El router parecía una estufa en verano… hasta que le hice esta base casera que lo mantiene fresco

El router parecía una estufa en verano… hasta que le hice esta base casera que lo mantiene fresco

La llegada del verano, además de dejarnos prácticamente todo el día adormilados por las altas temperaturas en casa, también afecta a los dispositivos electrónicos. Solemos pensar en los grandes electrodomésticos, pero hay un aparato que puede pasar desapercibido y que sufre especialmente con el calor: el router.

El router, un dispositivo que permanece encendido las 24 horas del día durante todo el año, es uno de los que más sufre con las altas temperaturas, y yo he intentado buscarle una solución con la versión barata de los diseños en 3D.

La solución: levantarlo un poco del mueble

Router

El HGU lo llegué a colocar en vertical

Actualmente tengo en casa un router de Digi, que se coloca en vertical y que disipa el calor de forma bastante eficiente. Pero cuando usaba el viejo HGU de Movistar (el que llegué a colocar en vertical), más que un router parecía un tostador. Y en casa de mis padres, la situación era —y sigue siendo— muy parecida.

Router

Le puse patas a mi antiguo router

En una habitación donde en verano se alcanzan los 30 °C y sin aire acondicionado, refrigerarlo era una tarea complicada. Y eso que lo había colocado en una posición favorable, con espacio para ventilar y sin estar atrapado entre otros dispositivos. Pero ni así mejoraba.

Router

En casa de mis padres, por ejemplo, el router estaba arrinconado sobre una mesita de noche, en un extremo de la vivienda. Logré convencerlos para colocarlo en el estante superior, donde tiene algo más de espacio para respirar, pero la ventilación seguía siendo insuficiente por el tipo de mueble. En verano, el calor acumulado empezaba a afectar al rendimiento, así que decidí tomar cartas en el asunto.

La regla de los 30 centímetros importa: es básico dejar un espacio mínimo de esa distancia entre el router y cualquier otro aparato electrónico (televisores, altavoces, consolas, etc.) ayuda a evitar interferencias y mejora la cobertura y velocidad general.

Me puse manos a la obra y fabriqué una base casera que ayudara a mejorar la ventilación. Antes de complicarme, eché un vistazo en Amazon y vi algunas bases específicas para routers, incluso con ventiladores integrados. Pero ninguna me convencía del todo, sobre todo por el precio, así que decidí usar el ingenio y aprovechar lo que tenía por casa.

Base Router

Tapones para las patas de las sillas que tenía por casa

La clave está en evitar que el router esté en contacto directo con la superficie, ya que eso favorece la acumulación de calor. Aunque en redes sociales, especialmente en TikTok, vi soportes impresos en 3D bastante vistosos, eso se escapaba de mis posibilidades.

Base Router

Así que opté por una solución sencilla: aprovechando materiales que encontré en casa de mis padres, utilicé cuatro tapones para las patas de las sillas colocados en la base, uno en cada esquina, para elevar ligeramente el router y facilitar la circulación del aire por debajo.

Base Router

Queda espacio para que ventile

En este caso usé tapones para las patas de la silla, pero si no tienes, también puedes recurrir a otros materiales como trozos de madera, piezas de cartón duro o algo tan simple como topes para las puertas o cuatro tapones de botella. El resultado es el mismo: el router queda un poco elevado, mejora la ventilación y se calienta bastante menos.

En Xataka SmartHome | Me gasté un dineral para cambiar el router que me había regalado mi operadora y al final no sirvió de nada: terminó en Wallapop


La noticia

El router parecía una estufa en verano… hasta que le hice esta base casera que lo mantiene fresco

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Tras saber lo que dice Bosch sobre colocar los imanes en la puerta de la nevera, he pasado mi colección a la caldera

Tras saber lo que dice Bosch sobre colocar los imanes en la puerta de la nevera, he pasado mi colección a la caldera

Una de las cosas que más ilusión me hace de la compra de mi primer piso es montar la cocina a mi gusto y ahí tengo claro que quería un frigorífico con doble puerta y acabado acero inoxidable para tener espacio de sobra y deleitarme con ese aspecto moderno e industrial. Además, tenía claro desde el principio que no quería electrodomésticos ocultos tras un panel: los quiero a la vista.

Por otro lado, a lo largo de los años he ido acumulando una inmensa colección de imanes fruto de mis viajes. Reconozco que para comprar imanes no me va el minimalismo precisamente: adoro esos grandes y voluminosos con formas únicas y relieve. Y eso tiene un hándicap: no será la primera vez que el imán del imán (entiéndase: la pieza que verdaderamente se encarga de mantener el adorno en su sitio) no soporta el peso y con el movimiento, se acaba cayendo.

La idea era clara: llevarme todos mis imanes a mi nevera, desde los que guardo en un cajón de pisos anteriores hasta unos cuantos de casa de mis padres, a los que he ido surtiendo a lo largo de los años. Pero cambié de idea tras enterarme de lo que dicen los fabricantes.

Los imanes no alteran el consumo ni el funcionamiento de la nevera. Pero no son inocuos

Lo de que los imanes hacen que el frigorífico gaste más energía lo había oído alguna vez pero sabía que no era cierto y de hecho, en Xataka Home ya habíamos preparado un artículo para desmentirlo con declaraciones de algunos de los principales fabricantes. No es un tema baladí, ya que al fin y al cabo aunque la nevera no sea el electrodoméstico más potente de la casa, sí es uno de los que más gastan (casi un 30% del consumo total) simple y llanamente por estar siempre encendido.

En su momento Endesa dijo que este rumor era falso porque «La realidad es que los campos magnéticos de estos imanes son tan insignificantes que ni siquiera atraviesan la puerta de la nevera.» Sin embargo, después leí lo que Bosch declaraba al respecto y me lo pensé dos veces:

«Si se utilizan sólo unos pocos imanes en la puerta del frigorífico, no se espera que el dispositivo funcione mal; pueden producirse arañazos en la superficie. Si se colocan tantos imanes en la puerta del frigorífico que el peso de la puerta aumenta enormemente, se puede acortar la vida útil de la bisagra de la puerta».

Habida cuenta que en mi colección de imanes puede rondar la centena, de que la mayoría son grandes y que retirando algún imán de la puerta de mis padres me he encontrado alguna muesca (fruto de abrir la nevera y que la puerta golpee contra la pared, provocando que la zona de los imanes más voluminosos choquen más), me lo he pensado mejor: la nevera es lo suficientemente bonita por sí misma, algo que no puedo decir de la caldera de la terraza, cuya superficie metálica y lisa resulta ideal para colocar el grueso de mi colección.  En su carcasa no hay bisagras que soporten peso extra. Eso sí, alguno que otro se ha salvado y se queda en la cocina.

En Xataka Smart Home | He comparado lo que gasta mi frigorífico en modo eco y con el frío a tope y el resultado ha sido una auténtica sorpresa

En Xataka SmartHome | Mi frigorífico es una ruina en la factura de la luz: estas son las causas más frecuentes de que el consumo se dispare y posibles soluciones

Portada | Foto de Melike  B en Pexels


La noticia

Tras saber lo que dice Bosch sobre colocar los imanes en la puerta de la nevera, he pasado mi colección a la caldera

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva R. de Luis

.

Las mejores soluciones para evitar los líos de cable en nuestro espacio de trabajo según nuestros editores

Las mejores soluciones para evitar los líos de cable en nuestro espacio de trabajo según nuestros editores

Mantener el orden en el hogar, es premisa para muchos. Los líos de cables son una de las cosas más antiestéticas en cualquier hogar. En una estancia como el espacio de trabajo, donde pasamos una buena parte de la jornada, acabar con los cables por todas partes es posible. Hemos hablado con algunos de nuestros compañeros, que nos han explicado cómo ocultan ellos los cables en el despacho.

ELLOVEN Soporte para monitor con cajón


SIGNUM Organizador de cables horizontal

Un soporte muy versátil que también sirve como almacenamiento

Abelardo González, nuestro compañero en 3D Juegos, estaba cansado de tener los cables del monitor y el cargador del portátil enturbiándole la mesa de trabajo. Para solucionarlo, se decantó por el soporte para monitor con cajón ELLOVEN de IKEA.

Lo compré para camuflar tanto los cables como la unidad de potencia del monitor y el cargador del portátil, dado que es un monitor 4K y un portátil gaming con bastante potencia. Por ello, buscaba una caja que no desentonase con el escritorio y, por suerte, me topé con un soporte para monitor que permite elevar la altura del mismo y almacenar los cables dentro de él.

En líneas generales es práctico para esa función. Además, tiene varios espacios en su interior para guardar lápices, bolígrafos, pendrive o cualquier otra cosa útil y pequeña que necesites tener a mano. Por lo que a mí respecta, una de las compras más prácticas que he hecho.

Atornillar un organizador de cables bajo el escritorio: una solución muy económica

Por otra parte, nuestro compañero de Applesfera, Guille Lomener, también ha querido compartir cómo ha acabado con este antiestético problema en su espacio de trabajo en casa. Para ello, recurrió al organizador de cables horizontal SIGNUM, para acabar con este antiestético problema en su zona de trabajo en su hogar, el cual ancló a su escritorio con tornillos.

Después de probar sin éxito una rejilla de plástico que se caía constantemente, di el paso a una metálica atornillada. La diferencia es brutal. Todos los cables de mi setup (Mac, pantalla, HomePod mini, base de carga y lámpara) permanecen ocultos y ordenados, con solo una regleta subiendo a ella superficie.

La clave está en los tornillos: sin ellos, cualquier rejilla termina en el suelo. El metal aporta la rigidez necesaria y el resultado es un escritorio limpio y sin cables. Solo habrá uno que suba por la pata de la mesa. La inversión en una rejilla metálica merece la pena.

Un escritorio con espacio propio para ocultar cables

Jose Manuel Gallego, director de Compradicción, fue más práctico y previendo que tendría líos de cables en su escritorio, se decidió por comprar directamente un escritorio en IKEA, el modelo MICKE.

Nos decantamos por este escritorio porque tiene un espacio propio para ocultar los cables, incluso tenemos una regleta ahí. Así que desde que lo compramos, no hemos tenido que preocuparnos por buscar otra solución, ya que con este escritorio, los cables están perfectamente organizados.

Entre nuestros compañeros, parece que IKEA se lleva la palma y se convierte en la tienda en la que han encontrado la solución ideal para poder tener ordenados los cables en su espacio de trabajo. Como ves, hay soluciones de todo tipo para acabar con este problema que puede dañar la estética de un lugar de la casa en el que los que teletrabajamos pasamos buena parte del día.

Otras soluciones para evitar los líos de cables en el escritorio que te pueden interesar

GLOSKIN Organizador Cables Escritorio de 2 Piezas


Gestión de Cables Debajo del Escritorio, 20 Pares

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | IKEA

En Xataka Smart Home | Estos aparatos sustituyen a las regletas convencionales y son la mejor forma de tener tus cables organizados

En Xataka Smart Home | Enchufes inteligentes con medidor de consumo eléctrico: para qué sirven y modelos recomendados para empezar a ahorrar luz


La noticia

Las mejores soluciones para evitar los líos de cable en nuestro espacio de trabajo según nuestros editores

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Estaba desperdiciando el aire acondicionado sin darme cuenta: estos eran los errores que ya no he vuelto a cometer

Estaba desperdiciando el aire acondicionado sin darme cuenta: estos eran los errores que ya no he vuelto a cometer

Contar con un buen sistema de aire acondicionado en casa es la mejor opción para estar fresquitos en verano, aunque también la alternativa que más luz gasta y que conviene vigilar para que no nos cueste una fortuna a final de mes.

Y una de las cosas que merece la pena comprobar es que no estamos desperdiciando el aire frío que tanto cuesta generar y que puede escaparse por cualquier pequeña, o no tan pequeña, rendija de la casa. ¿Cuáles son los problemas más frecuente a este respecto? Pues hay varios.

La campana extractora de la cocina: aliada o enemiga

balay

Imagen: Balay

En su día ya comentamos cómo la típica campana extractora que tenemos en muchas cocinas puede ser de ayuda a la hora de refrigerar la casa si no tenemos otra opción y deforma muy barata.

Sin embargo, esta ventaja puede convertirse también en un inconveniente importante si al encenderla no tomamos unas mínimas precauciones y tenemos el aire acondicionado puesto en la vivienda. El problema es que estas campanas o los extractores de aire que hay en muchas casas, como su nombre indican sacan el aire fuera para librarnos de los humos.

Para ello crean una corriente de aire que atraerá tanto el de la cocina como el que haya en otras partes de la casa, donde si tenemos el aire acondicionado encendido este se verá expulsado hacia la calle debiendo las máquinas volver a trabajar para refrigerar el ambiente.

En estos casos tenemos varias alternativas para evitar el problema, como no usar los extractores ni campanas si está el aire encendido, comprar una campana con sistema de filtrado interno que no utilice la salida de humos o directamente cerrar la puerta de la cocina y abrir un poco una ventana de la misma, en el caso de que la tengamos.

De este modo reduciremos las pérdidas de aire frío del resto de la casa haciendo que la mayor parte del aire expulsado por el extractor de humos sea el que entra por la ventana de la cocina.

Rendijas, rejillas y habitaciones en desuso

Matt Seymour 1ltwlstsqxi Unsplash

Imagen: Matt Seymour

Lo más importante para mantener el aire fresco dentro y no desperdiciar aire acondicionado es comprobar que no hay rendijas por las que pueda escapar. En ocasiones es algo evidente, como cuando dejamos una ventana abierta, la puerta de la terraza, etc. Pero hay también otras cosas más sutiles que vigilar.

Por ejemplo las chimeneas y estufas con salida de humos al exterior. Este tipo de complementos son un conducto muchas veces directo para que se escape el aire frío a la calle, sobre todo si no cerramos los tiros y se crean corrientes de aire que expulsan el aire frío hacia a fuera.

En mi caso, por ejemplo, tenemos una estufa en el salón de tipo kit y lo que hacemos es cerrar las puertas por completo y los tiros. Si los dejamos un poco abiertos se nota una corriente de aire que sale hacia el exterior, con lo que estamos desperdiciando parte del aire acondicionado.

Las rejillas de ventilación de muchas cocinas también hacen que desperdiciemos aire acondicionado. Suelen estar ahí para evitar la acumulación de gases, sobre todo en las viviendas con placas de cocina y calderas de butano o gas natural, por lo que si estamos en alguna de estas situaciones no podremos taparlas por seguridad. En su lugar nos tocará dejar la puerta de la cocina siempre cerrada para minimizar el problema.

Tener habitaciones que no usas abiertas también hará que gastes más aire acondicionado. Es el caso por ejemplo de algún dormitorio para invitados, un cuarto de estar que no solemos usar o incluso los propios dormitorios donde entramos solo por la noche.

Cerrar todas estas habitaciones hará que si tenemos un sistema de climatización general para toda la casa no haya que refrigerar tantos metros cuadrados, bajando el gasto a final de mes.

El cómo hacerlo dependerá ya de cada caso particular. Por ejemplo, si contamos con sistemas split bastará con dejarlos apagados en estas estancias y cerrar la puerta. Si se trata de aire acondicionado por conductos habrá además que cerrar la salida de aire que va hasta esa habitación.

Imagen portada | John Tekeridis

En Xataka Smart Home | Qué gasta más, un aire acondicionado, un ventilador o un evaporador: esto es lo que nos cuestan en la factura de la luz


La noticia

Estaba desperdiciando el aire acondicionado sin darme cuenta: estos eran los errores que ya no he vuelto a cometer

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

No solo sirve para tener más enchufes en casa. La nueva regleta inteligente de Xiaomi viene además con una pantalla táctil integrada

No solo sirve para tener más enchufes en casa. La nueva regleta inteligente de Xiaomi viene además con una pantalla táctil integrada

Xiaomi es una compañía que abarca todo tipo de equipamiento para el hogar inteligente moderno y que en los últimos tiempos está apostando por un desembarco internacional de sus múltiples productos y dispositivos más allá de los ya conocidos por estas latitudes, como teléfonos inteligentes o televisores.

Su última creación no sabemos si llegará finalmente a España, pero personalmente he de decir que me encantaría. No es exactamente un electrodoméstico, sino una regleta eléctrica inteligente que promete revolucionar el sector ofreciendo características de lo más innovadoras.

Xiaomi Track Socket, una regleta inteligente con pantalla táctil

Xiaomi

Hace unos meses Xiaomi mostraba su regleta Track Socket, una interesante alternativa a las regletas eléctricas clásicas para colocar sobre la pared y ampliar los enchufes disponibles.

Pero la compañía no se ha quedado ahí y hace unos días han anunciado la renovación de este dispositivo, haciéndolo más versátil y diferente, ya que han colocado una pantalla LCD táctil en su carcasa.

La Xiaomi Track Socket es una tira o regleta de múltiples enchufes que cuenta con características muy interesantes y útiles incluso en su versión básica sin pantalla. La idea de esta regleta es que se integre en la pared para ofrecer entre tres y cinco enchufes modulares que permita cambiar el tipo de conector en pocos segundos.

regleta

Cada enchufe se puede quitar y poner a voluntad, por lo que es posible  quitar uno clásico para añadir un conector USB-A y USB-C para cargar el móvil o cualquier dispositivo (con soporte de carga de 33 W). Y prometen hacerlo de forma segura, ya que al retirar un enchufe el espacio o ranura en el que se encontraba se cierra con una compuerta hasta que coloquemos el nuevo.

Lo sorprendente es que esta regleta, a diferencia de los modelos tradicionales que pocas veces sobrepasan los 3.600 vatios de potencia, es capaz de soportar según sus creadores hasta 8.000 vatios, por lo que en teoría es compatible con dos o más dispositivos de alto consumo. No obstante, cada enchufe brinda hasta 2.500 vatios además, los enchufes se pueden apagar cuando no los estamos utilizando. Solo hay que girarlos sobre su eje.

Pero la característica más interesante del nuevo modelo de regleta es la pantalla táctil de 3,2 pulgadas que permite ver información sobre el tiempo, visualizar estadísticas de energía y consumo e incluso activar un bloqueo para niños. La  regleta es inteligente y tiene HyperOS como sistema operativo, por lo que puedes controlar cada enchufe desde el móvil. Además cuenta con lo que Xiaomi llama un «sensor de presencia humana» y es compatible con todos los dispositivos de Xiaomi del hogar conectado.

Precio y disponibilidad

Por ahora la regleta Xiaomi Track Socket solo está disponible en China y no sabemos si llegará al mercado global en el futuro. Sus precios en el mercado local son los siguientes:

Modelo sin pantalla:

  • Tira de 50 cm y 3 enchufes: 299 yuanes, 36 euros al cambio
  • Tira de 75 cm y 4 enchufes: 399 yuanes, 50 euros al cambio
  • Tira de 100 cm y 5 enchufes: 499 yuanes, 62 euros al cambio

Modelo con pantalla táctil:

  • Tira de 50 cm y 3 enchufes: 299 yuanes, 36 euros al cambio
  • Tira de 60 cm y 3 enchufes: 449 yuanes, 54 euros al cambio
  • Tira de 80 cm y 4 enchufes: 499 yuanes, 60 euros al cambio

Imágenes | Xiaomi

En Xataka Smart Home | No todas las regletas eléctricas son iguales: qué conviene tener en cuenta al comprar una y modelos destacados


La noticia

No solo sirve para tener más enchufes en casa. La nueva regleta inteligente de Xiaomi viene además con una pantalla táctil integrada

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

La Smart TV OLED LG C4 a precio de liquidación, ofertas en barras de sonido, climatización, hogar conectado y más: Cazando gangas

La Smart TV OLED LG C4 a precio de liquidación,  ofertas en barras de sonido, climatización, hogar conectado y más: Cazando gangas

Ya es viernes, el momento ideal para repasar las ofertas en televisores inteligentes, climatización, proyectores, equipos y barras de sonido, dispositivos para el hogar conectado y más. Comienza nuestro Cazando gangas.

Televisores, proyectores, multimedia y barras de sonido

Sony BRAVIA KD-75X85L

Sony

Si buscas una tele gigante para disfrutar del cine, series, videojuegos y deportes a lo grande, esta semana la Sony BRAVIA KD-75X85L de 75 pulgadas está de oferta. Se trata de un modelo LCD-LED con tecnología de atenuación local Full Array, resolución 4K con HDR y sistema operativo Google TV. Su precio es de 1.499 euros frente a los 1.800 habituales.

Sony – TV 75′ Sony BRAVIA KD-75X85L LED, Full Array LED, 4K HDR, Google TV, Smart TV, Dise�o sin bordes.

Panasonic TX-43MX710E

panasonic

Panasonic cuenta en su catálogo con este televisor inteligente relativamente pequeño de solo 43 pulgadas, ideal para un dormitorio, la cocina o una segunda residencia. Es de tipo LCD-LED con resolución 4K, compatible con Dolby Vision, HDR10, Google Assistant, WiFi y Bluetooth integrado. Su precio es de 329 euros frente a los 549 euros habituales.

Panasonic – TV LED 103 cm (43′) Panasonic TX-43MX710E 4K UHD, Google TV, Dolby Vision, HDR10, Google Assistant.

LG C4

LG

Si buscas una tele OLED a la última la LG C4 es otro de los modelos más interesantes de 2024. Incorpora el procesador Alpha 9, cuenta con una tasa de refresco de 144 Hz, hasta  cuatro puertos HDMI 2.1, compatibles con NVIDIA G-Sync y AMD FreeSync.  También se añade Chromecast integrado, AirPlay 2 y Matter.

Para el sonido contamos con remasterización de voz y compatibilidad con Dolby Atmos. El sistema operativo elegido es webOS 24, donde este año se añade una novedad en soporte: hasta cuatro años de actualizaciones garantizadas. Su precio es de 949 euros frente a los 1699 euros habituales en Media Markt para la versión de 55 pulgadas.

LG OLED65C44LA, 55″, OLED 4K, Serie C4, 3840×2160, Smart TV, WebOS24, Procesador a9, Dolby Vision, Dolby Atmos, TV Gaming, 144 Hz, AMD FreeSync, Negro

Si queremos la versión de 65 pulgadas sale por 1.399 euros, y el modelo gigante de 77 pulgadas también cuenta esta semana con un gran descuento, pasando a costar 1.699 euros frente a los 3.099 euros habituales.

TV OLED 77″ – LG OLED77C45LA, OLED 4K, Procesador Inteligente 4K α9 Gen7

TCL 55C7K

Esta tele de la firma TCL es una de las mejores de gama media del año pasado. Monta un panel QD-Mini LED de 55 pulgadas con resolución 4K Ultra HD y presenta una tasa de refresco de 144 Hz. Tiene también audio inmersivo de Bang & Olufsen compatible con Dolby Atmos y DTS, todo ello gobernado por Google TV. La puedes encontrar esta semana por 699 euros frente a los 849 euros habituales.

Hisense 55A85N

gangas

Hisense cuenta en su catálogo con este televisor A85N con panel OLED muy rebajado esta semana en la versión de 55 pulgadas. Un modelo UHD 4K que incluye tecnologías como Dolby Vision IQ, HDR 10+ Adaptive y motor de imagen Hi-View Engine PRO para optimizar la calidad de imagen en diversas condiciones de luz. También modos específicos como AI Sports Mode y Modo Filmmaker por un precio de 899 euros frente a los 1.599 euros habituales.

Hisense – TV OLED 139cm (55′) Hisense 55A85N UHD 4K Smart TV.

LG S40TR

Asonidolg

Si buscas mejorar el sonido de tu televisor plano una barra de sonido como esta de LG puede ayudarte. Se trata de un modelo con subwoofer inalámbrico, tecnología AI Sound Pro, altavoces de tipo 4.1 y 400 vatios de potencia que ofrece sonido Dolby Digital y DTS Digital Surround. Su precio es de 234 euros frente a los 299 euros habituales.

Samsung 43Q60D

En PcComponentes puedes comprar esta Samsung 43Q60D muy rebajada, ya que está disponible por 319 euros. Su diseño es de tipo AirSlim y cuenta con un panel QLED de 43 pulgadas con resolución UHD 4K y retroiluminación Edge LED. Ofrece una tasa de refresco de 60 Hz y es compatible con formatos  HDR10, HDR10+ y HLG.

Samsung QE50Q60DAUXXH 43″ QLED UltraHD 4K Quantum HDR

TCL C805

Teles Tcl

Una de las sorpresas de la temporada pasada nos la daba TCL con el modelo TCL C805, un televisor que personalmente considero como una de las mejores puertas de entrada a la tecnología MiniLED. Su panel de puntos cuánticos es de tipo LCD-VA con retroiluminación FALD (Full-Array Local Dimming) y compatible con Dolby Vision. También dispone de una frecuencia nativa de 144 Hz, ideal para el disfrute de videojuegos, algo a lo que ayudan las funciones especiales ofrecidas por Google TV.

Soporta los formatos de HDR más comunes, incluyendo HDR10, HDR10+, HLG y Dolby Vision y puede alcanzar una luminosidad máxima de hasta 1.300 nits en HDR. En cuanto al sonido, es quizá el punto flojo del modelo, ya que el televisor está equipado solo con un sistema de 2.0 canales y puede alcanzar una potencia máxima de hasta 30 W. Eso sí, es compatible con Dolby Atmos y cuenta con puertos HDMI 2.1 compatibles con eARC, pero si quieres más potencia necesitarás contar con un equipo de audio aparte.

Esta semana el modelo de 55″ puede conseguirse por un precio inferior de 735 euros, lo que supone más del 21 % de descuento con respecto al precio habitual de 899 euros.

Sony BRAVIA XR-55A84L

Qrono Pr Image8899

Si buscamos un televisor a la última en funcionalidades y prestaciones esta semana cuenta con un buen descuento el Sony BRAVIA XR-55A84L, un modelo con panel OLED de 120 Hz y sistema de sonido Acoustic Surface Audio+ con Google TV como sistema operativo. Tiene un precio en la versión de 55 pulgadas de 1.299 euros frente a los 2.499 euros habituales.

Sony – TV OLED 139 cm (55′) Sony BRAVIA XR-55A84L, 4K HDR, Google TV, Eco Pack, BRAVIA Core, Perfecto para PlayStation5, Diseño integral.

Xiaomi Soundbar 2.0

Si estás buscando una barra de sonido pero no quieres gastar mucho, esta Xiaomi Soundbar 2.0 es una excelente opción. Ahora, está a mitad de precio en PcComponentes y la puedes conseguir por 29 euros. Viene con dos altavoces que ofrecen una potencia RMS de 30 W, integra Bluetooth 5.3, entrada coaxial, óptica, auxiliar de 3,5 mm y SPDIF.

Xiaomi Soundbar 2.0ch Barra de Sonido Bluetooth 2.0 Canales 2x15W Negra

Electrodomésticos, climatización y hogar inteligente

Kit solar de balcón Lidl

Desde hace un tiempo, los kits solares enchufables se han convertido en una opción muy interesante para poder generar tu propia energía en casa y ahorrar en la factura de la luz. En Lidl cuentan también con un producto de este tipo. Se trata del kit solar para balcón autoenchufable, que puedes comprar por 299,99 euros.

Kit solar para balcón enchufable 400 W

LG LGPLUSECO12.SET

Si estás cansado del ventilador y quieres una opción más eficaz para poder estar fresco en casa, este aire acondicionado LG LGPLUSECO12.SET es uno de los chollos que MediaMarkt tiene ahora disponibles. Concretamente, te lo puedes llevar por 449 euros.

Aire acondicionado Split 1 x 1 – LG LGPLUSECO12.SET

Máquina de hielos VINATO

En verano solemos tomar más bebidas frías, por lo que los cubitos de hielo son nuestros grandes aliados. Si tienes poco espacio en el congelador hay una solución para tenerlos siempre disponibles. Se trata de esta máquina para hacer cubitos de hielo VINATO, que ahora es una de las ofertas flash que tiene Amazon disponibles. Concretamente, puedes llevártela con un 15% de descuento, por 89,24 euros.

VINATO Máquina de Hielo

Proline PAC1800

Si estás buscando una solución más potente que el ventilador y que no suponga tener que hacer obras ni complejas instalaciones, Fnac tiene un dispositivo que te puede interesar. Se trata del aire acondicionado portátil Proline PAC1800, que puedes comprar por 179 euros.

Aire Acondicionado Móvil Proline Pac1800 Blanco

Echo Pop con el enchufe Tapo P100MA

A la hora de crear tu propio hogar conectado, son varios los dispositivos con los que puedes empezar a hacerlo. Ahora Amazon tiene en oferta un pack que te vendrá muy bien para ello. Se trata de este altavoz inteligente Echo Pop con el enchufe Tapo P100MA, que ahora puedes conseguir por 59,99 euros.

Echo Pop | Blanco + Tapo P100MA

Foco solar Sigrill

Con el buen tiempo, lo normal es que nos guste pasar más tiempo, cuando cae la noche) en la terraza, balcón o jardín, para disfrutar del fresco que haga. Si no tienes esa zona iluminada y estás buscando una solución sencilla de instalar y que no te haga gastar de más en la factura, este foco solar Sigrill es una buena opción. Ahora cuesta 14,24 euros en Amazon.

SIGRILL Focos Exterior Solares

Olimpia Splendid Unico Art

Si vives en un piso de alquiler y quieres sobrevivir a las altas temperaturas, con un aire acondicionado sin obras, Leroy Merlin tiene una muy buena solución. Se trata de este aire acondicionado portátil monobloque Olimpia Splendid Unico Art. Es cierto que es un dispositivo de climatización algo caro, pero ahora en el Outlet de Leroy Merlin tiene más de 200 euros de descuento. Puedes comprarlo por 1.557,30 euros.

Aire acondicionado monobloque OLIMPIA UNICO art

Miniventilador sin aspas Lidl

Proyecto Nuevo 2025 07 28t074253 833

Encontrar dispositivos de climatización para poder sobrevivir al calor en casa es una prioridad para muchos cada verano. Los ventiladores sin aspas llevan ya unos años triunfando. Si has pensando en comprar uno para tu hogar, en Lidl tienen este mini ventilador de mesa sin aspas por tan solo 19,99 euros.

Mini ventilador de mesa sin aspas 6 W

Máquina granizados Lidl

En verano, lo único que apetece es tomar platos y bebidas frías, y un símbolo de la época estival es el granizado. Ahora puedes prepararlo en casa (y del sabor que quieras), de forma sencilla, con esta máquina de granizado, que cuesta 29,99 euros. Es de tipo 2 en 1, ya que tritura, mezcla y cuenta con dos opciones de hielo: fino o grueso.

Máquina de granizado

Cecotec ForceClima 9400 Soundless Heating

Si estás pensando comprar un aire acondicionado portátil, este Cecotec ForceClima 9400 Soundless Heating está rebajado en MediaMarkt. Lo puedes comprar esta semana por 229 euros. Está recomendado para enfriar habitaciones de hasta 20 metros cuadrados, ya que cuenta con una capacidad de enfriamiento de 2.268 frigorías. Además, para el precio que tiene, el contar con bomba de calor.

Aire acondicionado portátil – Cecotec ForceClima 9400 Soundless Heating

Ventilador sin aspas Lidl

Cada vez podemos encontrar más dispositivos de climatización para sobrevivir al verano y las olas de calor en casa. Dyson ha triunfado con sus ventiladores sin aspas y, ahora, Lidl le ha plantado cara y tiene su propio modelo. Es perfecto si no quieres gastar mucho dinero, ya que está disponible por 69,99 euros.

Ventilador de pie sin aspas 35 W

Felpudo antirrobos Easymaxx

Hoy en día hay cámaras de vigilancia, alarmas y otros dispositivos para tener bajo control tu hogar durante todo el año. Ahora, en Lidl, hemos encontrado una alternativa barata que resulta muy llamativa (y útil) para evitar los robos en casa. Se trata de este felpudo antirrobos Easymaxx, que está rebajado en la tienda online del supermercado alemán. Solo cuesta 19,99 euros.

Easymaxx Felpudo antirrobos

Balizas solares

En verano solemos pasar mucho más tiempo en la terraza, el balcón o el jardín (quien tiene suerte de tenerlo), sobre todo en las horas en las que no pega fuerte el sol; esto es, cuando cae la noche. Por ello, son espacios que deben estar bien iluminados para poder disfrutarlos al máximo. Ahora, en Leroy Merlin, hemos encontrado este pack de cuatro balizas solares que está disponible por 18,99 euros.

Pack de cuatro balizas solares

Kit solar Lidl

Los kit solares autoenchufables se han convertido en una opción muy exitosa, en los últimos tiempos, para poder generar nuestra propia energía en casa y ahorrar en la factura de la luz. Hasta ahora, se podían encontrar estos kits en Leroy Merlin, pero otras tiendas se han sumado al carro y ahora lo puedes comprar en Lidl. Por ejemplo, tienes este kit solar para balcón autoenchufable por 299,99 euros.

Kit solar para balcón enchufable 400 W

Sombrilla LED Lidl

Si estás buscando los mejores accesorios para la zona exterior de casa, en Lidl tienen un producto que seguro te enamorará a simple vista. Se trata de esta sombrilla con iluminación LED solar, perfecta para disfrutar durante la temporada primavera-verano. Su precio (74,99 euros) es uno de sus grandes reclamos para arrasar entre los compradores.

Sombrilla con iluminación solar LED

Mini ventilador sin aspas Lidl

El calor ya ha llegado para quedarse. Si aún no tienes un dispositivo de climatización para sobrevivir al verano en casa, Lidl tiene un ventilador sin aspas, que recuerda mucho a los de Dyson. Además de por buenas prestaciones, destaca por su económico precio, ya que cuesta 19,99 euros.

Mini ventilador de mesa sin aspas 6 W

Ventilador de techo Kilimanjaro

Si te cuesta pegar ojo y no quieres estar sudando en la cama, los ventiladores de techo se están imponiendo frente a los aires acondicionados portátiles y otros dispositivos de climatización. Si quieres un modelo que destaque del resto (en lo que a diseño se refiere), en Leroy Merlin hemos encontrado uno con un toque muy veraniego. Se trata del ventilador de techo Kilimanjaro, que lo puedes comprar por 199 euros, pero solo en la tienda online.

Ventilador de techo con luz motor DC de exterior Kilimanjaro marrón 58cm

Difusor ultrasónico Lidl

Lidl tiene ahora rebajado un pequeño accesorio que te hará creer que estás en un spa. Se trata del nuevo difusor ultrasónico con aromaterapia y sal del Himalaya, con el que podrás crear una experiencia totalmente relajante en el baño (o en cualquier habitación de casa). Su precio, en estos momentos, es de 19,99 euros.

Difusor ultrasónico con aromaterapia y sal de himalaya

Cecotec ForceClima 7400 Soundless Touch

Cecotec es de esas firmas que han logrado hacerse un hueco entre los usuarios a la hora de buscar todo tipo de dispositivos para su hogar. Dentro de los aires acondicionados portátiles, el más vendido en Amazon es este de Cecotec, que está disponible por 199 euros.

Este modelo tiene una capacidad de enfriamiento de 7.000 BTU, por lo que es perfecto para cubrir áreas de hasta 20 metros cuadrados. Cuenta con tecnología Soundless, por lo que no te molestará por las noches. Ofrece cuatro modos de funcionamiento: ventilador, aire acondicionado, deshumidificador y modo noche.

Cecotec Aire Acondicionado Portátil con Mando a Distancia y Control Táctil ForceClima 7400 Soundless Touch

Tapo C510W

Las vacaciones están ya a la vuelta de la esquina para muchos. Si estás preparando tu hogar de cara a tu próxima escapada, sobre todo en lo que a seguridad se refiere, esta cámara de vigilancia tapo C510W es una buena opción. Ahora en Amazon la puedes conseguir con un descuento de 20 euros, ya que está disponible por 49,99 euros.

tapo C510W – Cámara de vigilancia Wi-FI para Exteriores de 360º

Heladera Silvercrest

Llega el calor y ¿quién puede resistirse a un helado o granizado fresquito para paliar las insoportables temperaturas veraniegas? Esto es lo que ofrece este pequeño electrodoméstico que acaba de llegar a Lidl y que pretende convertirse en uno de los éxitos de este verano. Se trata de la heladera Silvercrest, que cuesta 14,99 euros.

Heladera Silvercrest

Espejo New Easy

Cambiar el look del baño es algo más sencillo y barato de lo que crees. Con un espejo como este New Easy de Leroy Merlin, puedes conseguir buenos resultados. Además, cuesta solo 79 euros, un precio nada despreciable para todas las características que ofrece.

Espejo de baño con luz LED , frontal New Easy con antivaho

Tapo H100

Contar con un buen hub para poder conectar multitud de dispositivos a la vez es fundamental para el hogar inteligente. Ahora, en Amazon, hemos encontrado este concentrador inteligente Tapo H100 que está en oferta y se puede comprar por 18,98 euros. Permite conectar hasta 64 dispositivos inteligentes de la firma TP-Link Tapo, lo que te permitirá gestionar todo desde una sola app muy intuitiva, estableciendo rutinas y automatizando escenarios de forma muy sencilla. Además, incorpora una función de timbre y alarma inteligente

TP-Link TL-WA850RE

Si tienes problemas para que la conexión WiFi llegue a todos los rincones de tu hogar, ahora en Leroy Merlin tienen una solución barata. Se trata del repetidor WiFi TP-Link TL-WA850RE, que está disponible por 16,29 euros.

Cubo enchufes LEXEMA

Seguro que en tu hogar tiene más de una regleta para tener enchufados varios dispositivos al mismo tiempo. Eso sí, la tecnología ha avanzando y hay muchos inventos que han llegado para sustituirlas. En Leroy Merlin, hemos encontrado esta base múltiple en forma de cubo de LEXMA por 14,99 euros.

Base múltiple de 4 tomas + 2 USB de 1.5 metros LEXMAN Cube

Enchufe con sensor de movimiento Lidl

Lidl

Lo nuevo de Lidl es un enchufe con sensor de movimiento y se encuentra a un precio muy asequible, solo 9,99 euros. El pack incluye un enchufe adaptador con un detector de movimiento inalámbrico.

Enchufe adaptador con detector de movimiento inalámbrico

Más ofertas

Y si tras todo esto nuestra sección de los viernes se te queda corta, puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard. Puedes echar un vistazo también a los cazando gangas de Xataka Móvil, Xataka Android, Xataka Foto, Vida Extra, Espinof y Applesfera, así como con nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

La Smart TV OLED LG C4 a precio de liquidación, ofertas en barras de sonido, climatización, hogar conectado y más: Cazando gangas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Apple perfila un robot con IA para el hogar con brazo motorizado

Robot con IA de Apple

Apple está acelerando su apuesta por la robótica doméstica con un robot con IA concebido como asistente físico para el hogar. El proyecto, que algunos dentro de la compañía apodan la “lámpara de Pixar”, bebe de trabajos previos en robótica y plantea un dispositivo que se mueve y responde como si fuese un interlocutor más en casa.

Según fuentes familiarizadas con la hoja de ruta, la empresa trabaja en un modelo de sobremesa que apunta a llegar en 2027 si el desarrollo progresa como se espera. La prioridad hoy está en el software de IA y en una Siri completamente renovada, mientras el diseño final del hardware continúa perfilándose.

Diseño, uso y capacidades del robot

Apple robot con IA en el hogar

El dispositivo se describe como un robot de sobremesa con pantalla de 7 pulgadas montada en un brazo motorizado. Ese brazo puede girar y desplazarse aproximadamente 15 centímetros en cualquier dirección para orientarse hacia la persona que habla y mantener el contacto visual.

La experiencia que persigue Apple es que el equipo se comporte “como alguien más en la estancia”: capaz de seguir conversaciones, comprender el contexto y reaccionar con propuestas útiles. Puede sugerir restaurantes mientras se habla de cenar, plantear recetas o ayudar a planificar un viaje, sin que el usuario tenga que pedírselo de forma explícita.

Para ello, el robot se apoya en una Siri de nueva generación, basada en modelos de lenguaje avanzados con mayor memoria y una comprensión más natural. El objetivo es acercar la interacción al tono de una charla fluida, en la línea de los modos de voz más modernos, pero con tecnología propia de la compañía.

En videollamadas, integrará funciones al estilo Center Stage: la pantalla podrá encuadrar y seguir a las personas que estén en la sala durante una llamada de FaceTime. Además, Apple ha probado que el iPhone pueda convertirse en un joystick improvisado para orientar la pantalla y mostrar diferentes puntos de la habitación.

Otro rasgo diferenciador será su “personalidad visual”. Internamente se conoce como Bubbles: una puesta en escena animada para el asistente que busca humanizar respuestas y gestos, con ideas que han ido desde reinterpretaciones del icono del Finder a estilos inspirados en Memoji. Aunque no hay una decisión final, el enfoque apunta a una interfaz expresiva y viva.

Dispositivo robótico de Apple con IA

El cerebro: nueva Siri y el sistema Charismatic (homeOS)

Siri con IA en robot de Apple

La base del proyecto es una Siri con arquitectura LLM, conocida internamente como Linwood, enfocada en comprender contexto, recordar datos y ejecutar tareas con precisión. Apple ha evaluado alternativas complementarias (Glenwood) que contemplan modelos externos como Claude, sin que se haya cerrado la combinación final.

El sistema que daría vida al robot se identifica con el nombre en clave Charismatic y podría materializarse comercialmente como homeOS. La interfaz pivota sobre widgets y accesos rápidos, priorizando la interacción por voz mediante App Intents para controlar funciones y apps sin navegar por menús complejos.

Otra pieza importante es el soporte multiusuario: el equipo está pensado para hogares, con reconocimiento facial para adaptar en segundos la experiencia, los contenidos y los permisos a quien se acerque. De este modo, cada persona encuentra su configuración sin pasos adicionales.

En paralelo, la compañía ha organizado equipos de IA, hardware y diseño de interfaces para integrar estas capas con el brazo motorizado y las capacidades de visión. Parte del impulso está dirigido por Kevin Lynch, con experiencia en productos de software y dispositivos.

El resultado esperado es un conjunto cohesionado en el que el robot “entiende, recuerda y actúa” sobre la marcha, con una presencia visual que refuerza la sensación de diálogo natural.

Interfaz visual del robot con IA de Apple

Otros robots en el radar de Apple

Exploración de robótica en Apple

Más allá del modelo de sobremesa, Apple explora un robot móvil con ruedas para desplazarse por espacios amplios y actuar como plataforma de servicios. Se trata de un concepto distinto, pensado para entornos en los que la movilidad aporte un valor añadido.

En el frente profesional, hay trabajos en un brazo mecánico de gran tamaño (código T1333) orientado a instalaciones de fabricación o a la parte trasera de tiendas. Es un proyecto aún lejano, con varias años de desarrollo por delante antes de plantearse su viabilidad real.

Estas líneas paralelas indican que la compañía busca reutilizar el aprendizaje del robot doméstico para diferentes escenarios, elevando la apuesta de la marca por la robótica con IA.

Calendario, estado del proyecto y lo que falta por decidir

Calendario del robot con IA de Apple

El plan actual sitúa el robot de sobremesa en la franja de 2027, con prototipos que ya emplean pantallas de unas 7 pulgadas y un brazo motorizado capaz de extenderse medio pie desde la base. Los plazos, en cualquier caso, están condicionados al progreso del software.

El diseño final estético —incluida la personalidad visual de Siri— sigue sobre la mesa. Los equipos evalúan qué estilo anima mejor las respuestas y cómo transmitir emociones o matices sin caer en estridencias.

Otro factor pendiente es la combinación exacta de modelos de lenguaje y su integración con la privacidad del usuario. La idea es que el sistema recuerde datos útiles sin invadir esferas personales, y que lo haga de manera confiable y transparente.

En definitiva, el objetivo es un robot capaz de colaborar de forma proactiva en casa, aportando movilidad, conversación natural y control del entorno sin fricciones.

Estas piezas de tu aire acondicionado son la clave para que hagan menos ruido: comprobar que se encuentren en buen estado es esencial

Estas piezas de tu aire acondicionado son la clave para que hagan menos ruido: comprobar que se encuentren en buen estado es esencial

Con la llegada del calor, hemos visto cómo un elemento esencial, el aire acondicionado, puede no funcionar correctamente si no prestamos atención a ciertos detalles. Los filtros son una parte clave, pero en la unidad exterior hay un componente que a menudo pasamos por alto y que resulta fundamental para que el aire acondicionado rinda como es debido.

Aunque puede parecer que la máquina exterior no requiere revisiones periódicas, nada más lejos de la realidad. Más allá de comprobar la carga de gas para que el aire salga frío, es necesario revisar el estado de algunas piezas pequeñas que, si no están en buen estado, pueden provocar un mal funcionamiento del equipo y causar molestias a los vecinos.

Porqué hay que cambiarlos

Una de esas piezas fundamentales, que fácilmente puede pasar desapercibida por su reducido tamaño, son los topes de goma (también llamados silentblocks o soportes antivibración) de la unidad exterior del aire acondicionado. Cambiarlos de forma periódica es una tarea que, aunque a menudo se olvida, resulta clave para garantizar el buen funcionamiento del aparato y prolongar su vida útil.

Estos topes son esenciales para el correcto rendimiento del equipo. Su función es absorber las vibraciones y evitar que se transmitan al soporte o a la estructura del edificio. Además, si no cumplen bien su cometido, esas vibraciones pueden convertirse en un ruido molesto tanto para nosotros como para los vecinos más cercanos.

Cuándo hay que cambiarlos

Silentblocks

Imagen | Almacenelectricidad

El momento de sustituir estas pequeñas piezas depende, en buena parte, de la exposición de la máquina a las inclemencias del tiempo. No es lo mismo que esté bajo el sol directo que en un lugar sombreado, ni que se encuentre en un clima cálido o frío. Por lo general, es necesario cambiarlos cuando presentan signos evidentes de deterioro.

Con el tiempo, la goma tiende a agrietarse, endurecerse o deformarse debido a la exposición al sol, la humedad, la lluvia y los cambios bruscos de temperatura. Las inclemencias y el paso de los años hacen que los topes pierdan sus propiedades, aunque a simple vista puedan parecer en buen estado.

Además del deterioro visible, otro indicio de que es necesario sustituirlos es la aparición de un aumento de vibraciones o ruidos procedentes de la unidad exterior. Si estas vibraciones se transmiten a la pared, el balcón o el tejado, pueden generar molestias tanto en la vivienda como en el entorno. A su vez, las vibraciones excesivas pueden acabar dañando componentes internos, tuberías o los propios soportes metálicos.

Aunque no haya señales claras de desgaste, también es recomendable cambiar los topes de goma como parte de un mantenimiento preventivo, sobre todo si llevan más de ocho o diez años en servicio. Por último, si la máquina se ha desplazado por un golpe o por un fuerte viento, conviene inspeccionar los topes y sustituirlos si presentan algún tipo de daño.

Este desgaste —ya sea por el clima, el paso del tiempo o un impacto— hace que los topes pierdan su capacidad para amortiguar las vibraciones de la máquina. Por eso, si al revisar los encuentras con grietas, zonas aplanadas o endurecidas, lo más recomendable es sustituirlos cuanto antes.

El motivo de este cambio es que los topes de goma ayudan a evitar ruidos y vibraciones, protegen el compresor y las partes mecánicas del equipo y previenen posibles daños en los anclajes y en las tuberías del gas refrigerante.

Cambiar estas piezas contribuye a un funcionamiento más silencioso, seguro y duradero del aire acondicionado. Por eso es importante optar por silentblocks de calidad, adecuados para exteriores y resistentes a los rayos UV, para garantizar un mejor rendimiento durante más tiempo.

En Xataka SmartHome | Que el aire acondicionado no enfríe lo que debe en verano es un problema. Así descubrí en casa cual era la causa


La noticia

Estas piezas de tu aire acondicionado son la clave para que hagan menos ruido: comprobar que se encuentren en buen estado es esencial

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Alexa+ arranca con tropiezos, nueva cuota y publicidad integrada

Asistente Alexa en el hogar

La nueva etapa de Alexa llega marcada por un cambio de rumbo: Amazon impulsa Alexa+ con inteligencia artificial de última generación, un modelo de negocio revisado y un despliegue que, por ahora, no ha sido tan fluido como se esperaba.

En el horizonte inmediato se combinan tres grandes titulares: una posible cuota mensual para no usuarios Prime, la introducción de publicidad integrada en la experiencia y un estreno con fallos que Amazon atribuye a ajustes iniciales.

Qué es Alexa+ y qué promete aportar

Interfaz y funciones de Alexa+

Alexa+ se presenta como una evolución con IA generativa capaz de ofrecer respuestas más naturales, mantener conversaciones con mayor contexto y reforzar su papel como cerebro de la casa conectada.

Su meta principal es competir de tú a tú con ChatGPT y el renovado Google Assistant, elevando el listón en comprensión del lenguaje, orquestación de dispositivos y calidad de las interacciones.

El plan contempla establecer a Alexa+ en el centro de la experiencia doméstica, desde la interacción por voz hasta la automatización, con una capa de IA que reduzca fricciones y amplíe los casos de uso diarios.

Precio, suscripción y nueva vía para rentabilizar Alexa

Precio y suscripción de Alexa+

El uso de la Alexa clásica se mantiene sin coste; sin embargo, Amazon plantea que Alexa+, con funciones avanzadas, tenga una cuota de 19,99 USD al mes para quienes no son miembros de Prime.

Después de años en los que el asistente, pese a su popularidad, no ha logrado monetizarse al nivel deseado, la compañía busca ahora un equilibrio entre valor añadido y un ingreso recurrente que justifique la inversión en IA.

Andy Jassy, CEO de Amazon, ha insinuado la posible introducción de anuncios “sutiles” durante las interacciones: recomendaciones que no alteren la naturalidad ni degraden la experiencia del usuario.

Un arranque con tropiezos que Amazon atribuye a ajustes

Problemas iniciales de Alexa+

Los primeros días estuvieron marcados por fallos de conexión, respuestas más lentas de lo esperado y una experiencia irregular que frustró a parte de los usuarios iniciales.

Amazon ha señalado que se trata de “ajustes iniciales” y promete realizar iteraciones rápidas para estabilizar el servicio, aunque en un mercado con poca paciencia, esa primera impresión resulta crucial.

En un servicio que busca competir con los mejores, la latencia y la fiabilidad son prioridades clave para recuperar la confianza compartida por los usuarios.

La competencia observa: el papel de Siri y el resto del sector

Estrategias de asistentes de voz

Mientras Amazon avanza, Apple opta por un ritmo más pausado en la próxima actualización de Siri, perfeccionando su IA generativa y aprovechando la integración en su ecosistema.

Este enfoque más conservador puede brindarle ventaja si Alexa+ se lanza como una “beta pública”: Apple gana tiempo para perfeccionar su tecnología y presentarla cuando la fiabilidad sea mayor.

Para Amazon, resulta esencial demostrar que puede mejorar rápidamente, integrando la publicidad sin fricciones y convenciendo a los usuarios de que la nueva capa de IA aporta utilidad diaria.

La airfryer no solo sirve para ahorrar luz y comer más sano: dos usos muy conocidos pero esenciales para mí

La airfryer no solo sirve para ahorrar luz y comer más sano: dos usos muy conocidos pero esenciales para mí

Trabajar en Xataka me ha permitido probar a fondo algunas de las mejores y más famosas freidoras de aire del mercado: la Cosori Turbo Blaze, el popular modelo de Xiaomi Mi Smart Air Fryer y su versión más premium, modelos «inteligentes» como este de Proscenic, así que un día tomamos la decisión y compramos una freidora de aire.

La idea de base era reducir el uso del horno por un lado, para ahorrar electricidad y cocinar más rápido; y por otro cocinar con menos aceite preparaciones como patatas fritas, salmón o pollo. Cuesta lo suyo pillarle el punto para que los alimentos queden bien, pero además descubres que puedes hacer otras cosas, como por ejemplo desecar alimentos o descongelarlos. Pero hay dos cosas que han marcado la diferencia en nuestro día a día por lo rápidas, cómodas y el magnífico resultado que dan frente a la vida sin airfyer.

Recalentar la pizza que sobró de ayer

Pizza

A veces pasa: no os acabáis la pizza y sobra uno o dos trozos. No sé tú, pero desayunar pizza es una de las cosas que más me gusta hacer. Me la podría comer hasta fría, pero caliente está mucho mejor… aunque se corre un riesgo importante de que la masa quede chiclosa. Cuando me ha pasado esto y he tenido perra, ha sido Lola la que ha desayunado pizza.

Pero me gusta tanto la pizza que me puse a estudiar a fondo cómo revivirla y descubrí este consejo de DAP que consiste en poner el trozo de pizza en una sartén con unas gotas de agua. Queda bastante bien, pero requiere de cierto esfuerzo por mi parte. Entonces llegó mi airfyer y me lo puso increíblemente fácil: bastan cinco minutos a 200 grados sin precalentamiento (ojo, a veces con cuatro minutos vale) para que quede tan rica como recién hecha. ¡El desayuno está listo!

Descongelar pan

No solemos comprar a diario, pero siempre tenemos algún trozo en la nevera por si las moscas: ese bocata improvisado, unas tostadas, simplemente porque nos apetece…el problema está en que si decides que quieres pan y lo quieres ahora, no vale lo de dejarlo a la intemperie para que se vaya descongelando. El microondas no es una opción para mí porque la opción de descongelado suele dejarlo como el chicle. La airfryer tiene la solución, es bastante rápida y el resultado es insuperable.

Coges el trozo de pan congelado y tal cual lo metes en la freidora de aire sin necesidad de precalentar. Aunque depende mucho del tamaño y la potencia de tu freidora de aire, a mí me funciona poniéndolo a  unos 150 grados de tres a cinco minutos (mejor temperatura suave).

Yo voy abriendo la freidora para ver el resultado, pero con la mía con tres minutos suele bastar. Si quiero que gane algo de color y que cruja, subo la temperatura entre 180 y 200 gratos y lo tengo un minuto más. Y listo: no queda como recién hecho, pero el resultado es bastante bueno.

Una versión anterior de este artículo fue publicada en 2024.

Portada | Eva Rodríguez de Luis para Xataka (análisis Xiaomi Smart Airfryer 6,5L)

En Xataka Smart Home | Esta función de la freidora de aire me ha salvado de muchos apuros. Así la uso prácticamente a diario


La noticia

La airfryer no solo sirve para ahorrar luz y comer más sano: dos usos muy conocidos pero esenciales para mí

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva R. de Luis

.