Hace tiempo que os hablamos de Mirror, una empresa que estaba apostando por acercar el gimnasio a casa con sus espejos interactivos que proyectaban diferentes entrenamientos de múltiples disciplinas permitiendo al mismo tiempo ver nuestro reflejo para controlar nuestra técnica.
Samsung ha presentado en España ClimateHub, su nueva solución integral para la calefacción y el suministro de agua caliente sanitaria en el hogar con una instalación relativamente sencilla, funcionamiento que aseguran es muy silencioso y posibilidad de conexión a la red local para el control remoto.
Esta solución está pensada para ser instalada en viviendas de nueva construcción o en casas que vayan a ser reformadas o rehabilitadas, aunque suponemos que podrá instalarse en cualquier hogar con espacio suficiente como para ubicar la unidad exterior en la forma de una bomba de calor reversible con refrigerante R32 y la unidad hidráulica con tanque integrado para agua caliente sanitaria (ACS) con capacidad de 200 o 260 litros. Sigue leyendo Samsung presenta ClimateHub, su nueva solución integrada para la calefacción y el suministro de agua caliente en casa
A finales de septiembre hablamos de los televisores TCL de la Serie 6 con los nuevos modelos que se disponían a llegar al mercado. Y ahora toca hacer lo propio pero con sus hermanos mayores englobados en la Serie 8, (X10 en Europa) cada vez más cerca de llegar al mercado.
Contar en casa con al menos un altavoz inteligente es algo cada vez más habitual y de hecho no son extraños los hogares que cuentan con más de uno de estos elementos. Los hay más potentes y más compactos, con pantalla o sin ella, pero la premisa es la misma: estar siempre a la escucha para obedecer nuestras órdenes.
Si contamos con varios altavoces inteligentes en casa, una de las utilidades que podemos darles es que sean una especie de hilo musical, una función que hasta ahora planteaba un problema. La reproducción se llevaba a cabo en un sólo altavoz a no ser que tuviésemos acceso a un sistema multi habitación. Y aunque no llega a este extremo, la última actualización de Google para sus altavoces sí que mitiga esta limitación al permitir llevar la música de un altavoz a otro. Sigue leyendo Google actualiza sus altavoces en la gama Home: ahora podemos continuar con la escucha musical en varias habitaciones
Crece el mercado de los auriculares sin cables y lo hace además con un modelo destinado a la gama básica de la mano del fabricante Tronsmart. Llegan los nuevos auriculares in-earTronsmart Spunky Beat, un modelo minimalista y económico que evita el tener que lidiar con cables.
Los auriculares Tronsmart Spunky Beat hacen uso de un chip Bluetooth de Qualcomm que es el encargado de facilitar la sincronización entre ambas unidades. Cuentan además con Bluetooth 5.0, lo que permite entre otras cosas la adopción del BLE (Bluetooth Low Energy), que minimiza el impacto del uso en la batería y además aumenta hasta 4 veces el alcance que se podía obtener con un modelo que hiciera uso de Bluetooth 4.0 a la vez que permite el que podamos enviar contenido a diferentes dispositivos. Sigue leyendo Los auriculares sin cables Tronsmart Spunky Beat llegan presumiendo de soporte para aptX y Bluetooth 5.0 dentro de la gama básica
La compañía Panasonic ha mejorado su CZ-TAW1 Aquarea Smart Cloud para que sea compatible con la tecnología IFTTT. Esta mejora permitirá una completa automatización de los dispositivos inteligentes de los hogares conectados.
La incorporación de la tecnología IFTTT a la solución Aquarea Smart Cloud de Panasonic permite mejorar los servicios automatizados de los hogares conectados.
Los usuarios que dispongan del sistema Aquarea Smart Cloud podrán realizar nuevas acciones a través de instrucciones simples, como encender o apagar el equipo, o de instrucciones complicadas como enviar correos electrónicos o notificaciones de aviso.
La tecnología IFTTT también ofrecerá la posibilidad de incorporar en los hogares inteligentes el modo preprogramado para cambiar la temperatura o encender las luces como respuesta a los cambios climáticos del exterior.
Los usuarios de Aquarea Smart Cloud podrán disfrutar de esta nueva característica a partir del otoño de 2019.
Más sobre IFTTT
Las siglas IFTTT son la abreviatura de ‘If This, Then That’ (Si esto, entonces aquello). Asimismo, el IFTTT es un tipo de servidor web que permite crear y programar acciones para automatizar diferentes tareas y acciones en Internet, desde su sitio web y también desde su aplicación móvil.
Con la ayuda de IFTTT los usuarios tienen un acceso rápido a la casa inteligente con solo tocar un botón o mediante el control de voz facilitando servicios mediante más de 600 aplicaciones unificadas, que permiten avanzar en la idea de un mundo conectado. Esta tecnología es una manera simple de automatizar tareas repetitivas, ahorrando una gran cantidad de tiempo a los usuarios.
El operador aeroportuario de AENA ha adjudicado a la compañía Atos Iberia el mantenimiento y la evolución de las aplicaciones aeroportuarias. La cuantía del contrato asciende a 11,8 millones de euros y se beneficiarán los 46 aeropuertos que gestiona AENA. Esta adjudicación inicial es de tres años, aunque puede prorrogarse por otros dos años.
AENA adjudica a Atos Iberia el mantenimiento de 46 aeropuertos españoles.
La finalidad de este contrato es garantizar el correcto funcionamiento de las aplicaciones instaladas en la red de aeropuertos españoles, al tiempo que se incorporan, de manera paulatina, nuevas tecnologías disruptivas como el reconocimiento biométrico, la Inteligencia Artificial, el Big Data y la Analítica de Datos Atos Codex o el Internet de las Cosas.
División del presupuesto
Se estima que el 25% de las actividades contempladas en el contrato estarán relacionadas con el mantenimiento de las aplicaciones actuales y el 75% con el desarrollo de nuevas aplicaciones y funcionalidades, que se escalarán progresivamente al resto de los aeropuertos en función de sus necesidades específicas.
Con la incorporación de los nuevos sistemas, se podrá llevar a cabo un mantenimiento proactivo y optimizado de todas las instalaciones y servicios, lo que ayudará a mejorar la experiencia de los pasajeros, usuarios y clientes.
La compañía Normagrup incorpora en su catálogo dos nuevos reguladores de luz: ILSR110 e ILSS110. Ambos son compatibles para la integración en el sistema Normalink a través del adaptador IDNG-EAD.
Los reguladores de luz ILSR110 e ILSS110 de Normagrup también disponen de la función de detección de presencia.
Estos dispositivos son reguladores constantes de luz de lazo cerrado 1/10Vcc, aunque cada uno se ha diseñado para un montaje diferente. La referencia ILSR110 es un regulador de luz para empotrarlo en un falso techo, mientras que la referencia ILSS110 es para una instalación en superficie.
Tanto ILSR110 como ILSS110 también disponen de la función de detector de presencia para mejorar la eficacia de los reguladores. Su instalación es sencilla, ya que solo en necesario conectarlos a dos terminales adicionales a la entrada digital del adaptador IDNG-EAD.
Configuración de ILSR110 e ILSS110
Su configuración se realiza desde Normalink de manera rápida y sencilla, pudiendo establecer su funcionamiento como regulador de luz o como regulador de luz y detector de presencia. En la última versión de la aplicación Normalink, el usuario puede habilitar la función ‘Corridor’.
Esta función proporciona una serie de ventajas como encender al 100% la luminaria al detectar movimiento, o se reducirá al porcentaje mínimo establecido cuando no detecte presencia, así como habilitar la opción de apagar las luces desde el valor mínimo transcurrido un tiempo de espera desde la detección.
La compañía Amazon ha lanzado al mercado un nuevo sistema Wi-Fi de malla eero, que realizará la función de router al tiempo que extiende la cobertura inalámbrica. Estará disponible en España a principios de noviembre.
La solución inalámbrica de Amazon se compone de tres dispositivos capaces de amplificar la señal inalámbrica.
Los usuarios tienen a su disposición la aplicación eero que les permite administrar la red, pausar Internet, así como compartir la red con los invitados, todo ello de forma remota. Tres dispositivos pueden extender la cobertura de la señal en un área de unos 1.524 metros cuadrados.
Asimismo, su sistema Wi-Fi ofrece la posibilidad de combinar y mezclar con los productos eero Pro y eero Beacon, para poder generar un sistema personalizado dentro del hogar conectado. Independientemente, los dispositivos eero utilizan la tecnología TrueMesh, encargado de enrutar, de manera inteligente, el tráfico para evitar la congestión, de almacenamiento en búfer y las caídas.
Compatibilidad con Alexa
El sistema Wi-Fi de malla eero permite activar la funcionalidad de los comandos por voz compatible con el asistente de voz Alexa. Los usuarios tendrán el control del router utilizando su voz, de tal manera que podrán pausar el Wi-Fi para unos perfiles específicos, o bien, para encontrar los dispositivos que estén conectados como los teléfonos u ordenadores.
La solución de Amazon recopila información mínima de diagnóstico de red con el fin de mejorar el rendimiento, la estabilidad y la confianza de nuestros productos y servicios. Por otro lado, la seguridad de la red de eero está trabajando constantemente en segundo plano para mantener su sistema seguro y protegido.
Además, las actualizaciones del software son automáticas garantizando la actualización de los últimos parches de seguridad, correcciones de errores y actualizaciones de funciones.
Contar con un robot de limpieza es algo cada vez más habitual en nuestros hogares. Hemos visto modelos de todo tipo y precio en un catálogo crece de forma constante y que precisa de cierto estudio cuando queremos comprar uno de estos modelos dada la variedad de prestaciones y precios que ofrecen.