Voy a instalar Internet y el técnico debe pasar el cable por el rellano pero, ¿es legal hacerlo?: esto es lo que dice la ley

Voy a instalar Internet y el técnico debe pasar el cable por el rellano pero, ¿es legal hacerlo?: esto es lo que dice la ley

Llega el momento de instalar la fibra en casa y, justo cuando parece que todo va sobre ruedas, aparece el primer obstáculo: las canalizaciones están atascadas. El técnico no puede usar los conductos internos y plantea pasar el cable por zonas comunes como el rellano o los pasillos. Entonces surge la duda: ¿puedo hacerlo sin más? ¿necesito permiso de la comunidad?

Es una situación bastante habitual, sobre todo en edificios antiguos (en el mío ya ha pasado en varias viviendas). Y cuando empiezan las dudas entre vecinos, administradores y propietarios, lo mejor es dejar de especular y mirar directamente qué dice la ley.

Qué dice la normativa

Cable fibra

De entrada ya te adelanto que sí, que es totalmente legal llevar el cable de fibra óptica por zonas comunes como el rellano o incluso por la fachada y así lo confirman abogados expertos en la propiedad. La normativa actual protege el derecho a desplegar redes de telecomunicaciones, pero también marca un orden y unos pasos que deben respetarse. Ahora te cuento cómo funciona realmente este proceso.

El derecho a instalar la red aparece regulado en la Ley General de Telecomunicaciones, en concreto en el artículo 55.5. En ella reconoce a las operadoras el derecho a colocar sus cables y equipos en los edificios, y usar la fachada si no queda más remedio.

“Los operadores podrán instalar los tramos finales de las redes fijas de comunicaciones electrónicas de alta y muy alta capacidad así como sus recursos asociados en los edificios, fincas y conjuntos inmobiliarios que estén acogidos, o deban acogerse, al régimen de propiedad horizontal o a los edificios que, en todo o en parte, hayan sido o sean objeto de arrendamiento por plazo superior a un año, salvo los que alberguen una sola vivienda, al objeto de que cualquier copropietario o, en su caso, arrendatario del inmueble pueda hacer uso de dichas redes”.

Eso sí, antes de tirar cable por fuera, la empresa debe intentar utilizar las canalizaciones interiores del edificio o cualquier infraestructura previa que permita la instalación sin afectar la estética. 

Si no queda otra alternativa viable, la ley indica que solo se puede usar la fachada si no existe otra opción válida o viable, como canalizaciones ocultas en las paredes y de esta forma podría ir por la fachada exterior o por zonas comunes, como es el caso, incluso si algún vecino no está de acuerdo. Este derecho está bastante claro en la normativa.

Y llegados a este punto no, no hace falta permiso de la comunidad. Ni la comunidad ni los vecinos pueden prohibir la instalación, aunque siempre es buena idea avisar y buscar que el montaje sea lo menos molesto posible.

En Xataka SmartHome | Las conexiones de ADSL han terminado: estas son las alternativas para tener Internet en casa si no puedes contratar fibra


La noticia

Voy a instalar Internet y el técnico debe pasar el cable por el rellano pero, ¿es legal hacerlo?: esto es lo que dice la ley

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Los mejores chollos en aspiradoras sin cable durante el Black Friday: Dyson, Rowenta, Cecotec y más

Los mejores chollos en aspiradoras sin cable durante el Black Friday: Dyson, Rowenta, Cecotec y más

Si hay un tipo de dispositivo de limpieza que nos ayuda a mantener nuestro hogar libre de pelo de mascota y polvo, esas son las aspiradoras sin cables. Durante el Black Friday se pueden conseguir auténticos chollos en este tipo de dispositivos. Si quieres jubilar tu aspiradora trineo, a continuación te mostramos algunos de los mejores chollos en aspiradoras sin cable que hemos encontrado.

  • Rowenta X-Force Flex 9.60 por 119 euros: con autonomía de hasta 45 minutos y accesorio para pelo de animal.
  • Cecotec Conga Rockstar RS70 Pet Flex X-Treme por 119 euros: hasta 65 minutos y 150 AW.
  • Dyson V8 Origin por 249 euros: con autonomía de hasta 40 minutos y accesorio multifunción.
  • Xiaomi Vacuum Cleaner G20 Lite por 65 euros: con 18.000 Pa y cepillo con luces LED.
  • Dreame V20 Pro-A por 329 euros: con brazo robótico con IA y 24.000 Pa.

Rowenta X-Force Flex 9.60

Rowenta es una de las firmas que más le está pisando los talones a Dyson (en lo que a aspiradoras sin cable se refiere). Este modelo (la Rowenta X-Force Flex 9.60) es ahora un auténtico chollo en El Corte Inglés. Ha pasado de costar 319 euros a 119 euros.

Esta aspiradora sin cables cuenta con tecnología Flex, que te permitirá llegar a todos los rincones y debajo de los muebles y camas sin esfuerzo. Su batería dura hasta 45 minutos. Viene con un accesorio específico para pelo de animal y otros accesorios como boquilla para juntas y un cepillo para tejidos y tapicería.


Cecotec Conga Rockstar RS70 Pet Flex X-Treme

Cecotec es una firma española con un gran catálogo de dispositivos para nuestro hogar. Dentro de las aspiradoras sin cable de la marca, esta Cecotec Conga Rockstar RS70 Pet Flex X-Treme es uno de los chollos que hemos encontrado en el Black Friday. Puedes llevártela por 119 euros frente a los 179 euros que suele costar.

Esta aspiradora de escoba cuenta con una potencia de succión de 150 AW y un motor de 500 W. Su batería ofrece hasta 65 minutos de autonomía en modo Eco. Viene con un accesorio ideal para mascotas y su tubo flexible y la luz LED te permiten alcanzar cualquier zona.


Dyson V8 Origin

No podía faltar un modelo de Dyson en nuestro recopilatorio de mejores ofertas de Black Friday. Esta Dyson V8 Origin es uno de los modelos más baratos que vas a comprar en estos días. En Carrefour, está disponible por solo 249 euros.

Esta Dyson V8 Origin ofrece una autonomía de hasta 40 minutos y su batería se carga en cinco horas. Viene con cepillo Motorbar, adaptador de bajo alcance, puerto de carga, rinconera y accesorio multifunción. Además, puedes convertirla fácilmente en aspiradora de mano.


Xiaomi Vacuum Cleaner G20 Lite

El fabricante chino también cuenta con aspiradoras sin cable entre su amplio catálogo de dispositivos. Esta Xiaomi Vacuum Cleaner G20 Lite es uno de los modelos más baratos que encontrarás y lo es aún más en el Black Friday. En Amazon la puedes comprar por 65 euros.

Una de las características clave de este modelo de Xiaomi es su sistema de filtración en cinco etapas. Ofrece una potencia de succión de 18.000 Pa y su cepillo incorpora luces LED. En cuanto a su batería, ofrece una autonomía de hasta 45 minutos.

Dreame V20 Pro-A

La última aspiradora sin cables que está rebajada (y merece la pena) en el Black Friday es esta Dreame V20 Pro-A. Anteriormente costaba 429 euros pero, ahora, tiene un descuento de 100 euros, por lo que puedes llevártela por 329 euros.

Su cepillo viene con brazo robótico propulsado por IA, que te permitirá llegar a 0 mm para limpiar el polvo fino y cualquier resto en los bordes. Su raspador doble TangleCut corta el pelo para una limpieza sin enredos. Su potencia de succión es de 24.000 Pa y ofrece una autonomía de hasta 90 minutos.


Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Dyson, Dreame, Xiaomi, Cecotec y Rowenta

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Cuál es el mejor robot aspirador. Guía para elegir qué robot comprar en 2025


La noticia

Los mejores chollos en aspiradoras sin cable durante el Black Friday: Dyson, Rowenta, Cecotec y más

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Si tienes una Smart TV de LG, llegan cambios a la hora de ver sus canales gratuitos sin antena de TDT. Estas son las novedades

Si tienes una Smart TV de LG, llegan cambios a la hora de ver sus canales gratuitos sin antena de TDT. Estas son las novedades

Entre las características exclusivas de las smart TV de LG se encuentra el servicio LG Channels, una función que permite acceder a una serie de canales de TV gratuitos en streaming, de temáticas muy diversas y sin necesidad de antena de TDT.

Cada pocos meses la compañía anuncia pequeños cambios en su particular propuesta de emisiones televisivas, con nuevos canales y contenidos disponibles que van agregándose poco a poco en diferentes mercados.

Hoy han anunciado novedades en su plataforma relacionadas con la forma en la que los usuarios accedemos y manejamos el servicio a través de la interfaz de usuario.

Llegan cambios a LG Channels

Imagelg Channels Homeui

Disponible en 33 países y con soporte de idioma local en cada mercado, la plataforma ahora cuenta con más de 4.000 canales en total a los que los usuarios de LG Smart TV pueden acceder a través de LG Magic Remote o la pantalla de inicio de LG webOS.

Y ahora LG ha anunciado una actualización significativa para LG Channels, que está enfocada no en ampliar el número de canales, sino en modificar y mejorar la forma de acceder y disfrutar de los que ya tiene operativos.

Para ello han presentado un nuevo logotipo y una interfaz de usuario mejorada diseñada según han comentado para ofrecer una experiencia de visualización «más intuitiva y sin problemas», incluyendo recomendaciones avanzadas de contenido.

Por su parte, la interfaz de usuario actualizada y las nuevas características pretenden que el descubrimiento de contenido y la navegación sean más eficientes que antes. 

Para ello los usuarios ahora pueden recibir recomendaciones personalizadas en función de sus preferencias de visualización y una nueva función de «acceso rápido» permite presionar el botón «Aceptar» en el mando mientras se reproduce un programa para ver instantáneamente los detalles del canal, la guía de televisión, los favoritos y una lista de contenido popular. 

Esto permite navegar por otras opciones en directo y cambiar de canal sin salir de la pantalla actual. Además, gracias a algoritmos de IA se ofrecen sugerencias de contenido personalizadas. Y en Europa se está agregando una función multiaudio para permitir la selección instantánea de lenguajes de doblaje preferidos.

Más información | LG

En Xataka Smart Home | Cómo ver gratis más de 1.900 canales de televisión activando los LG Channels en tu Smart TV


La noticia

Si tienes una Smart TV de LG, llegan cambios a la hora de ver sus canales gratuitos sin antena de TDT. Estas son las novedades

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

El mejor momento para renovar lavadora es el Black Friday. Estas son las tres cosas que miraría antes de lanzarme a por una oferta

El mejor momento para renovar lavadora es el Black Friday. Estas son las tres cosas que miraría antes de lanzarme a por una oferta

Noviembre termina, pero todavía estamos en pleno Black Friday. Aunque podemos encontrar ofertas todo el año, es una época donde los descuentos abundan y donde suelen ser más destacados. Por eso mismo, es un momento perfecto para renovar ese viejo electrodoméstico que tenemos en casa y que lleva tiempo pidiendo a gritos un cambio. Ahora bien, nada de quedarse con la primera oferta que veamos.

Podemos encontrar en las tiendas buenos descuentos en electrodomésticos de calidad, pero no todo es el precio. Elegir bien no es nada fácil y, de hecho, es una decisión muy personal. Lo bueno es que, teniendo ciertos puntos claros, vamos a tener mucho más fácil el tomar una buena decisión sin que haya arrepentimiento posterior. Ya os contamos cuáles eran las cosas a mirar a la hora de elegir frigorífico en este Black Friday y ahora le ha tocado el turno a las lavadoras.


Índice de Contenidos (3)


Las tecnologías de lavado de Samsung tienen su miga

Samsung

A la hora de elegir una lavadora, sobre la mesa siempre va a haber detalles muy obvios como su capacidad o su precio. Ahora bien, sacando estos factores de la ecuación, puede no ser tan fácil elegir un modelo idóneo para nosotros. Si buscamos una de Samsung, uno de los factores que debemos mirar antes de decantarnos por una lavadora en concreto está en las tecnologías que trae la misma.

Estas son muy importantes y no son tan visibles como la capacidad o el precio. La mayoría de lavadoras de Samsung cuentan con una serie de tecnologías básicas, pero no todas las que ha desarrollado el fabricante coreano están presentes en todos los modelos

Si hablamos de básicos, una de las más relevantes es sin duda ‘EcoBubble‘, que transforma el detergente y el suavizante en burbujas. Esto no es algo testimonial: hace que los productos penetren mejor en la ropa, obteniendo así lavados más rápidos y eficientes. Esta tecnología es muy útil si, por ejemplo, solemos lavar con agua fría o tenemos muchas prendas delicadas.

‘EcoBubble’ está presente, como decimos, en muchas lavadoras de Samsung, pero no podemos decir lo mismo de otras tecnologías. Hay donde elegir, como ‘AddWash‘, una función que tienen algunas lavadoras que permite, a través de una puerta secundaria, introducir ropa dentro de la lavadora sin detener el lavado. También está ‘QuickDrive‘, que ayuda a reducir el tiempo de lavado casi a la mitad gracias a una placa trasera en el tambor.

Estos son algunos ejemplos, pero hay más. Lo ideal es que, antes de elegir un modelo concreto, nos paremos un momento a revisar su ficha técnica. No todas las tiendas la tienen, pero podemos encontrar toda esta información sin problema en la tienda oficial de Samsung. Ahí, dentro de la ficha de cada modelo, podemos ver qué tecnologías tiene (y cuáles no) si buscamos la pestaña ‘Características’.

Si podemos permitírnoslo, mejor con WiFi y SmartThings

Samsung Lavadora Secadora

Los electrodomésticos han evolucionado mucho en los últimos años. Una de las novedades más importantes que han recibido los de Samsung es la conectividad WiFi y la llegada de la inteligencia artificial. Si tenemos en casa una lavadora vieja, esto nos puede sonar un poco a chino y a que no tiene demasiada importancia, pero es una de esas cosas que, una vez pruebas, ya no quieres dejar de tener.

Gracias a la conectividad WiFi, podemos integrar nuestra lavadora en el ecosistema SmartThings de Samsung. Si tienes uno o varios dispositivos de esta marca en casa, sabrás ya lo cómodo y útil que es esto. Colocando nuestra lavadora en SmartThings, podemos hacer un seguimiento rápido y sencillo de la misma desde el móvil. Basta con abrir esta app de Samsung y ver, por ejemplo, si el ciclo ha terminado ya o el consumo de la lavadora en el último ciclo.

Otro de los mejores puntos que nos da esta conectividad la tenemos con el sistema de avisos. Gracias a tener integrada la lavadora en nuestro ecosistema, recibiremos una alerta en el móvil en el caso de que necesite mantenimiento o haya algo que no funcione correctamente. 

A todo este ‘cóctel’ hay que agregarle la inteligencia artificial. Estamos muy acostumbrados a encontrarnos esta en nuestros móviles, pero quizás no tanto en televisores o electrodomésticos. La de Samsung está muy bien integrada, puesto que analizará nuestros lavados y nuestra forma de usar la lavadora para recomendarnos ciclos o modificaciones de estos mismos. Gracias a ello, podremos hacer que nuestra ropa quede mejor mientras ahorramos en la factura de la luz. Todo ventajas.

Ahora bien, ¿merece la pena todo esto y pagar un poco más? Si buscamos, podemos encontrar lavadoras Samsung un poco más antiguas que no cuentan con estas funciones. Estas nos van a rendir genial durante años y son una buena opción si priorizamos gastar lo menos posible. Ahora bien, la IA y la conectividad con SmartThings nos van a permitir tener un control más pormenorizado y una gestión más eficiente de nuestros lavados, lo que se traduce en ahorro de tiempo y de dinero en la factura de la luz.

La clasificación energética no lo es todo, pero importa

Según la OCU, la lavadora es uno de los electrodomésticos que más energía consume. Toda la ayuda que podamos tener para evitar o reducir esto al máximo siempre va a ser bienvenida y ahí, nada mejor que la etiqueta de clasificación energética que tienen todos los electrodomésticos. De un vistazo, podemos ver si la lavadora que vamos a comprar consume más o menos, algo que podría decantar la balanza fácilmente si nos preocupa la factura de la luz sobre otros elementos.

Si nos centramos en las lavadoras Samsung, mientras más moderna sea la que elijamos, más probable es que esta consuma menos. De hecho, la mayoría de lavadoras que ha lanzado la compañía en los dos últimos años (por no decir todas) tienen clasificación energética A, la más alta. ¿Cómo diferenciar entre ellas entonces en función del consumo? La etiqueta de estas lo es todo.

Es Ww8400d Ww11db8b95ghu3 544375

Esta imagen, del modelo WW11DB8B95GHU3, ejemplifica mucho esto que comentamos de la etiqueta. Como se puede ver, la misma tiene clasificación energética A, pero esto viene acompañado de un porcentaje. Explicado de forma sencilla, quiere decir que la lavadora supera en un 40% los requisitos mínimos para la clasificación energética A, lo que nos indica que es muy eficiente. Los hay con diferentes porcentajes, pero es una información muy visual que no deja lugar a equivocarnos.

Aquí, como en el punto anterior, depende un poco lo que prioricemos. El consumo de un electrodoméstico es un punto lo suficientemente importante como para hacernos elegir un modelo u otro, eso está claro. Ahora bien, si estamos decantándonos por varios con la misma clasificación energética, ese ‘plus’ que indicamos es el que las diferencia. Ahí dependerá de ti, si prefieres apostar por una más económica o gastar un poco más y tener el menor consumo. Si eliges así, no te puedes equivocar.

Imagen | Samsung

En Xataka SmartHome | El código ‘dF’ puede aparecer en plena ola de frío y dejar tu aire acondicionado sin funcionar. En realidad, es una buena noticia

En Xataka SmartHome | Las lavadoras Samsung tienen una función ideal para la ropa a medio usar que es un auténtico alivio diario


La noticia

El mejor momento para renovar lavadora es el Black Friday. Estas son las tres cosas que miraría antes de lanzarme a por una oferta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Juan Lorente

.

Con poco espacio en casa y sin poder tender en el exterior, nada mejor que una lavasecadora. Más aún si tiene este preciazo

Con poco espacio en casa y sin poder tender en el exterior, nada mejor que una lavasecadora. Más aún si tiene este preciazo

Aunque el electrodoméstico esencial por naturaleza es la lavadora, lo ideal es también tener una secadora. El problema es que no todo el mundo tiene espacio para estos dos dispositivos (ni tampoco el presupuesto, claro). Ahí, la mejor alternativa con diferencia es hacernos con una lavasecadora. Samsung tiene varias muy interesantes, especialmente ahora en Black Friday: nos podemos hacer con el modelo WD90DG5G34BBEC por 474,05 euros aplicando una serie de descuentos que te explicamos más abajo.


Una lavasecadora compacta que es ideal para pisos pequeños

Antes de hablar de esta lavasecadora, vamos a detenernos en la oferta. El PVP de este modelo es de 919 euros, aunque el Black Friday de la tienda oficial de Samsung la tiene rebajada hasta los 549 euros. Ahora bien, tenemos dos formas de rebajar esta cifra un poco más: utilizando Entrega y Estrena (por lo que obtendremos un descuento directo de 50 euros) y haciendo la compra desde la app con el código ‘APP5’. De esta forma, su precio se queda en los 474,05 euros que comentamos más arriba.

Ahora sí, hablemos de la lavasecadora en sí. Este modelo tiene para la lavadora una eficiencia energética que sobrepasa un 10% los requisitos para la clasificación energética A. Eso se traduce en que sus lavados van a ser eficientes y nos van a permitir recortar en la factura de la luz, algo que agradeceremos todos los meses.

El hecho de tener lavadora y secadora en el mismo electrodoméstico ya es ideal para ahorrar espacio, pero es que este modelo de Samsung tiene fondo reducido. Eso quiere decir que mantiene una muy buena capacidad (admite 9 kg de ropa para el lavado, 5 kg para el secado), pero reduciendo el espacio que ocupa. Ideal si la queremos montar en una cocina pequeña o un baño, por ejemplo. 

Como otros electrodomésticos modernos de Samsung, tiene WiFi y se conecta a SmartThings, por lo que podremos controlar los ciclos desde el móvil y obtener en tiempo real información o consejos sobre los mismos. Además, cuenta con un sistema de limpieza por vapor que permite eliminar el 99,99% de bacterias y alérgenos del tambor. Una lavasecadora que, a este precio, es un auténtico chollo.

Imagen | Samsung

En Xataka Smart Home | Cuando mi problema para secar la colada es ir justo de tiempo, el modo Super Speed Dry de mi secadora Samsung es la respuesta

En Xataka Smart Home | Hacen falta pocas cosas para jugar en la nube con tu tele Samsung. Una de ellas es un mando: solo necesitas saber conectarlo


La noticia

Con poco espacio en casa y sin poder tender en el exterior, nada mejor que una lavasecadora. Más aún si tiene este preciazo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Juan Lorente

.

Tener un televisor Samsung puede ser la diferencia entre poder ver igual de bien una película a oscuras que a plena luz

Tener un televisor Samsung puede ser la diferencia entre poder ver igual de bien una película a oscuras que a plena luz

Los televisores Samsung llevan años metiendo inteligencia artificial en casi todo, pero en la imagen es donde más se nota el salto. Ya no es solo mejorar brillo o nitidez: ahora la tele “entiende” cómo es tu salón, cómo cambia la luz a lo largo del día y qué tipo de contenido estás viendo.

Y, sin que toques nada, ajusta color, tono, contraste y brillo para que siempre se vea bien. Es como tener un pequeño técnico de imagen trabajando en segundo plano mientras tú solo eliges qué ver.


Índice de Contenidos (4)


Intelligent Mode y Adaptive Picture: el punto de partida

La base de todo está en Intelligent Mode, un modo que agrupa varias funciones automáticas. Dentro, la más importante para adaptar la imagen al entorno es Adaptive Picture.

El televisor usa su sensor de luz para medir la iluminación de la sala en tiempo real y va ajustando brillo, contraste e incluso cómo se perciben los tonos de color. Da igual si estás viendo una película con las luces apagadas o si te entra sol de tarde por el ventanal: la tele corrige el exceso de brillo o evita que los colores se apaguen.

Samsung describe esto como una optimización que combina luz ambiente y tipo de contenido para que la imagen mantenga consistencia.

La capa nueva: AI Mode y AI Customisation

En las gamas 2025 (Neo QLED, OLED y algunos QLED avanzados) entra en juego AI Mode, que añade inteligencia “real” a esos ajustes.

Aquí aparece AI Customisation, que es donde todo se vuelve más fino: la tele aprende tus gustos. Literalmente.

televisor Samsung

Si sueles ver cine más oscuro, deportes muy vivos u ocio general, el televisor identifica el tipo de contenido y ajusta Brightness, Contrast, Colour y Colour Tone basándose en cómo sueles preferirlo.

Es decir, pruebas un par de veces un perfil, la tele se lo queda y, a partir de ahí, te lo aplica sin que tengas que tocar nada.

Mejora de color por IA: Color Booster Pro

Otra función que se nota, sobre todo en contenido HDR, es Color Booster Pro.

La IA analiza la escena y detecta si los colores se están quedando cortos o si necesitan más rango para que la imagen no parezca lavada. La idea no es saturar, sino equilibrar. El resultado son tonos más presentes sin que la imagen parezca artificial.

En modelos como The Frame, el sensor de luz no solo regula brillo. También corrige la temperatura de color para evitar que el blanco se vuelva demasiado frío o demasiado amarillento según el tipo de iluminación del entorno.

No se llama “Adaptive Colour Tone” como en algunos móviles de Samsung, pero el efecto es prácticamente ese: la tele adapta el tono del color a cómo está la luz en tu habitación.

AI Energy Mode: ahorro que también afecta a la percepción de color

Aunque su objetivo principal es reducir el consumo, AI Energy Mode ajusta el brillo de manera inteligente teniendo en cuenta la luz ambiente.

Ese cambio en luminosidad también modifica cómo percibes el color, porque evita que pierda fuerza en entornos muy iluminados o que deslumbre en escenas oscuras.

Samsung ha pasado de tener modos automáticos básicos a montar un sistema de IA que realmente adapta la imagen al mundo real. Con Adaptive Picture, AI Customisation, sensores de luz más precisos y mejoras basadas en IA como Color Booster Pro, la tele se ajusta sola y el color se mantiene estable sin importar la hora del día o el tipo de contenido.

Imágenes | Dall-E con edición

En Xataka SmartHome | Corta el rollo: así puedes eliminar los canales que no te gustan de Samsung TV Plus

En Xataka SmartHome | Si en plena ola de frío tu aire acondicionado deja de funcionar por el error ‘dF’, tienes a quien culpar: la escarcha


La noticia

Tener un televisor Samsung puede ser la diferencia entre poder ver igual de bien una película a oscuras que a plena luz

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Manuel Naranjo

.

Dónde no colocar el árbol de Navidad (y por qué conviene evitar esos sitios): incluso puede fallar el WiFi

Dónde no colocar el árbol de Navidad (y por qué conviene evitar esos sitios): incluso puede fallar el WiFi

La Navidad está a la vuelta de la esquina y en muchas casas ya empieza la cuenta atrás para montar el belén, sacar los adornos y, cómo no, colocar el árbol. Este último puede ir en casi cualquier rincón, pero por seguridad y por pura comodidad, hay algunos lugares que es mejor evitar.

Da igual si tu árbol es natural o artificial, si tiene luces integradas o es de los de toda la vida sin nada eléctrico: en todos los casos conviene tener en cuenta una serie de recomendaciones básicas. Vamos a repasarlas para que puedas disfrutar de la decoración sin sobresaltos.

En España, lo más habitual es esperar al puente de diciembre para dar el pistoletazo de salida a la decoración navideña. Por tradición, muchas familias aprovechan esos días festivos para montar el árbol y colocar los adornos. Por eso, de forma no oficial pero muy extendida, se considera que el momento “clásico” para poner el árbol es alrededor del 8 de diciembre.

Lugares a evitar por seguridad

Pexels Jonathanborba 3303614

Foto de Jonathan Borba

Aunque colocar el árbol es uno de los momentos más especiales de las fiestas, elegir mal el lugar puede desde interferir con el WiFi, suponer un riesgo o, simplemente, hacer que no luzca como debería. Estas son las zonas que es mejor evitar para mantener la casa segura y que el árbol se vea bonito.

Junto a fuentes de calor. Es lo más importante para no poner en riesgo nuestra salud y nuestra casa. Mantén el árbol al menos a un metro de chimeneas, radiadores, estufas, velas o rejillas de ventilación. Si es natural, el calor puede resecarlo y aumentar las posibilidades de que arda; si es artificial, puede deteriorarse o deformarse.

En zonas de “escape”. Se trata de evitar zonas de la casa por las que podemos salir en caso de emergencia. Nada de poner el árbol en pasillos estrechos, delante de puertas o bloqueando una salida. En caso de una emergencia, podría entorpecer la evacuación.

Al lado de enchufes y regletas. Incluso aunque el árbol tenga que estar enchufado por que tenga luces o WiFi, evita zonas donde necesites montar un “festival” de regletas o alargadores para conectar las luces. Y también evitar siempre colocarlo cerca de un enchufe que esté sobrecargado: nunca es una buena idea.

En exteriores si no está preparado para ello. Algunos árboles artificiales no toleran la lluvia, el sol directo o el viento, y pueden estropearse muy rápido. Si no es un modelo apto para exterior, mejor dejarlo dentro de casa.

Sitios a evitar por estética y comodidad

Navidad

Pero, además de los motivos de seguridad, también hay rincones de la casa donde no conviene colocar el árbol de Navidad por pura comodidad o simplemente por estética.

Zonas de mucho paso. Si está en medio del camino y en una zona de paso, en una habitación, un pasillo… lo más probable es que acabéis chocando con él. Además da sensación de caos y puede terminar moviéndose o cayéndose.

Frente a ventanas que necesites abrir. No lo coloques en sitios donde dificulte ventilar o mover las hojas de la ventana.

Cerca de la cocina, evítalo siempre. El árbol puede absorber olores de comida o impregnarse de grasa, especialmente si está muy cerca del área de cocción. Si tienes una cocina integrada, aléjalo lo máximo posible de la zona de fogones.

En rincones donde pase desapercibido. La idea es disfrutarlo. Busca un lugar visible desde el salón o la zona principal de la casa, donde pueda lucir de verdad y aportar ese ambiente navideño tan especial.

Dónde ponerlo… según los expertos y el Feng Shui

Christmas 1044474 1280

Imagen CJ en Pixabay

El salón suele ser el lugar favorito para colocar el árbol porque es amplio, es donde más tiempo pasamos y donde mejor luce la decoración. Por ejemplo, Patricia Pombo, diseñadora y dueña del estudio Paty Pombo Interiorismo, opina que el mejor lugar es aquella zona de la casa en las que sienta que es más hogar. Sitios donde se pasa tiempo en familia. Así que el mejor sitio para poner el árbol de Navidad sería en una esquina del cuarto de estar o del salón”.

Pero además, el Feng Shui tiene sus propios consejos al respecto. Una filosofía y práctica china milenaria que busca armonizar el espacio vital para crear un equilibrio entre las personas y su entorno, también tiene consejos para colocar adecuadamente el árbol de Navidad y así sostiene que puede atraer prosperidad, armonía y buena energía si se coloca en el lugar adecuado. Y sí, su posición dentro de la casa influye mucho en ese flujo energético.

En la web del Feng Shui Society (Reino Unido) recomiendan una serie de lugares para poner el árbol. Según estos expertos, las ubicaciones ideales son el Este (Familia/Salud), Sudeste (Riqueza) o Sur (Reconocimiento)

  • La zona Este del hogar representa la salud, la familia y el crecimiento. Situar el árbol en este punto simboliza unión y bienestar familiar para el año que empieza.
  • La zona Sudeste está relacionada con la abundancia y la prosperidad. Colocar el árbol aquí se interpreta como una forma de potenciar la buena suerte económica.
  • Por último, la zona Sur se asocia con el reconocimiento, la energía activa y la inspiración. Es un buen sitio si buscas un año lleno de proyectos, motivación y visibilidad.

Para reforzar la energía positiva del árbol, el Feng Shui recomienda algunos detalles: usar luces cálidas para activar la energía; elegir dos o tres colores principales en lugar de mezclar demasiados; asegurar que el árbol esté bien estable para simbolizar equilibrio; colocar una estrella o adorno en la punta como símbolo de aspiración; y mantener el entorno ordenado, ya que el desorden bloquea el flujo energético.

Por ejemplo, Carol M. Olmstead, consultora certificada de Feng Shui, explica que el árbol (símbolo de “fuego” y “madera”) debería situarse en el “área de la riqueza” de la casa.

Foto de portada | Craig Adderley

En Xataka SmartHome | Así es como el USB del router puede ayudarte incluso con tu árbol de Navidad


La noticia

Dónde no colocar el árbol de Navidad (y por qué conviene evitar esos sitios): incluso puede fallar el WiFi

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Hemos fichado en PcComponentes este híbrido entre bombilla y cámara de seguridad por apenas 20 euros en el Black Friday

Hemos fichado en PcComponentes este híbrido entre bombilla y cámara de seguridad por apenas 20 euros en el Black Friday

El Black Friday es un buen momento para encontrar dispositivos para nuestro hogar a un precio reducido. Si estabas buscando alguno para poder tener tu hogar bajo control, esta cámara de bombilla Nivian es un chollazo ahora en PcComponentes. Tan solo cuesta 19,99 euros y la devolución es gratuita, en caso de que no cumpla con tus expectativas.


Una solución de vigilancia fácil de instalar y muy barata

Esta cámara IP Nivian NVS-IPC-BULB1 si hay algo por lo que destaca es por su fácil instalación. Tan solo tienes que enroscarla en cualquier lámpara de techo o aplique de pared con casquillo E27 para empezar a usarla.

Ofrece imágenes en resolución Super HD 2K, garantizándote así vídeo de alta nitidez y detalles incluso en condiciones de poca luz. Cuenta con visión nocturna inteligente con cobertura de hasta 10 metros.

Además, incorpora audio bidireccional y movimiento motorizado (con ángulos de visión de 355º en horizontal y 110º en vertical). Destaca también por permitir la grabación de imágenes en tarjeta MicroSD de hasta 128 GB (que no viene incluida con la compra) o bien a través de la nube (mediante el servicio Tuya Cloud).

También te pueden interesar

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Nivian

En Xataka Smart Home | La mejor cámara de vigilancia sin cables: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Cámaras de vigilancia para interior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Hemos fichado en PcComponentes este híbrido entre bombilla y cámara de seguridad por apenas 20 euros en el Black Friday

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

No sólo es cuestión de espacio: por qué elegir una lavasecadora o lavadora y secadora por separado

No sólo es cuestión de espacio: por qué elegir una lavasecadora o lavadora y secadora por separado

Cada vez más hogares se plantean sustituir la clásica combinación de lavadora y secadora por una lavasecadora dos en uno. Y en el caso de Samsung, la realidad es que estos modelos han evolucionado tanto que se han convertido en una opción perfectamente válida para la mayoría de situaciones.

Integran tecnologías más inteligentes, consumen menos que hace unos años y ofrecen la comodidad de tener todo en un único aparato, algo que marca la diferencia en el día a día.

El argumento que más suele pesar: el espacio disponible

Para mucha gente, especialmente en pisos donde cada centímetro cuenta, una lavasecadora Samsung encaja sola. No necesitas hacer encaje de bolillos en la cocina ni sacrificar medio armario en la zona de lavandería. Un único electrodoméstico que cubre dos tareas esenciales y que funciona como cualquier lavadora normal.

Pero lo que hace que destaque no es solo el espacio que ahorra, sino la simplificación total del proceso. Metes la ropa, eliges un ciclo combinado y te olvidas. La máquina hace el trabajo sin tener que mover la colada de un aparato a otro. En semanas de humedad alta (muy habituales en el norte) ese pequeño detalle se convierte en pura calidad de vida.

Samsung ya no hace “lavasecadoras de compromiso”

Una de las críticas clásicas a las lavasecadoras era que ni lavaban tan bien como una lavadora ni secaban tan bien como una secadora. Eso tenía sentido hace unos años, pero los modelos actuales de Samsung han avanzado muchísimo.

Motores Digital Inverter silenciosos, sensores que ajustan automáticamente el agua, el tiempo y el calor, ciclos más eficientes y opciones específicas para tejidos delicados. La experiencia real es la de una lavadora competente con un secado que cumple más que de sobra para un uso habitual.

Y lo mejor: no vas a pagar en exceso en la factura de la luz. Los nuevos programas de secado están optimizados para consumir menos, y la propia máquina te sugiere ajustes cuando detecta que la carga es menor.

lavasecadora Samsung

Para la mayoría de hogares, una lavasecadora hace lo que necesitas

Si vives solo o en pareja, haces coladas normales y usas la secadora sobre todo cuando llueve, hace frío o necesitas algo listo rápido, la lavasecadora te cubre perfectamente. De hecho, suele ser más práctica porque no dependes de tener dos aparatos disponibles: la pones por la noche y por la mañana lo tienes todo listo.

Además, las nuevas funciones de autolimpieza, control de humedad interior y gestión del tambor hacen que el mantenimiento sea más sencillo que nunca. No tienes dos máquinas a las que hacer seguimiento, solo una que lo hace prácticamente todo sola.

Entonces… ¿Cuándo es mejor tener dos aparatos?

Aquí sí hay una excepción clara: cuando en tu casa se lava mucho y se seca mucho, y además necesitas hacerlo a la vez.

Si sois varios en casa, hacéis coladas grandes cada pocos días o utilizáis la secadora casi a diario, tener lavadora y secadora separadas es más eficiente en tiempos. Puedes lavar en una máquina mientras secas la colada anterior en la otra, algo imposible con un solo aparato.

También puede interesarte si trabajas con muchas prendas voluminosas (sábanas, edredones gruesos…) y necesitas la máxima capacidad posible.

Si miras el conjunto (espacio, comodidad, consumo y uso real), la balanza suele inclinarse claramente hacia la lavasecadora dos en uno de Samsung. Para la inmensa mayoría de hogares ofrece justo lo que se necesita, sin complicaciones y con la tecnología suficiente para que el resultado sea sólido.

Solo en hogares con un ritmo de coladas muy alto o necesidad de lavar y secar en paralelo tiene sentido mantener dos aparatos. Para todo lo demás, una buena lavasecadora Samsung no solo basta: es la opción más inteligente.

Imágenes | Dall-E con edición

En Xataka Smart Home | Las lavadoras modernas tardan cada vez más tiempo en hacer la colada y estos son los motivos

En Xataka Smart Home | Endesa detalla el consumo real de los pequeños electrodomésticos: robot de cocina, freidora de aire y más


La noticia

No sólo es cuestión de espacio: por qué elegir una lavasecadora o lavadora y secadora por separado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Manuel Naranjo

.

Cómo tener la casa caliente sin disparar la factura en calefacción: estos trucos y consejos te ayudarán a conseguirlo

Cómo tener la casa caliente sin disparar la factura en calefacción: estos trucos y consejos te ayudarán a conseguirlo

El frío ya está aquí y en muchos hogares españoles hemos comenzado a encender nuestros equipos de calefacción para estar más confortables, lo que supone un gasto energético adicional que puede hacer tambalearse nuestro presupuesto familiar.

Aunque podemos tratar de bajar el termostato unos grados a una temperatura algo más baja en un intento por ahorrar lo máximo posible, la verdad es que no es recomendable hacerlo más allá de los 18-19 ºC por motivos de salud, y si fuera está helando, incluso así probablemente el consumo energético se dispare. ¿Qué podemos hacer?


Índice de Contenidos (5)


Aislar ventanas y puertas

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el calor en una ventana que se escapa al exterior puede suponer entre el 25% y el 30% de la energía en calefacción que usamos en una habitación, por lo que la importancia de estos elementos en términos de aislamiento térmico es muy importante.

¿Qué factores influyen en estas pérdidas de energía? Pues según comentan desde Iberdrola, la elección del material de la carpintería puede ser determinante para el aislamiento térmico de una vivienda. Por ejemplo, el aluminio y el acero son materiales conductores térmicos que permiten el paso del calor y frío, mientras que los marcos de madera por su naturaleza alveolar presentan propiedades aislantes en términos de sonido y temperatura. Finalmente tenemos los más recientes marcos de PVC, que ofrecen el aislamiento mayor de todos ellos.

¿Cómo podemos aislar las ventanas y puertas que dan del exterior sin cambiarlas? Pues básicamente para empezar utilizando los clásicos burletes con el fin de sellar cualquier fuga de calor y evitar que entre el frío.

Amazon

Imagen: AiQlnu en Amazon

Son unas bandas generalmente fabricadas con materiales gomosos que se instalan en los bordes, zona inferior de las puertas y carriles de las ventanas para prevenir las filtraciones de aire a través de las rendijas. Suelen desgastarse con el paso del tiempo, sobre todo si hay exposición a la luz solar directa y condiciones climáticas adversas como heladas.

Junto a los burletes, también podemos usar otro método que nos permite aislar la puerta usando una cortina o panel acústico o de espuma. No es tan barato como la anterior solución, pero este tipo de aislamiento impide la pérdida de temperatura. Otro punto importante a vigilar son los cajetines de las persianas, una barrera adicional contra la pérdida de calor y la filtración de aire frío procedente del exterior.

Aprovechar la luz solar

Aprovechar la energía calorífica gratuita del sol que pueda entrar por las ventanas y zonas acristaladas de la vivienda es también fundamental. Para ello solo tendremos que saber en qué zonas de la casa suele dar más el sol y a qué horas, y estar pendientes cada día de subir las persianas y abrir las cortinas en esas zonas para aprovechar cada aporte energético que entra a través de los cristales.

Si es necesario hay que asegurarse de que no haya muebles que bloqueen las fuentes de luz y también conviene cerrar las puertas de las habitaciones poco soleadas y las que no se utilizan para mantener el calor donde más lo necesitamos.

Poner a punto los equipos de calefacción

Pexels Myersmc16 919291

Si tenemos radiadores en casa, hay que prepararlos antes de usarlos par que funcionen de forma eficiente, algo que podemos hacer purgándolos como explicábamos en este artículo. Además, si es posible conviene realizar una revisión de la caldera comprobando que cuenta con un nivel de presión adecuado. 

Si lo que tenemos es una estufa o radiador eléctrico, casi no precisan mantenimiento, aunque tras un tiempo parados es habitual que acumulen polvo y suciedad. Basta con eliminarlos con una pequeña brocha o con aire a presión y siempre con la estufa desenchufada. 

En el caso de las estufas de gas, conviene comprobar que la goma que lleva el gas de la bombona al aparato no esté caducada. Esta información aparece impresa en la misma goma, de color naranja, con letras en negro. Pese a que presente una buena apariencia, es importante cambiarla si está caducada para evitar defectos o roturas.

Si tenemos una estufa de leña o pellets conviene hacer una limpieza general antes de ponerla en marcha revisando que el tiro no está obstruido y quitando la ceniza acumulada que pudiera tener de usos anteriores.

Y si nuestra calefacción está basada en equipos de aire acondicionado con bomba de calor, lo ideal es antes de encenderlos limpiar bien los filtros que llevan incorporados los splits para mejorar la circulación del aire al eliminar polvo y partículas y de esta forma hacer que la bomba de calor no tenga que trabajar más de lo necesario.

Ventilar la casa para reducir la humedad

Light Window Glass Boy Color Autumn 849180 Pxhere Com

Imagen: Pxhere

Un factor que incrementa mucho la sensación de frío es la humedad, y ventilar la casa es una de las mejores armas para acabar con ella. Podemos aprovechar las horas más cálidas del día y airear la casa durante unos 10 minutos, permitiendo la entrada de aire fresco desde el exterior y ayudando con la expulsión del viciado y contaminado del interior. 

Esto mejora la calidad del aire y ayuda a eliminar o reducir olores desagradables, humedad, partículas en suspensión y otros contaminantes del aire interior. Al mismo tiempo se eleva la sensación térmica evitando la concentración de alérgenos como ácaros del polvo, humo del tabaco, los compuestos orgánicos volátiles (COV) y otros irritantes.

Si está lloviendo o la humedad fuera de casa es superior a la de dentro, entonces ventilar puede ser contraproducente. En este caso podemos recurrir a un deshumidificador o a usar la función equivalente de nuestro aire acondicionado.

Mejorar el aislamiento de paredes y suelos

Usar alfombras, tapices y cortinas gruesas puede ayudar a retener el calor dentro de la sala una vez se ha ido la luz solar, proporcionando un aislamiento adicional en viviendas antiguas que no cuentan con un adecuado aislamiento en su construcción. 

Por ello conviene colocar alfombras en zonas donde más solemos estar y en las habitaciones más frías de la casa para ayudar a reducir la pérdida de calor y mantener una temperatura más constante.

De igual modo sucede con las cortinas, visillos y estores, elementos en principio más decorativos pero que cumplen una función similar. Mientras esté dando el sol durante el día conviene tenerlos abiertos para aprovechar el calor que entra por las ventanas. 

Sin embargo, cuando llega la tarde es recomendable tapar con ellos la mayor superficie posible de los cristales añadiendo una capa más de aislamiento térmico en la sala.

Imagen portada | Pavel Danilyuk

En Xataka Smart Home | He pasado de usar un aire acondicionado portátil a uno de pared: esto es lo que he notado con el cambio


La noticia

Cómo tener la casa caliente sin disparar la factura en calefacción: estos trucos y consejos te ayudarán a conseguirlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.