Este accesorio te permite disfrutar de una tecnología similar a la Ambilight de Philips en cualquier tele

Este accesorio te permite disfrutar de una tecnología similar a la Ambilight de Philips en cualquier tele

Tengo una tele Philips con Ambilight y no paro de recomendársela a todo el mundo. Eso sí, si tu tele es nueva y no quieres cambiar de modelo o no te interesa la marca Philips, no te preocupes porque puedes disfrutar de una tecnología de iluminación muy similar en cualquier televisor.

Para ello, necesitas tener el kit Govee T2 Envisual Backlights, muy fácil de instalar y que viene con una cámara dual. Sin duda alguna, un accesorio con el que cambiará la forma en la que ves la tele.

Govee T2 Envisual Backlights con Dual-Cámara, 3,6m

Un accesorio con el que ver tele será una experiencia totalmente inmersiva

Este kit de Govee está disponible tanto para televisores de 55 a 65 pulgadas (3,6 metros), como para teles más grandes, de 75 a 85 pulgadas (5 metros). Este kit Govee T2 crea el mejor ambiente posible para que ver la tele sea una experiencia totalmente inmersiva.

Cuenta con una cámara dual, que tendrás que colocar en la parte superior de la pantalla, y que captura el contenido con mayor precisión. Además, viene con un soporte de montaje que te permitirá colocarla incluso en los televisores más ultrafinos.

Pero estas tiras LED, que se colocan en la parte posterior del televisor, no solo se sincronizan con el contenido que estás viendo en pantalla, sino que también se pueden sincronizar con la música. Para ello, ofrece cuatro modos diferentes: energético, ritmo, espectro y rodante. Por último, se puede destacar que es un sistema compatible con Google Assistant y Alexa.

Otros accesorios que pueden interesarte para tu tele

Ratón de Aire, Teclado Inalámbrico y Ratón para Android TV Box, Smart TV


ULTIMEA 7.1 Barra de Sonido TV

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Govee

En Xataka Smart Home | Proyector 4K, qué mirar antes de comprar: tecnologías y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Barras de sonido sin subwoofer: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Este accesorio te permite disfrutar de una tecnología similar a la Ambilight de Philips en cualquier tele

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Voy a cambiar los muebles de sitio: un pintor me ha enseñado como lo hacen sin esfuerzo

Voy a cambiar los muebles de sitio: un pintor me ha enseñado como lo hacen sin esfuerzo

Es una de las cosas que más me gusta hacer en casa: cambiar la decoración moviendo los muebles de sitio para darle otro aire al piso o a la habitación, sin tener que gastar dinero. Ahora, además, lo hago con más frecuencia desde que he descubierto cómo mover los muebles sin esfuerzo.

Y todo se lo debo a los pintores que, en una ocasión, trabajaron en casa de mis padres. Gracias a ellos descubrí un sistema para desplazar muebles en la casa y cambiarlos de sitio, incluso los más pesados, con muy poco esfuerzo y sin arañar el suelo.

Con muy poco esfuerzo

Pexels Blue Bird 7217801 1

Foto de Blue Bird

A la hora de mover los muebles para redecorar, uno de los mayores problemas es el riesgo de dañar el suelo, especialmente cuando se trata de piezas grandes o muy pesadas. En el caso de los suelos de madera o parqué, el problema es aún más evidente.

No me preocupa tanto el esfuerzo físico, ya que normalmente somos dos personas para hacerlo de la forma más adecuada. Pero eso no significa que podamos levantarlos completamente del suelo para evitar rayaduras.

Por eso me sorprendió ver cómo, en una ocasión, los pintores que fueron a casa de mis padres movían los muebles de una forma bastante curiosa: utilizaban una manta grande y resistente sobre la que colocaban cada pieza.

Uno de ellos empujaba mientras la manta permitía que el mueble se deslizara con facilidad. En el otro extremo, el segundo pintor guiaba la maniobra para facilitar el movimiento y hacerlo más ágil.

Yo no tenía una manta como la suya, pero sí toallas viejas de playa, con las que probé a hacer lo mismo en casa. Me sorprendió ver que realmente funcionaba.

Por un lado, evitaba posibles arañazos en el suelo, algo especialmente importante en superficies de parqué. Además, los muebles se deslizaban con mucha más facilidad que si intentábamos moverlos directamente, y sin duda era mucho más cómodo que levantarlos.

Eso sí, hay algunos pasos que no conviene pasar por alto. En el caso de muebles grandes o con muchos objetos en su interior, siempre es recomendable vaciarlos antes de moverlos para que pesen menos y, de paso, evitar que algo pueda romperse o caer durante el proceso.

Al usar este sistema no solo evito rayar el suelo, sino que, además, creo una especie de mopa gigante que limpia parte del suelo mientras arrastra consigo las pelusas que suelen acumularse en las patas de los muebles.

Aunque existen otros métodos, como ponerles ruedas provisionales o usar tirantes de sujeción, este es el más económico que conozco y, además, realmente funciona.”

Foto de portada | Urban Vintage en Unsplash

En Xataka SmartHome | El cuadro eléctrico en medio de la pared es más feo que la parte de atrás de la nevera: siete formas de decorarlo y ocultarlo a la vista


La noticia

Voy a cambiar los muebles de sitio: un pintor me ha enseñado como lo hacen sin esfuerzo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Cambiaba las sábanas y fundas de almohada una vez a la semana, pero resulta que lo estaba haciendo mal. Este es el tiempo recomendado

Cambiaba las sábanas y fundas de almohada una vez a la semana, pero resulta que lo estaba haciendo mal. Este es el tiempo recomendado

Cambiar las sábanas de nuestras camas es una tarea fundamental que conviene acometer con cierta frecuencia por razones de higiene, puesto que sus tejidos tienden a ensuciarse con facilidad y no solo con restos de piel y pelos muertos.

Tenemos contaminación procedente del sudor, pero también de aceites corporales, productos para el cabello, lociones, polvo que queda adherido a la grasa, ácaros, bacterias y todo tipo de gérmenes. Y la cosa se complica si además tenemos mascotas en casa que pueden subirse a la cama de vez en cuando dejando pelos y restos de piel.

Cada cuánto hay que cambiar las sábanas

Aunque no hay un consenso universal que determine una cantidad exacta de días para cambiar las sábanas, algunos expertos aseguran que el tiempo ideal «con un uso normal» oscila entre una semana y 10 días. Este es el tiempo durante el que puedes usar un mismo juego de sábanas para mantener la cama en buen estado, limpia y eliminando el riesgo de enfermedades.

Otros expertos incluso amplian el periodo recomendado. Por ejemplo, la doctora Lindsay Browning, psicóloga y experta en sueño, en declaraciones a la BBC recomienda hacerlo “una vez a la semana o, como máximo, cada dos semanas” para mantener un entorno de descanso limpio y saludable.

Pero claro, este «uso normal» puede no ser el mismo en todos los hogares y además tenemos factores adicionales por los que sea necesario ajustar esta periodicidad. Es el caso de los que sufrimos alergias al polvo, acné u otras afecciones de la piel. En estas situaciones es posible que debamos cambiar las sábanas con mayor frecuencia, quizás cada pocos días.

Pero en verano se suma otro ingrediente más a la mezcla, ya que con el calor tendemos a sudar más y esto puede acelerar la acumulación de suciedad, generando olores desagradables y afectando la calidad del sueño.

Por este motivo, en climas cálidos y húmedos lo más recomendable es renovar la ropa de cama cada 3 o 4 días para evitar que sudor, células muertas y humedad se conviertan en caldo de cultivo para todo tipo de microorganismos. De igual modo, si tenemos mascotas en casa deberemos bajar también el número de días de uso de las sábanas y fundas de almohada en función de nuestras circunstancias concretas.

Por otro lado, también podemos tener la situación opuesta. Es decir, la de personas que viven en climas fríos y secos, sin mascotas ni alergias de ningún tipo. En este caso podemos estirar un poco más el tiempo de vida útil de nuestras sábanas, puesto que la sudoración durante el sueño será menor y la suciedad transmitida a la ropa inferior.

Imagen portada | Liliana Drew

Vía | Decosfera

En Xataka SmartHome | Errores comunes al lavar la ropa. Esto es todo lo que debemos evitar para hacer que la ropa (y la lavadora) dure más


La noticia

Cambiaba las sábanas y fundas de almohada una vez a la semana, pero resulta que lo estaba haciendo mal. Este es el tiempo recomendado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Las mejores ofertas de la semana en proyectores, Smart TV, barras de sonido, climatización, hogar conectado y más: Cazando gangas

Las mejores ofertas de la semana en proyectores, Smart TV, barras de sonido, climatización, hogar conectado y más: Cazando gangas

Ya es viernes, el momento ideal para repasar las ofertas en televisores inteligentes, climatización, proyectores, equipos y barras de sonido, dispositivos para el hogar conectado y más. Comienza nuestro Cazando gangas.

Televisores, proyectores, multimedia y barras de sonido

LG OLED55B56LA

LG OLED

Si buscamos un televisor OLED de última generación pero que no se pase de presupuesto, esta semana está de oferta el LG B5 en su versión de 55 pulgadas, un modelo 4K con panel LG OLED evo compatible con Dolby Vision, Dolby Atmos y gobernado por el procesador alpha8 Gen2. Su precio es de 999 euros frente a los 1.599 euros habituales.

LG – TV OLED AI B5 139cm (55′) LG OLED55B56LA, Smart TV 4K.

Samsung The Freestyle

proyectacion

A la hora de montarnos un cine en casa de altura,  contar con un buen proyector es fundamental si queremos una pantalla  gigante con la que lograr una auténtica sensación de inmersión en la  película. Y para ello podemos optar por un modelo como el Samsung The Freestyle, un equipo compacto que tiene hoy un gran descuento pasando a costar solo 599 euros frente a los 999 euros habituales.

Samsung – Proyector portátil Samsung The Freestyle (2ª Gen.) 100′ Smart TV (2023).

Samsung TQ75QN70FAUXXC

Asset Mms 154679615

Si buscamos un televisor de gran diagonal este modelo de Samsung cuenta con un buen descuento esta semana. Se trata de un modelo LCD QLED 4K, con procesador NQ4 AI Gen2 y 75 pulgadas que tiene un precio de 1.399 euros frente a los 2.399 euros habituales.

TV Neo QLED 75″ – Samsung TQ75QN70FAUXXC, QLED 4K, NQ4 AI Gen2 Processor, Smart TV full AI, Negro

ULTIMEA Poseidon E40

Asset Mp 143266341

Si queremos un proyector para montar un cine en casa de forma sencilla, este modelo ULTIMEA Poseidon E40 cuenta con un buen descuento esta semana. Se trata de un modelo LED con Android TV 11.0, resolución nativa de 1.920 x 1.080 píxeles y un brillo de 1000 lúmenes ANSI. Tiene un precio de 379 euros frente a los 699,99 euros habituales.

Proyector LED – ULTIMEA Poseidon E40 – Smart Proyector Android TV 11.0, Portátil 4K Cine en Casa, 1.920 x 1.080 Pixel, 100000 h, Full-HD, Azul

Sony BRAVIA KD-75X85L

Sony

Si buscas una tele gigante para disfrutar del cine, series, videojuegos y deportes a lo grande, esta semana la Sony BRAVIA KD-75X85L de 75 pulgadas está de oferta. Se trata de un modelo LCD-LED con tecnología de atenuación local Full Array, resolución 4K con HDR y sistema operativo Google TV. Su precio es de 1.499 euros frente a los 1.800 habituales.

Sony – TV 75′ Sony BRAVIA KD-75X85L LED, Full Array LED, 4K HDR, Google TV, Smart TV, Dise�o sin bordes.

Panasonic TX-43MX710E

panasonic

Panasonic cuenta en su catálogo con este televisor inteligente relativamente pequeño de solo 43 pulgadas, ideal para un dormitorio, la cocina o una segunda residencia. Es de tipo LCD-LED con resolución 4K, compatible con Dolby Vision, HDR10, Google Assistant, WiFi y Bluetooth integrado. Su precio es de 329 euros frente a los 549 euros habituales.

Panasonic – TV LED 103 cm (43′) Panasonic TX-43MX710E 4K UHD, Google TV, Dolby Vision, HDR10, Google Assistant.

LG C4

LG

Si buscas una tele OLED a la última la LG C4 es otro de los modelos más interesantes de 2024. Incorpora el procesador Alpha 9, cuenta con una tasa de refresco de 144 Hz, hasta  cuatro puertos HDMI 2.1, compatibles con NVIDIA G-Sync y AMD FreeSync.  También se añade Chromecast integrado, AirPlay 2 y Matter.

Para el sonido contamos con remasterización de voz y compatibilidad con Dolby Atmos. El sistema operativo elegido es webOS 24, donde este año se añade una novedad en soporte: hasta cuatro años de actualizaciones garantizadas. Su precio es de 949 euros frente a los 1699 euros habituales en Media Markt para la versión de 55 pulgadas.

LG OLED65C44LA, 55″, OLED 4K, Serie C4, 3840×2160, Smart TV, WebOS24, Procesador a9, Dolby Vision, Dolby Atmos, TV Gaming, 144 Hz, AMD FreeSync, Negro

Si queremos la versión de 65 pulgadas sale por 1.399 euros, y el modelo gigante de 77 pulgadas también cuenta esta semana con un gran descuento, pasando a costar 1.699 euros frente a los 3.099 euros habituales.

TV OLED 77″ – LG OLED77C45LA, OLED 4K, Procesador Inteligente 4K α9 Gen7

TCL 55C7K

Esta tele de la firma TCL es una de las mejores de gama media del año pasado. Monta un panel QD-Mini LED de 55 pulgadas con resolución 4K Ultra HD y presenta una tasa de refresco de 144 Hz. Tiene también audio inmersivo de Bang & Olufsen compatible con Dolby Atmos y DTS, todo ello gobernado por Google TV. La puedes encontrar esta semana por 699 euros frente a los 849 euros habituales.

Hisense 55A85N

gangas

Hisense cuenta en su catálogo con este televisor A85N con panel OLED muy rebajado esta semana en la versión de 55 pulgadas. Un modelo UHD 4K que incluye tecnologías como Dolby Vision IQ, HDR 10+ Adaptive y motor de imagen Hi-View Engine PRO para optimizar la calidad de imagen en diversas condiciones de luz. También modos específicos como AI Sports Mode y Modo Filmmaker por un precio de 899 euros frente a los 1.599 euros habituales.

Hisense – TV OLED 139cm (55′) Hisense 55A85N UHD 4K Smart TV.

LG S40TR

Asonidolg

Si buscas mejorar el sonido de tu televisor plano una barra de sonido como esta de LG puede ayudarte. Se trata de un modelo con subwoofer inalámbrico, tecnología AI Sound Pro, altavoces de tipo 4.1 y 400 vatios de potencia que ofrece sonido Dolby Digital y DTS Digital Surround. Su precio es de 234 euros frente a los 299 euros habituales.

Samsung 43Q60D

En PcComponentes puedes comprar esta Samsung 43Q60D muy rebajada, ya que está disponible por 319 euros. Su diseño es de tipo AirSlim y cuenta con un panel QLED de 43 pulgadas con resolución UHD 4K y retroiluminación Edge LED. Ofrece una tasa de refresco de 60 Hz y es compatible con formatos  HDR10, HDR10+ y HLG.

Samsung QE50Q60DAUXXH 43″ QLED UltraHD 4K Quantum HDR

TCL C805

Teles Tcl

Una de las sorpresas de la temporada pasada nos la daba TCL con el modelo TCL C805, un televisor que personalmente considero como una de las mejores puertas de entrada a la tecnología MiniLED. Su panel de puntos cuánticos es de tipo LCD-VA con retroiluminación FALD (Full-Array Local Dimming) y compatible con Dolby Vision. También dispone de una frecuencia nativa de 144 Hz, ideal para el disfrute de videojuegos, algo a lo que ayudan las funciones especiales ofrecidas por Google TV.

Soporta los formatos de HDR más comunes, incluyendo HDR10, HDR10+, HLG y Dolby Vision y puede alcanzar una luminosidad máxima de hasta 1.300 nits en HDR. En cuanto al sonido, es quizá el punto flojo del modelo, ya que el televisor está equipado solo con un sistema de 2.0 canales y puede alcanzar una potencia máxima de hasta 30 W. Eso sí, es compatible con Dolby Atmos y cuenta con puertos HDMI 2.1 compatibles con eARC, pero si quieres más potencia necesitarás contar con un equipo de audio aparte.

Esta semana el modelo de 55″ puede conseguirse por un precio inferior de 735 euros, lo que supone más del 21 % de descuento con respecto al precio habitual de 899 euros.

Sony BRAVIA XR-55A84L

Qrono Pr Image8899

Si buscamos un televisor a la última en funcionalidades y prestaciones esta semana cuenta con un buen descuento el Sony BRAVIA XR-55A84L, un modelo con panel OLED de 120 Hz y sistema de sonido Acoustic Surface Audio+ con Google TV como sistema operativo. Tiene un precio en la versión de 55 pulgadas de 1.299 euros frente a los 2.499 euros habituales.

Sony – TV OLED 139 cm (55′) Sony BRAVIA XR-55A84L, 4K HDR, Google TV, Eco Pack, BRAVIA Core, Perfecto para PlayStation5, Diseño integral.

Xiaomi Soundbar 2.0

Si estás buscando una barra de sonido pero no quieres gastar mucho, esta Xiaomi Soundbar 2.0 es una excelente opción. Ahora, está a mitad de precio en PcComponentes y la puedes conseguir por 29 euros. Viene con dos altavoces que ofrecen una potencia RMS de 30 W, integra Bluetooth 5.3, entrada coaxial, óptica, auxiliar de 3,5 mm y SPDIF.

Xiaomi Soundbar 2.0ch Barra de Sonido Bluetooth 2.0 Canales 2x15W Negra

Electrodomésticos, climatización y hogar inteligente

Kit solar SunneSolar de 405 W

La energía solar es una de las alternativas perfectas para poder ahorrar en las facturas. Si has pensado alguna vez en generar tu propia energía en casa, esta oferta de Leroy Merlin te va a interesar. Ahora, puedes llevarte el kit solar SunneSolar de 405 W rebajado en su web. Cuesta 395,10 euros y solo lo puedes comprar a través de su página web. Además, el envío es gratuito y en un plazo de tres días laborables.

SunneSolar Kit Panel Solar Monocristalino Plug&Play 405W + Micro Inversor Enphase + 3mt Cableado

Original Airfeel Caravan 700

Si vives en un piso de alquiler y tu casero te prohibe las obras o si este verano vas a viajar en caravana, pero no quieres renunciar a estar fresco ante las altas temperaturas, en PcComponentes hemos encontrado un aire acondicionado portátil que te va a interesar. Se trata del aire acondicionado portátil para ventana Original Airfeel Caravan 700. Con un precio habitual de unos 620 euros, ahora tiene un buen descuento en esta tienda online y lo puedes conseguir por 439,01 euros.

Origial Airfeel Caravan 700 Aire Acondicionado Portátil de Ventana 700 Frigorías

LG LGPLUSECO12.SET

Si estás cansado del ventilador y quieres una opción más eficaz para poder estar fresco en casa, este aire acondicionado LG LGPLUSECO12.SET es uno de los chollos que MediaMarkt tiene ahora disponibles. Concretamente, te lo puedes llevar por 449 euros.

Aire acondicionado Split 1 x 1 – LG LGPLUSECO12.SET

Máquina de hielos VINATO

En verano solemos tomar más bebidas frías, por lo que los cubitos de hielo son nuestros grandes aliados. Si tienes poco espacio en el congelador hay una solución para tenerlos siempre disponibles. Se trata de esta máquina para hacer cubitos de hielo VINATO, que ahora es una de las ofertas flash que tiene Amazon disponibles. Concretamente, puedes llevártela con un 15% de descuento, por 89,24 euros.

VINATO Máquina de Hielo

Proline PAC1800

Si estás buscando una solución más potente que el ventilador y que no suponga tener que hacer obras ni complejas instalaciones, Fnac tiene un dispositivo que te puede interesar. Se trata del aire acondicionado portátil Proline PAC1800, que puedes comprar por 179 euros.

Aire Acondicionado Móvil Proline Pac1800 Blanco

Foco solar Sigrill

Con el buen tiempo, lo normal es que nos guste pasar más tiempo, cuando cae la noche) en la terraza, balcón o jardín, para disfrutar del fresco que haga. Si no tienes esa zona iluminada y estás buscando una solución sencilla de instalar y que no te haga gastar de más en la factura, este foco solar Sigrill es una buena opción. Ahora cuesta 14,24 euros en Amazon.

SIGRILL Focos Exterior Solares

Olimpia Splendid Unico Art

Si vives en un piso de alquiler y quieres sobrevivir a las altas temperaturas, con un aire acondicionado sin obras, Leroy Merlin tiene una muy buena solución. Se trata de este aire acondicionado portátil monobloque Olimpia Splendid Unico Art. Es cierto que es un dispositivo de climatización algo caro, pero ahora en el Outlet de Leroy Merlin tiene más de 200 euros de descuento. Puedes comprarlo por 1.557,30 euros.

Aire acondicionado monobloque OLIMPIA UNICO art

Miniventilador sin aspas Lidl

Proyecto Nuevo 2025 07 28t074253 833

Encontrar dispositivos de climatización para poder sobrevivir al calor en casa es una prioridad para muchos cada verano. Los ventiladores sin aspas llevan ya unos años triunfando. Si has pensando en comprar uno para tu hogar, en Lidl tienen este mini ventilador de mesa sin aspas por tan solo 19,99 euros.

Mini ventilador de mesa sin aspas 6 W

Máquina granizados Lidl

En verano, lo único que apetece es tomar platos y bebidas frías, y un símbolo de la época estival es el granizado. Ahora puedes prepararlo en casa (y del sabor que quieras), de forma sencilla, con esta máquina de granizado, que cuesta 29,99 euros. Es de tipo 2 en 1, ya que tritura, mezcla y cuenta con dos opciones de hielo: fino o grueso.

Máquina de granizado

Cecotec ForceClima 9400 Soundless Heating

Si estás pensando comprar un aire acondicionado portátil, este Cecotec ForceClima 9400 Soundless Heating está rebajado en MediaMarkt. Lo puedes comprar esta semana por 229 euros. Está recomendado para enfriar habitaciones de hasta 20 metros cuadrados, ya que cuenta con una capacidad de enfriamiento de 2.268 frigorías. Además, para el precio que tiene, el contar con bomba de calor.

Aire acondicionado portátil – Cecotec ForceClima 9400 Soundless Heating

Ventilador sin aspas Lidl

Cada vez podemos encontrar más dispositivos de climatización para sobrevivir al verano y las olas de calor en casa. Dyson ha triunfado con sus ventiladores sin aspas y, ahora, Lidl le ha plantado cara y tiene su propio modelo. Es perfecto si no quieres gastar mucho dinero, ya que está disponible por 69,99 euros.

Ventilador de pie sin aspas 35 W

Felpudo antirrobos Easymaxx

Hoy en día hay cámaras de vigilancia, alarmas y otros dispositivos para tener bajo control tu hogar durante todo el año. Ahora, en Lidl, hemos encontrado una alternativa barata que resulta muy llamativa (y útil) para evitar los robos en casa. Se trata de este felpudo antirrobos Easymaxx, que está rebajado en la tienda online del supermercado alemán. Solo cuesta 19,99 euros.

Easymaxx Felpudo antirrobos

Balizas solares

En verano solemos pasar mucho más tiempo en la terraza, el balcón o el jardín (quien tiene suerte de tenerlo), sobre todo en las horas en las que no pega fuerte el sol; esto es, cuando cae la noche. Por ello, son espacios que deben estar bien iluminados para poder disfrutarlos al máximo. Ahora, en Leroy Merlin, hemos encontrado este pack de cuatro balizas solares que está disponible por 18,99 euros.

Pack de cuatro balizas solares

Sombrilla LED Lidl

Si estás buscando los mejores accesorios para la zona exterior de casa, en Lidl tienen un producto que seguro te enamorará a simple vista. Se trata de esta sombrilla con iluminación LED solar, perfecta para disfrutar durante la temporada primavera-verano. Su precio (74,99 euros) es uno de sus grandes reclamos para arrasar entre los compradores.

Sombrilla con iluminación solar LED

Ventilador de techo Kilimanjaro

Si te cuesta pegar ojo y no quieres estar sudando en la cama, los ventiladores de techo se están imponiendo frente a los aires acondicionados portátiles y otros dispositivos de climatización. Si quieres un modelo que destaque del resto (en lo que a diseño se refiere), en Leroy Merlin hemos encontrado uno con un toque muy veraniego. Se trata del ventilador de techo Kilimanjaro, que lo puedes comprar por 199 euros, pero solo en la tienda online.

Ventilador de techo con luz motor DC de exterior Kilimanjaro marrón 58cm

Difusor ultrasónico Lidl

Lidl tiene ahora rebajado un pequeño accesorio que te hará creer que estás en un spa. Se trata del nuevo difusor ultrasónico con aromaterapia y sal del Himalaya, con el que podrás crear una experiencia totalmente relajante en el baño (o en cualquier habitación de casa). Su precio, en estos momentos, es de 19,99 euros.

Difusor ultrasónico con aromaterapia y sal de himalaya

Cecotec ForceClima 7400 Soundless Touch

Cecotec es de esas firmas que han logrado hacerse un hueco entre los usuarios a la hora de buscar todo tipo de dispositivos para su hogar. Dentro de los aires acondicionados portátiles, el más vendido en Amazon es este de Cecotec, que está disponible por 199 euros.

Este modelo tiene una capacidad de enfriamiento de 7.000 BTU, por lo que es perfecto para cubrir áreas de hasta 20 metros cuadrados. Cuenta con tecnología Soundless, por lo que no te molestará por las noches. Ofrece cuatro modos de funcionamiento: ventilador, aire acondicionado, deshumidificador y modo noche.

Cecotec Aire Acondicionado Portátil con Mando a Distancia y Control Táctil ForceClima 7400 Soundless Touch

Heladera Silvercrest

Llega el calor y ¿quién puede resistirse a un helado o granizado fresquito para paliar las insoportables temperaturas veraniegas? Esto es lo que ofrece este pequeño electrodoméstico que acaba de llegar a Lidl y que pretende convertirse en uno de los éxitos de este verano. Se trata de la heladera Silvercrest, que cuesta 14,99 euros.

Heladera Silvercrest

TP-Link TL-WA850RE

Si tienes problemas para que la conexión WiFi llegue a todos los rincones de tu hogar, ahora en Leroy Merlin tienen una solución barata. Se trata del repetidor WiFi TP-Link TL-WA850RE, que está disponible por 16,29 euros.

Cubo enchufes LEXEMA

Seguro que en tu hogar tiene más de una regleta para tener enchufados varios dispositivos al mismo tiempo. Eso sí, la tecnología ha avanzando y hay muchos inventos que han llegado para sustituirlas. En Leroy Merlin, hemos encontrado esta base múltiple en forma de cubo de LEXMA por 14,99 euros.

Base múltiple de 4 tomas + 2 USB de 1.5 metros LEXMAN Cube

Enchufe con sensor de movimiento Lidl

Lidl

Lo nuevo de Lidl es un enchufe con sensor de movimiento y se encuentra a un precio muy asequible, solo 9,99 euros. El pack incluye un enchufe adaptador con un detector de movimiento inalámbrico.

Enchufe adaptador con detector de movimiento inalámbrico

Más ofertas

Y si tras todo esto nuestra sección de los viernes se te queda corta, puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard. Puedes echar un vistazo también a los cazando gangas de Xataka Móvil, Xataka Android, Xataka Foto, Vida Extra, Espinof y Applesfera, así como con nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

Las mejores ofertas de la semana en proyectores, Smart TV, barras de sonido, climatización, hogar conectado y más: Cazando gangas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Starlink convierte la pausa en Modo de Espera de pago con datos limitados

Antena y red satelital de Starlink

Starlink acelera su despliegue en España y, junto a sus planes para comunidades de vecinos y las distintas modalidades de servicio, introduce un cambio clave: la antigua pausa de la suscripción pasa a convertirse en un Modo de Espera de pago. La novedad impacta especialmente a quienes solo necesitan la conexión en momentos puntuales o en segundas residencias.

Hasta ahora, muchos usuarios recurrían a la pausa como un respiro en la factura cuando no iban a usar la red por un tiempo. Desde este ajuste, la suspensión deja de ser gratuita y se transforma en una opción con cuota reducida que mantiene una conectividad mínima pensada para respaldo y emergencias, sin perder la línea.

Cómo queda la pausa de la suscripción de Starlink

Servicio satelital Starlink en uso

Si eres cliente de Starlink y no vas a utilizar la conexión, tienes dos caminos: darte de baja por completo o activar la pausa. La diferencia es importante: al cancelar, podrías no recuperar el servicio si hay limitaciones de capacidad en tu zona; al pausar, basta con reactivar desde la app cuando lo necesites.

Con el cambio comunicado a los clientes, la pausa incluye ahora un Modo de Espera con datos de baja velocidad a cambio de una cuota de 5 € al mes. Es una solución pensada para mantener la línea viva como respaldo sin abonar la tarifa completa.

La pausa pasa a Modo de Espera con datos ilimitados a baja velocidad (5 €/mes), útil para conectividad de emergencia y continuidad mínima del servicio.

Hasta la fecha, pausar no tenía coste. Con esta medida, Starlink monetiza las líneas en stand by y ofrece una conexión persistente de velocidad muy reducida (en torno a 0,5 Mbps) que puede servir para tareas sencillas.

Para quien no usaba la conexión en absoluto, supone pagar por algo que antes era gratis; a cambio, se obtiene un “hilo de datos” permanente útil para domótica básica, telemetría o avisos, e incluso hay quien reporta que se puede navegar de forma limitada si no se exige demasiado.

Modo de Espera: usos, velocidad y límites

Constelación de satélites Starlink

Conviene tener claro que este Modo de Espera no está diseñado para un uso constante ni para escenarios de gran ancho de banda (por ejemplo, marítimo o intensivo). Su filosofía es mantener la línea operativa para emergencias y respaldo.

Además, las condiciones de uso especifican que si permaneces más de 12 meses seguidos en Modo de Espera, será necesario cambiar de plan, asumir una tarifa distinta o aceptar una conectividad muy restringida destinada solo a gestiones de cuenta.

¿A quién le compensa? A usuarios de segundas residencias, caravanas o casas de campo que alternan periodos de uso y descanso. Pagar 5 € al mes por la pausa puede ser razonable frente a la cuota estándar (habitualmente mucho mayor, en torno a decenas de euros) cuando no se va a consumir el servicio completo.

La reactivación es sencilla: desde la app se restaura la modalidad con velocidad y latencia habituales. La ventaja de no cancelar es que se conserva el acceso sin verse afectado por eventuales cupos de capacidad en la zona.

Starlink Mini: adiós a la pausa gratuita y otros matices

Equipos Starlink y conectividad

Los usuarios de Starlink Mini podían pausar y reanudar el servicio de alta velocidad a voluntad, pagando solo cuando lo usaban. La compañía ha alineado esta modalidad con el nuevo esquema: la pausa implica ahora 5 € mensuales y mantiene un estado de standby con datos muy limitados.

En ese estado, la conexión permite lo básico (mensajes o telemetría) y poco más. Para recuperar el rendimiento habitual —con altas velocidades y baja latencia— hay que reactivar el plan desde la app.

Más allá del cambio de política, conviene recordar las diferencias de hardware: Mini es compacto y portátil, con bajo consumo, ideal para llevarlo de viaje o instalarlo de forma ligera; el Estándar está orientado a un uso más exigente en el día a día, con cobertura superior y mejor respuesta para streaming, videollamadas o juegos. Ambos incorporan una base plegable que facilita la instalación.

En la práctica, Mini ofrece flexibilidad y movilidad, mientras que Estándar brilla en estabilidad y rendimiento sostenido. El nuevo Modo de Espera de pago afecta a ambos: permite mantener la línea operativa sin la cuota completa, a costa de admitir solo datos de supervivencia.

El giro de Starlink convierte la pausa en una opción de continuidad por 5 € al mes que equilibra ahorro y disponibilidad: se pierden las pausas gratuitas, pero se gana un enlace mínimo siempre activo para emergencias, domótica o avisos. Es un cambio que obliga a revisar hábitos de uso y que puede resulta ventajoso para quienes alternan periodos largos sin conectarse, siempre que se asuman sus límites de velocidad y tiempo.

Colocar así los cubiertos tiene todo el sentido: es una forma más de comunicarse sin palabras

Colocar así los cubiertos tiene todo el sentido: es una forma más de comunicarse sin palabras

¿Cómo se colocan correctamente los cubiertos al terminar de comer? Es una duda más habitual de lo que parece. Y es que, aunque muchos no lo saben, la forma en la que dejamos el cuchillo y el tenedor sobre el plato puede transmitir un mensaje, actuando como una especie de lenguaje no verbal en la mesa. Eso sí, no está exento de cierta controversia.

¿Estamos ante una cuestión de protocolo estricto o simplemente de buenas maneras? Lo cierto es que no cualquier forma de dejar los cubiertos es válida. Este tema tiene sus raíces en la obra Über den Umgang mit Menschen del escritor Adolph Franz Friedrich Ludwig Freiherr Knigge y es muy curioso de analizar.


Índice de Contenidos (9)


Un lenguaje secreto

Pexels Gravitycut 29251136

Imagen | Gravity Cut

En dicho libro, Knigge no abordó de forma específica cómo usar los cubiertos en la mesa, ya que su obra se centra en las normas de convivencia y cortesía. Sin embargo, con el tiempo, su apellido se ha convertido en sinónimo de etiqueta y comportamiento correcto. Así, cuando alguien menciona “según Knigge”, suele referirse a normas actuales de protocolo: desde la postura al sentarse, la forma de saludar o la manera correcta de dejar los cubiertos.

El llamado “lenguaje de los cubiertos” consiste en una serie de convenciones no verbales que indican al personal que sirve las mesas o al anfitrión, en qué momento se encuentra el comensal. Aunque no es un sistema universal ni oficial, sí está ampliamente aceptado en la etiqueta occidental, especialmente en entornos formales como restaurantes o eventos protocolarios.

Este lenguaje incluye distintas posiciones del cuchillo y el tenedor sobre el plato, cada una con un significado concreto. Por eso, conviene conocer qué comunica cada postura, ya sea para indicar que aún se está comiendo o que se ha finalizado, y así evitar malentendidos en la mesa.

Cubiertos

Imagen | Hostelería Salamanca

Comienzo de la comida

Si hacemos de anfitriones, existe una forma sutil de indicar que la comida puede comenzar: colocar el tenedor en el plato con las púas hacia abajo. Este gesto, aunque pueda pasar desapercibido para muchos, forma parte del lenguaje no verbal en la mesa y se utiliza como señal para que los invitados sepan que es el momento adecuado para empezar a comer.

Pausa entre platos

Si hemos finalizado de comer pero no queremos que el camarero retire todavía el plato, debemos colocar los cubiertos sobre él formando un ángulo de unos 90 grados, creando así una disposición en forma de triángulo.

Siguiente plato

Cuando hemos terminado con un plato o no deseamos continuar, una forma adecuada de indicarlo es colocar los cubiertos dentro del plato formando una cruz. De este modo, el personal de servicio sabrá que puede retirarlo.

Pexels Cottonbro 6969724

Foto de cottonbro studio

Si te ha gustado la comida

Para indicar que has quedado satisfecho y has disfrutado del plato, coloca el cuchillo y el tenedor paralelos en la parte inferior izquierda del plato, en lo que se conoce como la posición de “siete menos veinticinco”. De esta manera, el personal entenderá que puede retirar el plato y, posiblemente, transmitir tus elogios al chef.

Si has gozado de la comida

Si queremos expresar que la comida nos ha parecido excelente, una manera de hacerlo es colocar los cubiertos de forma paralela dentro del plato, con los mangos orientados hacia el lado izquierdo.

Si no te ha gustado la comida

¿La comida no ha sido de tu agrado? Puedes comunicarlo al personal de forma no verbal usando la señal conocida como la de las “ocho menos veinte”. Para ello, cruza el cuchillo y el tenedor sobre el plato formando un triángulo invertido. Sin embargo, en estos casos, lo más recomendable es hablar directamente con el personal y expresar una opinión constructiva.

Si quieres seguir usando los cubiertos

Si deseas mostrar al camarero que vas a seguir utilizando los cubiertos para el siguiente plato, colócalos juntos en el centro del plato, apoyando las puntas una sobre otra. Los mangos deben quedar apoyados en el borde del plato, a las cinco y a las siete en punto, siguiendo la referencia de un reloj.

Cuando terminas de comer

Si quieres hacer saber al camarero que has finalizado y que puede recoger el plato, coloca la cuchara, el cuchillo y el tenedor juntos dentro del plato, con los mangos apuntando hacia abajo a la derecha, en la posición equivalente a “cuatro y veinte” en un reloj.

Además de estas posiciones, es importante evitar dejar los cubiertos dentro de tazas o cuencos. Tampoco es correcto apoyarlos parcialmente fuera del plato, dejando los mangos sobre la mesa. Una vez utilizados, los cubiertos deben reposar siempre completamente dentro del plato.

Foto de portada | Thought Catalog

Vía | Villeroy-Bosh

En Xataka SmartHome | Mi cocina no tenía sitio para escurrir los platos. Lo arreglé por muy poco dinero con este útil accesorio


La noticia

Colocar así los cubiertos tiene todo el sentido: es una forma más de comunicarse sin palabras

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Voy a instalar un ventilador de techo. Estas son las dos tecnologías que debes conocer para elegir la mejor opción

Voy a instalar un ventilador de techo. Estas son las dos tecnologías que debes conocer para elegir la mejor opción

Cuando el calor aprieta de verdad, muchos recurren al ventilador de techo como una solución práctica para sobrellevar las altas temperaturas. En casa instalamos tres de estos dispositivos hace ya dos años, y a raíz de esa experiencia quiero destacar un aspecto fundamental que a menudo pasa desapercibido: el tipo de motor.

Y es que, al elegir un ventilador de techo, más allá del diseño o del tamaño, hay un elemento clave que puede marcar la diferencia en su funcionamiento: el motor. Este influye directamente en aspectos como el nivel de ruido, la eficiencia energética e incluso la posibilidad de usar el ventilador durante el invierno.

Actualmente, los ventiladores de techo se dividen en dos grandes grupos según el tipo de motor que incorporan: AC (corriente alterna) y DC (corriente continua). Por eso, conviene conocer sus diferencias y saber qué ventajas ofrece cada uno antes de decidirse por un modelo.


Índice de Contenidos (10)


¿Cómo saber qué motor tiene tu ventilador?

Ventilador

Basta con revisar las especificaciones del producto, ya sea en la caja o en la ficha técnica online. Encontrarás si se trata de un motor AC (corriente alterna) o uno DC (corriente continua).

Diferencias entre motor AC y DC

Ventilador Salon

Imagen | Create

Los ventiladores con motor AC funcionan directamente con la corriente alterna que suministran los enchufes del hogar. Este tipo de corriente cambia de dirección de forma constante y no tiene un valor fijo.

Por su parte, los motores DC emplean corriente continua, que fluye siempre en la misma dirección. Para ello, el ventilador lleva un pequeño transformador que convierte la corriente alterna en continua, permitiendo un funcionamiento más estable y eficiente.

Cómo afecta esto al uso diario

En este caso, elegir entre estos dos tipos de motores te da acceso a diferentes prestaciones y, sobre todo, a un rango de precios mucho más amplio.

Create

Imagen | Create

Precio y disponibilidad

Los ventiladores con motor AC llevan más tiempo en el mercado, por lo que hay una oferta más amplia y suelen ser más económicos. Los modelos con motor DC, en cambio, son más recientes y con precios algo superiores.

Consumo energético

Una de las grandes ventajas del motor DC es su eficiencia. Consumen menos electricidad —hasta un 50 % menos, según algunos fabricantes— gracias a su diseño optimizado y menor pérdida de energía.

Nivel de ruido

Los motores DC son notablemente más silenciosos que los AC, lo que los convierte en una excelente opción para dormitorios o espacios donde el ruido puede resultar molesto.

Control y funcionalidades

Los ventiladores con motor AC suelen tener controles básicos: interruptores, cadenas o pulsadores. Algunos modelos incluyen mando a distancia. En cambio, los ventiladores con motor DC permiten un control más preciso: velocidades variables, temporizadores, funciones programables e incluso manejo desde el móvil si cuentan con conectividad Bluetooth o WiFi.

Velocidad y respuesta

Mientras que los modelos AC suelen ofrecer tres velocidades fijas, los DC permiten más niveles de ajuste y mayor suavidad al cambiar de una velocidad a otra. También responden más rápido y permiten invertir el sentido de giro fácilmente.

Función inversa para invierno

Una característica muy útil para el invierno es la posibilidad de invertir el sentido de las aspas, algo que casi todos los ventiladores con motor DC incorporan. Esta función ayuda a distribuir el aire caliente que se acumula en el techo, mejorando el confort térmico sin necesidad de subir la calefacción. En los ventiladores AC, esta opción es poco habitual.

¿Motor AC o DC?

En resumen, los ventiladores DC destacan por su eficiencia energética, funcionamiento silencioso, mayor versatilidad y funciones avanzadas. Son ideales si buscas un equipo moderno, cómodo y que se adapte a diferentes necesidades.

Por otro lado, los ventiladores AC siguen siendo una opción válida si lo que buscas es un aparato sencillo, funcional y más económico. La elección depende de tu presupuesto y del uso que vayas a darle.

Imagen portada | Antonio Sabán

En Xataka SmartHome | Instalar un ventilador de techo bien es esencial, que además quede estético es aún mejor: este ingeniero eléctrico ha resuelto todas mis dudas


La noticia

Voy a instalar un ventilador de techo. Estas son las dos tecnologías que debes conocer para elegir la mejor opción

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Las nuevas lavadoras inteligentes de LG prometen reducir en un 60 % los microplásticos y ser más eficientes gracias a la IA

Las nuevas lavadoras inteligentes de LG prometen reducir en un 60 % los microplásticos y ser más eficientes gracias a la IA

Las lavadoras y secadoras son imprescindibles en nuestros hogares a la hora de tener la ropa en perfecto estado, por lo que buscar electrodomésticos potentes y eficientes es fundamental si queremos además gastar poco.

En este contexto, uno de los fabricantes que está apostando por incorporar cada vez más tecnología de última generación a sus máquinas es LG, quien acaba de anunciar la presentación para la IFA 2025 dentro de unas semanas de su nueva gama de lavandería para el hogar.

Lavadoras y secadoras con IA

Ai Laundry Solution Image 2

LG Electronics (LG) ha anunciado que presentará en IFA 2025 su nueva gama de soluciones de lavandería impulsadas por IA, una línea que aseguran responde a la creciente demanda de electrodomésticos sostenibles en el mercado europeo, con con modelos energéticamente eficientes.

En el centro de la gama se encuentra la lavadora-secadora con bomba de calor LG conocida como LG WashCombo, que integra las ventajas esenciales de ambos tipos de equipos en un solo aparato. Presentada por primera vez en Europa como parte de la gama premium SIGNATURE de LG, el modelo original obtuvo la máxima calificación de eficiencia energética (Clase A), y el nuevo modelo promete mantener dicha eficiencia estando equipado con la tecnología DUAL Inverter HeatPump y refrigerantes de bajo GWP como el R290.

Según LG, sus avanzados algoritmos de IA proporcionan un cuidado personalizado de las telas y sus equipos contarán con lo que llaman «Ciclo de Cuidado de Microplásticos», que promete reducir hasta un 60  %  de los microplásticos liberados por las fibras sintéticas durante el lavado.

Image Lg Laundry Solutions White

Además han añadido un sistema de control de movimiento gestionado por IA para  mejorar la eficiencia energética, así como otras funciones basadas en inteligencia artificial como AI Core-Tech, AI DD o la función AI Wash que detecta el peso para  seleccionar el patrón de lavado óptimo, minimizando el daño a las prendas delicadas y consumiendo menos energía.

La función AI Dry en secadoras detecta de forma inteligente el peso, el tipo de tela y la humedad de la carga para ajustar la velocidad de secado, especialmente para telas suaves, y reducir el consumo de energía.

LG también ha señalado que muchos clientes europeos prefieren instalar sus propios electrodomésticos en casa, por lo que ofrecerá funciones de ayuda a la autoinstalación mediante el servicio LG ThinQ.

Precio y disponibilidad

En cuanto a los precios y disponibilidad, LG todavía no ha facilitado estos datos, por lo que habrá que esperar hasta que presente su nueva gama de lavado oficialmente en la IFA 2025 a partir del 5 de septiembre.

Más información e imágenes | LG

En Xataka Smart Home | La nueva torre de lavado de LG integra inteligencia artificial para una colada más higiénica y eficiente


La noticia

Las nuevas lavadoras inteligentes de LG prometen reducir en un 60 % los microplásticos y ser más eficientes gracias a la IA

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Barata, con visión nocturna y compatible con Alexa: con esta cámara de vigilancia podrás irte tranquilo de vacaciones

Barata, con visión nocturna y compatible con Alexa: con esta cámara de vigilancia podrás irte tranquilo de vacaciones

Llevaba mucho tiempo interesado en comprar una cámara de vigilancia para irme tranquilo de vacaciones o de escapada durante el año. No te voy a engañar y no quería gastar mucho dinero en un dispositivo de este tipo, así que, viendo una oferta en Amazon, me decanté por esta Cinnado D1.

Cinnado D1 Camara Vigilancia WiFi Interior

Una cámara de vigilancia barata pero con buenas prestaciones

Normalmente, esta cámara de vigilancia cuesta menos de 20 euros ya que tiene disponible, en muchas ocasiones, algún cupón descuento. Para el precio que tiene, algunas de sus características más reseñables son la resolución FHD 2K y contar con ángulo de visión de 360º, para que no se te escape ningún detalle.

No es inalámbrica, sino que funciona conectada a una toma de corriente eléctrica. Es compatible con asistentes de voz como Alexa y Google Assistant. Aunque puedes controlarla también mediante la app disponible con iOS y Android.

Asimismo, otra de sus grandes bazas es que incorpora visión nocturna gracias a las cuatro luces infrarrojas que integra, para que puedas ver nítidamente todo lo que ocurre frente a la cámara, incluso en situaciones con poca luz. Por último, se puede destacar que solo es compatible con WiFi de 2,4 GHz.

También pueden interesarte estas otra cámaras de seguridad

Tenda CP3 Pro V1.1 Cámara WiFi Vigilancia Interior 2K


Tapo Cámara de vigilancia WiFi Interior 360°

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Fran León (Xataka Home) y Cinnado

En Xataka Smart Home | La mejor cámara de vigilancia para exterior. ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Los mejores repetidores WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Barata, con visión nocturna y compatible con Alexa: con esta cámara de vigilancia podrás irte tranquilo de vacaciones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Alexa+ y el nuevo rumbo de Alexa: IA, anuncios y vida cotidiana

Asistente de voz en el hogar con Alexa

Alexa entra en una nueva etapa con el empuje de la inteligencia artificial y cambios que pueden alterar cómo nos relacionamos con el asistente en casa. La propuesta de Amazon, Alexa+, promete diálogos más naturales y respuestas mejor contextualizadas, a la vez que la compañía estudia fórmulas para hacer sostenible el servicio.

Mientras tanto, crecen los usos sociales del asistente. Programas de acompañamiento a mayores, datos de adopción en mercados como México y pequeños trucos como el modo susurro muestran cómo la tecnología de voz se cuela en la vida diaria con utilidades tan variadas como escuchar música, organizar recordatorios o mantener a raya la soledad.

Alexa+ da el salto a la IA generativa

Alexa+ es la evolución del asistente que introduce conversaciones de múltiples turnos y un grado mayor de personalización gracias a modelos de lenguaje avanzados. La idea es que el usuario pueda encadenar preguntas y tareas sin repetir la palabra de activación cada vez, con un asistente más contextual y capaz de coordinar funciones.

Interacción con Alexa en un dispositivo inteligente

De momento, Alexa+ se encuentra en pruebas con un grupo limitado de clientes en Estados Unidos y su expansión a más países llegará de forma progresiva. La mejora se apoya en IA generativa, agentes para combinar tareas y un enfoque multimodal que interpreta voz, pantalla y contexto para responder con mayor naturalidad.

El mantenimiento de esa tecnología no es barato: informes internos estiman que Alexa ha supuesto decenas de miles de millones en inversión a lo largo de varios años. En una reciente charla con inversores, Andy Jassy, CEO de Amazon, deslizó que la publicidad podría jugar un papel para facilitar descubrimientos y como palanca de ingresos dentro de futuras experiencias de Alexa+.

La compañía ya muestra anuncios en pantallas Echo Show y, en usos como la música, algunos usuarios pueden escuchar mensajes promocionales. El reto estará en equilibrar esa monetización con una experiencia que siga siendo útil, fluida y no intrusiva cuando el usuario conversa con el asistente.

Uso social: mayores que dialogan con su altavoz

En Baleares, la Cruz Roja impulsa el programa “Voces en red” para paliar la soledad de personas mayores de 65 años, distribuyendo dispositivos de voz que los participantes activan llamando “Alexa”. Cada equipo se configura y personaliza con los datos del usuario para facilitar videollamadas, recordatorios y otras funciones cotidianas.

El proceso incluye visitas a domicilio para enlazar el dispositivo con la conexión a internet del usuario y su perfil en la plataforma de la entidad. Gracias a ello, voluntarios pueden realizar llamadas periódicas, y los mayores aprovechan Alexa para escuchar música, gestionar alarmas o pedir información con comandos sencillos.

Los datos recopilados por la organización apuntan a que un 81% lo usa para entretenimiento, un 69% por compañía, un 65% para organización del día a día y un 63% para aprender cosas nuevas. En las islas se han desplegado centenares de dispositivos y el proyecto cuenta con un equipo de unas 30 personas entre técnicos y voluntariado.

Historias como la de usuarios que esperan con ganas la videollamada semanal o que piden a Alexa su música favorita reflejan el potencial de estas herramientas para fomentar rutinas y conversación. Para muchos participantes, el asistente se convierte en un apoyo sencillo y accesible que cabe en el salón de casa.

Tendencias en México: del gadget al compañero digital

En México, estudios recientes señalan que la relación con Alexa supera lo puramente funcional. Además de su alta penetración, los usuarios definen al asistente como “práctico”, “divertido” y un “ayudante”, mostrando un vínculo más cercano con la tecnología de voz.

Datos de organismos oficiales indican que alrededor de una cuarta parte de los hogares cuenta con dispositivos conectados, y que una mayoría de esos hogares tiene asistentes de voz, con Alexa manteniendo un papel protagonista. Esto se traduce en millones de familias que usan el asistente para reproducir contenidos, controlar luces o consultar el tiempo.

Investigaciones académicas sobre confianza, privacidad y credibilidad también subrayan que la aceptación crece cuando la interacción es constante, útil y respeta la sensibilidad del usuario. Esa cercanía ayuda a explicar por qué quienes integran a Alexa en sus rutinas muestran mayor lealtad y menos propensión a cambiar de plataforma.

Funciones y trucos: modo susurro y otros ajustes cotidianos

Más allá de la IA generativa, hay funciones prácticas que consolidan el uso diario. Una de las más llamativas es el modo susurro, pensado para crear un ambiente de calma o para no molestar por la noche: basta con decir “Alexa, modo susurro” y el asistente bajará la voz.

Otra opción es simplemente hablarle en voz baja; el sistema detecta el susurro y responde en el mismo tono. Esta característica, popular entre quienes buscan relajarse o reducir el ruido, no sustituye ningún tratamiento médico, pero puede ayudar a desconectar y a mantener conversaciones más discretas.

Como ocurre con otros asistentes, los usos más extendidos siguen siendo pedir música, temporizadores y recordatorios, controlar bombillas o conocer la previsión meteorológica. Son tareas simples, pero que, con el tiempo, han convertido a Alexa en una compañera recurrente en el hogar.

Entre la llegada de Alexa+, el debate sobre su modelo de negocio y el avance de proyectos sociales, el asistente de Amazon se encamina hacia una fase en la que combinará conversaciones más naturales con servicios personalizados. El gran desafío será mantener ese equilibrio entre utilidad, intimidad y sostenibilidad económica sin que la experiencia del usuario pierda naturalidad por el camino.