Helvar adquiere la unidad de negocio de Control de Iluminación de su premier partner en Polonia

La empresa Helvar ha adquirido oficialmente la unidad de negocio de Control de Iluminación de su premier partner en Polonia, Helvar Competence Center (HC Center). Como parte de esta transición, la compañía ha establecido una nueva entidad local, Helvar Polonia, responsable de la gestión de la cartera completa de Helvar de soluciones inteligentes de iluminación de extremo a extremo en el mercado polaco.

Adquisición Helvar Polonia.
Con la adquisición, los clientes se beneficiarán de una conexión más estrecha con su experiencia global, lo que aportará una mayor comprensión y una asistencia más rápida.

Este movimiento representa la evolución de una potente asociación. Como socio principal de Helvar en Polonia durante casi una década, HC Center ha convertido con éxito la marca Helvar en un líder reconocido. Esta experiencia se ha demostrado a través de miles de proyectos en toda Polonia, mejorando el bienestar y la sostenibilidad mediante instalaciones clave a prueba de futuro en los sectores comercial, educativo y sanitario.

La adquisición de HC Center fue puesta en marcha por su director general, Dariusz Prekurat, tras su decisión de vender las operaciones de control de iluminación de HC Center. Helvar se compromete a garantizar la continuidad sin problemas del negocio, asegurando la estabilidad operativa, al tiempo que refuerza el compromiso con todos los clientes y partes interesadas.

Gestión de las operaciones polacas de Helvar

Las operaciones polacas de Helvar estarán dirigidas por Przemysław Skorupa, Managing Director, que aporta una amplia experiencia y visión al cargo. Con 20 años en la industria de la iluminación, ha pasado 11 años supervisando el mercado polaco en Helvar y fue fundamental en el establecimiento de HC Center.

«Al incorporar oficialmente las operaciones polacas a la familia Helvar, estamos preparados para construir sobre la increíble base que han establecido. Nuestros clientes pueden esperar el mismo excelente nivel de servicio, ahora mejorado por el apoyo directo y la innovación de un líder mundial de la industria. Es un profundo privilegio dirigir este equipo excepcional a medida que cumplimos nuestra promesa de valor excepcional y perseguir nuestra misión de convertirnos en el líder en el control de la iluminación en Polonia», comenta Przemysław Skorupa.

Beneficios para los clientes de Polonia

Esta transición está diseñada para ofrecer una experiencia mejorada y un servicio más completo a todos los clientes. Al establecer una relación directa con Helvar, los clientes se beneficiarán de una conexión más estrecha con su experiencia global, lo que aportará una mayor comprensión y una asistencia más rápida. Esta relación más estrecha no solo agiliza la entrega de nuevas tecnologías a la región, sino que, lo que es más importante, agiliza las ideas de los clientes polacos para influir en los futuros desarrollos de Helvar.

El establecimiento oficial de Helvar Polonia es un reflejo directo del compromiso a largo plazo de la compañía con la región. Esta medida garantiza a los clientes la tranquilidad de saber que las soluciones y el soporte en los que confían están respaldados por una entidad global en crecimiento dedicada a construir un futuro más sostenible e inteligente en Polonia.

La entrada Helvar adquiere la unidad de negocio de Control de Iluminación de su premier partner en Polonia aparece primero en CASADOMO.

Llevo toda la vida lavando los trapos de cocina menos de lo que debería: esta es la frecuencia mínima recomendada

Llevo toda la vida lavando los trapos de cocina menos de lo que debería: esta es la frecuencia mínima recomendada

Lo mismo te sirven para limpiarte las manos, coger un mango muy caliente, secar una bandeja o hasta tapar la comida: los trapos de cocina son esenciales en el día a día para todo tipo de menesteres y aunque quien más quien menos suele tener al menos un par, la pregunta del millón con estos útiles es con qué frecuencia lavarlos.

Reconozco que a título personal no sabría decir una frecuencia exacta, normalmente dejo pasar unos cuantos días de uso hasta que los veo sucios, hay un accidente y se manchan o directamente, aprecio que huelen mal. Puede que haya personas extremadamente higiénicas que tengan una rutina de lavados más estricta, pero poca gente tenemos claro cada cuánto lavar los trapos. Spoiler: es más frecuente de lo que pensaba. 

Cada cuánto lavar los trapos de cocina

Desde el punto de vista de la higiene alimentaria cabe pensar en una frecuencia corta, en tanto en cuanto las bacterias proliferan en condiciones húmedas y cálidas, precisamente el caldo de cultivo habitual de las cocinas. Por otro lado, cabe recordar que los trapos de cocina están en contacto con una gran variedad de objetos y superficies, algunas tan críticas como alimentos crudos o comida preparada. 

Un inocente trapo de cocina puede convertirse en algo peligroso si no se lava con frecuencia. La Agencia de Estándares de la Alimentación británica (Food Standards Agency) ha arrojado algo de luz al asunto con un infograma que puede ser una buena base: al menos una vez a la semana.  Asimismo, dan un consejo práctico para acertar: si está húmedo, huele mal, lo has usado para limpiar un derrame o tiene restos de cocina, cámbialo inmediatamente.

Si bien esa frecuencia semanal es lo mínimo, en tanto en cuanto no hay una regla fija: depende de cuánto lo usas. Si tienes una cocina con mucha actividad donde se preparan comidas cada día y el paño se usa a todas horas, lo ideal sería lavarlo cada día. Eso sí, si apenas usas la cocina para prepararte un café y calentar algo de comida en el microondas, dejando las preparaciones del batch cooking para el finde, en ese caso puede ser una o dos veces a la semana. 

Cómo lavar los paños de cocina

Una vez respondida la pregunta, se abren otras porque también depende del material con que esté hecho el paño de cocina. Obviamente después de retirar restos como posibles migas que puedan quedar, toca un buen lavado en lavadora. Puede que por ahorrar optes por usar programas cortos tipo Eco, pero según la FSA y siempre tras comprobar en la etiqueta las indicaciones del fabricante, mejor un programa a 90 grados para asegurarte de que quedan higiénicamente limpios.

Otra recomendación de la entidad británica es lavarlos por separado respecto al resto de prendas: junta tus paños, trapos, delantales y guantes de horno y pon la lavadora independiente. Una vez limpios, guárdalos doblados cerca del fregadero para tenerlos siempre a mano. Y una vez en uso, cuélgalos al aire para que se sequen, no los dejes arrugados sobre la encimera ni en un armario.

En Xataka Home | Si la pregunta es cada cuántas duchas debes lavar la toalla, la respuesta va a contentar a poca gente

En Xataka Home | Las bayetas para limpiar no solo son amarillas. No sabía que los colores sirven para diferenciar su uso

Portada | Freepik


La noticia

Llevo toda la vida lavando los trapos de cocina menos de lo que debería: esta es la frecuencia mínima recomendada

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva R. de Luis

.

No hay excusa. Estamos en 2025 y encontrar trailers en 4K con sonido multicanal y alto bitrate sigue siendo misión imposible

No hay excusa. Estamos en 2025 y encontrar trailers en 4K con sonido multicanal y alto bitrate sigue siendo misión imposible

Cuando quieres vender un producto lo normal es que muestres lo maravilloso que es, sus cualidades y características más destacadas. Eso es justo lo que debería hacer un buen trailer, que no es sino publicidad para vendernos una película o serie, motivándonos para que acudamos al cine, la alquilemos o contratemos un servicio de streaming donde se emita.

Sin embargo, por algún motivo que se me escapa, a pesar del enorme trabajo que hay detrás de estas pequeñas piezas de vídeo, algunas son auténticas obras de arte, sus cualidades técnicas no se cuidan como a algunos aficionados nos gustaría a la hora de su distribución en Internet.

Grandes estrenos, formatos de pequeña calidad

predator

Trailer de ‘Predator: Badlands’

Lo habitual hoy en día es que la mayoría de los trailers se distribuyan por medio de YouTube, puesto que es una de las plataformas de vídeo en streaming gratuita más conocida por la mayoría de la gente. 

Atrás quedaron los primeros días de Internet en los que tenías que ir consultando las páginas de cada distribuidora para ver los estrenos, donde además cada una podía optar por un formato y códec de vídeo diferente con calidades y experiencias de usuario de lo más variopintas.

Pero quizá aquella época fuera relativamente hasta mejor que la de ahora, puesto que en la actualidad, a pesar de las mejoras en calidad de imagen y sonido que tenemos y las veloces conexiones de fibra, parece que con los trailers nos hemos quedado estancados.

Desde hace unos años YouTube permite la reproducción de vídeos con sonido multicanal 5.1 en algunos dispositivos como televisores inteligentes, consolas o reproductores externos. Sin embargo, es algo que sigue siendo muy escaso todavía, incluso en los estrenos más punteros.

A pesar de que haciendo una búsqueda rápida en el buscador hay muchos vídeos que prometen un supuesto sonido envolvente 5.1 o superior, por ejemplo con Dolby Atmos, DTS:X, muy pocos son los que lo ofrecen realmente (de hecho YouTube no soporta Dolby Atmos ni DTS así que los que prometen esto en el mejor de los casos son reconversiones). 

Y todos los que he podido ver proceden de canales «no oficiales», por lo que no sabemos si se trata de un montaje o del audio original conseguido vaya usted a saber cómo. Eso sí, los pocos que hay están todos en inglés así que si buscas alguno en castellano ya puedes olvidarte.

La resolución 4K sí es algo más común en el mundo teaser y trailer, aunque sorprendentemente a veces no está disponible en el vídeo de tu idioma, pero sí en otros. Por ejemplo, hace unos días salía el trailer de ‘The Mandalorian and Grogu‘, con un «flamante» vídeo a 4K si lo ves en el canal de Star Wars internacional en inglés, pero en Full HD si lo ves a través del canal para España. Y las tasas binarias utilizadas también dejan mucho que desear.

Las diferencias son más que notables si lo ves en una pantalla grande, aunque por supuesto casi inapreciables si lo visualizas en la diminuta pantalla de un smartphone, quizá uno de los posibles motivos, justificación o excusa por el que los trailers no parecen cuidarse tanto como deberían.

Si bien es cierto que hay otras formas de acceder a avances de películas con mayor calidad en cuanto a la tasa binaria se refiere, como la página de Apple, también lo es que no cuenta con todos los estrenos que se van lanzando, no hay resolución 4K ni sonido multicanal.

Trailer Predator

Trailer de ‘Predator: Badlands’

Bueno, entonces, ¿todavía nos quedaría la opción de hacer como en los primeros tiempos de Internet: ir a la web de la distribuidora y ver o bajarnos de allí un trailer de mejor calidad? Pues no. De hecho las veces que lo he intentado para algún trailer en concreto que me interesaba te remiten al mismo vídeo de YouTube con los defectos antes mencionados.

Quizá el motivo sea que a la mayoría de la gente no le importe ver un avance de una película en 1080p o incluso 720p con sonido estéreo ultracomprimido. De hecho, si lo vas a ver en un móvil, desde el ordenador o en una tele pequeña te dará un poco más igual. Pero si eres un poco friki de la calidad de imagen y sonido y cuentas con un buen sistema de cine en casa, entonces sí, los trailers en 4K con sonido multicanal se disfrutan mucho más, sobre todo en los grandes estrenos.

Imagen portada | Trailer ‘The Mandalorian and Grogu

En Xataka Smart Home | Hace años que no uso YouTube para ver trailers de películas y series: esta otra web permite hacerlo con mucha más calidad de imagen


La noticia

No hay excusa. Estamos en 2025 y encontrar trailers en 4K con sonido multicanal y alto bitrate sigue siendo misión imposible

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Estos son los nuevos dispositivos para el hogar que ha presentado Amazon y ya los puedes reservar

Estos son los nuevos dispositivos para el hogar que ha presentado Amazon y ya los puedes reservar

Hace unos días, Amazon presentó una nueva hornada de dispositivos perfectos para el hogar. Todos ellos serán compatibles con Alexa+ (una versión plus del asistente más famoso en todo el mundo). Estos son los nuevos dispositivos que tiene Amazon y que ya puedes presentar:

  • Amazon Echo Studio por 239,99 euros: el altavoz inteligente más top de Amazon.
  • Echo Dot Max por 109,99 euros: con procesador AZ3.
  • Echo Show 11 por 239,99 euros: con resolución HD y controlador de hogar digital integrado.
  • Ring Videotimbre cableado Pro con enchufe por 249,99 euros: con resolución 4K y visión nocturna.
  • Fire TV Stick 4K Select por 54,99 euros: con sistema operativo Vega.

Amazon Echo Studio

Los Amazon Echo son los altavoces inteligentes de la compañía de Jeff Bezos. Este Echo Studio es el modelo de más alta gama presentado. Se pone a la venta el próximo 29 de octubre y lo puedes ya reservar por 239,99 euros.

Todos los nuevos dispositivos destacan por integrar un controlador de hogar digital y otra de las cosas por las que destaca este altavoz inteligente es por ofrecer sonido en calidad Dolby Atmos. Su cerebro es el procesador AZ3 Pro y el anillo luminoso ha cambiado de la parte superior (de las anteriores generaciones) a la frontal.

Echo Dot Max

Con un diseño muy similar al anterior, Amazon también ha presentado el Echo Dot Max. Está disponible en tres colores: blanco, amatista y grafito y también se pone a la venta el próximo 29 de octubre. Ya se puede reservar por 109,99 euros.

Como ya hemos dicho, cuenta con controlador de hogar digital integrado y monta el procesador AZ3, inferior al del modelo anterior pero que no escatima en potencia. Se trata de un dispositivo muy seguro de usar, ya que protege tu privacidad, incluso integrando un botón con el que podrás apagar los micrófonos cuando quieras.

Echo Show 11

Si quieres dar un paso más allá en la domótica de tu hogar, decantarte por una pantalla inteligente puede ser una buena opción. Amazon ha presentado una nueva versión el Echo Show, en 11 pulgadas (por 239,99 euros) y en 8 pulgadas (por 199,99 euros). Se ponen a la venta el 12 de noviembre y también los puedes reservar ya.

El procesador de este nuevo modelo de Echo Show es el AZ3 Pro y, como es lo más lógico, también integra un controlador de hogar digital. Elijas un modelo mayor o menos, su pantalla ofrece resolución HD y podrás convertirla en marco de fotos digital o incluso realizar videollamadas con otros usuarios que tengan un dispositivo de este tipo.

Ring Videotimbre cableado Pro con enchufe

Desde hace ya algún tiempo, son muchos los hogares que han instalado videotimbres en sus hogares, para así poder ver quién está delante de la puerta sin levantarse. Ahora, Amazon ha presentado el nuevo videotimbre Ring cableado Pro con enchufe. Si lo reservas ahora (por 249,99 euros) lo podrás recibir el próximo 29 de octubre.

Una de sus principales innovaciones es que ofrece imágenes con resolución 4K y zoom mejorado de 10 aumentos, para que puedas ver todo lo que ocurre frente a este timbre inteligente con total nitidez. También destaca por incorporar visión nocturna y su instalación es muy sencilla. Asimismo, incorpora el enchufe para la toma de corriente.

Fire TV Stick 4K Select

El último de los nuevos dispositivos que ha lanzado Amazon es el Fire TV Stick 4K Select. Sin duda alguna, es un accesorio perfecto para mejorar tu tele o convertir cualquier tele antigua en inteligente. Su precio es de 54,99 euros y, aunque se pondrá a la venta el próximo 15 de octubre, ya se puede reservar.

El Fire TV es uno de los dispositivos de Amazon que siempre arrasa y ahora viene con un nuevo sistema operativo, el cual recibe el nombre de Vega. El nuevo Fire TV Stick de Amazon es compatible con 4K (como su propio nombre indica) y HDR10+. Viene de serie con múltiples plataformas de streaming, como Netflix, Prime Video o Disney+.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Amazon

En Xataka Smart Home | Luces de exterior para terraza y jardín: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Sensores de movimiento para luces de exterior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Estos son los nuevos dispositivos para el hogar que ha presentado Amazon y ya los puedes reservar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

No todo vale cuando tu vecino hace obras en casa: si hacen mucho ruido, puedes denunciar y la ley te da la razón en estos casos

No todo vale cuando tu vecino hace obras en casa: si hacen mucho ruido, puedes denunciar y la ley te da la razón en estos casos

Es sábado por la mañana, tienes el despertador apagado y te dispones a alargar tu sueño todo lo que te pida el cuerpo hasta que el sonido de un taladro te despierta y te impide volver a dormirte. Tú ibas a descansar, pero a tu vecino se le ha ocurrido poner una estantería. O unos cuadros. Incluso peor aún: está haciendo una reforma completa.

Este escenario lo ha sufrido todo el mundo en algún momento de su vida y es algo que asumimos como normal porque bueno, al fin y al cabo las obras son inevitables: los hogares tienen averías y de vez en cuando necesitan un buen lavado de cara. Y obviamente, con una obra siempre hay ruido

El vecindario aguante porque también hemos sido nosotras quienes cogíamos el taladro pero la realidad es que hacer una obra no da barra libre para hacer ruido sin preocuparse por nada más. De hecho, como recogido en la Ley de Propiedad Horizontal, pueden denunciarte con toda la razón.

Hacer obras es inevitable, pero no da barra libre para el ruido

Como recoge el artículo 7.1 de la Ley de Propiedad Horizontal, los propietarios pueden modificar elementos arquitectónicos, instalaciones o servicios de su inmueble siempre y cuando no perjudique los derechos de otro propietario y dando cuenta a la comunidad. En pocas palabras, que moleste lo menos posible.

Inmediatamente después, en el artículo 7.2 de la LPH queda expresamente claro que no está permitido llevar a cabo «actividades prohibidas en los estatutos, que resulten dañosas para la finca o que contravengan las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas» que afecten a la convivencia. Aquí tienes el primer motivo por el que podrías denunciar.

La Ley de Propiedad Horizontal es ambigua en términos de cuantificar el ruido, pero existen normativas municipales, autonómicas y de los propios estatutos de la comunidad que definen mejor horarios y límites.  Por ejemplo een Granada hay una Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente Acústico con limitación entre las 23:00 y las 7:00 del día siguiente con sanciones y agravantes. 

En este sentido, no existe un horario específico de descanso aplicable a todas y cada una de las comunidades de vecinos ni municipios, por lo que tocará acudir al ayuntamiento o a la presidencia de la comunidad para consultarlos. No obstante y de forma general, durante el día está prohibido superar los 35-40 decibelios y de noche, baja a 25 – 30 decibelios. En caso de detectar que se están incumpliendo estos decibelios, puedes llamar a la policía para que se personen y lo comprueben para la denuncia.

En Xataka Home | Tengo unos vecinos muy ruidosos y molestos, y ya no aguanto más: qué dice la ley y cómo actuar

En Xataka Home | Cuidado con los ruidos que haces en casa. Puede caer un multazo como estos

Portada | Foto de Ksenia Chernaya en Pexels


La noticia

No todo vale cuando tu vecino hace obras en casa: si hacen mucho ruido, puedes denunciar y la ley te da la razón en estos casos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva R. de Luis

.

Llega a Lidl el molde de silicona barato con el que cocinar en tu freidora de aire sin ensuciar

Llega a Lidl el molde de silicona barato con el que cocinar en tu freidora de aire sin ensuciar

Hay vida mucho más allá de las patatas fritas en la freidora de aire. Aunque no lo creas, puedes hacer muchas recetas en tu airfryer y, lo mejor de todo, sin apenas esfuerzo. Si quieres aprovechar al máximo este pequeño electrodoméstico que está presente en casi todas las cocinas de cualquier hogar, en Lidl tienes este molde cuadrado de silicona COOX, que ahora está rebajado a 14,99 euros.

Una solución ideal para cocinar en freidora de aire

Aunque te mostramos el modelo cuadrado, en Lidl puedes encontrar este molde de silicona disponible en diferentes formas, para poder elaborar todo tipo de recetas en la airfryer sin ningún esfuerzo y de forma limpia.

Son muchas las ventajas que presenta este molde de silicona. La principal es que no necesita engrasado, por lo que ahorrarás en aceite o mantequilla a la hora de hacer una receta y, además, podrás desmoldar lo que cocines sin apenas esfuerzo ni que se pegue.

Una de las mejores cosas de este molde de silicona para freidora de aire que tiene Lidl es que se pliega, por lo que es ideal para guardarlo en la cocina sin que apenas ocupe espacio, algo ideal para cocinas pequeñas. Además, es un molde muy fácil de limpiar y que podrás incluso meter en el lavavajillas.

También te pueden interesar estos otros accesorios o incluso una freidora de aire por si quieres renovar la tuya

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico.

Imágenes | Webedia y Lidl

En Xataka Home | Tengo una freidora de aire desde hace unos años. Estos son los accesorios que suelo utilizar para cocinar en ella

En Xataka Home | Dime cómo cocinas y te diré qué tipo de freidora de aire necesitas: hay airfryers para todos los gustos


La noticia

Llega a Lidl el molde de silicona barato con el que cocinar en tu freidora de aire sin ensuciar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

He encontrado la web definitiva para ver la tele por internet: 40.000 canales en directo gratis y sin instalar nada

He encontrado la web definitiva para ver la tele por internet: 40.000 canales en directo gratis y sin instalar nada

Puede que el streaming de Netflix o Disney+ se lleve los grandes titulares y los hitazos de la temporada, pero si no quieres pagar ni un euro y descubrir canales, hay alternativas tan interesantes como las plataformas FAST (Free Ad-Supported Television) o la vieja TDT, porque sí, hay más canales de los que piensas. O más fácil todavía: tienes canales de todo el mundo por conocer.

Esto es especialmente útil si no tienes antena o la TV por antena no te va todo lo bien que debería o simple y llanamente porque sintonizando te falta ese canal que quieres ver. Hay unos cuantos proyectos para ver la tele en internet, como páginas  o listas IPTV, pero esta es la mejor web que he encontrado para verlo todo.

Hay muchas webs para ver la tele. Esta es la mejor que he probado

Tras años rebuscando por internet en busca de canales, me he encontrado webs con canales duplicados (¡o triplicados!), diseños anticuados y/o cutres, canales que no se cargan, una ingente cantidad de publicidad… sí, acababas viendo algún canal, pero a qué precio. Globe TV es completísima y tiene una interfaz top. Está en inglés, pero es tan intuitiva que no hace falta saber apenas.

Captura De Pantalla 2025 09 29 A Las 9 27 59

Nunca había visto una web de canales con una apariencia tan cuidada y fácil de entender: un globo del mundo donde puedes tocar para ver los canales de cada país o, si no quieres refrescar tus conocimientos de geografía del colegio, usar el menú de la derecha o su buscador. Así, por ejemplo puedes elegir el Reino Unido. El fondo es oscuro y sobrio, libre de distracciones o publicidad.

Una vez elegido, el menú lista todos los canales que ofrece, con su nombre, procedencia y en qué calidad emite. Obviamente dependerá de la conexión que tengas, pero en general no me he encontrado con grandes parones ni canales en negro

Captura De Pantalla 2025 09 29 A Las 9 29 48

No obstante, si desplazas el cursor puedes comprobar que la lista es larga y no es para menos: 40.000 canales ofrece, todos gratis y de emisión en abierto. Por eso es conveniente también usar el filtro por categorías, de modo que liste únicamente los deportivos (Sport). Y ya está: una vez tengas el canal que quieras, tocas sobre el botón azul de ‘Play’ y a disfrutar.

Captura De Pantalla 2025 09 29 A Las 9 30 43

En ese momento se carga un anuncio, pero es el pequeño peaje a pagar por la cantidad de canales, su calidad y la buena interfaz. Una vez se carga, comienza la reproducción, pudiendo elegir fuentes, compartirla, marcar el canal como favorito para encontrarlo antes o hasta generar un enlace para incrustarla.

Por cierto, en la zona superior izquierda hay tres botones que permiten acceder a favoritos o al listado de países. Sin complicaciones

En Xataka SmartHome | Esta web tiene más de 3.000 canales de TDT gratis que puedes ver sin instalar nada en tu smart TV

En Xataka SmartHome | Tu tele con Android TV te permite ver todos los canales de la TDT gratis y sin sintonizar: estas son las ventajas

Portada | Imagen de freepik


La noticia

He encontrado la web definitiva para ver la tele por internet: 40.000 canales en directo gratis y sin instalar nada

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva R. de Luis

.

Quiero instalar placas solares y me han hablado de las HSP. ¿Qué son y por qué son tan importantes para generar más energía?

Quiero instalar placas solares y me han hablado de las HSP. ¿Qué son y por qué son tan importantes para generar más energía?

En otros artículos hemos destacado la importancia de la orientación de los paneles solares para aprovechar al máximo su rendimiento, e incluso hemos comentado alternativas a las ubicaciones más habituales a la hora de instalarlos. Sin embargo, todavía no hemos abordado un aspecto clave en su optimización: las horas solares pico.

A partir de ahora, las HSP se convierten en un factor esencial, ya que las placas no producen la misma cantidad de energía en todos los momentos del día. Por ello, vamos a explicar cómo se calculan estos periodos y por qué resultan tan importantes. Y es que ya te lo adelanto: las horas solares pico son el factor que más condiciona la producción real de una instalación fotovoltaica, junto con la orientación y el ángulo de inclinación de los paneles.

Que son las horas solar pico

Raze Solar Q8v1eevnjgk Unsplash

Imagen | Raze Solar en Unsplash

Dicho de manera sencilla, cuando hablamos de hora solar pico (HSP) hacemos referencia a los momentos del día en los que la radiación solar alcanza su máxima intensidad o lo que es lo mismo, el tiempo en el que el sol brilla con más fuerza y puede aprovecharse mejor en una instalación fotovoltaica, ya sea en una vivienda, en una comunidad de vecinos o en una empresa.

Igual de importantes que las horas de sol. Para sacarle el máximo partido a una instalación de placas fotovoltáicas para el autoconsumo resulta esencial conocer tanto el total de horas de sol que recibe la superficie donde se colocarán los paneles como las HSP (expresadas en vatios por metro cuadrado). 

¿Por qué son importantes? Porque estas variables permiten estimar el rendimiento, definir la superficie de paneles necesaria y, en última instancia, calcular la rentabilidad de la instalación. Además, siempre deben analizarse en función de la ubicación: no es lo mismo colocar los módulos en una terraza orientada al sur que en un tejado con orientación este u oeste. Aunque la diferencia pueda parecer mínima, con el tiempo supone un impacto significativo en la economía del usuario.

Cómo calcular la hora solar pico

Técnicamente, lsa HSP son el número de horas diarias en las que la radiación solar alcanza los 1.000 W/m², considerado el valor estándar en condiciones ideales.  

Para un usuario particular, lo más recomendable es recurrir a empresas especializadas que cuentan con simuladores de producción solar. (aunque ya hemos visto como hay un pequeño aparato que hace lo mismo).

Se trata de usar herramientas que permiten ajustar un proyecto a la ubicación exacta, la inclinación de la cubierta y las condiciones de cada vivienda, e incluso añadir sistemas de gestión inteligente.

También existen calculadoras online de HSP (esta bajo este párrafo es un buen ejemplo). Para obtener resultados precisos es necesario introducir datos como la provincia, el mes del año, la orientación e inclinación de los paneles, el factor de corrección atmosférico o la radiación total en la zona.

Calculadora HSP

Imagen | HMSistemas

Factores que influyen en la HSP

Los factores que influyen en las horas solares pico son diversos, y entre ellos la ubicación de la vivienda donde se instalen los paneles resulta determinante. En este sentido, conviene tener en cuenta principalmente dos aspectos:

  • Latitud geográfica: cuanto más próxima esté una zona al ecuador, mayor es la radiación solar disponible. En España, las regiones del sur cuentan con una ventaja clara. Incluso dentro de una misma provincia, la orientación puede marcar diferencias: las fachadas y cubiertas orientadas al este suelen aprovechar mejor la luz que las que miran al oeste.
  • Condiciones climáticas: aunque la latitud sea favorable, la radiación puede reducirse por la presencia frecuente de nubes, precipitaciones o altos niveles de contaminación. A esto se suma la estación del año, que modifica de forma notable la cantidad de sol recibida.
  • Orientación de los paneles: es un factor decisivo. Una cubierta mal situada o un error en el diseño puede desaprovechar buena parte del potencial solar. Lo más recomendable es orientar los módulos hacia el sur o, en su defecto, al suroeste, evitando siempre el norte.

Los expertos consideran que a partir de 2.500 horas de sol al año el usuario está en una ubicación adecuada para aprovechar al máximo una instalación de placas solares.

Cómo afectan al rendimiento

panel solar

Imagen: Bill Mead (Unsplash)

Durante las horas pico de sol, la radiación más intensa se traduce en una producción eléctrica más rápida y eficiente. Conocer el valor de las HSP en cada ubicación permite planificar la instalación de manera óptima para aprovechar todo el potencial del equipo fotovoltaico. Tener claro el valor HSP sirve para tener una idea de como afecta directamente al rendimiento:

  • Producción de energía: cuantas más HSP tenga una zona, mayor será la electricidad que generen los paneles. Un incremento de HSP se traduce casi de forma proporcional en un aumento de kWh producidos.
  • Dimensionamiento de la instalación: conocer las HSP permite calcular con precisión el número de módulos necesarios. En áreas con muchas horas pico, se pueden instalar menos paneles para cubrir la misma demanda.
  • Rentabilidad económica: a mayor radiación disponible, menor es el periodo de amortización de la inversión inicial, ya que se obtiene más energía gratuita en menos tiempo.
  • Eficiencia global: las HSP marcan la diferencia entre regiones. Por ejemplo, en el sur de España se superan con frecuencia las 5 HSP diarias en verano, mientras que en el norte rara vez se alcanzan más de 3–3,5. Esto implica que una instalación idéntica puede rendir hasta un 40% más dependiendo de la ubicación.

Este cálculo se refleja directamente en la rentabilidad, ya que facilita amortizar la inversión tanto por autoconsumo como por la venta del excedente a la red. Teniendo en cuenta que los paneles solares tienen una vida útil larga —mayor cuanto mejor sea su calidad y su mantenimiento—, la diferencia económica puede alcanzar varios miles de euros en un hogar medio.

Hay que tener en cuenta también que a la hora de instalar paneles solares, podemos encontrarnos con placas de baja calidad que, con el tiempo, pierden capacidad de generación o presentan fallos de fábrica que reducen su vida útil.

Una instalación doméstica de calidad, con una potencia de entre 4 y 5 kW, puede suponer ahorros de entre el 50 % y el 80 % en la factura eléctrica. En sistemas más grandes (7 a 9 kW), es posible llegar a cubrir el 100 % del consumo en verano. A este ahorro hay que sumar las subvenciones públicas disponibles para fomentar el autoconsumo.

Hora solar pico por provincias

Solar

Imagen | SFE Solar

Las diferencias geográficas y climáticas se reflejan claramente en las tablas de horas de sol y valores de HSP y hay páginas como esta (SFE-Solar) o esta (Quantica Renovables) que dan los datos por cada provincia. Unas cifras que dicen lo siguiente y que por ejemplo hacen que ciudades como Huelva o Sevilla superen las 3.525 HSP mientras que Madrid o Barcelona, las dos grandes capitales se queden en torno a las 2.600. Y para demostrar la importancia de las HSP según la localización, Cantabria y Asturias, con niveles muy bajo se quedan alrededor de 1.640 horas de sol y 3,97 HSP.

Foto de portada | Vivint Solar en Unsplash

En Xataka SmartHome | Tipos de baterías para placas solares: todo lo que hace falta saber para elegir la adecuada y lograr un autoconsumo eficiente


La noticia

Quiero instalar placas solares y me han hablado de las HSP. ¿Qué son y por qué son tan importantes para generar más energía?

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Si tienes Movistar Plus+ y te gusta la música del menú principal, así puedes escucharla como una lista de reproducción aparte

Si tienes Movistar Plus+ y te gusta la música del menú principal, así puedes escucharla como una lista de reproducción aparte

Si eres usuario de Movistar Plus+ y accedes a los contenidos a través del decodificador conectado a la tele, te habrás dado cuenta de que cada vez que lo enciendes te lleva al menú principal, pero no lo hace en silencio, ya que se emite de fondo un hilo musical que también está presente en el canal de promoción ‘0’.

En general cuando lo que queremos es ver algún programa, película o serie puede ser molesto tener que pasar por el menú principal cada vez que entramos, pero hay que reconocer que la selección musical que ponen es interesante, y más de una vez me he quedado con las ganas de saber qué canción estaba sonando.

Cómo escuchar la música del menú de Movistar Plus+

Movistar

Si este es vuestro caso y os gustaría saber más sobre qué tema está sonando o simplemente escuchar las canciones de forma más cómoda que a través de este menú en la tele, afortunadamente hay una forma de hacerlo, ya que la operadora cuenta con un canal en Spotify donde va actualizando las listas musicales.

Así, para verlas podemos ir al perfil de Movistar Plus+ en Spotify y encontraremos diferentes listas con canciones agrupadas por meses o por temáticas concretas. En el primer caso tenemos por ejemplo las canciones que suenan en el menú en el mes de marzo, abril, etc. de cada año.

En el segundo música relacionada con eventos específicos como especiales de los Oscars, bandas sonoras de algunas series de producción propia o cosas similares. Por ejemplo, a continuación tenéis insertada la lista con la música de marzo.

Este tipo de listas musicales en Spotify dejaron de actualizarse hace unos años, pero parece que desde mediados del año pasado han vuelto a estar al día y es una forma sencilla de poder escuchar esa canción que nos llamó la atención.

Pero también de saber más datos sobre ella, como de quién es, cómo se llama el álbum e incluso sin nos gusta mucho buscar más música de ese artista en la plataforma.

Imagen portada | Movistar

En Xataka Smart Home | Cómo instalar SkyShowtime en tu Fire TV Stick de la forma más sencilla 


La noticia

Si tienes Movistar Plus+ y te gusta la música del menú principal, así puedes escucharla como una lista de reproducción aparte

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Desde que sé que hay días y horas en los que el precio de la luz está mucho más barato, así los aprovecho para ahorrar en la factura

Desde que sé que hay días y horas en los que el precio de la luz está mucho más barato, así los aprovecho para ahorrar en la factura

El precio de la factura eléctrica sigue siendo una de las preocupaciones más importantes de los presupuestos familiares, sobre todo de cara a afrontar de nuevo la temporada de frío con el encendido de las calefacciones eléctricas.

Si bien buscar una tarifa barata es una opción para tratar de reducir el gasto a final de mes, también lo es que en este proceso de elección nos interesará responder primero a una pregunta: ¿soy de los que utilizan la luz más o menos por igual durante todos los días y horas, o puedo redirigir las horas de más gasto a voluntad?

Si la respuesta es que más o menos gastamos lo mismo todos los días, entonces probablemente nos interese una modalidad de tarifa plana. Pero si somos del segundo grupo de usuarios y podemos variar y redirigir nuestros consumos, entonces las tarifas indexadas como la regulada o PVPC serán unas grandes aliadas.

Horas y días baratos: uso al máximo de los electrodomésticos

En los últimos dos años, tras estabilizarse más o menos el precio de la luz, si bien ya casi no hay días donde el precio para el consumidor final es casi gratis, sí siguen habiendo días y horas donde está mucho más económico que en el resto.

Así, lo que nos interesará hacer es en primer lugar identificar qué precio de la luz tendremos cada día o al día siguiente usando alguno de los métodos que proponíamos aquí, y aprovecharnos al máximo de esos momentos de precios baratos, algo que llevamos haciendo en casa desde que se dispararon los precios en 2022.

Precio Luz

Precio luz por horas del día 2 de octubre de 2025. Imagen: Red Eléctrica Española

¿Cómo podemos aprovecharnos? Pues en primer lugar podemos empezar por poner en marcha todos esos equipos y electrodomésticos que más consumo hacen en casa. Es por ejemplo el caso de las lavadoras, hornos, el aire acondicionado, los radiadores, lavavajillas y vitrocerámicas, que son nuestros mejores aliados en las tareas y vida doméstica, pero también los que más electricidad gastan. 

Así, si nos encontramos con un día o unas horas de muy bajo coste eléctrico, podemos pensar en hacer un uso intensivo de ellos. Por ejemplo, podemos aprovechar para hacer la colada ese día, para planchar la ropa, poner el lavaplatos, calentar la casa usando radiadores eléctricos o bombas de calor en vez de estufas de leña, pellets o gas y así ahorrar este tipo de combustible.

Y por su puesto si contamos un con termo eléctrico en casa, podemos encenderlo para que esté calentando durante esas horas a una temperatura más elevada de lo habitual para que el agua caliente nos dure más tiempo.

Ahorrando al cocinar

Usar a diario hornos eléctricos o placas vitrocerámicas y de inducción con un consumo muy elevado puede llegar a suponer un importante gasto a fin de mes, sobre todo si las recetas son de esas de «fuego lento» que hay que tener horas cociendo.

Pero si tenemos uno de estos días de precios bajos a la vista podemos aprovechar para elaborar esos platos que tanto nos gustan y que muchas veces nos planteamos cocinar por su elevado coste. También es buen momento para cocinar usando equipos eléctricos en lugar de gastar gas natural, en el caso de que contemos con ambas opciones. 

En mi caso, por ejemplo, aprovechamos los bajos precios de la luz los fines de semana para hacer recetas al horno, que suele ser un gran devorador de vatios, como ya comentamos en este artículo.

También podemos precocinar recetas de larga cocción que terminaremos o consumiremos posteriormente otros días de la semana aprovechando el bajo coste de luz ese día concreto, como caldos, sopas, cocidos, carnes asadas en el horno, bizcochos, galletas, etc.

Imagen portada | Generada con IA

En Xataka Smart Home | Cómo saber qué precio tendrá la luz mañana tanto si tienes una tarifa en el mercado libre como en el regulado


La noticia

Desde que sé que hay días y horas en los que el precio de la luz está mucho más barato, así los aprovecho para ahorrar en la factura

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.