La Bodega Emina Ribera digitaliza sus instalaciones con tecnología IoT

La empresa Bodegas Familiares Matarromera ha modernizado las instalaciones de la Bodega Emina Ribera, situada en Valbuena de Duero (Valladolid), para mejorar la eficiencia energética, el control de costes y la prevención de riesgos laborables. Para ello, ha contado con la colaboración de Vodafone, encargada de integrar tecnología basada en IoT.

Bodegas Emina Ribera.
Los sensores se han desplegado en varias zonas de producción de la bodega para controlar todos los procesos.

Los sistemas que se han implementado en la bodega son sensores conectados a una red en todos los elementos a controlar. Los sensores proporcionan información precisa y en tiempo real de todo el proceso de fabricación del vino.

Los operadores de la bodega tienen a su disposición la plataforma IoT de Vodafone, donde se unifica la información recopilada por los sensores, proporcionando una visión global de todos los procesos productivos de la bodega.

Disposición de los sensores

Este proyecto se ha enfocado en cinco áreas. La primera de ellas es la gestión energética, el objetivo es conseguir controlar los costes y el rendimiento en aguas, gases, electricidad, así como en los sistemas térmicos de calor y frío. La segunda área se centra en el control de mantenimiento en las distintas sedes, haciendo hincapié en las bodegas. En estos espacios, el control de la sala de las barricas se puede gestionar en remoto y modificar la humedad y temperatura según se requiera.

Asimismo, esta tecnología IoT realiza un seguimiento de la uva desde que entra en las instalaciones hasta el final del proceso. De esta forma, las máquinas involucradas en el proceso del tratamiento de la uva estarán en perfectas condiciones. Lo mismo ocurre en la zona de embotellado, donde los operarios pueden supervisar todo el proceso en remoto y solucionar cualquier incidencia en las máquinas.

Por último, para el control preventivo de posibles riesgos laborales, Vodafone ha desplegado sensórica de detección de CO2 y SO2 a través de los cuales se obtienen alarmas sobre los niveles de los gases durante la fermentación y permiten actuar de forma automática sobre los ventiladores de expulsión de los gases si fuese necesario.

La entrada La Bodega Emina Ribera digitaliza sus instalaciones con tecnología IoT aparece primero en CASADOMO.

Los nuevos sensores de Dinuy monitorizan la concentración de CO2 en interiores

La calidad del aire está adquiriendo mucha importancia en los últimos meses. Por ello, el fabricante de material eléctrico y productos domóticos Dinuy ha lanzado al mercado sus dos nuevos sensores: SE CO2 001 y SE CO2 002, para ayudar a mantener una buena calidad del aire en el interior de los edificios.

Sensores CO2 de Dinuy.
Dinuy ha diseñado dos modelos de sensores CO2 con indicador visual y sonoro, para alertar de las altas concentraciones de dióxido de carbono.

Ambos modelos realizan una monitorización de la concentración de CO2 en el aire de una sala, a la vez que pueden aplicase como sistemas de prevención contra el contagio del COVID-19. Estos dispositivos incorporan tres Leds de colores que indican los niveles de dióxido de carbono en la sala.

El Led verde (menos de 1.000 ppm) indica que el aire es de buena calidad, el color naranja (más de 1.000 ppm y menos de 1.800 ppm) señala que el nivel de concentración de CO2 es un poco elevado y, por lo tanto, se aconseja ventilar la estancia. Por último, el Led de color rojo (más de 1.800 ppm) muestra que los niveles de dióxido de carbono son muy elevados y el riesgo es máximo.

Además de la señal visual, los sensores cuentan con un avisador sonoro. Cuando se activa el nivel naranja suena un pitido cada cinco minutos, mientras que en el nivel rojo son dos pitidos cada cinco minutos.

Conexiones de los sensores SE CO2 001/002

Cada uno de los modelos de los sensores de CO2 dispone de una fuente de alimentación diferente. En el caso del modelo SE CO2 001, la fuente de alimentación que utiliza es de formato pastilla, y el SE CO2 002 es enchufable.

Asimismo, la compañía ha integrado tres salidas auxiliares que permiten a los usuarios poder conectar otros sistemas, como los de purificación, filtrado del aire o ventilación, para facilitar la renovación del aire en la estancia.

Estos sensores son capaces de supervisar la concentración de CO2 en restaurantes, bares, colegios, tiendas, oficinas, gimnasios, etc.

La entrada Los nuevos sensores de Dinuy monitorizan la concentración de CO2 en interiores aparece primero en CASADOMO.

Sistema de reconocimiento facial con red neuronal que identifica los cambios físicos del rostro

La compañía Intel ha incorporado en su catálogo el nuevo Intel RealSense ID, una solución que combina un sensor de profundidad activo y una red neuronal para la autentificación facial segura, precisa y consciente del usuario. Este dispositivo puede aplicarse en diversos sistemas como cerraduras inteligentes, control de acceso, puntos de ventas, cajeros automáticos, etc.

Intel RealSense ID.
La solución Intel RealSense ID solo reconoce a los usuarios que han realizado el registro previo en el sistema.

El Intel RealSense ID combina la profundidad activa con una red neuronal especializada, un sistema en chip dedicado y un elemento seguro integrado para cifrar y procesar los datos del usuario de forma rápida y segura.

Con el fin de ser más eficaz en el reconocimiento facial, Intel RealSense ID es capaz de adaptarse a los usuarios a lo largo del tiempo a medida que cambian las características físicas, como vello facial o uso de gafas. Asimismo, identifica a personas de diferentes alturas y complexiones y funciona en diversas condiciones lumínicas.

Seguridad en el dispositivo Intel RealSense ID

La seguridad de las personas se aumenta gracias a la integración de la tecnología anti-spoofing en Intel RealSense ID. Esta tecnología evita un intento de entrada falsa a través del uso de fotografías, vídeos e incluso máscaras. Su tasa de aceptación falsa es de uno entre un millón de veces.

Por otro lado, para garantizar la privacidad del usuario, el sistema procesa las imágenes faciales localmente y cifra todos los datos de la persona. Además, la solución también se activa únicamente a través del conocimiento del usuario, el cual debe realizar un registro previo en el sistema.

La entrada Sistema de reconocimiento facial con red neuronal que identifica los cambios físicos del rostro aparece primero en CASADOMO.

Alianza estratégica de Signify para soluciones de iluminación inteligente

Una nueva alianza estratégica formada entre Signify y Honeywell permitirá implementar soluciones de iluminación inteligente e integradas para los edificios comerciales. El objetivo principal es aumentar la experiencia de los ocupantes, mejorando la productividad, el bienestar, así como reducir el consumo de energía.

Acuerdo Signify y Honeywell.
El acuerdo estratégico pretende ofertar una solución que proporcione una mejor experiencia de los ocupantes, más productividad y bienestar.

Signify aporta su sistema de iluminación inteligente Interact Office y su iluminación de desinfección UV-C. Por su parte, Honeywell ofrece su Honeywell Building Management Systems y la plataforma de gestión de rendimiento empresarial Honeywell Forge.

Todas estas tecnologías combinadas permitirán gestionar el consumo de energía en función de la ocupación y de la calidad del aire. La solución controlará, medirá y monitorizará todos los parámetros de los equipos y los datos se mostrarán de manera centralizada en un panel de control para su análisis.

De esta forma, los gestores de los edificios podrán obtener un ahorro de hasta un 70% de la energía utilizada para la iluminación UV-C, gracias al sistema Interact Office de Signify, y hasta un 30% en los costos de la energía de las instalaciones con los controles y sensores de Honeywell.

Caso de éxito en Malasia

La red de clínicas oftalmológicas Optimax Eye Specialists, ubicada en Malasia, ha implementado la solución integrada de Honeywell y Signify, para mejorar la calidad del aire y la desinfección de las superficies.

En concreto, las clínicas están utilizando la iluminación Signify UV-C en luminarias de aire superior, carros independientes y en unidades de fancoil controladas por Honeywell para aumentar el bienestar a través de la desinfección del aire y las superficies de las salas. Desde el panel Healthy Buildings de Honeywell, los administradores de las tiendas pueden controlar y supervisar las tecnologías de iluminación Signify en las clínicas.

La entrada Alianza estratégica de Signify para soluciones de iluminación inteligente aparece primero en CASADOMO.

Esta es ColdSnap, una máquina de hacer helados, cócteles y granizados instantáneos a base de cápsulas

Esta es ColdSnap, una máquina de hacer helados, cócteles y granizados instantáneos a base de cápsulas

Las máquinas de café que utilizan cápsulas para almacenar la preciada sustancia excitante se han vuelto muy populares en los últimos años gracias a su sencillez de uso y la rapidez con la que preparan las bebidas, dos cualidades que ahora quieren llegar al mundo de los helados de la mano de ColdSnap.

Se trata de un electrodoméstico de generosas proporciones con la forma de una máquina de hacer café pero que en su interior guarda la tecnología necesaria como para fabricar helados al instante partiendo de una serie de ingredientes que le proporcionamos con unas cápsulas de aluminio completamente reciclables.

Sigue leyendo Esta es ColdSnap, una máquina de hacer helados, cócteles y granizados instantáneos a base de cápsulas

LG presenta el UltraFine OLED Pro, su nuevo monitor de 31,5 pulgadas con panel OLED y resolución 4K

LG presenta el UltraFine OLED Pro, su nuevo monitor de 31,5 pulgadas con panel OLED y resolución 4K

Hace solo unos días avanzábamos que LG tenía la intención de apostar por paneles OLED de reducidas dimensiones (20, 30 y 42 pulgadas), enfocando la utilización de esta tecnología de paneles orgánicos en nuevos tipos de monitores orientados tanto a los sectores profesionales como al gaming.

Hoy os traemos un nuevo monitor que han anunciado con motivo del CES 2021 y que llega para acercar la calidad de imagen de OLED hasta nuestros ordenadores, aunque no está claro aún si el panel empleado pertenecerá a esta nueva generación recién anunciada. Se trata del UltraFine OLED Pro (número de modelo 2EP950), una pantalla OLED de 31,5 pulgadas que ofrecerá resolución 4K y un impresionante contraste nativo 1.000.000:1.

Sigue leyendo LG presenta el UltraFine OLED Pro, su nuevo monitor de 31,5 pulgadas con panel OLED y resolución 4K

TCL anuncia sus nuevas teles LCD-miniLED OD Zero, acercará el 8K a la gama media y presenta la línea XL Collection de 85 pulgadas

TCL anuncia sus nuevas teles LCD-miniLED OD Zero, acercará el 8K a la gama media y presenta la línea XL Collection de 85 pulgadas

TCL lleva ya dos temporadas apostando por la tecnología miniLED y ahora con motivo del CES 2021 han anunciado la llegada de una tercera generación que promete mejorar el rendimiento y también el aspecto externo de las teles.

Es lo que han venido a denominar como tecnología LCD-miniLED OD Zero, terminología que hace referencia a «Distancia Óptica cero», ya que TCL ha logrado eliminar la distancia que existía entre la capa de los miniLED y la capa del LCD, indispensable en este tipo de pantallas.

Sigue leyendo TCL anuncia sus nuevas teles LCD-miniLED OD Zero, acercará el 8K a la gama media y presenta la línea XL Collection de 85 pulgadas

Auriculares V-MODA M-200: Bluetooth 5.0, cancelación activa de ruido y hasta 20 horas de autonomía

Auriculares V-MODA M-200: Bluetooth 5.0, cancelación activa de ruido y hasta 20 horas de autonomía

El CES 2021 de Las Vegas no está dejando, como suele ser habitual, una gran cantidad de presentaciones. Hemos vistos televisores, routers, altavoces… y ahora nos vamos a ocupar de unos auriculares como son los V-MODA M-200.

Se trata de unos auriculares que destacan por la conjunción de un sistema de audio sin cables (hemos visto otros modelos similares), al adoptar la conectividad Bluetooth 5.0, junto a un sistema de Cancelación Activa de Ruido. Los V-MODA M-200 son por lo tanto unos auriculares ANC en toda regla y ahora vamos a ver qué ofrecen.

Sigue leyendo Auriculares V-MODA M-200: Bluetooth 5.0, cancelación activa de ruido y hasta 20 horas de autonomía

LG tiene listas sus nuevas teles inteligentes con nuevos paneles OLED Evo, HDMI 2.1 y el procesador Alpha 9-4

LG tiene listas sus nuevas teles inteligentes con nuevos paneles OLED Evo, HDMI 2.1 y el procesador Alpha 9-4

Si ayer vimos como se dibujaban los nuevos televisores Sony para 2021, ahora es el turno de LG. Hemos visto sus nuevos modelos con paneles LCD-miniLED y QNED y ahora tenemos que hablar de los televisores premium de LG mejorados con un nuevo panel OLED.

Nuevos modelo en los que el fabricante coreano ofrece una estructura de panel LCD avanzada, un procesador mejorado, disponibilidad en más tamaños de pantalla y cómo no, HDMI 2.1. Además, estos modelos estrenarán la nueva versión del sistema operativo webOS con importantes novedades.

Sigue leyendo LG tiene listas sus nuevas teles inteligentes con nuevos paneles OLED Evo, HDMI 2.1 y el procesador Alpha 9-4

Soluciones de monitorización de aforos y accesos a edificios en tiempo real

El especialista en inteligencia de ubicación y sistemas de información geográfica (GIS) Esri ha lanzado al mercado dos soluciones para el control de accesos y gestión de espacios y aforos. El objetivo de la compañía es facilitar a los gestores el cumplimiento de las nuevas normas de seguridad en interiores.

Soluciones de control de aforo de Esri.
Las soluciones de Esri permiten controlar los aforos en las diferentes salas y los accesos a un edificio en tiempo real.

La solución de control de accesos se compone de tres elementos principales: aplicación móvil, aplicación web y cuadro de mandos. A través de la aplicación para los teléfonos inteligentes, permite realizar un recuento de entrada y salida de personas a museos, piscinas, instalaciones recreativas u oficinas. Esta aplicación utiliza la tecnología de ArcGIS QuickCapture, configurada con dos botones: uno para marcar la entrada y otro la salida.

En cuanto a la aplicación web, muestra el aforo de un espacio, indicando el número de visitantes y el porcentaje de ocupación en tiempo real mediante mapas interactivos. De esta forma, los usuarios que accedan a un local podrán conocer el aforo en cada momento. Los responsables de seguridad tienen a su disposición un cuadro de mando, donde se centralizan todos los datos recopilados para poder tomar decisiones al instante. Asimismo, este cuadro proporciona históricos indicando los horarios y los días de mayor afluencia.

Su implementación es sencilla, gracias a la plataforma SaaS de Esri. Solo hay que configurar las tres aplicaciones y los grupos de trabajo con los usuarios que vayan a editar y consultar la información.

Solución de gestión de aforos

Por otro lado, Esri dispone de su solución para el control de los espacios e interiores, basada en ArcGIS Indoors. Esta herramienta es capaz de monitorizar el aforo de los espacios, disponer de un catálogo de activos de los espacios disponibles, proporcionar una vista tridimensional de las salas, localización en interiores para visitantes, así como la comunicación entre equipos y la monitorización de las tareas de mantenimiento. Todo ello en tiempo real.

De esta manera, la solución facilita la gestión de activos y espacios a los usuarios, tanto desde el punto de vista de la gestión y el mantenimiento, como del uso y explotación por parte de, por ejemplo, los empleados de una empresa.

La entrada Soluciones de monitorización de aforos y accesos a edificios en tiempo real aparece primero en CASADOMO.