En los últimos años hemos tenido en casa varias piscinas desmontables e hinchables, unos modelos que nos han permitido darnos un chapuzón gastando poco dinero y que son relativamente sencillas de instalar y mantener.
Sin embargo, dado que las depuradoras que vienen de serie son muy sencillas y que los lugares de instalación no siempre son los mejores, porque por ejemplo tienes que ponerla junto a un árbol o en una zona donde hace mucho aire que puede traer residuos, prestar atención a su mantenimiento diario es esencial para que el agua se mantenga en buenas condiciones.
Y no, no es suficiente con enchufar la depuradora el número de horas que le corresponda cada jornada. Esto es lo mínimo que hay que hacer, pero no es suficiente. De hecho, no está de más contar con una serie de complementos o accesorios para ayudarnos en estas tareas de limpieza y mantenimiento. ¿Cuáles? Estos son los que considero imprescindibles.
Tapa de calidad para la piscina

Imagen: Intex
Al principio pensaba que comprar una tapa para la piscina era algo necesario solo si estabas pesando en dejarla montada durante el invierno, que también. Pero con el paso del tiempo me dí cuenta de que es una herramienta de lo más útil en el mantenimiento del agua durante el verano.
Contar con una buena tapa, con plástico de calidad (las hay de varias calidades y no todas son buenas) te permite librarte de un montón de insectos, hojas y suciedad que iría entrando en el agua cada día y que luego tendrías que limpiar a mano y depurar con la máquina.
Es de lo más útil para esas tormentas de verano llenas de calima que solo sirven para hacer bajar el barro de las nubes hasta tu agua impoluta dejándola marrón. Con la tapa te lo evitas, al igual que la acumulación de polen en los primeros meses del verano.
¿Cuáles son las mejores? Pues han ido mejorando en los últimos años, pero todavía podemos encontrar tapas de un plástico azul claro similar al de los suelos que se ponen sobre el césped. Esas se autodestruyen casi con mirarlas y no nos convienen. En general, las de plástico más resistente de color gris oscuro son las más interesantes y por lo menos te durarán una temporada en perfecto estado con precios que dependiendo del tamaño pueden costar a partir de unos 15 euros.
Dispensador de cloro y pastillas

Imagen: Amazon
Si quieres que el agua se mantenga limpia, desinfectada y transparente al final hay que echar algún producto químico. Y en general no es suficiente solo con cloro, sino que hay que echar antialgas, floculantes, clarificantes, reguladores del PH, etc.
Como comprar todos estos productos por separado y manejarse con ellos puede ser complicado, lo que más recomiendo es apostar por las pastillas multifunción que podemos encontrar en casi cualquier gran superficie o ferretería.
Suelen ser de tamaños de entre 200 y 250 gramos por pastilla y dependiendo del tamaño de la piscina cada una nos da para entre una y tres semanas, en función del agua que tengamos. ¿La ventaja? Pues que tienen el cloro, antialgas, floculante, estabilizadores del PH y clarificantes todo integrado y deshaciéndose poco a poco en una dosis controlada.
Por supuesto, para poder disolver estas pastillas recomiendo contar con un dispensador de cloro de los que flotan y dejas todo el día en el agua. Son baratos y por menos de 10 euros más lo que te cueste las pastillas tienes casi todo lo necesario para tratar tu piscina durando varias temporadas.
Limpiafondos y recoge-hojas

Imagen: Bestway
Finalmente, aunque pueda parecer que con el clásico recoge-hojas y la depuradora ya estamos servidos, la verdad es que contar con un limpiafondos es de lo más útil para quitar la suciedad que de otro modo permanecerá para siempre en el agua.
Si hemos usado las pastillas de cloro antes mencionadas, su floculante hará que la suciedad más fina tienda a decantarse hasta el fondo, pero no podrás recogerla con nada salvo con un limpiafondos, ya que si lo intentas con un recoge-hojas volverá a disolverse en el agua y vuelta a empezar.
Y no todos los limpiafondos sirven. Por mi experiencia los que venden de tipo «efecto Venturi» a los que tienes que conectar la manguera no merecen la pena. Solo sirven para recoger hojas, insectos y acumulaciones grandes de suciedad, pero no las partículas finas.
Los mejores son los que van conectados a la entrada de agua de la depuradora, enviando así toda la suciedad directamente al filtro y ahorrando mucho tiempo en el proceso de limpieza. El problema es que suelen ser productos relativamente caros con precios de más de 45-50 euros.
No obstante, si somos un poco manitas podemos fabricarnos uno usando un tubo de depuradora largo que tengamos (por ejemplo de otro año) o que compremos para este fin acoplado a la entrada de agua de la depuradora (sobre todo si tenemos piezas de depuradoras de otros años es más sencillo).

Imagen: Bestway
O si no, si podemos contar con la ayuda de otra persona, una se encarga de sujetar el tubo a la entrada de la depuradora mientras otro va aspirando el fondo con el extremo del tubo con cuidado de que el flujo de agua no se interrumpa. Puede parecer cutre, pero es de lo más efectivo para piscinas pequeñas y te ahorras comprar el kit.
Imagen portada | Bestway
En Xataka Smart Home | Conseguir que la depuradora de tu piscina desmontable deje el agua impoluta tiene truco: así puedes conseguirlo
–
La noticia
Tengo una piscina desmontable y la depuradora no es suficiente: estos son los accesorios imprescindibles para tener el agua limpia
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.