alegando que su vivienda era independiente y que las normas comunitarias no podían aplicarse a la fachada, al ser —según ellos— un elemento privativo.

Fundamentos de derecho

Pexels Ekaterina Bolovtsova 6077326

Foto de KATRIN BOLOVTSOVA

El Tribunal Supremo rechazó la tesis de los recurrentes al considerar probado que el conjunto residencial cumplía con todos los requisitos de un complejo inmobiliario privado conforme al artículo 24 de la LPH, al estar formado por parcelas y viviendas unifamiliares adosadas y físicamente unidas, con elementos comunes, servidumbres e instalaciones compartidas.

El Alto Tribunal subrayó que en este tipo de conjuntos rige una unidad arquitectónica y estética obligatoria, y que los propietarios no pueden modificar libremente las fachadas ni las terrazas, aunque sean de uso privativo, si ello altera la uniformidad del conjunto o perjudica las vistas y derechos del resto de vecinos. Además, recordó en la decisión que las normas del reglamento interno aprobadas por la comunidad son válidas, obligatorias y compatibles con la ley y los estatutos, ya que buscan preservar la armonía visual y el equilibrio arquitectónico del complejo.

También aclaró que poseer licencia urbanística municipal no legitima una obra frente a la comunidad: la autorización administrativa no exime del cumplimiento de la LPH ni del respeto a los elementos comunes o la estética del edificio.

La resolución

Casas

Imagen | Quales construcción

El Tribunal Supremo desestimó el recurso de casación interpuesto por los propietarios y confirmó íntegramente las sentencias anteriores. Como consecuencia ordenó:

  • Mantener la obligación de retirar el cerramiento de la terraza y restituirla a su estado original.
  • Imponer las costas del recurso a los demandados.
  • Declarar la pérdida del depósito judicial constituido para recurrir.

La sentencia reafirmó que, en las urbanizaciones tipo “propiedad tumbada”, los propietarios no podían realizar obras que alteraran la estética, las vistas o la configuración general del conjunto, incluso aunque se tratara de espacios privativos.

Foto de portada | Pixabay

En Xataka SmartHome | Quiero usar la terraza como trastero, poner una barbacoa o un cerramiento: esto es lo que dice la Ley de Propiedad Horizontal


La noticia

Cerraron su terraza sin pedir permiso, la comunidad denunció y acabaron en los tribunales: ha sido como tirar el dinero

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este estudio muestra una inquietante relación entre las cucarachas y las alergias. No hace falta que las pisemos para vernos afectados

Este estudio muestra una inquietante relación entre las cucarachas y las alergias. No hace falta que las pisemos para vernos afectados

Si hay un animalito que a la mayoría no nos gusta ver dentro de casa esas son las cucarachas. Atraídas por por ambientes cálidos, húmedos y oscuros, suelen reaparecer cada primavera o verano por muchas trampas y remedios que tratemos de poner contra ellas.

Y no se trata solo de que su presencia pueda parecernos desagradable o darnos asco, ya que dependiendo de por dónde anden pueden ocasionar serios problemas de salubridad debido a los microorganismos que transportan.

Un problema para los alérgicos

En este sentido, investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte afirman haber encontrado una inquietante relación entre las cucarachas y los problemas de salud de tipo alérgico de los habitantes de una casa.

Según los datos obtenidos por estos científicos, cuantas más cucarachas haya en un hogar, mayores serán los niveles de alérgenos y endotoxinas presentes en el aire y que pueden aumentar el riesgo de asma y reacciones alérgicas, especialmente en los niños. 

La investigación encontró que en los hogares del centro de la ciudad, los alérgenos de cucaracha se encuentran en el 85% de las residencias de los Estados Unidos, y hasta el 80% de los niños con asma muestran sensibilidad a estos alérgenos en las pruebas cutáneas.

A diferencia de otros alérgenos comunes como los de gatos o ácaros del polvo, ningún alérgeno de cucaracha concreto parece dominar la respuesta inmune de los afectados, pero los hasta 20 diferentes que pueden emitir estos insectos sí parecen empeorar de algún modo aún desconocido la salud de los habitantes sensibles a ellos.

Y no es el primer estudio o recomendación de expertos que arroja resultados similares con respecto a las cucarachas y a sus bacterias y sustancias internas. Por ejemplo, la OMS considera a las cucarachas como «carroñeros antihigiénicos en asentamientos humanos» y señala que es mejor evitar aplastarlas por varios motivos.

Para empezar, en su interior tienen bacterias y microorganismos perjudiciales para nosotros que se pueden esparcir por la casa si las pisamos, como la salmonella, algunos tipos de estafilococos y estreptococos. Además, al pisarlas y esparcir sus sustancias interiores en el aire, otros expertos señalan que pueden causar reacciones alérgicas como asma, eccema o rinitis, por lo que está desaconsejado sobre todo si ya tenemos de base alguna de estas enfermedades.

En este nuevo estudio publicado ahora, los investigadores parecen haber encontrado una evidencia de que las cucarachas no solo dispersan los alérgenos a medida que se mueven por la casa, sino que liberan estas toxinas bacterianas llamadas endotoxinas que se unen al polvo, que resultan irritantes, flotan por el aire y pueden desencadenar según afirman fiebre, dolores de cabeza, sibilancias e irritación de la nariz, la garganta y los pulmones.

Los investigadores encontraron altos niveles de endotoxinas en hogares con plagas de cucarachas, especialmente de cucarachas hembra, con alrededor de 2.900 unidades de endotoxinas por miligramo, más del doble de la cantidad encontrada en los excrementos macho (1.400 EU/mg). Según Madhavi Kakumanu, coautora del estudio, esto es porque las cucarachas hembra comen más que los machos, por lo que se desprenden más endotoxinas de su materia fecal. 

Después se dividieron los hogares infectados de cucarachas en dos grupos: uno recibió tratamiento de control de plagas y el otro no. También incluyeron un grupo de control de hogares sin cucarachas. Los hallazgos fueron claros: los hogares con plagas no tratadas tenían niveles más altos de alérgenos y endotoxinas a lo largo del estudio.

En la mayoría de los casos, los hogares que recibieron control de plagas eliminaron con éxito las cucarachas y sus alérgenos. Estas casas también mostraron una importante caída en los niveles de endotoxinas, lo que hace que el ambiente interior sea mucho más saludable.

Más información | Universidad Estatal de Carolina del Norte

Vía | New Atlas

Imagen portada | Picas Joe

En Xataka SmartHome | Este es el truco viral que triunfa en TikTok para tener un buen olor en toda la casa. El secreto está en la aspiradora


La noticia

Este estudio muestra una inquietante relación entre las cucarachas y las alergias. No hace falta que las pisemos para vernos afectados

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Estos son los mejores chollos en dispositivos Amazon con Alexa para tu hogar que puedes comprar durante el Black Friday

Estos son los mejores chollos en dispositivos Amazon con Alexa para tu hogar que puedes comprar durante el Black Friday

El Black Friday de Amazon ya ha dado comienzo. Si estás pensando en crear o ampliar tu hogar conectado, son muchos los dispositivos que puedes comprar en esta tienda online. Estos son algunos de los mejores chollos en dispositivos Amazon que hemos encontrado durante el inicio del Black Friday.

  • Echo Hub por 109,99 euros: un cuadro de mandos con Alexa.
  • Fire TV Stick 4K por 33,99 euros: con resolución 4K y Dolby Vision & Atmos.
  • Echo Pop por 26,99 euros: compacto y con WiFi y Bluetooth.
  • Ring Intercom Audio por 34,99 euros: con función de manos libres con Alexa.
  • Sistema de videotimbre Blink por 35,49 euros: se instala en unos minutos y su autonomía es de hasta 2 años.

Echo Hub

Aunque es un gran desconocido para muchos, esta pantalla Echo Hub se puede convertir en el epicentro de tu hogar conectado. Ahora, además, puedes ahorrarte mucho dinero comprándolo. Está disponible por 109,99 euros frente a los 109,99 euros que suele costar.

Este Echo Hub es un cuadro de mandos que es muy fácil de utilizar. Integra Alexa y lo puedes sincronizar con miles de dispositivos de domótica mediante Zigbee, Thread, Matter, WiFi y Bluetooth. Su instalación es muy sencilla, colocándolo en la pared y cerca de una toma de corriente.


Fire TV Stick 4K

Uno de los dispositivos superventas cada vez que se celebra el Black Friday de Amazon es este Fire TV Stick 4K. El precio que tiene este dongle para la tele es de unos 70 euros, aunque ahora está a más de la mitad de su precio. Puedes llevártelo por 33,99 euros.

El Fire TV Stick 4K es un dispositivo ideal si tienes un televisor antiguo con HDMI y quieres acceder a apps de streaming o bien si quieres cambiar el sistema operativo de tu tele. Ofrece resolución 4K y también cuenta con tecnologías como Dolby Vision & Atmos


Echo Pop

Si quieres empezar a tener Alexa en casa y disfrutar de todas sus ventajas, este Echo Pop es el altavoz inteligente de Amazon más barato que puedes conseguir. Durante el Black Friday ha pasado de costar 54,99 euros a 26,99 euros.

Este Echo Pop presenta un diseño compacto semiesférico, por lo que queda ideal en cualquier rincón del hogar. Ofrece audio de alta definición sin pérdidas. Podrás conectarlo a tu smartphone mediante Bluetooth y también lo puedes conectar a la red WiFi de tu hogar.

Ring Intercom Audio

El Ring Intercom Audio es un dispositivo para tu hogar conectado que te va permitir ampliar las funciones de tu interfono. Durante el Black Friday, está rebajado en Amazon y puedes comprarlo a más de la mitad de su precio habitual (79,99 euros). Concretamente, está disponible por 34,99 euros.

Con el Ring Intercom podrás crear llaves de invitados virtuales, para que así algunas personas puedan acceder a tu portal en horas determinadas. Una de las principales novedades de este nuevo modelo es que ofrece función de manos libres con Alexa.


Sistema de videotimbre Blink

El último (aunque no menos importantes) de los dispositivos de Amazon que puedes encontrar rebajados para tu hogar conectado y que queremos recomendarte, es este videotimbre Blink de última generación. Normalmente cuesta unos 65 euros, pero ahora puedes llevártelo por 35,49 euros.

El videotimbre Blink funciona con tres pilas AA y un módulo de sincronización (que viene incluido) y su autonomía es de hasta dos años. Se instala fácilmente en solo unos minutos, ya que presenta configuración inalámbrica. Es compatible con Alexa y permite almacenar las imágenes en la nube.


Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Amazon

En Xataka Smart Home | Los mejores altavoces inteligentes: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Los mejores repetidores WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Estos son los mejores chollos en dispositivos Amazon con Alexa para tu hogar que puedes comprar durante el Black Friday

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

He probado decenas de cargadores y solo me quedo con estos: tres letras explican por qué son los mejores

He probado decenas de cargadores y solo me quedo con estos: tres letras explican por qué son los mejores

Tengo la casa llena de cargadores antiguos, a pesar de que los fabricantes dejaron de incluirlos con los móviles hace ya unos años (y ahora Apple también se plantea retirarlos de los portátiles). La mayoría de esos cargadores están olvidados en un cajón, y el motivo se resume en tres letras: GaN.

Cada vez que necesito un nuevo cargador y busco uno que ofrezca garantía, eficiencia y seguridad, este es el primer detalle en el que me fijo antes de comprar. Más allá de los vatios de carga o del tamaño, me aseguro de que sea GaN, y siempre doy el mismo consejo cuando alguien me pide recomendación. Si no sabes a qué me refiero, en este artículo te explico por qué estas tres letras marcan la diferencia y por qué merece la pena tenerlas en cuenta.


Índice de Contenidos (11)


Elige nitruro de galio (GaN)

GaN

Imagen | Amazon

Lo primero es aclarar que es eso de GaN, el acrónimo de nitruro de galio. Es la alternativa al silicio (seguro que este componente te suena de las baterías) pero más allá, este material es la base de la mayoría de los componentes electrónicos, desde procesadores hasta cargadores. El nitruro de galio (GaN) es un compuesto de nitrógeno y galio que permite fabricar circuitos más eficientes, potentes y compactos. Aunque no sustituye por completo al silicio, el GaN se ha convertido en un complemento clave en la evolución de la tecnología electrónica moderna.

Ventajas de los cargadores GaN

GaN

Gan aparece en pequeño pero se puede ver

El nitruro de galio (GaN) ha favorecido que se mejore el diseño de los cargadores frente al tradicional silicio (Si), que durante décadas ha sido la base de la electrónica. En este sentido, el empleo de este componente en los cargadores aporta una serie de ventajas que ahora repasamos:

Más eficientes energéticamente

Los cargadores con tecnología GaN aprovechan mejor la corriente eléctrica, reduciendo las pérdidas en forma de calor. Esto se traduce en un consumo más optimizado y en un funcionamiento más estable.

Se calientan menos

Al transformar la energía con mayor eficacia, los cargadores GaN apenas se calientan durante el uso. La temperatura final dependerá, eso sí, del tipo de dispositivo y de la carga aplicada.

Diseño más compacto y ligero

El uso del nitruro de galio permite reducir el tamaño de los circuitos internos, dando lugar a cargadores más pequeños, portátiles y fáciles de transportar sin sacrificar potencia.

Mayor capacidad de carga

Gracias a su eficiencia, los cargadores GaN pueden soportar potencias más altas y ofrecer una carga más rápida. No todos los modelos alcanzan el mismo nivel, ya que depende del diseño y de los sistemas de carga compatibles, pero el salto de rendimiento es evidente.

Desventajas de los cargadores GaN

GaN

Cargador GaN de Cuktech

Aunque los cargadores GaN ofrecen grandes ventajas frente a los de silicio, también presentan algunas desventajas que conviene tener en cuenta antes de comprarlos:

Son más caros

Los cargadores con tecnología GaN suelen ser más caros que los modelos tradicionales, ya que los materiales y procesos de fabricación son más complejos y recientes. Aunque la diferencia de precio se ha reducido, sigue siendo un factor a considerar.

Menos variedad

A pesar de su creciente popularidad, todavía no hay tanta variedad de cargadores GaN como de silicio, sobre todo en gamas económicas o en cargadores específicos (por ejemplo, con varios puertos USB-C y USB-A combinados).

Son más delicados

Los componentes GaN son más delicados frente a picos de tensión o golpes físicos. Si el cargador sufre una caída fuerte o una sobrecarga eléctrica, es más probable que se dañe que un cargador de silicio convencional.

Cómo identificar un cargador GaN

Si vas a comprar un cargador y quieres comprobar que sea de este tipo lo mejor que puedes hacer es fijarte en el embalaje, en la página del producto o en la descripción que da la marca. Los fabricantes suelen indicarlo claramente con las siglas “GaN” o “GaN Technology” en la caja, el cargador o las especificaciones. Si no aparece mencionado, lo más probable es que no lo sea.

En Xataka SmartHome | No sabía que los cargadores tienen fecha de caducidad: así puedes conocer cuando caducan los que tienes en casa


La noticia

He probado decenas de cargadores y solo me quedo con estos: tres letras explican por qué son los mejores

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Cómo es el hogar familiar con la nueva ley: te pueden caer hasta 900.000 euros de multa si no haces caso a la normativa


Cómo es el hogar familiar con la nueva ley: te pueden caer hasta 900.000 euros de multa si no haces caso a la normativa

Hace unos días hablamos de la nueva normativa que estaba a punto de entrar en vigor. Con el Real Decreto 893/2024, de 10 de septiembre, llegan cambios importantes que, en caso de incumplimiento, pueden traducirse en sanciones de hasta 900.000 euros.

Se trata de una norma que afecta a todos los hogares que tengan contratada a una persona para realizar tareas domésticas. Si ya explicamos qué había que hacer antes de su entrada en vigor, ahora que la norma es una realidad toca repasar qué puede ocurrir si no se cumple con lo que exige.

Actuar casi como empresas

Hands 4476303 1920

Imagen | Congerdesign en Pixabay

El decreto antes mencionado está en vigor desde septiembre de 2024 y será plenamente exigible desde el 14 de noviembre de 2025. Con él, el hogar pasa a formar parte del marco formal de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL), un cambio sin precedentes.

Cómo si fuesen una empresa. Desde ahora, todas las personas que tengan contratada a alguien para realizar las tareas domésticas deberán convertirse, en cierto modo, en expertos en prevención de riesgos laborales. El Real Decreto 893/2024 convierte a las familias que contratan empleados del hogar en empleadores con obligaciones de prevención de riesgos laborales, igual que cualquier empresa. 

En la práctica esto supone que, si no cumplen la normativa, pueden ser sancionados según la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS) en materia de seguridad laboral y ojo por que las cantidades pueden ser muy importantes.

Las multas van desde los 45 euros hasta los 49.180 euros por infracciones graves. Pero no quedan ahí las cantidades ya que en caso de accidentes laborales, las sanciones pueden llegar incluso a 983.736 euros, y la advertencia oficial es que podrían alcanzar hasta 900.000 euros. Así quedan las posibles multas:

  • Leves: de 45 a 2.450 euros.
  • Graves: de 2.451 a 49.180 euros.
  • Muy graves: hasta 983.736 euros.

El problema que tiene la Ley

Archive 1850170 1920

Imagen de Pexels en Pixabay

Sin embargo y tal y como informan desde Economist & Jurist, esta normativa tienen por delante un gran handicap: la inviolabilidad del domicilio, recogida en el artículo 18.2 de la Constitución

El ámbito doméstico presenta particularidades propias, ya que se trata de un espacio privado. Por ello, el decreto recuerda este límite en su disposición adicional primera, remarcando que la Inspección de Trabajo (para la actuación inspectora) no puede entrar en una vivienda sin permiso o sin autorización judicial, por lo que las comprobaciones se limitarán a pedir documentación, realizar entrevistas fuera del domicilio o intervenir solo en caso de denuncia o accidente.

Para facilitar el cumplimiento, existen herramientas como la plataforma Evalúa-Hogar, disponible en el portal Prevencion10.es, que ayuda a elaborar la evaluación de riesgos y el plan de medidas preventivas.

Este cambio es especialmente relevante para cualquier hogar que emplee a una persona para tareas domésticas. Dejará de ser una relación puramente privada y pasará a estar sujeta a obligaciones legales de prevención de riesgos, lo que implica posibles sanciones y responsabilidades si no se cumple con la normativa.

Este Real Decreto busca cumplir el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo OIT, un tratado internacional de 2011 que establece normas laborales y protege los derechos de los trabajadores domésticos y que busca que el trabajo doméstico tenga condiciones dignas y equivalentes a las de cualquier otro empleo, eliminando la precariedad y los abusos. Para ello, obliga a los países que lo ratifican a garantizar derechos como contrato, salario justo, seguridad social y protección frente a la violencia y el acoso.

Imagen portada | Michael Jarmoluk en Pixabay

En Xataka SmartHome | La limpieza nos está pasando factura: un 40% de las personas admite que no invita a gente por puro estrés… de limpiar


La noticia


Cómo es el hogar familiar con la nueva ley: te pueden caer hasta 900.000 euros de multa si no haces caso a la normativa


fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Si en plena ola de frío tu aire acondicionado deja de funcionar por el error ‘dF’, tienes a quien culpar: la escarcha

Si en plena ola de frío tu aire acondicionado deja de funcionar por el error 'dF', tienes a quien culpar: la escarcha

Una ola de frío está comenzando a azotar casi todo el territorio español. Llega ese momento del año en el que buscamos trucos que funcionen para calentar nuestra vivienda, todo más allá de poner la calefacción o algún calefactor que llevemos de habitación en habitación. Pero, ¿y el aire acondicionado? No podemos obviarlo, puesto que la mayoría de modelos actuales incluyen también bomba de calor.

Como seguramente sabrás, utilizarlo es tan sencillo como seleccionar el modo ‘Heat’ del mismo. Lo normal es que funcione sin ningún tipo de percance, pero si la temperatura en el exterior es muy baja, puede ocurrir que de repente deje de funcionar, mostrando el error ‘dF’. Esto, que es relativamente común, no debe preocuparte: quiere decir que tu aire está haciendo su trabajo activando su modo ‘Defrost’. Te contamos en qué consiste el mismo.

Un sistema que detecta y protege la unidad exterior de tu aire

Aire acondicionado

Empecemos por lo básico. La unidad exterior del aire acondicionado, cuando activamos el modo ‘Heat’, tiende a enfriarse más allá de la temperatura exterior para hacer su trabajo. Si unimos esa temperatura tan baja con la humedad que hay en el exterior, entonces se produce un aumento de posibilidades de que se genere escarcha en este dispositivo.

La acumulación de escarcha en esta unidad va a hacer que no pueda hacer correctamente su trabajo. Eso tiene dos consecuencias directas: el aire acondicionado va a calentar menos y el sistema va a tener que trabajar más, por lo que aumenta el consumo. Evidentemente, no vamos a querer ninguna de estas dos cosas en plena ola de frío.

Justo en ese punto es donde entra el modo ‘Defrost’ que tienen los aires acondicionados Samsung. Este, como explica la propia Samsung, se activa automáticamente como una forma de protección del sistema. De hecho, está pensado para activarse incluso antes de la formación de la propia escarcha, siempre que la temperatura exterior sea muy baja y la humedad, alta.

¿Qué ocurrirá en el momento de la activación? Lo que nosotros notaremos y veremos será, principalmente, dos cosas: el aire acondicionado se detendrá por completo y observaremos el indicador ‘dF’ en la unidad interior (tal y como se puede ver en la siguiente imagen).

Indoor Df Code

El ciclo de deshielo tiene una duración que va entre los 5 y los 12 minutos aproximadamente. Dependiendo del modelo que tengamos y de las condiciones en el exterior, es posible que se produzcan más o menos ciclos de deshielo. Es importante señalar que podemos ver cómo se desprende cierta cantidad de vapor de la unidad exterior, algo que no debe alarmarnos. Además, durante este proceso, el aire acondicionado no podrá cambiar de modo.

De esta forma, ya sabes que si tu aire acondicionado muestra el indicador ‘dF’ no tienes nada de qué preocuparte (justo más bien lo contrario). Sí que es recomendable que limpies los filtros y revises que no hay nada obstaculizando a la unidad exterior, puesto que son dos elementos que disminuirán la probabilidad de que se forme escarcha en la misma.

Imagen portada | Samsung

En Xataka SmartHome | Corta el rollo: así puedes eliminar los canales que no te gustan de Samsung TV Plus

En Xataka SmartHome | Samsung lanza un teclado que es mucho más que un teclado. Llevarlo junto a tu Galaxy es como tener un PC en cualquier parte


La noticia

Si en plena ola de frío tu aire acondicionado deja de funcionar por el error ‘dF’, tienes a quien culpar: la escarcha

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Juan Lorente

.

Las lavadoras Samsung tienen un modo para esa ropa que no sabes si lavar o volver a usar. Descubrirlo marca un antes y un después

Las lavadoras Samsung tienen un modo para esa ropa que no sabes si lavar o volver a usar. Descubrirlo marca un antes y un después

En casi todas las casas hay una silla, un perchero o una esquina del dormitorio donde se acumula esa ropa que no está ni limpia ni sucia. Esa camisa que llevaste una tarde, los vaqueros de un par de días o el jersey que solo usaste para salir a cenar.

No huelen mal, pero tampoco están para volver directos al armario y ahí es exactamente donde cobran sentido las lavadoras Samsung con modo EcoBubble Refresh: están pensadas justo para esas prendas que están en tierra de nadie.


Índice de Contenidos (4)


Qué hace realmente EcoBubble Refresh

EcoBubble Refresh no es un invento raro ni un programa mágico: es un ciclo suave, más corto que un lavado normal, que se centra en refrescar la ropa y quitar olores sin someter las prendas al desgaste de una colada completa.

Aprovecha la tecnología EcoBubble de Samsung, que mezcla agua, detergente y aire para crear pequeñas burbujas que se reparten mejor por el tejido. Eso permite trabajar a temperaturas bajas y, aun así, darle un buen repaso a las fibras.

No va a levantar manchas complicadas ni sustituye al ciclo de algodón de toda la vida, pero sí deja la sensación de “acabo de salir del armario” en prendas que solo tenían el olor de un día largo.

Cuándo tiene sentido usar este programa

Donde más brilla este modo es en el uso real de casa, no en la ficha técnica. Es útil, por ejemplo, cuando:

  • Has usado unos vaqueros un día y solo necesitan volver a oler bien.
  • Una chaqueta o un jersey han cogido olor a tabaco, cocina o humedad.
  • Tienes una camisa que quieres ponerte otra vez y solo pide un repaso.
  • Guardaste ropa limpia en un armario algo cargado y ha cogido olor a cerrado.

En todos esos casos, poner un lavado completo es excesivo. El tejido se castiga más, gastas agua, energía y detergente sin necesidad y al final terminas acortando la vida útil de la prenda. Con EcoBubble Refresh lo que haces es un “entretiempo”: no es solo airearla en la ventana, pero tampoco una colada seria.

lavadora Samsung

Menos desgaste, menos consumo y menos pereza

Uno de los puntos fuertes de este tipo de ciclos es que encajan con una forma de vivir en la que cambiamos de ropa más a menudo, pero no siempre la ensuciamos de verdad. En vez de lavar todo a lo bruto cada vez, puedes espaciar los lavados completos y usar este modo para mantener frescas las prendas que usas más.

Eso se nota en varios frentes:

  • La ropa aguanta mejor el paso del tiempo, se deforma menos y pierde menos color
  • El consumo de agua y electricidad es menor que en un programa largo
  • Hay menos sensación de “montaña de ropa” pendiente, porque sabes que en poco tiempo puedes dejar varias prendas listas

No es un cambio radical, pero sí de esos ajustes que, sumados, hacen que la lavadora se adapte mejor al ritmo de una casa real.

Un modo que pasa desapercibido pero acaba siendo de los más usados

EcoBubble Refresh no suele ser lo primero en lo que te fijas cuando miras una lavadora Samsung. Ves la capacidad, miras la etiqueta de eficiencia, comparas programas clásicos… y este modo se queda en un rincón del panel. Sin embargo, cuando lo pruebas un par de veces, es fácil que se convierta en una costumbre más.

Termina siendo el programa al que recurres un domingo por la tarde para dejar ropa lista para el lunes, o el que usas antes de guardar esa chaqueta de entretiempo hasta el año que viene. No hace ruido, no promete milagros, pero encaja muy bien con esas prendas que no sabes si lavar, guardar o volver a ponerte.

Al final, ese es el papel de EcoBubble Refresh: ser el comodín para el día a día, el punto medio entre no hacer nada y montar un lavado completo, cuidando tanto la ropa como tu tiempo y tu factura de luz.

Imágenes | Dall-E con edición

En Xataka Home | Estos son los trucos que usan los fabricantes y expertos para que la lavadora funcione mejor y la ropa salga más limpia

En Xataka Home | Llevo años destrozando mi ropa al lavarla. Conservarla mucho mejor solo requería un poco de observación


La noticia

Las lavadoras Samsung tienen un modo para esa ropa que no sabes si lavar o volver a usar. Descubrirlo marca un antes y un después

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Manuel Naranjo

.

Te ha caído el cargo de presidente de la comunidad: así establece la Ley de Propiedad Horizontal cómo puedes librarte

Te ha caído el cargo de presidente de la comunidad: así establece la Ley de Propiedad Horizontal cómo puedes librarte

Que te nombren presidente de la comunidad del bloque en el que vives (incluso de tu adosado) puede ser una alegría… o un buen quebradero de cabeza (te lo dice alguien que tiene esa responsabilidad). Puede que en alguna ocasión te hayas enfrentado a ese problema o conozcas alguna situación y surge la duda ¿Puedo librarme?

De entrada ya te decimos que es obligatorio (lo mismo que si te toca una mesa electoral) pero por suerte, la Ley de Propiedad Horizontal da margen para librarte del cargo si no puedes —o no quieres— asumirlo. Y aunque en teoría es obligatorio, existen varias formas de evitarlo sin meterte en líos.

Lo que dice la LPH

Pexels Pixabay 48148

Foto de Pixabay

Para salir de dudas, hay que acudir a una vieja amiga como es la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) y en ella buscar el artículo 13 en el que encontraremos toda la información de lo que supone ser presidente de la comunidad y la posibilidad de ser relevado.

¿Es posible dejar el cargo? Cómo cuentan en Legalion Abogados, si, es posible, pero no de manera inmediata ni simplemente comunicándolo. La normativa contempla que la persona nombrada como presidente pueda solicitar a un juez que la dispense del puesto, siempre que justifique los motivos que le impiden ejercerlo. Y el artículo 13.2 lo aclara. Puedes acudir al Juzgado de Primera Instancia y solicitar que te liberen del cargo. 

“[…] El nombramiento será obligatorio, si bien el propietario designado podrá solicitar su relevo al juez dentro del mes siguiente a su acceso al cargo, invocando las razones que le asistan para ello. El juez, a través del procedimiento establecido en el artículo 17.7.ª, resolverá de plano lo procedente, designando en la misma resolución al propietario que hubiera de sustituir, en su caso, al presidente en el cargo hasta que se proceda a nueva designación en el plazo que se determine en la resolución judicial”.

Y no pierdas de vista los plazos. Tienes un mes desde que te nombran para hacerlo. Solo tienes que justificar tus motivos y el juez decidirá. Mucha gente consigue que les eximan por esta vía, sobre todo cuando demuestran que realmente no pueden ejercer el puesto. Es la opción legal, pero antes de llegar a ese punto puedes probar otras vías, legales y más amistosas. 

Formas más amigables

Presidente a la fuerza

La primera opción es hablarlo directamente con tus vecinos. Puedes pedir que te releven durante la junta o después, por escrito. Si explicas bien tu situación, muchas comunidades aceptan la renuncia sin problemas. 

Esto es algo que puede ser habitual en casos en los que está presente alguna enfermedad, bien propia o de alguien cercano, por tener un familiar a tu cargo, horarios de trabajo complicados, vivir en otra ciudad o simplemente no residir de forma habitual en el edificio. Si hay buen ambiente, esta suele ser la vía más sencilla. Pero no en todas las comunidades de propietarios hay “buen rollo” y en este caso la situación se complica. 

Otra alternativa es aceptar el cargo “de nombre”, pero delegar casi todo. La ley permite que el presidente deje tareas en manos del vicepresidente o de un administrador de fincas. En la práctica, tú seguirías siendo presidente, pero sin tener que encargarte del día a día. Es una solución muy práctica cuando no hay forma de escabullirse del nombramiento. 

Pero no en todas las comunidades de propietarios hay “buen rollo” y en este caso la situación se complica. Y aunque no todo está perdido, tocará lidiar con la burocracia y la justicia que ya explicamos al principio.

Además y para finalizar, también hay un detalle que mucha gente no conoce: si no vives en la vivienda o la tienes alquilada, puedes justificar que no estás disponible para atender las responsabilidades del cargo. En muchas comunidades esto es motivo suficiente para buscar a otra persona que sí viva allí de forma habitual.

Imagen portada | Mediaset

En Xataka SmartHome | Quiero poner macetas en mi balcón y los vecinos se niegan. Voy a ganarles la partida con la LPH y los estatutos


La noticia

Te ha caído el cargo de presidente de la comunidad: así establece la Ley de Propiedad Horizontal cómo puedes librarte

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.